
01/08/2025
🔴 | Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez
Este 1 de agosto de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, dictó en primera instancia una sentencia de 12 años de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, convirtiéndose en el primer exmandatario colombiano condenado penalmente por hechos relacionados con corrupción en la justicia.
Además de la pena privativa de la libertad, el fallo impone a Uribe una multa de 2.420 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilitación para ocupar cargos públicos durante 8 años y 3 meses.
Según el fallo, Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y lidera el partido Centro Democrático, habría utilizado intermediarios para manipular testimonios de personas privadas de la libertad con el fin de que se retractaran de declaraciones que lo vinculaban con grupos paramilitares.
Aunque la condena es contundente, la jueza Heredia determinó que el exmandatario cumplirá la pena en prisión domiciliaria en su residencia de Rionegro, Antioquia, para lo cual ya se expidió la boleta de detención inmediata.
La jueza justificó su decisión señalando que busca “garantizar la convivencia pacífica y evitar la percepción de impunidad en la sociedad” tras comprobarse su responsabilidad en esta primera instancia.
El fallo ha generado una intensa reacción política y social: mientras la defensa de Uribe anunció que apelará la sentencia, su hijo rechazó la decisión y acusó al Gobierno Nacional de persecución; por su parte, las víctimas del caso informaron que acudirán a instancias internacionales como la ONU y la CIDH, denunciando presuntas presiones externas.
Esta condena marca un precedente sin antecedentes en la historia judicial y política de Colombia.