26/08/2025
| Diputados y gerentes de ESE se reunieron en mesa técnica para fortalecer la salud en el Cauca.
En la Asamblea Departamental del Cauca se desarrolló una mesa técnica convocada por el diputado William Campiño, con la participación de los miembros de la Duma, más de 14 gerentes de Empresas Sociales del Estado (ESE) y la secretaria de Salud, Carolina Camargo. El encuentro tuvo como propósito revisar de manera rigurosa los retos financieros, administrativos y operativos que enfrenta el sistema de salud en el departamento.
Durante la jornada se abordaron temas como el marco fiscal de mediano plazo, el plan de saneamiento fiscal y financiero, los convenios de Atención Primaria en Salud (APS), la escala salarial, los recursos asignados a programas de promoción y prevención, y las diferencias en los costos de administración sindical. “Este no es un debate para señalar culpables, sino una oportunidad para evaluar con datos concretos cómo estamos gestionando el sistema de salud, qué ajustes debemos realizar y cómo garantizamos que cada peso invertido se traduzca en un mejor servicio para la comunidad”, expresó el diputado William Campiño.
Los diputados coincidieron en que las ESE deben demostrar una planeación articulada con los planes de desarrollo municipal, departamental y nacional, y medir los resultados de sus programas en términos de cobertura poblacional, prevención de la enfermedad y promoción de la salud en todos los ciclos de vida. Así mismo, advirtieron que el incumplimiento de los plazos del saneamiento fiscal representa un riesgo de inviabilidad para algunas entidades y podría comprometer la estabilidad del sistema en varias subregiones del Cauca.
Campiño recalcó la importancia de acercar la institucionalidad a las comunidades: “No podemos quedarnos en los escritorios, los diputados estaremos visitando los territorios para escuchar de primera mano las realidades de hospitales y centros de salud. El compromiso es trabajar unidos, con rigor técnico y sensibilidad humana, para consolidar un Cauca con servicios de salud más sólidos y cercanos a la gente”.