
30/07/2025
🚨 | Secretaria del Concejo de Corozal en la cuerda floja: callar irregularidades del proyecto de sociedad de economía mixta sería delito
La polémica por la legalidad del proyecto de acuerdo que creó la nueva sociedad de economía mixta en Corozal sigue creciendo, y todas las miradas están puestas en la Secretaría del Concejo Municipal, oficina encargada de recibir y custodiar los proyectos y anexos que la Administración Municipal remite a la corporación para su trámite.
Fuentes cercanas advierten que la secretaria tiene en su poder los registros que confirman el estado en que ingresaron los documentos anexos al cuestionado proyecto, incluyendo el llamado “estudio demostrativo” que llegó sin firma alguna de responsables técnicos, jurídicos o profesionales. A pesar de que se le solicitó una certificación oficial sobre el estado real de esos documentos, los términos para contestar ya se cumplieron y, hasta ahora, no ha dado respuesta.
Más grave aún es que las irregularidades de los anexos de este proyecto quedaron en constancia en el pleno del debate: varios cabildantes manifestaron públicamente que el estudio no tenía firmas ni responsables que respondieran por su contenido. Pese a esa advertencia, el proyecto fue aprobado por mayoría, dejando en duda la transparencia y la validez del proceso.
La preocupación aumenta ante versiones que señalan que la funcionaria estaría siendo presionada por la Administración para que emita una certificación favorable, incluso si ello implica desconocer la verdad de lo ocurrido. De hacerlo, podría incurrir en faltas disciplinarias y delitos contra la fe pública, toda vez que su deber, como servidora pública, es garantizar la transparencia y la veracidad de la información bajo su custodia.
Cabe recordar que, en respuesta a un derecho de petición radicado por un ciudadano, ya se entregaron copias de los mismos anexos en los que se evidencia que el estudio demostrativo no cumple con los requisitos legales mínimos. Pretender ahora certificar lo contrario pondría en riesgo no solo la credibilidad de la corporación, sino también la estabilidad jurídica de un acuerdo que compromete el futuro económico del municipio.
Desde este medio hacemos un llamado firme y respetuoso a la Secretaria del Concejo Municipal de Corozal: la ciudadanía espera que se cumpla la ley y que se certifique la verdad de los documentos recibidos en el marco del proyecto de sociedad de economía mixta.
Corozal merece transparencia. Porque lo que está en juego no es un simple trámite: es la fe pública y la confianza de un pueblo entero.