MC Producciónes

MC Producciónes Entrevistas, filmación, sonido, imagen, proceso de edición, elaboración de textos publicitarios, grabación de comerciales para radio y redes sociales.
(1)

Instalado Puesto de Mando Unificado para garantizar la seguridad durante la Feria Nacional e Internacional de la Ganader...
10/06/2025

Instalado Puesto de Mando Unificado para garantizar la seguridad durante la Feria Nacional e Internacional de la Ganadería 2025

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad y el bienestar de los asistentes a la versión número 63 de la Feria Nacional e Internacional de la Ganadería, la Gobernación de Córdoba activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Coliseo Miguel Villamil Muñoz, sede principal del evento.

Este año, miembros de la Fuerza Pública, entre unidades de la Policía Nacional y del Ejército, estarán desplegados dentro y en los alrededores del recinto ferial, en función del aforo y la programación establecida.

El dispositivo de seguridad fue definido en un Consejo de Seguridad previo al inicio del evento.

“Activamos el Puesto de Mando Unificado permanente en el Coliseo Miguel Villamil Muñoz, epicentro de la Feria Ganadera. Confiamos en que, con la ayuda de Dios y el compromiso de todos los cordobeses, viviremos la feria más segura en la historia del departamento. Este esfuerzo conjunto con nuestra Fuerza Pública y demás entidades vinculadas al Consejo de Seguridad nos permite fortalecer la coordinación institucional y asegurar que esta edición sea la gran feria que Córdoba y Colombia se merecen”, expresó el secretario del Interior y Participación, Gabriel Méndez Pineda.

Entre las acciones que se implementarán se destacan: el incremento de la vigilancia en zonas estratégicas, tanto dentro como en los alrededores del recinto ferial; el fortalecimiento de los patrullajes en áreas urbanas y rurales; el aumento de los controles de tránsito, y la activación de unidades especializadas para atender cualquier requerimiento de seguridad.

Durante los 10 días que durará la feria, también se garantizará la presencia de ambulancias y organismos de socorro para la atención de emergencias. La Cruz Roja, la Defensa Civil y personal del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) estarán en permanente disposición para responder de forma oportuna ante cualquier eventualidad.

Desde la Gobernación de Córdoba se coordinan las labores para que esta feria sea un espacio seguro, bien coordinado y lleno de alegría, donde todos, visitantes y participantes, vivan una experiencia inolvidable.

10/06/2025

Sandra Granda nos cuenta la historia del cultivo de café en Tierralta, Cordoba y presenta su marca Café Sinú.


350 familias de este municipio se dedican a la producción de café. La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia les dio el visto bueno.

Comunidad de Palo de Agua y Cotocá abajo en Lorica, celebra las obras que protegen su territorio del río Sinú.Con entusi...
09/06/2025

Comunidad de Palo de Agua y Cotocá abajo en Lorica, celebra las obras que protegen su territorio del río Sinú.

Con entusiasmo y gratitud, los habitantes de los corregimientos de Palo de Agua y Cotocá abajo, en la margen izquierda de Lorica, han recibido las obras de control de inundación y erosión que se ejecutan en su territorio, por parte de la Gobernación de Córdoba. Se trata de una intervención esperada por años que hoy se convierte en realidad.

Más de 15 mil personas de las veredas Trementino, Remolino y Leopoldo son impactadas directamente, así como los habitantes de los corregimientos de Palo de Agua y Cotocá Abajo de forma indirecta, donde hoy ven cómo se transforma su entorno gracias a un proyecto que protege sus viviendas, cultivos y medios de vida ante la fuerza del río Sinú.

“Estas obras nos devolvieron la tranquilidad. El río nos estaba comiendo, pero ahora sentimos que por fin alguien nos escucha”, expresó José Avilez Anaya, habitante de Trementino. “Aquí todos vivimos del campo, y esto sí que nos ayuda para sembrar y sacar nuestros productos. Esto nos da esperanza”, agregó.

Entre tanto, Cilia Tobías Carrascal, secretaria de Infraestructura Departamental, señaló que “desde la Gobernación de Córdoba estamos llegando con obras que protegen, que salvan vidas y que garantizan el bienestar de nuestras comunidades ribereñas. Este es un esfuerzo que hacemos con el corazón y con la convicción de que cada acción que emprende este gobierno tiene como centro a la gente”.

La comunidad reconoce el compromiso de la Gobernación de Córdoba con las zonas rurales y celebran que por fin se estén haciendo obras que no solo previenen emergencias, sino que también dignifican su vida diaria.

05/06/2025

Última presentación del maestro José Jayk en Tierralta-Córdoba, en marzo de 2025.
D.E.P.

destacados @

26/05/2025

Que en paz descanse.

Falleció el maestro José Jayk, la noche del pasado domingo 25 de mayo de 2025, al momento en que se disponía a realizar una presentación en la vereda Camorra, Lorica.

Según versiones preliminares la causa de su deceso sería un parao cardiorespiratorio.

Se vende Moto Honda, XL 150.321 5364400 Tierralta-Córdoba.
25/05/2025

Se vende
Moto Honda, XL 150.
321 5364400
Tierralta-Córdoba.

24/05/2025

Ayúdame a ayudar, se necesita una silla de rueda para un hombre que realmente la necesita.
Contáctanos al 321 5364400

Dicen que el pájaro Carpintero tiene un misterio porque rompe palos con el pico.
23/05/2025

Dicen que el pájaro Carpintero tiene un misterio porque rompe palos con el pico.

La elegancia natural
23/05/2025

La elegancia natural

21/05/2025

Con Plan de Choque, Córdoba enfrenta aumento de casos de dengue. Estas son las acciones desde la Gobernación

Con acciones enfocadas en la educación y recolección de inservibles, en alianza con Policía, Juntas de Acción Comunal, Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y empresas de agua y aseo, la Gobernación de Córdoba a través de su secretaría de Desarrollo de la Salud, busca reducir la tendencia de aumento de casos de dengue en el departamento, situación que también se registra a nivel nacional.

A la fecha, en Córdoba se han reportado, a la semana epidemiológica 19, un total de 5.082 casos, de los cuales 1.687 han presentado signos de alarma y 13 casos son de dengue grave. En 2024, para esta misma semana, fueron 1.639 casos y 6 de dengue grave.

Esta situación genera alerta en el departamento y por eso el llamado a la comunidad es a que participe en las intervenciones de control. “Tan fácil como es la eliminación de los criaderos de mosquito, con eso ganamos bastante. Es necesario, que todos los actores responsables, tanto la comunidad como las EAPB, las Empresas Sociales del Estado, trabajemos articuladamente para la reducción y atención oportuna de los casos, y sobre todo, que los médicos generen una buena adherencia al tratamiento de los pacientes, que es tan importante como la hidratación que deben recibir estos pacientes sospechosos de dengue”, expresó Marco Támara Burgos, médico y coordinador del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis de la Gobernación.

El Plan de Choque es una estrategia encaminada a reducir la incidencia de dengue en 10 municipios de Córdoba que son los aportan el 80% de los casos de dengue: Cereté, Ayapel, Moñitos, Pueblo Nuevo, Planeta Rica, Ciénaga de Oro, San Andrés de Sotavento, Sahagún y San Antero. En el caso de Montería, que registra 2.867 casos, la autoridad sanitaria local avanza en su plan de choque.

En los 10 municipios se seleccionan los 4 barrios con mayor incidencia para activar por cuatro semanas acciones como recolección de residuos y educación casa a casa, con el apoyo de las Juntas de Acción Comunal y los estudiantes que ya recibieron la capacitación a través de la estrategia Paciente Experto, la cual se desarrolló entre marzo y abril de ese año.

“El dengue es una enfermedad viral que podemos prevenir con acciones sencillas que todos podemos aplicar en casa, en el trabajo, en los colegios. Este plan de choque es una estrategia que une esfuerzos con las direcciones locales de salud de los municipios, policía y comunidad para frenar la tendencia de aumento de casos de dengue y, al mismo tiempo, educar sobre los síntomas para que se consulte a tiempo y se reciba el tratamiento indicado”, señaló Javier Olea Blanquicet, secretario de Desarrollo de la Salud.

Dirección

Tierralta
234501

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MC Producciónes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría