La Opción

La Opción La Opción Radio On Line es una Fan Page que brinda información oportuna, veraz con imparcialidad

15/07/2025

"Á𝗹𝘃𝗮𝗿𝗼 𝗨𝗿𝗶𝗯𝗲 𝘀í 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿ó 𝘁𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼𝘀" 𝗖𝗹𝗮𝘂𝗱𝗶𝗮 𝗟ó𝗽𝗲𝘇 𝗲𝘅𝗮𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲𝘀𝗮 𝘆 𝗲𝘅𝘀𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮

15/07/2025

¡𝗟𝗮 @𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮𝗠𝗲𝘁𝗿𝗼𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗮𝗻𝗮𝗧𝘂𝗻𝗷𝗮 𝗹𝗲 𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗡𝗢 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗿𝗮𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿!

Mediante labores de registro y verificación de antecedentes en el Centro de , fue capturado por orden judicial un hombre por el delito de violencia intrafamiliar agravada.

15/07/2025

"𝗘𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮, 𝗥𝗲𝗻𝘀𝗼𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻𝗲𝘇 𝘀𝗲𝗿í𝗮 𝗲𝗹 𝗲𝗻𝗹𝗮𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝟮 𝗺𝗶𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀" 𝗮𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿ó 𝗮𝗹𝗶𝗮𝘀 𝗔𝗻𝘁𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝗮𝗿𝗰

|| 14 de julio de 2025 -. A través de un video difundido recientemente, alias Antonio Medina, comandante del frente 28 del Estado Mayor Central (EMC-FARC), hizo graves señalamientos en los que involucra directamente al gobernador de Arauca, Renson Martínez, como supuesto intermediario entre el Ejército Nacional y la guerrilla del ELN, en el marco de una presunta operación militar financiada por ese grupo armado ilegal.

Las acusaciones surgieron luego de la captura, el pasado 9 de julio en el municipio de Tame, de un suboficial del Ejército presuntamente vinculado con las disidencias de Iván Mordisco. En su declaración, Antonio Medina se refirió a dicha operación y aseguró que las armas incautadas durante la detención del uniformado pertenecían originalmente a las FARC y habían sido decomisadas por el Ejército en acciones militares realizadas entre diciembre de 2024 y enero de 2025, en la vereda Purare Alto del municipio de , donde un guerrillero murió en combate.

Según Medina, esa operación habría sido financiada por el ELN con un pago de 2 mil millones de pesos a un coronel del Ejército, y el gobernador Martínez habría actuado como enlace para facilitar dicha transacción.

“Hemos dado cuenta que dicha operación había sido pagada por el Ejército de Liberación Nacional a un coronel del Ejército. El gobernador de Arauca, Renson Martínez, sería el enlace para pagar 2 mil millones de pesos a dicho coronel, quien dirigiría la operación”, afirmó el disidente.

Hasta el momento, ni las Fuerzas Militares ni el mandatario regional se han pronunciado sobre estas acusaciones. Se espera un comunicado oficial en las próximas horas.

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟭𝟵 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼𝘀 𝗷𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹𝗲𝘀
15/07/2025

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟭𝟵 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼𝘀 𝗷𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹𝗲𝘀

14/07/2025

🕊️ 𝗨𝗻 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱, 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗹𝗶𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮 🕊️

En una ceremonia simbólica y profundamente emotiva, la Fiscalía General de la Nación Colombia y Medicina Legal - Colombia entregaron los cuerpos de ocho víctimas secuestradas y asesinadas - presuntamente por disidencias de las Farc - en el municipio de - .

🧾 Durante el acto, que se llevó a cabo en el auditorio de Medicina Legal en - Meta, se entregaron documentos, certificaciones de plena identificación y se explicó el proceso de búsqueda, ubicación y recuperación de los cuerpos.

👥 El evento fue liderado por la directora seccional Guaviare, junto al fiscal del caso, una fiscal especializada y el equipo de psicología del CTI, quienes acompañaron a los familiares en este difícil momento.

📽️ Compartimos material audiovisual de la ceremonia como testimonio de dignidad, memoria y justicia.

📰✅|| La Alcaldía de Saravena, liderada por el alcalde Juan Ignacio Cifuentes Santos, impulsa la construcción del futuro ...
14/07/2025

📰✅|| La Alcaldía de Saravena, liderada por el alcalde Juan Ignacio Cifuentes Santos, impulsa la construcción del futuro Terminal de Transporte, una obra que mejorará la movilidad, fortalecerá la conectividad y dinamizará el desarrollo económico del municipio.

Con respaldo del Gobierno Departamental y el Ministerio de Transporte, el proyecto ya cuenta con estudios y diseños técnicos que responden a las necesidades del territorio. 💚

Gobernación de Arauca
Ministerio de Transporte Colombia

14/07/2025

𝗧𝗿𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗮𝗻𝗷𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗲ñ𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮

Se trata de contenidos innovadores, divertidos y educativos que hacen parte del Mercado de Coproducción: ‘Increíble MENTE’, ‘León el Camaleón’ y ‘Dapinty, una aventura musicolor’.

El sábado 12 de julio, a las 9:00 a. m., en directo por Señal Colombia desde el Auditorio Principal del Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia, en Medellín, se transmitirá el lanzamiento de los nuevos programas con niños y niñas de los hogares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Estos invitados especiales aprenderán y se divertirán con Brisa, Hipo, Cerebrito y Dante de ‘Increíble MENTE’; bailarán, cantarán y dibujarán con Dapinty y Miguel, los protagonistas de ‘Dapinty, una aventura musicolor’, y vivirán la aventura del autorreconocimiento con León y Cornelia, los amigos inseparables de ‘León el Camaleón’. El estreno de estos programas en la pantalla de Señal Colombia, será el domingo 13 de julio, desde las 9:30 a. m.
‘Increíble MENTE’

La coproducción entre Señal Colombia y Simon Sein, es un programa innovador que interactúa con niñas y niños de todas las regiones del país, incluidas poblaciones apartadas y de difícil acceso que pertenecen a departamentos como , , , , y .

Los invitados y televidentes ampliarán sus conocimientos y explorarán de forma divertida el universo animal y cultural de las diversas zonas colombianas, también tendrán la oportunidad de resolver diferentes tipos de preguntas abiertas y resolverán retos, acumulando puntos para ganar al CAOS, un juego de conocimiento que estará acompañado de cuatro personajes:

𝗕𝗿𝗶𝘀𝗮: es tranquila, conciliadora, calculadora, seguidora de las reglas y un poco complaciente. Su personalidad se ajusta a aquellas personas en las que predomina el hemisferio izquierdo del cerebro, con funciones analíticas y lógicas, como el lenguaje, las matemáticas y la resolución de problemas. Ella es la anfitriona que conoce las reglas y funcionamiento del juego, donde perder significa que el CAOS se apodera de nuestra mente.

𝗗𝗮𝗻𝘁𝗲: alegre, distraído, bromista y le encanta dibujar y pintar, además se considera un gran artista. Es un segundo anfitrión y opuesto a su compañera Brisa, porque su personalidad predomina el hemisferio derecho del cerebro, el cual se asocia con funciones creativas y emocionales como la música, la percepción espacial y la interpretación de las emociones.

𝗛𝗶𝗽𝗼: representa el hipotálamo del cerebro, el cual controla el sistema nervioso y las emociones, un personaje que tiene una personalidad particular que lo hace neurótico, divertido, travieso y un poco conflictivo. En cada capítulo tendrá ocurrencias descabelladas y eso influye a que siempre esté aprendiendo, porque aunque su tema favorito es la ciencia, dice que no tiene talentos artísticos, afirma que es malo hasta para amarrarse los zapatos, es decir, la motricidad fina no es lo suyo.

𝗖𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗶𝘁𝗼: un avatar digital considerado como el experto, quien aporta el componente pedagógico, los tips para el manejo de emociones, las herramientas para el uso seguro del internet y nos sorprende con datos increíbles del cerebro. Es el encargado de resolver acertijos y descubrir la lógica detrás de los desafíos que enfrentan los niños y niñas en cada episodio.

‘Increíble MENTE’ se presentará en tres bloques para que las mañanas de los fines de semana, estén cargadas de contenidos variados y en un formato segmentado que permite una mejor atención y recepción de los programas. Entre los nuevos estrenos que nutren la franja infantil de Señal Colombia, desde este domingo 13 de julio, están las siguientes dirigidas al público infantil que se encuentra en las etapas de pre-escolar:

‘León el Camaleón’ (10:00 a. m.)

León El Camaleón, junto a Cornelia, aprenderán mucho sobre todo tipo de animales y de los ecosistemas del mundo en los que estos viven, jugando y divirtiéndose mientras conocen y exploran acerca de especies como los osos perezosos, los arañas, delfines, jirafas, zarigüeyas, pingüinos, y más, permitiendo que los niños y niñas expandan sus conocimientos acerca de la importancia de la conservación de todos los seres vivos. Una coproducción entre Señal Colombia y GuoquiFenos.

‘Dapinty, una aventura musicolor’ (10:40 a. m.)
En esta coproducción entre Señal Colombia y Pomperipossa Studio, sus personajes Dapinty y Miguel, disfrutarán pintando cuadros de animales fascinantes que habitan en las regiones de Colombia. Sin embargo, a veces no recuerdan cómo son, hasta que, motivados por Margareta la Paleta, se embarcan en un viaje en el que aprenden sobre el hábitat de los animales y descubren las riquezas naturales, culturales y gastronómicas de la región que estos habitan.

Cada capítulo de esta nueva franja infantil de Señal Colombia, tendrá repetición el sábado siguiente, desde las 8 de la mañana, fortaleciendo la programación plural y diversas del RTVC Sistema de Medios Públicos.

14/07/2025

𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿á 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗦𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 “𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗼, 𝗢𝘁𝗿𝗼 𝗠𝗼𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗩𝗶𝘃𝗶𝗿”, con una delegación de adultos mayores que viaja a Pasto, Nariño, para representar las tradiciones y la riqueza cultural del Departamento en este importante evento nacional.

El gobernador Renson Martínez Prada y el director del Inder Arauca, Iván Manosalva, despidieron a los participantes, quienes llevan consigo el mararay, la creatividad y el espíritu llanero que los representa.

Durante el encuentro, compartirán muestras culturales como el joropo y la ejecución de la bandola; juegos tradicionales como el mararay y la zaranda; además de artesanías que reflejan nuestras raíces y saberes ancestrales.

Fuente: Prensa Gobernación de Arauca

𝗧𝗮𝗺𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝘀𝘂 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗹𝗹𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 🎉🎊🥳𝗘𝘀𝘁𝗲 25 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼, 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗹𝗹𝗮𝗻𝗼 𝗹𝗮𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲 🤠🐎🎶Celebra con nosot...
14/07/2025

𝗧𝗮𝗺𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝘀𝘂 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗹𝗹𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 🎉🎊🥳
𝗘𝘀𝘁𝗲 25 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼, 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗹𝗹𝗮𝗻𝗼 𝗹𝗮𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲 🤠🐎🎶

Celebra con nosotros el Día de la Llaneridad, una fecha para rendir homenaje al espíritu valiente, noble y trabajador del llanero auténtico.🙌👏✨

Desde las 4:30 de la mañana, en las afueras del Coliseo Cubierto Los Libertadores, viviremos una jornada llena de cultura, tradición, música y orgullo llanero. 🤠🎶🎉

Una programación pensada para el disfrute de toda la comunidad tameña y visitantes.

𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 Á𝗻𝗴𝗲𝗹 𝗕𝗮𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗲 te invita a ser parte de esta gran celebración. 🥳🎉👏 ¡Te esperamos!
Apoya la Gobernación de Arauca

𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗵𝗼𝗺𝗶𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝘀 𝗷ó𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗲  || 14 de julio de 2025 -.  La Gobernaci...
14/07/2025

𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗵𝗼𝗺𝗶𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝘀 𝗷ó𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗲

|| 14 de julio de 2025 -. La Gobernación de Arauca, rechaza categóricamente el homicidio de los jóvenes Darwin Estiven Toroca Rojas y Xavier Jaimes Payares, ocurrido el pasado 13 de julio de 2025 en el sector del puente La Macaguana, en la vía que conduce al centro poblado de Corocito, zona rural del municipio de Tame.

Desde el Gobierno Departamental nos solidarizamos profundamente con sus familias, amigos y comunidades, y expresamos nuestras más sentidas condolencias ante este doloroso hecho que enluta al pueblo araucano.

El secretario de Gobierno, Nasser Cruz, manifestó su firme condena frente a este crimen e hizo un llamado urgente a los organismos de investigación del Estado para que esclarezcan con celeridad estos hechos, identifiquen a los responsables y los pongan a disposición de la justicia. “No podemos permitir que este tipo de hechos queden en la impunidad. Exigimos resultados concretos y prontos en las investigaciones”, afirmó.

Así mismo, se reitera el llamado a los actores armados ilegales que operan en el territorio a respetar de manera estricta los principios del Derecho Internacional Humanitario, excluyendo a la población civil del conflicto armado, y cesando todo acto que vulnere la vida, la integridad y la tranquilidad de nuestros ciudadanos.

Desde la Gobernación de Arauca instamos a la Fuerza Pública a redoblar sus esfuerzos de seguridad en las zonas rurales y no bajar la guardia en su labor de protección a las comunidades, especialmente en los corredores donde persisten riesgos por la presencia de grupos armados ilegales.

Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos, la construcción de paz y la garantía de condiciones dignas y seguras para todas las familias del Departamento.

Fuente: Prensa Gobernación de Arauca

14/07/2025

𝗘𝗻 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗮 𝗺á𝘀 𝗱𝗲 𝟮𝟯𝟬 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗗𝟭 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀, 𝘀𝗲 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗶𝗻𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀

D.C. || 14 de julio de 2025 -. Las inspecciones realizadas por el Ministerio de Trabajo de Colombia a 263 tiendas D1 y seis centros de distribución entre el 3 de junio y el 13 de julio de 2025 revelaron múltiples irregularidades laborales, según lo anunciado por la Viceministra de Relaciones Laborales (e), Sandra Muñoz, y el Ministro Antonio Sanguino.

Los principales hallazgos:

𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝘅𝗰𝗲𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗻𝘀𝗼𝘀 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼s: Se encontraron jornadas de trabajo de ocho horas con solo 30 minutos de pausa, sin tiempo asignado para almuerzo o cena, lo que vulnera los derechos de los trabajadores a descansos adecuados.

En algunos casos, los trabajadores enfrentaban jornadas de hasta 12 horas, especialmente conductores, sin rotación de turnos ni apoyo logístico.

𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: Un solo empleado debía cumplir múltiples tareas, como operar la caja, reponer mercancías, descargar camiones, realizar labores de aseo, organizar bodegas e incluso asumir funciones de vigilancia, lo que genera sobrecarga laboral y dificulta la delimitación de responsabilidades.

En particular, 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗱í𝗮𝗻 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟮𝟳 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝘂𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼.

𝗜𝗻𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝘀: Se detectó la falta de registro y pago de horas extras, a pesar de que los trabajadores realizaban labores fuera de la jornada regular.

𝗔𝗰𝗼𝘀𝗼 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹: Se reportaron casos de acoso laboral, incluyendo amenazas de despido y presión indebida, como el caso de una trabajadora en Antioquia, madre de un bebé con cardiopatía, a quien se le negó el derecho a la hora de lactancia y sufrió un accidente laboral no reportado.

También se identificaron obstáculos a la actividad sindical, limitando la libertad de asociación de los trabajadores.

𝗗𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼: Ausencia de implementación adecuada del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y falta de Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST).

No se proporcionaban elementos de protección personal (EPP) para tareas de riesgo, como descarga de mercancías o manipulación de objetos cortantes.

Se reportaron accidentes laborales no notificados, aumentando los riesgos para los empleados.

𝗖𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮: Las inspecciones hallaron bodegas pequeñas, pasillos bloqueados, instalaciones eléctricas peligrosas y falta de espacios adecuados para descanso y alimentación, con muchas tiendas contando solo con un baño mixto.

Ausencia de sillas para cajeros, generando problemas de salud, y falta de salas de lactancia.

Riesgos físicos y biológicos, como los identificados en la tienda clausurada temporalmente en el barrio Las Ferias, Bogotá, el 20 de junio de 2025, debido a deficiencias en limpieza y estructuras inestables.

𝗩𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗼𝗻𝗲𝘅𝗶ó𝗻 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹: Los trabajadores eran contactados fuera de su horario laboral para atender "urgencias" o realizar tareas no pactadas, lo que impedía su descanso.

𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀: Se detectaron contratos de medio tiempo con exigencias de disponibilidad de tiempo completo, así como contratos por horas con una tarifa de $7,200 por hora y un límite de 36 horas semanales, restringiendo ingresos y prestaciones.

𝗙𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱: La ausencia de guardias de seguridad en las tiendas exponía a los trabajadores a riesgos, como robos, con un caso reportado de un empleado fallecido durante un hurto a mano armada.

Otras irregularidades: 𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗯𝗮𝗹𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗷𝗮 𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀, sin compensación adecuada.

Falta de pausas activas y alta exposición a riesgos psicosociales debido a la presión laboral y la falta de protocolos.

𝐑𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐃𝟏:
La cadena de supermercados D1 ha negado las acusaciones, afirmando que cumple con la normativa laboral colombiana y que emplea a más de 24,600 trabajadores con contratos a término indefinido. La empresa asegura mantener un diálogo abierto con los sindicatos y estar dispuesta a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos, rechazando cualquier intento de desinformación.

𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨: Se ordenó una intervención urgente, incluyendo mejoras en infraestructura, contratación de personal de seguridad y servicios generales, y fortalecimiento de los comités de seguridad.

Se convocará una mesa tripartita para discutir las irregularidades y definir acciones correctivas.

La investigación se extenderá a otras cadenas de supermercados de bajo costo, como Ara, Olímpica e Ísimo.

Estos hallazgos reflejan un modelo laboral intensivo con deficiencias significativas en el cumplimiento de los derechos laborales, según el Ministerio del Trabajo Colombia. La investigación sigue en curso, y se esperan medidas correctivas para garantizar condiciones laborales dignas.

𝗟𝗮 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗲𝗿í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗱í𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀
14/07/2025

𝗟𝗮 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗲𝗿í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗱í𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀

Dirección

Tame

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 8am - 5pm

Teléfono

+573138303154

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Opción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Opción:

Compartir