Tame Fm Stereo La Radio Que Evolucióna

Tame Fm Stereo La Radio Que Evolucióna Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Tame Fm Stereo La Radio Que Evolucióna, Emisora de radio, Tame.

88.3 Tame FM Stereo es hoy la emisora que imprime novedad en su programación, resultado de las sugerencias y concertación con sus oyentes, buscando convertirse así en una real opción de comunicación entre las gentes de Tame y el Departamento.

  : FUE HABILITADA LA VÍA ARAUQUITA–LA ANTIOQUEÑA TRAS EXITOSA PRUEBA DE CARGA DEL PUENTE CARANALLa Secretaría de Infrae...
05/11/2025

: FUE HABILITADA LA VÍA ARAUQUITA–LA ANTIOQUEÑA TRAS EXITOSA PRUEBA DE CARGA DEL PUENTE CARANAL

La Secretaría de Infraestructura Física realizó el seguimiento a la prueba de carga estática del puente metálico ubicado sobre el Caño Caranal, la cual arrojó resultados satisfactorios. Gracias a ello, se habilitó por completo y en tiempo récord la vía que comunica a Arauquita con La Antioqueña, a través del puente Mabey en el Caño Caranal.

Durante el ensayo se emplearon volquetas de 15 toneladas cada una, con el fin de verificar la capacidad estructural y el comportamiento del puente bajo condiciones de carga real. Los resultados confirmaron que la estructura está apta para soportar un tránsito no mayor a 30 toneladas, cumpliendo con los parámetros establecidos en la norma de diseño de puentes de Colombia.

Este importante logro fue posible gracias al trabajo articulado entre la Gobernación de Arauca, la Alcaldía de Arauquita, SierraCol Energy, los líderes comunales del sector y Juncali, quienes unieron esfuerzos para garantizar una infraestructura segura y duradera al servicio de la comunidad.

Después de más de 30 años, este puente vuelve a ser atendido, garantizando una conexión segura y duradera para todos.

05/11/2025
Se firmo este martes 4 de noviembre el Acta de Inicio del Convenio No. 2364 de 2025 entre la Alcaldía de Arauquita y la ...
05/11/2025

Se firmo este martes 4 de noviembre el Acta de Inicio del Convenio No. 2364 de 2025 entre la Alcaldía de Arauquita y la Agencia de Renovación del Territorio – ART, marcando un paso firme hacia el desarrollo local.

⏩El proyecto fortalecerá la capacidad productiva de 126 pequeños productores de maíz en el Distrito Filipinas, veredas: El Milagro, Laureles 1, Normandía, Galaxias, Laureles 2, El Rincón, Filipinas (Cacao Plátano), Caño Guayabo y Santo Domingo.

“Es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional (Fondo Colombia en Paz y ART) y la Alcaldía Municipal de Arauquita”, resalto Victor Bohorquez
De la ART en Arauca .

❇️La inversión total asciende a $2.492 millones, destinados a mejorar el acceso a activos productivos.

❇️El alcance incluye la dotación de 3 kits de maquinaria agrícola (tractores y equipos complementarios) y el establecimiento de 126 hectáreas de cultivo, acompañadas de asistencia técnica y fortalecimiento organizativo.

🗓️ El convenio inicia el 04 de noviembre de 2025 y tendrá una duración de 14 meses.
🌱 Esta iniciativa impulsa la productividad, la soberanía alimentaria y la permanencia de las familias en el territorio.
Representa un avance en la construcción de Paz con legalidad y en la consolidación de economías campesinas dignas y sostenibles.
Un paso más hacia un campo vivo, productivo y con oportunidades en Arauquita.

  Estos son los ocho aspirantes al cargo de Contralor Departamental que aprobaron la prueba de conocimiento, entre los p...
04/11/2025

Estos son los ocho aspirantes al cargo de Contralor Departamental que aprobaron la prueba de conocimiento, entre los participantes figuran profesionales araucanos, de Pasto, del Meta y de Santander.

04/11/2025


Usuarios de la vía reportan accidente de motociclista que se movilizaba en motocicleta de placas ATI32H en inmediaciones del puente del río Tocaría en la Marginal del Llano, entre La Chaparrera y La Yopalosa, quien resultó seriamente lesionado.

Se requiere comunicarle a los familiares para lo pertinente.

La Empresa de Energía de Arauca  informa a la comunidad que continúa vigente el plan de flexibilidades de pago, solicita...
04/11/2025

La Empresa de Energía de Arauca informa a la comunidad que continúa vigente el plan de flexibilidades de pago, solicitando el pago mínimo, una alternativa que permite a los usuarios mantenerse al día y evitar la suspensión del servicio.

Quienes deseen acceder a este beneficio pueden comunicarse al número de WhatsApp 318 023 5909, donde recibirán atención personalizada y orientación sobre el proceso.

Gracias al llamado solidario de la comunidad, desde la Estación de Policía Tame, junto con nuestro Grupo de Infancia y A...
04/11/2025

Gracias al llamado solidario de la comunidad, desde la Estación de Policía Tame, junto con nuestro Grupo de Infancia y Adolescencia, atendimos un caso de presunto abandono de una bebé de aproximadamente un mes de nacida.

Gobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza.El gobernador de Casanare C...
04/11/2025

Gobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza.

El gobernador de Casanare Cesar Ortiz Zorro, inauguró los puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, en el municipio de Chámeza.

“La obra se entregó en tiempo récord, no se necesitó adicional, ni en tiempos ni en recursos, y lo más importante, beneficia a más de cinco veredas, garantizando el tránsito seguro de sus habitantes, el tránsito de dos rutas escolares, y la comercialización de productos agrícolas, como caña, café, cacao, leche, cuajada y lulo, entre otros. Hoy la comunidad está feliz porque atendimos una petición histórica, de un sector estigmatizado durante mucho tiempo por la violencia”, dijo Zorro.

El alcalde Bernardo Pérez, agradeció a Zorro la buena voluntad y disposición para formular, viabilizar, asignar y finiquitar dos puentes que la comunidad pedía a gritos, “se hicieron unas excelentes obras, que cuentan con su respectiva prueba de carga, en un sector olvidado durante mucho tiempo, con gente resiliente y trabajadora, que poco a poco ha venido surgiendo, sobreponiéndose a las adversidades. Gracias Gobernador por untarse de pueblo, gracias por aportar al desarrollo del municipio”, dijo el burgomaestre.

“Hoy nos enorgullece estar aquí en estas quebradas, en donde muchas veces tuvimos que esperar horas y horas para poder pasar, en época de invierno. ¡Al fin se acaba el martirio, con la construcción de estos puentes, el transporte de nuestros productos ya es una realidad!”, dijo a su vez, Luis Enrique Cruz, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Tegüita Alta de Chámeza.

Con una inversión de $5.737 millones, de recursos provenientes del Sistema General de Regalías, los puentes fueron ejecutados por el Instituto Financiero de Casanare (IFC).

Es la primera obra de infraestructura que el IFC entrega, y lo hace con satisfacción. “Estamos muy orgullosos de entregar los dos puentes, en un tiempo de ocho meses, con todas las calidades y especificaciones técnicas exigidas. De parte del Instituto Financiero de Casanare, total agradecimiento con usted Gobernador por depositar esa confianza en nosotros para ejecutar obras bien planeadas que contribuyan al desarrollo del departamento”, dijo el gerente del IFC, Óscar Javier Araque Garzón.

La ejecución de los puentes, La Caracoleña y Tegüitana, generaron más de 60 empleos, entre directos e indirectos en el sector, con la vinculación de distintos gremios y cero accidentes, “fue un trabajo en equipo con la comunidad, que culminó con éxito”, reiteró Araque Garzón.

Las nuevas estructuras cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores. Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.

  Se busca joven desaparecido en zona rural de Arauquita.Las autoridades y familiares adelantan la búsqueda de Yaider Bi...
04/11/2025

Se busca joven desaparecido en zona rural de Arauquita.

Las autoridades y familiares adelantan la búsqueda de Yaider Biceño, un joven venezolano de 22 años que padece problemas de salud mental y fue visto por última vez la noche del lunes festivo 3 de noviembre de 2025, en la vereda El Oasis, municipio de Arauquita.

Según informó su familiar Flor Elba Bareño, el joven se escapó de la vivienda alrededor de las 9:00 p.m.. En el momento de su desaparición vestía únicamente una pantaloneta azul con rojo y se encontraba descalzo.
Se solicita a la comunidad que, si tiene información sobre su paradero, se comunique de inmediato al número 322 358 0450.

Fuente: Calor Stereo 107.9 FM

Secretaría de Educación Departamental expide resolución que establece el calendario académico 2026 El calendario académi...
04/11/2025

Secretaría de Educación Departamental expide resolución que establece el calendario académico 2026

El calendario académico oficial para el próximo año ya fue definido, estableciendo las fechas que orientarán el desarrollo de las actividades educativas en todo el departamento.

La Gobernación de Arauca, a través de la Secretaría de Educación Departamental, expidió la Resolución No. 4951 de 2025, mediante la cual se establece el calendario escolar y académico general para la vigencia 2026. Esta disposición regirá en los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de los municipios no certificados del departamento, en los niveles de preescolar, básica y media.

Con la definición del calendario académico 2026, la administración departamental avanza en la planeación del nuevo año escolar y en la organización de las actividades pedagógicas e institucionales. En total, se contemplan 40 semanas lectivas distribuidas en dos periodos semestrales que orientarán el desarrollo del proceso educativo en los 7 municipios así:

• Primer periodo semestral lectivo: del 19 de enero al 14 de junio de 2026, con un total de 20 semanas lectivas, excluyendo la semana santa que va del 30 de marzo de 2026 al 05 de abril 2026.

• Segundo periodo semestral lectivo: del 06 de julio al 29 noviembre de 2026, con un total de 20 semanas lectivas. Excluyendo la cuarta semana de Desarrollo Institucional comprendida del 05 al 11 de octubre de 2026.

Además de las 40 semanas de trabajo académico con los estudiantes los directivos docentes y docentes, dedicarán 5 semanas del año 2026, a realizar las actividades de desarrollo institucional previstas en el Artículo 8 del Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015, así:

1a Semana de Desarrollo Institucional: Del 12 al 18 de enero de 2026

2ª Semana de Desarrollo Institucional: Del 30 de marzo de 2026 al 05 de abril de 2026

3ª Semana de Desarrollo o Institucional: Del 15 al 21 de junio de 2026

4ª Semana de Desarrollo Institucional: Del 05 al 11 de octubre de 2026

5ª Semana de Desarrollo Institucional: Del 30 de noviembre de 2026 al 06 de diciembre 2026

En cuanto al receso estudiantil, los estudiantes tendrán doce semanas calendario de receso estudiantil, distribuidas de la siguiente forma:

- Del 29 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026 (3 semanas)
- ⁠Del 30 de marzo de 2026 al 05 de abril de 2026 (1 semana)
- ⁠Del 15 de junio de 2026 a 05 de julio de 2026 (3 semanas)
- ⁠Del 05 al 11 de octubre de 2026 (1 semana)
- ⁠Del 30 de noviembre de 2026 al 27 de diciembre de 2026 (4 semanas).

Los directivos y docentes tendrán derecho a siete semanas de vacaciones, distribuidas así:

- Del 29 de diciembre de 2025 al 11 de enero de 2026 (2 semanas)
- ⁠Del 22 de junio de 2026 al 05 de julio 2026 (2 semanas)
- ⁠Del 07 al 27 de diciembre de 2026 (3 semanas)

Los establecimientos educativos no oficiales (colegios privados), deberán adoptar las medidas administrativas necesarias para organizar calendarios académicos que den cumplimiento, a las cuarenta (40) semanas de duración mínima establecida y enviar a la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación Departamental, a más tardar en la primera semana, de inicio de trabajo académico con los estudiantes.

Los establecimientos educativos que ofrecen educación formal de adultos, organizarán su calendario académico de acuerdo a lo dispuesto en la presente Resolución y respetando los lineamientos establecidos en el Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015.

Con estas acciones, el Gobierno Departamental liderado por el ingeniero Renson Martínez fortalece la planeación educativa para el próximo año escolar, además garantiza que, desde el inicio de las clases, los estudiantes cuenten con los servicios de alimentación y transporte escolar rural, pilares fundamentales para asegurar el acceso, la permanencia y el bienestar en las aulas.

Los detalles sobre el calendario escolar 2026, pueden consultarse en la Resolución No. 4951 de 2025 publicada en la página oficial de la Secretaría de Educación Departamental de Arauca www.sedarauca.edu.co

Dirección

Tame
814010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tame Fm Stereo La Radio Que Evolucióna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tame Fm Stereo La Radio Que Evolucióna:

Compartir

Categoría