10/09/2025
🔴 Andrés Vivero no acepta que fue derrotado en Corozal
Después de 20 meses de gobierno, el exalcalde Andrés Vivero León ha sido una talanquera para el desarrollo de los corozaleros.
¿Sabía usted quien está detrás de la Revocatoria en Corozal?
Por cuarta vez, Andrés Vivero León intenta sacar de su cargo al Alcalde de Corozal Bairon Ospina, Vivero no supera que él Joven Mandatario lo haya derrotado en las urnas en la contienda electoral de 2023.
Como si se tratase de un psicópata en serie, así parece ser la persecución sin descanso por parte del ex alcalde de Corozal Andrés Vivero León para con el actual alcalde de Corozal Bairon Ospina Trespalacios. Todo comenzó en el mes de octubre de 2023 cuando una vez terminaron los comicios se dió a conocer que Bairon había sido elegido popularmente como el nuevo Alcalde de los corozaleros por una ventaja que en aquel momento supero los 300 votos ante Vivero.
La diferencia que para muchos era corta se convirtió en el primer intento de Vivero de quitarle el triunfo a Ospina, pues hizo toda clase de maniobras por medio del Polémico Abogado Inocencio Meléndez y se valió de las buenas relaciones que en aquel momento tenía su ex socio el ex representante a la cámara Héctor Vergara Sierra con el Registrador Nacional del momento para que hicieran un reconteo total de las mesas.
Las historia ya todos la conocen, el reconteo demostró que Bairon fue elegido de manera legítima por el pueblo corozalero, así se consumó ese primer sabotaje de forma Infructuosa por parte de Vivero hacia el hombre que lo derrotó en la política local.
El segundo intento de correrle la silla se da un tiempo después dónde Vivero buscaba una nulidad de la elección de Ospina ante la Justicia y también en esa instancia Bairon salió victorioso, y así se consumó la segunda acción de sabotaje por parte de Andrés Vivero, también en ese instante Inocencio Meléndez estuvo detrás de todo el tema jurídico.
El tercer intento y que parecía ser el último, también ante la justicia querían Responsabilizar al alcalde Bairon Ospina de una supuesto trasteo de votos, argumentando que con eso se había ganado la elección, pero La justicia nuevamente le dió la razón a Ospina y dejó en vergüenza a Vivero y su equipo jurídico.
Pero como todos los saben, en la mente maquiavélica de Vivero no hay descanso, ahora sacó su última bala de oxígeno y es nada más y nada menos que un inventado proceso de revocatoria en contra del Alcalde Bairon Ospina, instrumentalizando a personas para que torpeden el gobierno municipal, tal es el caso del abogado Tarcisio Pérez, quien es el vocero del comité y que con esta son ya cuatro revocatorias en las que ha estado, a tal punto que en Corozal ya todos saben que lo tiene de negocio.
Pues bien como les parece que el abogado que tiene el poder para representar a dicho comité es el condenado por el carrusel de la contratación en Bogotá, Inocencio Meléndez, si señor el mismo que junto a Vivero le ha hecho la vida imposible al alcalde Ospina en sus casi dos años de Gobierno.
Así las cosas, queda más que evidenciado que Andrés se resiste a aceptar que fue derrotado en las urnas, que Corozal no lo quiere ver de nuevo como Alcalde, ya su tiempo pasó y no le fue bien en su administración, será recordado como el "Corona parque" y ahora desde una instancia de poder en la Gobernación de Sucre quiere a como de lugar sabotear la actual administración municipal.
En resumen, la Revocatoria en contra del Alcalde de Corozal tiene nombre propio y se llama Andrés Vivero León
Pese a todos los obstáculos, el alcalde Bairon Ospina a consolidado a Corozal como el municipio con mayor inversión y gestión de recursos públicos en tan solo 20 meses de gobierno, inversiones que ascienden a los 200 Mil millones de pesos; en obras como:
✅1. El mejoramiento del entorno del arroyo grande de Corozal ($94.000.000.000)
✅2. Construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales ($74.000.000.000)
✅3. Inversiónes en concreto rígido de algunas vías urbanas ($8.500.000.000.000)
✅4. Construcción del distrito de policía ($16.000.000.000)
✅5. Inversiónes en infraestructura educativa ($2.000.000.000)
✅6. Gestión de recursos para fomento a la cultura ($1.500.000.000)
✅7. Fortalecimiento al emprendimiento local ($1.000.000.000)
✅8. Inversión en la zona rural
Mejoramiento de vías.
Construcciones de nuevos posos de agua potable.
Servicios públicos y energías limpias.
Mejoramiento de los puestos de salud. ($5.000.000.000)
✅9. Fortalecimiento de las unidades productivas (apoyo al campo) ($2.000.000.000)
✅10. Fortalecimiento del tejido social
(Jóvenes con oportunidades)
Constitución de la ruta turística patrimonial, estrategia que busca revitalizar y fortalecer el turismo en la perla de la sabana.
Es así que en lo que va corrido del gobierno, el plan de desarrollo se ha cumplido en un 70% en un proceso de mejoramiento continuo de todos los procesos político-administrativos de todo el territorio Corozalero.