Musiqs Producciones

Musiqs Producciones Sello discográfico independiente: grabación, mezcla, masterización, distribución musical digital

🎤 Desde sus primeros pasos como actriz infantil en películas como The Parent Trap hasta convertirse en un ícono de la cu...
02/07/2025

🎤 Desde sus primeros pasos como actriz infantil en películas como The Parent Trap hasta convertirse en un ícono de la cultura pop de los 2000, Lindsay Lohan ha demostrado ser mucho más que una celebridad: es una fuerza creativa que no se deja apagar. Nacida el 2 de julio de 1986 en Nueva York 🇺🇸, Lindsay llegó a la industria con carisma natural, ojos intensos y una personalidad que capturó la atención del mundo entero. Su transición de niña estrella a protagonista juvenil fue meteórica, liderando taquillazos como Mean Girls, donde su personaje, Cady Heron, se convirtió en leyenda. Pero la vida no siempre fue un escenario de luces. Tras años de altibajos mediáticos, escándalos y silencios prolongados, Lohan eligió reinventarse lejos del ruido: apostó por la música, lanzó su propia línea de ropa, abrió clubes nocturnos en Grecia y se estableció en Dubái, donde encontró un nuevo equilibrio espiritual y profesional. Hoy, Lindsay vuelve a brillar con una luz propia, madura y enérgica, probando que la resiliencia es su mayor talento. Con nuevos proyectos, apariciones sorpresivas y una comunidad que nunca dejó de creer en ella, su historia nos recuerda que el arte de renacer es tan poderoso como el de actuar. 🎤 ¿Cuál ha sido tu momento favorito en la carrera de Lindsay Lohan? Cuéntanos y celebremos juntos su evolución.
Síguenos ⭐ Envía estrellas, comenta y comparte esta publicación para homenajear a una verdadera sobreviviente del espectáculo. 💫

🎤  Nacida un 1 de julio de 1945, Debbie Harry no solo fue la voz de Blondie… fue un ícono cultural que rompió barreras. ...
01/07/2025

🎤 Nacida un 1 de julio de 1945, Debbie Harry no solo fue la voz de Blondie… fue un ícono cultural que rompió barreras. Su mezcla magnética de estilo punk, se*******ad descarada y mirada de acero la convirtieron en una de las figuras más influyentes del rock y el new wave en los años 70 y 80. Antes de conquistar escenarios, Debbie trabajó como secretaria, mesera e incluso conejita Pl***oy. Pero su verdadero rugido emergió cuando formó Blondie junto a Chris Stein. Su imagen rubia platinada y su voz inconfundible se alzaron con fuerza en hits como Heart of Glass, Call Me y Atomic, fusionando géneros como disco, reggae, rap y pop antes de que eso fuera tendencia. Harry fue una pionera en todos los sentidos: en una industria dominada por hombres, impuso su visión creativa sin disculpas. En 1981, su colaboración con Fab 5 Freddy y Grandmaster Flash en Rapture la convirtió en la primera mujer blanca en rapear en un éxito mainstream, abriendo las puertas a una nueva era. Pero Debbie no solo rompía esquemas en el escenario: también lo hacía en el cine, el arte y la moda. Su estética influyó a diseñadores, fotógrafos y generaciones enteras de artistas. Incluso tras décadas de carrera, su espíritu rebelde sigue intacto, recordándonos que envejecer no es apagar la luz, sino cambiar el color del neón. Hoy celebramos su vida, su legado y su audacia sin filtros. Porque Debbie no solo cantó sobre el amor, la rebelión y el deseo... los vivió con una intensidad que sigue inspirando. ¿Cuál es tu canción favorita de Blondie y qué recuerdos te trae? No olvides seguirnos ⭐ Envíar estrellas, comentar y compartir esta publicación para seguir celebrando a las leyendas vivas.

🎤 Phil Anselmo no solo es un nombre, es una energía cruda que transformó la historia del metal. Nacido el 30 de junio de...
30/06/2025

🎤 Phil Anselmo no solo es un nombre, es una energía cruda que transformó la historia del metal. Nacido el 30 de junio de 1968 en Nueva Orleans, su voz desgarradora y presencia visceral lo convirtieron en uno de los íconos más potentes del heavy metal mundial. Su irrupción definitiva llegó con Pantera, banda con la que rompió esquemas, redefiniendo el sonido del groove metal y marcando a toda una generación con discos como Vulgar Display of Power y Far Beyond Driven. Pero Phil no se quedó en una sola forma de furia. A través de proyectos como Down, Superjoint y Scour, ha explorado los rincones más oscuros, lentos, agresivos y experimentales del metal, siempre fiel a su esencia rebelde y desafiante. Es un artista que nunca ha tenido miedo de hablar fuerte, cantar más fuerte aún y encarar tanto a los demonios internos como a los del mundo con riffs y gritos que duelen y liberan a la vez. Más allá de la polémica, Anselmo representa autenticidad: sin filtros, sin máscaras. Su legado no se limita al pasado; sigue inspirando a nuevas bandas, nuevos fans, nuevos gritos. En el escenario, es una tormenta; fuera de él, un referente indomable. Hoy celebramos su vida, su arte y su impacto. 🎉 ¡Feliz cumpleaños, Phil Anselmo! 🔥
¿Cuál es la canción que más te sacudió el alma de este maestro del metal? Cuéntanos en los comentarios. ⭐️ Síguenos y envía estrellas, comenta tu tema favorito, comparte este homenaje y deja tu like para que el metal siga más vivo que nunca.

29/06/2025

🌅 Son las 6 y la música no se detiene. Agradece lo vivido, afina el alma y deja que el atardecer te inspire nuevas melodías. 🎼

Send a message to learn more

🎤 Nacido el 28 de junio de 1968 en Puerto Rico, Elmer Figueroa Arce, mejor conocido como Chayanne, es mucho más que un c...
28/06/2025

🎤 Nacido el 28 de junio de 1968 en Puerto Rico, Elmer Figueroa Arce, mejor conocido como Chayanne, es mucho más que un cantante: es un fenómeno cultural. Desde sus inicios en el grupo Los Chicos, hasta convertirse en uno de los solistas más queridos de América Latina, su carisma, sonrisa eterna y energía desbordante lo han mantenido vigente por más de cuatro décadas. Con una voz inconfundible y un estilo que fusiona pop latino, balada romántica y ritmos tropicales, Chayanne ha conquistado escenarios alrededor del mundo. Himnos como “Tiempo de Vals”, “Torero”, “Dejaría Todo” y “Salomé” forman parte de la memoria colectiva de millones de fans. Pero no solo canta: también baila con pasión, actúa con entrega y se ha convertido en un símbolo de elegancia y sencillez. A pesar del paso del tiempo, su energía no ha disminuido. En 2024, sigue llenando estadios, encabezando tendencias con su gira y sorprendiendo a nuevas generaciones que lo descubren y lo adoptan como un ícono eterno. Chayanne no envejece, evoluciona. Hoy celebramos su vida, su legado musical y esa luz que transmite en cada sonrisa. Porque Chayanne no solo canta... Chayanne enamora, inspira y permanece. 💫 ¿Cuál es tu canción favorita de Chayanne que te marcó para siempre? Cuéntanos en los comentarios y etiqueta a ese fan que no puede dejar de bailar con él.
✨ Envía estrellas, comenta y comparte esta publicación para que el mundo siga celebrando al eterno galán del pop latino.

🎼 Lalo Schifrin, nacido el 21 de junio de 1932 en Buenos Aires, Argentina, fue un verdadero alquimista musical. Su talen...
27/06/2025

🎼 Lalo Schifrin, nacido el 21 de junio de 1932 en Buenos Aires, Argentina, fue un verdadero alquimista musical. Su talento cruzó fronteras, fusionando el jazz, la música clásica y los ritmos latinos en una carrera que transformó la forma en que percibimos la música para cine y televisión. Aunque muchos lo recuerdan por su icónica partitura para Misión: Imposible, su legado va mucho más allá: compuso más de 100 bandas sonoras, trabajó con leyendas como Dizzy Gillespie, y llevó su sensibilidad artística a orquestaciones que aún hoy suenan modernas y vibrantes.
Dotado de una formación académica sólida y un oído prodigioso, Lalo logró algo que pocos pueden: traducir emociones en notas inolvidables. Su versatilidad le permitió brillar tanto en estudios de Hollywood como en escenarios de música sinfónica, siempre con ese sello único que lo hacía inconfundible. Con múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluido un Oscar honorífico, Schifrin no solo fue un pionero, fue un puente entre culturas, géneros y generaciones. Hoy, lamentamos su partida física, pero celebramos el eco eterno de su música. Su sonrisa cálida, su humildad y su pasión por la creación seguirán inspirando a músicos, cinéfilos y soñadores de todo el mundo. 🎶 ¿Cuál de sus composiciones te marcó para siempre o te recuerda una escena inolvidable? ¡Cuéntanos en los comentarios!
✨ Envía estrellas, comenta y comparte para que su música siga sonando más allá del tiempo.

27/06/2025

Oye, antes de irte a dormir toca la guitarra.
🎸

🎸 Mick Jones, nacido el 26 de junio de 1955 en Londres, es mucho más que un guitarrista; es una leyenda viviente del pun...
26/06/2025

🎸 Mick Jones, nacido el 26 de junio de 1955 en Londres, es mucho más que un guitarrista; es una leyenda viviente del punk y la rebeldía sonora. Cofundador de The Clash, uno de los grupos más influyentes de la historia del rock, Jones transformó la ira callejera en arte con riffs que cortaban como cuchillas y letras que agitaban conciencias. Su estilo icónico, su voz rasgada y su espíritu revolucionario definieron una generación que encontró en la música una forma de resistencia.
Con The Clash, Mick no solo escribió himnos como “London Calling” o “Should I Stay or Should I Go”, sino que rompió fronteras musicales, mezclando punk con reggae, dub, ska y rap, cuando pocos se atrevían a hacerlo. Tras su salida del grupo, siguió explorando sonidos con Big Audio Dynamite, llevando el espíritu punk al futuro con samplers, sintetizadores y ritmos bailables.
Más allá del escenario, Mick Jones es un curador del caos creativo, un visionario que ha sabido reinventarse sin perder la esencia. Su influencia se siente en bandas contemporáneas, en los vinilos que giran en garajes y en las guitarras que todavía gritan rebeldía en cada acorde.
Hoy, celebramos sus 70 años de vida, 70 años de actitud, de romper moldes y de inspirar a generaciones enteras a nunca conformarse. Su legado sigue rugiendo como una distorsión que no se apaga.
🎸 ¿Cuál es tu canción favorita de Mick Jones que aún te pone la piel de gallina?
⭐ ¡Envía estrellas para celebrar su legado, comenta tu recuerdo favorito y comparte esta publicación con otros fans del punk!

🎹 David Paich, nacido el 25 de junio de 1954, es un músico, compositor y productor estadounidense reconocido por ser uno...
25/06/2025

🎹 David Paich, nacido el 25 de junio de 1954, es un músico, compositor y productor estadounidense reconocido por ser uno de los miembros fundadores de la emblemática banda Toto. Hijo del legendario arreglista Marty Paich, David creció en un entorno musical que lo impulsó a desarrollar desde joven un talento excepcional para el piano y la composición. Su legado se extiende a través de décadas de éxitos tanto con Toto como con otros artistas de renombre mundial. Paich es el autor de clásicos inmortales como “Rosanna” y coautor de “Africa”, dos de los mayores éxitos de Toto, canciones que definieron la estética del rock pop de los años 80. Además de su papel como tecladista y cantante, ha sido el cerebro creativo detrás de muchos de los arreglos más complejos y memorables del grupo. Más allá de Toto, su talento ha estado presente en álbumes de artistas como Michael Jackson, Elton John, Aretha Franklin y muchos otros, consolidando su influencia en la historia del rock y del pop. Su capacidad para fusionar géneros, crear armonías sofisticadas y conectar emocionalmente con el público lo han hecho merecedor del respeto de la crítica y el cariño de generaciones de fans. En 2022, lanzó su primer álbum en solitario, Forgotten Toys, una obra íntima que refleja sus vivencias y sensibilidad musical madura. Hoy, celebramos sus 71 años de vida y de legado, agradeciendo su inmensa contribución a la música.
🎉 ¿Cuál es tu canción favorita de David Paich y por qué te conectas tanto con ella? ✨ Envía estrellas, comenta tu experiencia con su música y comparte esta publicación con otros fans del buen rock.

🎤 Richard Zven Kruspe, nacido el 24 de junio de 1967 en Wittenberge, Alemania Oriental, es conocido mundialmente como el...
24/06/2025

🎤 Richard Zven Kruspe, nacido el 24 de junio de 1967 en Wittenberge, Alemania Oriental, es conocido mundialmente como el guitarrista principal y uno de los fundadores de la icónica banda de metal industrial Rammstein. Su estilo agresivo, técnico y melódico ha sido fundamental para dar forma al sonido explosivo y teatral de la banda, que ha conquistado escenarios en todo el mundo desde los años 90. Antes de formar Rammstein, Kruspe pasó por varios proyectos musicales y vivió un periodo en Nueva York, donde se inspiró profundamente en la escena alternativa. Su visión artística, sumada a su habilidad para fusionar riffs pesados con elementos electrónicos, le permitió cofundar en 1994 uno de los grupos más influyentes del metal europeo. Además de su trabajo con Rammstein, Richard es el cerebro detrás de Emigrate, su proyecto alterno en inglés, donde explora una faceta más melódica y personal. A través de Emigrate, Kruspe ha demostrado su versatilidad no solo como guitarrista, sino también como vocalista, compositor y productor. Con una estética inconfundible, presencia escénica poderosa y un compromiso inquebrantable con la innovación sonora, Richard Z. Kruspe se ha convertido en una figura de culto dentro del rock y metal contemporáneo. Hoy, celebramos sus 58 años de vida, trayectoria y arte.
🎸 ¿Cuál es tu canción favorita de Rammstein o Emigrate donde sientas que Richard brilla con más fuerza? ¡Cuéntanos en los comentarios! ⭐ Envía estrellas si admiras su legado y ¡comparte esta publicación con otros fans del metal!

🎤 Glenn Danzig, nacido el 23 de junio de 1955 en Lodi, Nueva Jersey, es una figura fundamental del rock y el metal alter...
23/06/2025

🎤 Glenn Danzig, nacido el 23 de junio de 1955 en Lodi, Nueva Jersey, es una figura fundamental del rock y el metal alternativo. Fundador de las influyentes bandas Misfits, Samhain y Danzig, su carrera ha sido una travesía oscura y poderosa a través del punk, el horror punk y el heavy metal. Con una voz grave y única, inspirada por cantantes como Elvis Presley y Jim Morrison, Danzig ha dejado una huella imborrable en la historia de la música underground.
Su viaje musical comenzó con Misfits a finales de los años 70, una banda que fusionó la estética del cine de terror con el punk más agresivo. Luego, con Samhain, exploró terrenos más oscuros y góticos. Pero fue con su proyecto solista Danzig, y especialmente con el himno "Mother", que alcanzó un reconocimiento más amplio, llevando su estilo sombrío a una audiencia global.
Más allá de la música, Glenn también ha incursionado en el cine y el cómic, fundando su propia editorial, Verotik, centrada en el terror erótico. Su enfoque artístico, profundamente influenciado por lo oculto, la literatura clásica y la iconografía del horror, lo ha consolidado como un ícono de la contracultura.
Hoy celebra 68 años de una vida dedicada a desafiar normas y crear arte sin concesiones. Su figura sigue siendo un símbolo de autenticidad, rebeldía y creatividad en estado puro. 🥂
🎸 ¿Cuál es tu disco o canción favorita de Glenn Danzig y por qué marcó tu vida? ¡Déjalo en los comentarios, comparte esta publicación y no olvides enviar estrellas para rendirle homenaje! ⭐

🎥🎗 Camila Loboguerrero fue una pionera del cine colombiano, una voz valiente que rompió esquemas y abrió caminos en una ...
22/06/2025

🎥🎗 Camila Loboguerrero fue una pionera del cine colombiano, una voz valiente que rompió esquemas y abrió caminos en una industria históricamente dominada por hombres. Nacida en Bogotá, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes y se formó como cineasta en Francia, trayendo consigo una visión crítica y profundamente comprometida con los temas sociales y políticos de su país. Fue la primera mujer en dirigir un largometraje de ficción en Colombia: "Con su música a otra parte" (1984), una cinta emblemática que denunció las desigualdades sociales con una sensibilidad única. Su trabajo abarcó tanto el cine como la televisión, siempre con una mirada humana y comprometida con los derechos de las mujeres, los pueblos indígenas y los sectores marginados. Con obras como "María Cano" (1990), consolidó su lugar como referente del cine latinoamericano, al retratar con valentía y belleza a una de las figuras más importantes del movimiento obrero y feminista colombiano. Más allá de su obra, Camila fue maestra de generaciones, inspiración para cineastas, artistas y soñadores. Su legado permanece no solo en sus películas, sino en cada persona que encontró en su voz una fuente de verdad, rebeldía y esperanza. Hoy el arte colombiano llora su partida, pero celebra con orgullo la huella profunda que dejó. Camila Loboguerrero no solo hizo cine: hizo historia. 🎗
🎬 ¿Cuál de sus películas o enseñanzas te marcó más? ¡Compártelo en los comentarios y honremos juntos su legado! 🌟 Envía estrellas para mantener viva su memoria.

Dirección

Calle 2B #8-95
Sogamoso
152211039

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 8am - 5pm

Teléfono

+573136000676

Página web

https://musiqshub.blogspot.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Musiqs Producciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Musiqs Producciones:

Compartir

Categoría