14/06/2025
🚧 La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), informó este viernes el cierre total y temporal de la Troncal del Café, específicamente desde la Siria, hasta el sector conocido como ‘la pendiente de la Sinifaná’, luego de que la vía sufriera una grave pérdida de banca que prácticamente amenaza con dejar incomunicado al menos por este sector al Suroeste antioqueño.
Las autoridades adelantan la evaluación técnica rigurosa con el propósito de definir e implementar las soluciones más adecuadas y efectivas para atender esta contingencia de manera oportuna.
Se recomienda tomar las siguientes vías alternas: Bolombolo - La Pintada - Santa Bárbara - Medellín.
**Esto dice el comunicado oficial emitido por la ANI:
“El día 13 de junio de 2025 se presentó una afectación significativa en la estructura de la vía existente en el sector de Sinifaná, específicamente entre los puntos kilométricos PR59+400 y PR60+000, consistente en una pérdida de banca. En atención a esta situación, y con el fin de salvaguardar la integridad de los usuarios y preservar la infraestructura, se ha dispuesto la restricción temporal del tránsito de todo tipo de vehículos en dicho tramo.
Actualmente, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en conjunto con el concesionario Covipacífico y la interventoría del proyecto Pacífico 1, adelantan una evaluación técnica rigurosa con el propósito de definir e implementar las soluciones más adecuadas y efectivas para atender esta contingencia de manera oportuna.
Es muy importante aclarar que, el tramo comprendido entre el PR48+000 y el PR65+900 de la Ruta Nacional 6003, correspondiente a la Unidad Funcional 1 del proyecto de concesión Pacífico 1, actualmente permanece bajo responsabilidad del concesionario, quien debe garantizar su operación y mantenimiento hasta tanto se produzca la entrega formal y reversión del mismo.
Cabe resaltar que dicha reversión no se encuentra prevista en el corto plazo, en tanto no se culminen las obras en el sector de Sinifaná. Adelantar esta entrega sin contar con la infraestructura complementaria necesaria afectaría la continuidad operativa del corredor, comprometiendo la calidad del servicio y la seguridad vial, aspectos prioritarios para el Gobierno Nacional y para la ANI en el marco de su compromiso con la conectividad y el bienestar de los usuarios”.