MC Producciónes

MC Producciónes Contacto: 3215364400 - 3127717523

Somos una asociación legalmente constituida
Nit: # 901942426

Entrevistas, filmación, sonido, imagen, proceso de edición, elaboración de textos publicitarios, grabación de comerciales para radio y redes sociales.

Aviso importanteSe extravió  telefono samsung Galaxy A56 Color blanco, en la via que conduce de Bonito viento al casco u...
07/10/2025

Aviso importante

Se extravió telefono samsung Galaxy A56 Color blanco, en la via que conduce de Bonito viento al casco urbano de Tierralta, por favor quien lo haya encontrado puede comunicarse al 320 4245746, buena gratificación.

07/10/2025

Desde San Jacinto, Bolívar, el Dr. Edgar Villa Martínez celebra su mayor logro: graduarse en la primera cohorte de Ginecología y Obstetricia 2025 en .

Un sueño cumplido junto a 5 colegas que sellaron su paso con una gran sonrisa de satisfacción.

Una tarde rodeados por la hermosa naturaleza del balneario La Plumilla, ubicado a solo 15 kilómetros del centro del muni...
05/10/2025

Una tarde rodeados por la hermosa naturaleza del balneario La Plumilla, ubicado a solo 15 kilómetros del centro del municipio de Tierralta, Córdoba.

Nadie lo felicitó en sus 94 años porque no lo conocen.
05/10/2025

Nadie lo felicitó en sus 94 años porque no lo conocen.

Turismo y exportaciones no minero energéticas impulsan la diversificación económica de  Córdoba. Gobernador Erasmo Zulet...
02/10/2025

Turismo y exportaciones no minero energéticas impulsan la diversificación económica de Córdoba. Gobernador Erasmo Zuleta revela cifras históricas

La transformación productiva de Córdoba se evidencia con cifras que confirman que el departamento registra un crecimiento sin precedentes en sectores no tradicionales como el turismo y las exportaciones no minero energéticas, consolidándose como un territorio con mayor diversificación económica.

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara, reveló a través de sus redes sociales las cifras entregadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sobre el particular.

En lo corrido del año hasta agosto de 2025, Córdoba recibió 4.272 visitantes extranjeros, alcanzando su mayor cifra desde 2019. Este resultado representa un incremento del 34% frente al mismo periodo de 2024, lo que ratifica el potencial del departamento como destino turístico nacional e internacional. “Córdoba lo tiene todo y, por eso, estamos haciendo esfuerzos presupuestales importantes para mejorar la infraestructura vial, saneamiento básico y conectividad, para que el sector turismo siga creciendo”, expresó el mandatario.

Las exportaciones no minero energéticas (ENME), entre tanto, sumaron USD 65 millones a julio de 2025, frente a USD 38 millones en el mismo periodo de 2024, lo que equivale a un crecimiento del 71% interanual y el nivel más alto desde 2022.

El mayor impulso se evidenció en los productos agropecuarios, que pasaron de USD 34 millones en 2024 a USD 62 millones en 2025. Entre los bienes más destacados de la canasta exportadora se encuentran la carne bovina congelada y refrigerada, el ambar gris, despojos comestibles, la madera, quesos y frutas conservadas.

Cabe destacar, que según la información entregada por el Ministerio de Comercio, los principales destinos de las exportaciones totales del departamento al mes de julio de 2025 fueron: China, Países Bajos, Brasil, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Con estos resultados, Córdoba se consolida como un departamento con un modelo económico más sólido, sostenible y competitivo, donde el turismo y el sector agropecuario llevan la bandera como motores de desarrollo.

La mariposa Heliconius sara, comúnmente conocida como mariposa de alas largas de dos bandas, es una especie fascinante, ...
01/10/2025

La mariposa Heliconius sara, comúnmente conocida como mariposa de alas largas de dos bandas, es una especie fascinante, a visitada en el Alto Sinú.

Unisinú sigue cosechado éxitos: graduación de la primera cohorte de especialistas en Ginecología y ObstetriciaLa Univers...
01/10/2025

Unisinú sigue cosechado éxitos: graduación de la primera cohorte de especialistas en Ginecología y Obstetricia

La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- graduó a la primera cohorte de especialistas en Ginecología y Obstetricia, un programa de cuatro años de la Facultad de Ciencias de la Salud que marca un hito para la región y el país.

En este grupo recibieron su título los médicos Mayra Alejandra Alvis Echenique, Antonio José Zuñiga Bermejo, Edgar Camilo Villa Martínez, Humberto Carlos Vergara Lorduy, Saúl Humberto Tavera Rodríguez y Styven José Colón Claros, quienes culminaron con éxito un exigente proceso de formación académica y práctica.

La Ginecología y Obstetricia es una especialidad médico-quirúrgica de gran relevancia en el país, que ha impulsado el desarrollo de múltiples subespecialidades como la endocrinología ginecológica, la infertilidad, la oncología, la uroginecología, la medicina materno-fetal, la cirugía mínimamente invasiva y el cuidado intensivo obstétrico. Su ejercicio profesional contribuye directamente al bienestar y a la salud integral de las mujeres y las familias colombianas.

Con este logro, la Universidad del Sinú fortalece su compromiso con la formación de especialistas altamente capacitados, con sólidos valores éticos y competencias para desempeñarse en escenarios asistenciales, académicos, administrativos e investigativos. La institución celebra junto a los nuevos especialistas este paso trascendental en sus carreras, convencida de que su aporte fortalecerá la atención en salud y el liderazgo médico en la región y el país.

Unisinú Montería abre inscripciones para el primer semestre de 2026La Universidad del Sinú “Elías Bechara Zainúm”, sede ...
27/09/2025

Unisinú Montería abre inscripciones para el primer semestre de 2026

La Universidad del Sinú “Elías Bechara Zainúm”, sede Montería, anuncia la apertura oficial de inscripciones para sus programas de pregrado correspondientes al periodo académico 2026-1.

Con una trayectoria de más de cinco décadas formando profesionales en Alta Calidad, consolida su compromiso con la educación superior en la región Caribe, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de acceder a programas acreditados y reconocidos por su excelencia académica.

Este es el momento ideal para que los jóvenes que sueñan con un futuro exitoso den su primer paso hacia la vida universitaria.
En la Universidad del Sinú encontrarán no solo formación académica rigurosa, sino también un entorno que promueve la innovación, la investigación y el desarrollo integral.

Lo mejor: las inscripciones son gratuitas, con excepción de los programas de pregrado pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud, pues en ellos se aplican condiciones y restricciones.

Para más información, los interesados pueden escribir al correo [email protected] o comunicarse al número 323 254 0900, donde un equipo especializado está dispuesto a orientar a los aspirantes en cada paso del proceso.

invita a todos los jóvenes bachilleres y a quienes desean iniciar su formación profesional a inscribirse y comenzar un viaje transformador hacia el conocimiento y el logro.

26/09/2025

Regalamos café, le compramos todas las empanadas a los vendedores ambulantes, abrazamos a los pobres. Atentamente: Campañas politicas

Unisinú graduó a la primera cohorte de especialistas en Rehabilitación OralLa Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm...
25/09/2025

Unisinú graduó a la primera cohorte de especialistas en Rehabilitación Oral

La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm-, celebró un día histórico para la odontología en Córdoba al graduar al primer grupo de especialistas en Rehabilitación Oral, egresados de este programa académico que abrió sus puertas en el año 2022 y que ha marcado un avance significativo para la profesión en esta zona del país.

En total, cinco profesionales de la odontología recibieron su título de especialistas, tras culminar un riguroso proceso de formación caracterizado por altos estándares académicos, exigencia clínica y el acompañamiento de docentes de excelencia. Con esta preparación, los nuevos especialistas elevan su perfil profesional y se consolidan como referentes en el cuidado integral de la salud oral en la región.

Los graduados son: Aiza Elena Ortíz Brango, Eliana González Sosa, Nancy Rosa Ramos Ramos, Carlos Andrés González Rodríguez y Arturo Andrés Mercado Morales. Cada uno de ellos asume el compromiso de poner al servicio de la comunidad sus conocimientos y destrezas, contribuyendo al bienestar y la calidad de vida de los cordobeses mediante una práctica clínica de excelencia y responsabilidad social.

Este logro conjunto sigue reflejando el compromiso de la Universidad del Sinú con la excelencia académica y con el fortalecimiento de la odontología en Córdoba, al tiempo que impulsa nuevas oportunidades de desarrollo profesional y científico para la comunidad.

“Pinto mi Patrimonio” llegó a los municipios de Córdoba con arte, juego y tradiciónLa Gobernación de Córdoba, a través d...
25/09/2025

“Pinto mi Patrimonio” llegó a los municipios de Córdoba con arte, juego y tradición

La Gobernación de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, adelanta la estrategia “Pinto mi Patrimonio”, un espacio artístico y lúdico que recorre diferentes municipios del departamento con el propósito de fortalecer la identidad cultural, promover valores y fomentar hábitos saludables en niños y niñas.

Durante el mes de septiembre, la iniciativa ha llegado a municipios como Sahagún, Chinú, Ciénaga de Oro, San Pelayo, Chimá, Momil, Cotorra, Purísima, Puerto Libertador, Buenavista, San Andrés de Sotavento y Tuchín.

El secretario de Cultura de Córdoba, William Puche, destacó la importancia de este proceso: “Con ‘Pinto mi Patrimonio’ sembramos en nuestros niños y niñas el amor por lo propio. A través del arte y la tradición, cultivamos valores y fortalecemos la identidad cultural que nos une como cordobeses”.

La experiencia no solo es enriquecedora desde lo cultural, sino que también se convierte en un espacio para que las familias vivan la cultura de manera cercana. Así lo expresó Janeth Quintero Estrada, madre de uno de los niños participantes en San Andrés de Sotavento: “Es hermoso ver cómo nuestros hijos disfrutan, aprenden y se conectan con nuestras raíces. Como madre me llena de orgullo que tengan estas oportunidades que antes no existían en el municipio”.

Desde Tuchín, la niña Victoria de Dios, quien participó en las actividades, también compartió su emoción: “Me gusta pintar porque aquí nos enseñan a cuidar lo nuestro y a querer más a nuestro pueblo. Además jugamos y hacemos amigos nuevos”.

Durante el mes del Patrimonio, la Gobernación de Córdoba ha desplegado una agenda enfocada a visibilizar lo que somos y lo que nos identifica como cordobeses.

Unisinú logra concretar alianzas académicas y científicas en Cataluña, EspañaLa Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainú...
23/09/2025

Unisinú logra concretar alianzas académicas y científicas en Cataluña, España

La Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm, continúa fortaleciendo su estrategia de internacionalización tras una misión académica e institucional en Cataluña, que consolidó acuerdos de alto impacto con universidades, centros de investigación y actores estratégicos del ecosistema académico europeo.

El martes 9 de septiembre, la delegación institucional estuvo encabezada por el Dr. José Fernando Acosta, director del programa de Administración de Empresas, acompañado por el Dr. Leonardo Díaz Pertuz, docente investigador adscrito al mismo programa, quienes sostuvieron un encuentro académico con la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), en el que hizo presencia la Dra. Eva Espasa Borrás, vicerrectora de Investigación y Transferencia.

La reunión derivó en un acuerdo preliminar para pasantías doctorales en grupos de investigación catalanes, además de la definición de líneas conjuntas en innovación pública, digitalización y gobernanza.

Ese mismo día, un workshop internacional permitió avanzar en la creación del Núcleo impulsor Unisinú–CITNALTA, orientado a la activación de redes científicas de cooperación.

En horas de la tarde, se inició la redacción de borradores de convenios marco en movilidad, cotutelas y programas conjuntos.
La delegación también fue recibida en el ayuntamiento de Vic por el alcalde Albert Castel, con quien se acordaron voluntades para trabajar en transferencia de conocimiento, proyectos de innovación transformativa y agendas de trabajo compartidas.

La jornada incluyó, además, reuniones con el Dr. Salvador Simó Algado, referente internacional en salud mental e innovación social, y con el Dr. Albert Latorre Saumoy, CEO de una firma de consultoría en proyectos de alto impacto vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ambos encuentros reforzaron el compromiso de Unisinú con la investigación aplicada y la innovación orientada al desarrollo sostenible.

El miércoles 10 de septiembre, la misión concluyó con una agenda estratégica en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el CIM-UPC, que abrió nuevas posibilidades de colaboración en prototipado, innovación tecnológica y proyectos de investigación aplicada. Asimismo, se llevaron a cabo reuniones con EADA, ESADE e IQS Business School, que manifestaron interés en programas de formación ejecutiva y liderazgo internacional.

El cierre de la misión estuvo marcado por la definición de una hoja de ruta conjunta con CITNALTA (2025–2026), que contempla la formalización de convenios, el diseño de pasantías doctorales, la creación de una red de investigación Unisinú–Catalunya y la coorganización de un evento internacional en 2026.

Dirección

Tierralta
234501

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MC Producciónes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría