09/09/2025
La estrategia de condonación de interese moratorios y en especial, la disminución de la tarifa plena logró que 19.500 contribuyentes se pusieron al día, permitiendo recuperar $16.941 millones de cartera que hoy fortalecen las finanzas de la ciudad.
La estrategia de reducción de tarifa del Impuesto Predial implementada por la Secretaría de Hacienda de Soacha ha tenido un impacto positivo y directo en el comportamiento de pago de los contribuyentes. Gracias a las medidas adoptadas por la administración del alcalde Julián Sánchez Perico el recaudo ha presentado un crecimiento sostenido durante los últimos dos años:
• 2023: $96.123 millones
• 2024: $107.788 millones
• 2025: $115.586 millones (corte a 15 de agosto)
De acuerdo con el reporte entregado por la Secretaria de Hacienda de la ciudad, al compararse con el mismo periodo de 2023, el recaudo en 2025 aumentó $19.462 millones. También supera en $7.797 millones lo alcanzado en 2024.
La estrategia de condonación de interese moratorios y en especial, la disminución de la tarifa plena logró que más familias soachunas cumplieran con sus obligaciones, lo que demuestra que cuando se le facilita a la gente, la gente responde.
Gracias a esta estrategia, 19.500 contribuyentes que estaban en mora se pusieron al día, permitiendo recuperar $16.941 millones de cartera que hoy fortalecen las finanzas de la ciudad.
Esta cifra fue celebrada por Johana Tavera, la secretaria de Hacienda de la ciudad, quien recalcó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de la ciudad, en cabeza del alcalde ‘Perico’ para brindar justicia y resultados en el territorio, además de agradecer al Concejo de la ciudad por su apoyo a las iniciativas de la Administración para lograrlo.
El mayor número de familias beneficiadas se ha repartido de la siguiente manera:
• Estrato 1: 4.713 contribuyentes – $1.900 millones
• Estrato 2: 4.530 contribuyentes – $3.380 millones
• Estrato 3: 9.162 contribuyentes – $8.416 millones
En 2025, el recaudo mejora hacia la meta proyectada de $130.883 millones, consolidando la estrategia de justicia tributaria que combina facilidades de pago con resultados en obras de alto impacto social, como:
• Construcción del nuevo hospital de Soacha.
• Primera fase del Centro de Bienestar Animal.
• Obras de movilidad: intercambiador del Altico y ampliación de corredores viales.
• Modernización del alumbrado público, con más de 4.000 luminarias instaladas.
Este resultado refleja que una política tributaria justa, con reducción en las tarifas y estímulos a los contribuyentes, no solo alivia el bolsillo de las familias, sino que garantiza más recursos para transformar a Soacha.
La condonación de los intereses moratorios está vigente con una reducción de hasta el 80% hasta el 30 de septiembre y del 60% hasta el 31 de diciembre de 2025.
Julian Sánchez Perico Jr. Alcaldía de Soacha
https://larcmedios.net/2025/09/09/con-menos-tarifa-y-mas-confianza-soacha-logra-recaudo-historico-de-115-mil-millones-en-2025/