Primera Edición

Primera Edición Este es un portal de información y noticias del sur colombiano.

17/09/2025

🚨🚨 Este fue el fuerte reclamo de este ciudadano ante las directivas de la Nueva EPS en la ciudad de Popayán, ante la demora a la hora de atención en los servicios de salud. 🚨🚨

17/09/2025

🚨🚨Murió el niño de tres años de edad que fue brutalmente golpeado por su padrastro en Medellín. El salvaje pertenece a la banda criminal Los Mondongueros, el niño solo era un niño que no le hacía daño a nadie.

Los entornos violentos para muchos niños, niñas y adolescentes están en sus propios hogares . La violencia también nace en casa. Este crimen nos debe doler a todos.
🚨🚨

15/09/2025

Socialización de nuevos proyectos de ordenanza en la Asamblea del Cauca.

En el marco de las sesiones de la Asamblea Departamental, la Gobernación del Cauca presentó un paquete de iniciativas orientadas a direccionar recursos estratégicos hacia distintas secretarías, con efectos directos en los municipios.

El diputado William Campiño, presidente de la Comisión de Hacienda, resaltó la necesidad de un estudio técnico y jurídico que garantice la viabilidad de las propuestas. Enfatizó que los recursos comprometidos deben transformarse en resultados concretos para la ciudadanía.

“Como presidente de la Comisión de Hacienda he solicitado un informe detallado y la priorización en la ejecución de los recursos de cada secretaría. La población debe conocer los avances del Plan de Desarrollo y las metas alcanzadas en estos 20 meses de gobierno. Cada peso debe invertirse en el bienestar colectivo”, expresó Campiño.

Asimismo, subrayó que se establecerá una agenda de trabajo con cada dependencia de la Gobernación, lo que permitirá hacer seguimiento a los avances de gestión y verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades.

Finalmente, reiteró que la Asamblea continuará ejerciendo un estricto control político en los próximos meses, con el fin de garantizar transparencia y efectividad en la administración de lo

03/09/2025

🙋El concejal Jhon Ortiz exigen acciones contudentes para garantizar la libre movilidad por la vía Popayán-Cali o Panamericana para que eventos como Congreso Gastronómico cumpla su objetivo de jalonar la economía de los sectores populares y comerciales de esta región del país. 🙋

02/09/2025

Total resplado a los desportistas colombianos.

El Congreso no puede estar en contra de las juventudes. No se legisla en contra del pueblo

Edilson Huérfano O. Sacerdote Anglicano, líder social y defensor de DDHH :. :. :.

29/08/2025

🙋🙋Diputado William Campiño plantea ruta estratégica para proteger la Industria Licorera del Cauca.

En la Asamblea Departamental del Cauca se realizó una mesa técnica con participación de los diputados, representantes sindicales y entes de control, donde quedó en evidencia la crítica situación de la Industria Licorera del Cauca: disminución de ventas, pérdida de utilidades, ausencia de planeación estratégica, falta de manuales claros para exportación y debilidades en el control interno. A este panorama se suman la fuerte competencia de licores nacionales e importados y las restricciones tributarias que limitan su competitividad.

Ante este escenario, el diputado William Campiño presentó una ruta de trabajo basada en cinco ejes estratégicos: saneamiento financiero y control del gasto, reestructuración administrativa, fortalecimiento del control interno, estrategia comercial de mercados e innovación con sostenibilidad. Entre sus propuestas se destacan la realización de auditorías integrales, la reducción de la nómina paralela, la depuración de cuentas por cobrar, el congelamiento de nuevas contrataciones sin respaldo presupuestal, la profesionalización del equipo directivo y la creación de un Comité de Riesgos y Cumplimiento con participación ciudadana.

Campiño recalcó además la necesidad de recuperar el mercado local mediante campañas de consumo responsable, fortalecer la distribución nacional a través de alianzas estratégicas y abrir espacio en la exportación con socios especializados. También insistió en diversificar el portafolio con productos premium y avanzar hacia procesos sostenibles con empaques ecológicos y mayor eficiencia energética en las plantas.

“Se trata de una hoja de ruta seria y responsable que no puede quedarse en el papel. La Industria Licorera del Cauca necesita decisiones técnicas, control estricto y un compromiso real con la transparencia y la competitividad. Este patrimonio de los caucanos debe protegerse con visión de futuro”, enfatizó el diputado William Campiño.🙋🙋🙋

29/08/2025

Radiación recurso de reposición contra la resolución 883 del 6 de agosto de 2025 que modifica la licencia ambiental de la hidroeléctrica sobre el río Guachicono.

No permitiremos que acaben nuestro Macizo Colombiano. Defenderlo es urgente

28/08/2025

Aunque la oscuridad sea frecuente en el Choco, la fuerza de su gente siempre enciende la esperanza de un futuro con energía digna.🌳🌱🪵 Aquí seguimos trabando con las comunidades, porque el verdadero trababjo social se hace desde el territorio no desde las oficinas: Líder social, Defensor de DDHH, Sacerdote anglicano iglesia de Oxford, Edilson Huérfano :. :. :.

27/08/2025

🚨Esta es la denuncia de las comunidades campesinas del sur del departamento del Cauca al ver cómo desaparece el Río Patía por la minería ilegal: "Realizamos una acción de control territorial en un foco de minería ilegal y criminal en el río Patía. Hacemos un llamado a las autoridades ambientales a tomar medidas urgentes para detener los daños. ¡Protejamos el agua y la vida! Unámonos y actuemos juntos para defender nuestro territorio", es el mensaje que comparten la mismas comunidades. 🚨

26/08/2025

| Diputados y gerentes de ESE se reunieron en mesa técnica para fortalecer la salud en el Cauca.

En la Asamblea Departamental del Cauca se desarrolló una mesa técnica convocada por el diputado William Campiño, con la participación de los miembros de la Duma, más de 14 gerentes de Empresas Sociales del Estado (ESE) y la secretaria de Salud, Carolina Camargo. El encuentro tuvo como propósito revisar de manera rigurosa los retos financieros, administrativos y operativos que enfrenta el sistema de salud en el departamento.

Durante la jornada se abordaron temas como el marco fiscal de mediano plazo, el plan de saneamiento fiscal y financiero, los convenios de Atención Primaria en Salud (APS), la escala salarial, los recursos asignados a programas de promoción y prevención, y las diferencias en los costos de administración sindical. “Este no es un debate para señalar culpables, sino una oportunidad para evaluar con datos concretos cómo estamos gestionando el sistema de salud, qué ajustes debemos realizar y cómo garantizamos que cada peso invertido se traduzca en un mejor servicio para la comunidad”, expresó el diputado William Campiño.

Los diputados coincidieron en que las ESE deben demostrar una planeación articulada con los planes de desarrollo municipal, departamental y nacional, y medir los resultados de sus programas en términos de cobertura poblacional, prevención de la enfermedad y promoción de la salud en todos los ciclos de vida. Así mismo, advirtieron que el incumplimiento de los plazos del saneamiento fiscal representa un riesgo de inviabilidad para algunas entidades y podría comprometer la estabilidad del sistema en varias subregiones del Cauca.

Campiño recalcó la importancia de acercar la institucionalidad a las comunidades: “No podemos quedarnos en los escritorios, los diputados estaremos visitando los territorios para escuchar de primera mano las realidades de hospitales y centros de salud. El compromiso es trabajar unidos, con rigor técnico y sensibilidad humana, para consolidar un Cauca con servicios de salud más sólidos y cercanos a la gente”.

25/08/2025

🙋Abrazo solidario y fraternal para nuestro colega Fredy Calvache y su familia. Hago un llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos, empresarios y al gobiernos nacional para traerlo a Colombia .

Dejemos de lado cualquier ideología religiosa o política y unámonos en torno al regreso de Fredy. Una causa que debe abrir la puerta para muchos colombianos que están en condiciones similares. Hoy la solidaridad en torno a Fredy debe ser una causa de unión🙋

   ⚠️Mordisco reaparece con una dura respuesta tras la captura de su hermano⚠️El máximo comandante de la FARC-EP, Iván L...
23/08/2025





⚠️Mordisco reaparece con una dura respuesta tras la captura de su hermano⚠️

El máximo comandante de la FARC-EP, Iván Lozada, alias Iván Mordisco, se pronunció este 23 de agosto a través de una carta publicada en un portal de su organización, respondiendo directamente al presidente Gustavo Petro tras la captura de su hermano, señalado de tener vínculos con el narcotráfico. En el escrito, el jefe insurgente asegura que, pese a los golpes contra su familia, no se rendirá, recordando que durante el gobierno de Álvaro Uribe le desaparecieron a una hermana y aun así continuó en la lucha armada.

La carta también hace referencia a la insistencia del presidente Petro en retomar el diálogo con las disidencias en el marco de la “paz total”. Sobre este punto, Iván Mordisco rechaza lo que califica como “shows mediáticos” en anteriores intentos de negociación, señalando que fueron más estrategias de guerra que verdaderos escenarios de paz. Sostiene que la FARC-EP no entró en esas conversaciones para rendirse, sino porque consideran que la única bandera política que los mueve es la búsqueda de la paz en Colombia, advirtiendo que reducirla a un sinónimo de entrega no resuelve los problemas sociales de fondo.

Con este pronunciamiento, Iván Mordisco no solo marca distancia frente a la invitación del Gobierno de volver a la mesa, sino que también ratifica que sigue con vida, pese a que en varias ocasiones la Fuerza Pública y algunos medios de comunicación lo han dado por mu**to en bombardeos. La publicación, fechada hoy, aviva el debate nacional sobre el rumbo de la política de paz total y pone de nuevo a la FARC-EP en el centro de la agenda.

Dirección

Toribío

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primera Edición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Primera Edición:

Compartir