𝐍𝐨𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨

  • Casa
  • Colombia
  • Sincelejo
  • 𝐍𝐨𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨

𝐍𝐨𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 Nos dedicamos difundir noticias e información de carácter Nacional,local e internacional

⚠️   | Hombre de 33 años desaparecido en Corozal, SucreLa Fiscalía General de la Nación solicita la colaboración de la c...
25/09/2025

⚠️ | Hombre de 33 años desaparecido en Corozal, Sucre

La Fiscalía General de la Nación solicita la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de Jesús Alberto Támara Orozco, de 33 años, desaparecido el pasado 20 de septiembre de 2025 en el municipio de Corozal, Sucre. Fue visto por última vez vistiendo camiseta negra, pantaloneta negra y chancletas plásticas azul y roja.

Cualquier información que permita ubicarlo puede ser comunicada a los teléfonos 2798808 ext. 54123 o 3506011150.

Su ayuda es fundamental. Comparta esta información.

19/09/2025

GOBIERNO DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE NO TIENE VOLUNTAD POLÍTICA.

La bancada sindical informa que las negociaciones con la Gobernación de Sucre se encuentran en punto mu**to debido a la falta de voluntad política para negociar salarios de los servidores públicos del departamento de Sucre.

La administración de Lucy Inés García Montes no reconoce los principios de progresividad, no regresividad y autonomía territorial los cuales están respaldados por los decretos 243, 1631 de 2021 y el Convenios 87, 151, 153 de la OIT y por abundante jurisprudencia nacional.

En virtud del principio constitucional de la autonomía territorial, las entidades departamentales con voluntad política tienen la facultad de negociar acuerdos que no superen los “topes” o techos salariales establecidos por el gobierno nacional, un hecho que ha sido demostrado por numerosas gobernaciones y alcaldías en todo el país.

Es importante destacar que el Decreto 243 de 2024, que regula la negociación colectiva en el sector público, establece un proceso de negociación multinivel, que no se limita únicamente al ámbito nacional. En el caso del departamento de Sucre, las negociaciones son del nivel territorial y singular.

Exigimos al gobierno departamental a reconocer y respetar los derechos de los servidores públicos. Esto implica cumplir con el Acuerdo Colectivo suscrito en el año 2017 con la administración departamental y a suscribir un nuevo acuerdo que refrende las garantías y derechos acordados.

¡Por la defensa de nuestros derechos laborales y la dignidad de los servidores públicos!

Integran la bancada sindical:
- Asociación de Trabajadores de la Educación de Sucre (ADES)

- Sindicato Nacional de Funcionarios de la Salud (SINALFUNSA)

- Unión Sindical de Directivos Docentes (USDE)

- Sindicato de Empleados Públicos de Sucre (SINDESERPUSUCRE)

- Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (SINTRENAL)

Sincelejo, jueves 18 de septiembre de 2025.

18/09/2025

HABITANTES DE LA CARRERA 48 EN EL BARRIO LA LIBERTAD PROTESTAN POR EL MAL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA ESTA CALLE DE DICHO SECTOR.

Habitantes de la carrera 48 en el barrio La Libertad se encuentran molestos por el mal estado en que se encuentra la calle de dicho sector.

Manifiestan los querellantes qué este estado lamentable qué presenta la calle se debe al cruce de camionetas de alto cilindraje durante toda la noche y el día lo que ha causado resquebrajamiento del pavimento y a su vez el mal estado de la misma.
Expresan que en muchas ocasiones han hablado con funcionarios de esta empresa constructora y han hecho caso omiso.

Así mismo el presidente de la junta de acción comunal Silvio González manifestó que la responsabilidad de esta situación recae sobre la administración municipal y también para el secretario de infraestructura que dicho sea de paso es habitante del barrio La Libertad.

14/09/2025

No se donde sucede este combate callejero, entre dos damas que se entrelazan a golpes, a halones de pelo y muchas cosas más.
Pero mientras eso sucede nadie mide las consecuencias de lo que pueda suceder, todos solo esperan que alguno de las dos contrincantes se vayan al suelo para seguír gritandoles.
Es lo que a diario muestran las redes sociales y es el insumo para muchos y así contribuir a la violencia que acecha este país.

¿Usted que haría en este caso, se mete y las aparta o sigue gritando para que continúen dandose golpes?

*La vigilia de las que no se rinden*Epígrafe: “Sola entre la multitud que comercia con tu amor…” —Daniel Celedón (mujer ...
13/09/2025

*La vigilia de las que no se rinden*

Epígrafe: “Sola entre la multitud que comercia con tu amor…” —Daniel Celedón (mujer marchita)

Por: *Emilio Gutiérrez Yance*

Las trabajadoras sexuales de Cartagena están inquietas. No porque falten clientes ni porque la ciudad se apague al anochecer, sino porque todo se ha vuelto una carrera contra el reloj. Ya no hay mesa para el diálogo ni rincón para la ilusión: las calles dictan su propia prisa, y en ellas el deseo se negocia como mercancía en un mercado bullicioso, con el apremio de quien teme perder la última venta del día.

La ciudad suspira de noche, como un cuerpo cansado que apenas se sostiene. En el aire flota la mezcla agria de fritanga, salitre y perfume barato, mientras un vallenato gastado se derrama desde las cantinas y se confunde con carcajadas que mueren antes de nacer. Allí estaba Verónica, sentada en un bordillo: los tacones vencidos, la mirada encendida y desconfiada, como una llama que sobrevive, aunque el viento insista en apagarla.

—Buenas noches, caballero —susurró con una voz gastada por el humo y las madrugadas.
Me presenté. Le expliqué que no buscaba su cuerpo, sino su memoria. Ella, al comienzo, me miró con desconfianza, tanteando una trampa en la oscuridad. Cuando le pedí que se “desnudara”, creyó que hablaba de la piel; yo, en cambio, quería despojarla de silencios.

Poco a poco cedió. Me habló de la niña que alguna vez fue, de un hijo que la obligó a encarar la calle como segunda casa, de la pandemia que le arrebató los últimos refugios. “La necesidad es más fiera que una suegra”, dijo, y en la curva de su sonrisa se adivinaban las cicatrices que el tiempo no supo borrar.

Verónica tiene cuarenta años. Anda las calles con la seguridad porque aprendió a descifrar sus sombras y grietas. Comenzó en la adolescencia tardía, cuando la casa familiar se convirtió en un muro que la expulsó. “En esta ciudad los hombres cargan con anhelos distintos: unos persiguen juventud, otros prefieren madurez, algunos reclaman ternura… y no faltan quienes lo codician todo a la vez”.

No es ingenua. La violencia la rozó con la crudeza de una bala perdida. Una noche, un cliente la embistió a golpes, la arrojó contra el pavimento y le arrancó el puñado de billetes sudados que llevaba en el bolsillo. Sintió el vértigo de caer en un abismo y juró no volver. Pero al amanecer, frente al rostro dormido de su hijo, la rabia se transformó en coraje. Regresó a la esquina con la determinación de quien se planta en un campo de batalla. “Siempre hemos trabajado más por los hijos que por nosotras”, dice, con la voz endurecida por las cicatrices.

En estos tiempos de grandes negocios, el oficio de vender placeres en las esquinas se marchita como un letrero oxidado. El dinero ya no rinde: lo que ayer alcanzaba para llenar la nevera, hoy apenas se estira para un almuerzo sencillo. “Antes uno se hacía treinta mil en un día”, recuerda, y en su voz asoma la nostalgia de los días donde la calle todavía pagaba.

Ahora, entre tanto ruido y competencia, queda solo lo justo para sobrevivir. Pero ella no se rinde. Resiste por su hijo, sí, pero también porque en la intemperie encontró una suerte de hermandad. Bajo la luz de los semáforos, entre tacones gastados y miradas cansadas, se cuidan unas a otras. Y cuando la luna asoma, sienten que es ella, la vieja confidente del cielo, quien se encarga de pasar lista en silencio.

Habla con serenidad, sin victimizarse. Se reconoce cansada, sí, pero no vencida. Dice que sueña con que su hijo tenga una vida distinta, lejos de las madrugadas y de las promesas que nunca se cumplen. Lo repite como un rezo. En la cantina cercana, el viejo equipo de sonido escupe un vallenato de Daniel Celedón: “Sola entre la multitud que comercia con tu amor”. Verónica baja la mirada. Un instante después, otro verso la golpea en el pecho: “Al irse tu juventud, baja tu valoración”. No hace falta que diga nada más; una lágrima se le desliza por la mejilla y termina brillando bajo la luz amarillenta del poste de la esquina.

Verónica sigue en Cartagena, entre noches y amaneceres, con los pasos firmes sin esperar milagros, pero tampoco se resigna a perder la esperanza. Su historia refleja la de muchas otras mujeres que, en ausencia de oportunidades, han hecho de la calle una forma de resistencia. En esta ciudad de balcones que murmuran secretos y campanas que doblan por amores extraviados, ellas continúan de pie. Y mientras lo hagan, la vida seguirá teniendo un testigo de dignidad.

Una cantina deja escapar en su bocina gastada la voz de Celedón: “Mujer marchita, pobre criatura sin ninguna redención”. Verónica escucha el verso, suspira y aprieta el paso. Aunque la canción la nombre, su andar insiste en demostrar lo contrario.

11/09/2025

LA TECNOLÓGIA EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA LLEGO A ROVIRA, SAN PEDRO

Por estos días cuando se viene realizando la formación de tecnología en Producción Agropecuaria del Sena en el corregimiento de Granada, municipio de Since, Sucre surgen nuevos estudiantes que quieren que esta actividad educativa llegue hasta otros corregimientos.


Tal es el caso del señor Ramiro Atencio Acosta natural del corregimiento de Rovira en jurisdicción del municipio de San Pedro Sucre, quien fue uno de los que salió favorecido en la carrera técnica de Producción Agropecuaria que se viene realizando en el corregimiento de Granada Sucre.

Nos comenta el docente Isaac León Herazo Meza que un día cualquiera el se dirigió a el hermano pueblo de Rovira y allí pregunto por melón y le dijeron que el que tenía esa fruta era el señor Ramiro,cuenta el profe que fue hasta su casa y le compró melones, y allí mismo aprovechó para invitarlo para que se inscribiera en la carrera técnica de Producción Agropecuaria que estába ofertada para Granada.

Expresa el docente que lo entusiasmo y se inscribió de inmediato y luego de esto el señor Ramiro le pidió al instructor del sena Juan José Romero Meza que una de sus prácticas se llevará a cabo en su natal Rovira y fue asi.

Nos cuenta el señor Ramiro,que nunca antes se había dado esto en su pueblo,y de paso invito a todos los hermanos de rovira a inscribirse en las próximas carreras técnicas con el sena que van a ser gestionadas para el próximo año, con el favor de Dios

11/09/2025

Incautan licor de contrabando destinado al festival de jazz en Mompox

_260 botellas de licor eran transportadas en un camión sin las estampillas de seguridad ni facturas._

*Bolívar*. Gracias a actividades preventivas y de control permanentes en las vías del departamento de Bolívar, se logró incautar licor de contrabando.

La Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, incautó 260 botellas de licor, valoradas en aproximadamente $14.500.000.

El operativo se realizó en la vía que de Sincelejo conduce a Calamar. En el lugar, los uniformados identificaron la bebida alcohólica de una reconocida empresa licorera, transportada en un camión sin las estampillas de seguridad ni facturas.

Según las investigaciones, el vehículo provenía de Barranquilla con destino al municipio de Mompox, con el fin de distribuir el licor en el festival de jazz.

En el operativo fue capturada una persona de 36 años por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, y fue puesta a disposición de la autoridad competente. Un juez definirá su situación judicial en las próximas horas.

El licor, ingresado mediante contrabando, fue puesto a disposición de la oficina de Rentas Departamentales para su destrucción.

"El contrabando de licor genera millonarias pérdidas anuales al departamento de Bolívar y debilita el presupuesto destinado a salud. Por ello, la Policía Nacional en Bolívar recomienda a la ciudadanía adquirir licores en sitios autorizados, revisar los empaques y prestar especial atención a la etiqueta". Manifestó el coronel Alejandro Reyes Ramírez.

*Taxista engaño a la muerte y vivió para contarlo*Por: *Emilio Gutiérrez Yance*En Cartagena, donde la brisa del mar mezc...
07/09/2025

*Taxista engaño a la muerte y vivió para contarlo*

Por: *Emilio Gutiérrez Yance*

En Cartagena, donde la brisa del mar mezcla el olor a salitre con el humo de los buses y el pregón de los vendedores callejeros, los taxis recorren las calles como barcos amarillos en un océano de asfalto. Allí me encontré con una historia que parece salida de Macondo, donde lo real se confunde con lo increíble, y lo imposible se vuelve cotidiano.

El protagonista es Higuita, un taxista curtido por el sol y el cansancio, que lleva en sus hombros el peso de las jornadas interminables. Su única compañía fiel: la música vallenata, ese acordeón que parece dictar el pulso de la ciudad y espantar la soledad de las madrugadas.

Aquella noche, mientras la luna se asomaba tímida sobre el barrio Getsemaní, un hombre de mirada inquieta levantó la mano para detenerlo. —Al Pozón —dijo con voz áspera, como quien ordena más que pide. El precio se negoció en un murmullo, y el motor encendió la marcha.

El vallenato de Diomedes Díaz tejía el telón de fondo, los diálogos eran cortos, las miradas esquivas. Nada parecía salirse de lo común, hasta que la desgracia se sentó en el asiento trasero.

—¡Quieto, taxista, esto es un atraco! —tronó la voz del pasajero mientras el frío hierro de un revólver se posaba en la nuca de Higuita, en plena Calle de la Cuchara.

El tiempo se detuvo. El aire olía a pólvora sin disparo. Pero en ese instante, cuando la muerte parecía tener boleto asegurado en aquel taxi, al conductor le brotó un ingenio ancestral, el mismo que en Macondo había salvado a pescadores de tormentas y a campesinos de fantasmas.

Higuita soltó el timón y fingió un desmayo. “Un pata tu”, dirían los viejos del barrio. El cuerpo quedó tendido, la respiración contenida, la vida disfrazada de muerte.

El ladrón lo miró perplejo.
—¡Carajo, este man se murió! —balbuceó, desconcertado.
Y como si respetara el sueño eterno, retrocedió con pasos torpes.
—Ni modo de robar a un mu**to… que descanse en paz —sentenció, desapareciendo entre las sombras.

La calle quedó muda. Solo la voz de Diomedes seguía cantando, como si nada hubiera pasado. Poco a poco, Higuita abrió los ojos. El corazón le retumbaba como caja vallenata, pero estaba vivo. Se persignó, agradeció a Dios y encendió de nuevo el motor, dejando atrás no solo a un ladrón frustrado, sino también al fantasma de la muerte que lo había rozado con sus dedos helados.

Desde aquella noche, Higuita no volvió a aceptar carreras largas hacia barrios lejanos. Sabe que en cada esquina lo acecha un destino incierto. Pero también aprendió que en Cartagena la vida y la muerte juegan un baile de máscaras, y a veces basta un truco de ingenio para engañar a la Parca.

Al contarme su historia, Higuita no imaginaba que estaba prestándole servicio a un cronista. Una historia que no rueda de boca en boca, sino entre ruedas y timones.

Recordé entonces aquella entrevista en la que le preguntaron a Gabriel García Márquez qué hubiera sido si no fuese escritor. Él respondió sin titubear: “Taxista”. Y explicó: “En el taxi se viven aventuras cotidianas, de esas que merecen ser contadas”. Tal vez esta sea una de esas.

Al despedirnos, Higuita me lanzó una última recomendación con sonrisa tímida:
—Ojalá esta crónica le robe una sonrisa a quien la lea… porque a mí, fingirme mu**to, me salvó la vida.

Durante horas de la mañana y tarde de hoy 5 de septiembre, campesinos de la Asociación de campesinos de Sucre han manten...
05/09/2025

Durante horas de la mañana y tarde de hoy 5 de septiembre, campesinos de la Asociación de campesinos de Sucre han mantenido taponada la Avenida Las Peñitas por el sector de la Agencia Nacional de Restitución Tierras en protesta por la no atención por parte del director de La Agencia Nacional de Restitución Tierras en Sucre y así mismo a nivel nacional.

Paz en la tumba de Rodrigo Vallejo, dirigente deportivo fallecido hoy en la ciudad de Sincelejo... Dios lo tenga en su s...
04/09/2025

Paz en la tumba de Rodrigo Vallejo, dirigente deportivo fallecido hoy en la ciudad de Sincelejo... Dios lo tenga en su santo reino...

Seguros, cercanos y presentes: la Selección Colombia, un himno que une a la PatriaPor: *Emilio Gutiérrez Yance*En un paí...
04/09/2025

Seguros, cercanos y presentes: la Selección Colombia, un himno que une a la Patria

Por: *Emilio Gutiérrez Yance*

En un país donde las divisiones a menudo marcan el día a día, la Selección Colombia emerge como símbolo de unidad. Es un himno que se escucha en cada rincón, un lazo invisible que conecta a todos los colombianos, sin importar su origen o condición. La estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes” de la Policía Nacional encuentra eco en esta vibración colectiva: construir confianza, tejer puentes, custodiar la fiesta del pueblo como si cuidaran el tesoro más frágil y brillante: la esperanza.

Desde tempranas horas de la mañana, las calles se visten de amarillo, azul y rojo, un carnaval de esperanza que anuncia la fiesta del fútbol. El viejo Gabriel, mototaxista, enfundado en la camiseta tricolor, desafía el caos del tráfico con una sonrisa que irradia alegría y fe en la victoria.

En el restaurante, Luz Karime sirve los platos como si fueran trofeos recién conquistados. Sus manos reparten comida y alegría al mismo tiempo, y cada sonrisa de los comensales suena como un gol anticipado.

Paola, la aseadora, barre con orgullo los salones del colegio, y cada movimiento de su escoba deja un rastro de amarillo, azul y rojo que parece vibrar en el aire, para hacer que los colores de la patria canten al compás de su esfuerzo. Y el viejo Abelardo, sentado en su taburete desde las 5 AM, envuelto en el aroma cálido y amargo del café que humea como un susurro dorado, con la camiseta perfumada de esperanza, es la imagen de la fe en la Selección, un centinela cuyo silencio retumba en el corazón del país.

Y no podemos olvidar al viejo Rafa, que desde las tres de la mañana, con la camiseta de la Selección Colombia, ofrece su tinto caliente a los muleros que transitan las vías del departamento de Bolívar, compartiendo con ellos la pasión por la tricolor.

En las plazas de los pueblos, bajo un sol furioso, viejos y jóvenes se agrupan como ramas de un mismo árbol, hablando con fervor de sus ídolos. Entre el aroma del pan recién horneado y el murmullo del viento que juega con las hojas, elevan sus manos hacia su santo preferido, implorando el milagrito que haga que la Selección gane su partido. Allí la religión y la pasión se entrelazan en un mismo rezo, como si la fe también vistiera camiseta.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la Selección Colombia trasciende las barreras sociales y económicas, uniendo a ricos y pobres, jóvenes y ancianos, en un solo grito de aliento.

La Policía Nacional, segura, cercana y presente, estará apoyando las celebraciones de los colombianos, para que se desarrollen en paz; consciente de este poder unificador, se une a esta fiesta, promoviendo un ambiente de seguridad y convivencia para que todos puedan disfrutar del fútbol en paz.

La Selección Colombia es mucho más que un equipo de fútbol; es un espejo donde se refleja la identidad de un país que anhela la unidad y un símbolo de esperanza, resiliencia, unidad, un faro que ilumina el camino hacia un futuro mejor. Es una señal de que somos un solo pueblo, un solo corazón latiendo al ritmo del balón, una sinfonía de emociones que nos une en un abrazo colectivo.

Y que este sentimiento nos impulse a alentar con fervor para que la Selección le gane a Bolivia y podamos clasificar de manera directa al Mundial 2026! Porque al final del día, todos somos Colombia, todos somos un equipo, y juntos, podemos construir un futuro mejor.

Dirección

Carrera 45/13/50
Sincelejo
700001

Teléfono

+573136988717

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 𝐍𝐨𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a 𝐍𝐨𝐭𝐢 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨:

Compartir