Revista Agenda Turística

Revista Agenda Turística Revista especializada en información del sector del Turismo en Colombia y el mundo. PUBLICIDAD

IFEMA MADRID se prepara para acoger una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) del 21 al 25 de enero...
06/11/2025

IFEMA MADRID se prepara para acoger una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) del 21 al 25 de enero, y con ella, la tercera edición de FITUR 4all. Este evento especializado se reafirma como el punto de encuentro esencial para promover un turismo sin barreras, desarrollado en colaboración estratégica con IMPULSA IGUALDAD.

Objetivo y Actividades de FITUR 4all 2026
FITUR 4all tiene como misión principal acercar a todas las personas con necesidades de accesibilidad una oferta turística plenamente adaptada. La sección busca activamente impulsar un modelo turístico universal e identificar las mejores prácticas a nivel global.

El calendario de FITUR 4all destacará por dos jornadas clave:

Jornada Profesional: El 23 de enero, enfocada en la sensibilización y el intercambio de conocimientos dentro del sector.

Jornada de Sensibilización: El sábado 24 de enero, dedicada a informar e involucrar al viajero sobre la importancia de la accesibilidad.

🏆 II Premios y Guía de Buenas Prácticas: Los Protagonistas
Para fortalecer este compromiso, IFEMA MADRID e IMPULSA IGUALDAD anuncian dos iniciativas centrales:

1. III Premios FITUR 4all
Se convoca la tercera edición de los Premios FITUR 4all para reconocer los proyectos más destacados en accesibilidad a nivel global.

Plazo de Presentación: Destinos, empresas e instituciones tienen hasta el 5 de diciembre de 2025 para presentar sus proyectos.

Criterios de Evaluación: Un jurado de expertos en turismo, accesibilidad e inclusión valorará el diseño, implementación, potencial, impacto positivo, consistencia y sostenibilidad de las iniciativas.

Categorías de Premios:

Destino Nacional Inclusivo

Destino Internacional Inclusivo

Empresa Turística Inclusiva

Organización o Institución Inclusiva

Dato Clave: Los ganadores serán comunicados antes del inicio de FITUR y recibirán sus galardones durante la Feria.

2. II Guía de Buenas Prácticas en Turismo Accesible
Los proyectos presentados a los premios serán la base para la elaboración del segundo volumen de la ‘Guía de Buenas Prácticas en Turismo Accesible by Fitur 4all’.

Novedad: Esta nueva edición incluirá ejemplos específicos y detallados de acciones exitosas que han logrado una mejora tangible en la accesibilidad y en la sensibilización tanto sectorial como social.

🤝 Un Compromiso por la Inclusión Global
Estos proyectos nacen del compromiso compartido de IFEMA MADRID e IMPULSA IGUALDAD para alentar un sector turístico más inclusivo, promoviendo iniciativas que fortalecen la calidad, la diversidad y la inclusión de la oferta turística global. FITUR 4all se consolida así como un motor para transformar el sector y garantizar que viajar sea un derecho accesible para todos.

¡TRUJILLO ESTÁ DE FIESTA! ☕️ Vibra con 4 días de tradición, café y música en el corazón del Valle.¿Buscas el plan perfec...
06/11/2025

¡TRUJILLO ESTÁ DE FIESTA! ☕️ Vibra con 4 días de tradición, café y música en el corazón del Valle.

¿Buscas el plan perfecto? Del 14 al 17 de noviembre, la programación oficial viene cargada:

✨ HIGHLIGHTS:

Viernes 14: Noche Crossover con Poncho y Sombrero.

Sábado 15: Día del Campesino y ¡Conciertazo! con Osmar Pérez y Orquesta La Fuga. 🤠

Domingo 16: Tarde Familiar y el sabor de Cuarteto Imperial.

Lunes 17: Adrenalina con Moto Velocidad y Show de Stunt. 🏍️

🌲 ¿Dónde dormir? ¡Experiencia Glamping! Glamping Paradise Natural está a solo 5 minutos del parque principal. ¡Reserva ya tu descanso natural! RESERVA CON SOLO 50 MIL PESOS Al 320 6716121

05/11/2025

Riofrío, Valle del Cauca. Si creías que lo habías visto todo en ecoturismo y adrenalina, prepárate para ser sorprendido. En la exuberante zona rural del corregimiento de Fenicia, emerge un destino que está redefiniendo el turismo de aventura en Colombia: la Eco Finca El Castillo.

⭐ En el Top 10 del Turismo Regional
Este emprendimiento valluno no es solo un lugar bonito; se ha posicionado rápidamente en el top 10 de lo mejor del Turismo, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes buscan desconexión y emoción en un solo lugar. La Eco Finca El Castillo ofrece una inmersión total en la naturaleza con servicios de alta calidad.

🦅 El Vuelo Más Seguro del Valle: Su Canopy Estrella
La joya de la corona de El Castillo es, sin duda, su Canopy. Considerado por muchos como el más seguro de todo el Valle del Cauca, te permite deslizarte a través de las copas de los árboles, ofreciendo vistas panorámicas inolvidables y una descarga de adrenalina con la máxima confianza. Es la aventura perfecta para toda la familia.

🛏️ Cabañas con Encanto y Sabor Local
El descanso es tan importante como la aventura. La finca lo sabe, por eso ofrece cómodas y llamativas cabañas diseñadas para garantizar un sueño reparador en medio de la tranquilidad de la montaña.

Y para recargar energías, su rica gastronomía es el complemento ideal. Podrás disfrutar de platos que resaltan los sabores auténticos de la región, haciendo de cada comida una experiencia culinaria memorable.

La Eco Finca El Castillo es el destino perfecto, ya sea para un pasadía lleno de emoción o un fin de semana de absoluto relax y aventura. ¡Tu próxima escapada te espera en Fenicia!

Reservas: Comuníquese al 312 2515492

La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) inauguró un nuevo capítulo en la historia de los reconocimientos ...
04/11/2025

La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) inauguró un nuevo capítulo en la historia de los reconocimientos del sector. Durante el 15° Congreso de Periodistas y Profesionales del Turismo, celebrado el 3 de noviembre en Caxias do Sul, Brasil, la OMPT presentó oficialmente la Galería de Honor Mundial de los Líderes en Turismo.

Este espacio simbólico nace con el propósito de reconocer a las figuras que han dejado una marca profunda en el desarrollo global del turismo a través de la gestión, la innovación y el compromiso humano.

Un colombiano abre la Galería
El honor de ser el primer líder incorporado a esta prestigiosa galería recayó en el colombiano Kevin Casanova Solarte.

Casanova Solarte fue distinguido como un referente continental por su inquebrantable labor como formador, gestor de proyectos y promotor de un turismo sostenible, inclusivo y transformador. Su carrera se ha centrado en impulsar nuevas formas de liderazgo en el sector, fomentando la colaboración efectiva entre gobiernos, instituciones educativas y comunidades locales, y posicionando al turismo como una herramienta clave para el crecimiento social y cultural.

Liderazgo con propósito
Durante la ceremonia de presentación, Miguel Ledhesma, presidente fundador de la OMPT, enfatizó la misión de la iniciativa: “Esta galería busca honrar a los líderes que inspiran, innovan y sirven con propósito, demostrando que el verdadero poder del turismo está en las personas que lo construyen con conciencia y pasión”.

El reconocimiento a Kevin Casanova Solarte marca el inicio de una tradición que la OMPT continuará para visibilizar a los grandes referentes del turismo internacional, quienes con su ejemplo contribuyen a unir al mundo a través del conocimiento, la ética y la gratitud.

El evento, que concluyó con un emotivo aplauso, simboliza el comienzo de esta nueva etapa de reconocimientos, celebrando el valor del liderazgo auténtico en la industria turística.

Panamá será la sede de los XI Premios Pasaporte Abierto en 2026, un evento internacional que reconoce la excelencia en e...
26/10/2025

Panamá será la sede de los XI Premios Pasaporte Abierto en 2026, un evento internacional que reconoce la excelencia en el periodismo turístico.

La ceremonia de lanzamiento se realizó en el Hotel Golden Tower y se anunció que los premios se celebrarán del 29 de enero al 5 de febrero de 2026.

Puntos clave:

Participantes: Se espera la asistencia de más de 45 periodistas internacionales especializados en turismo.

Objetivo: El evento es una oportunidad histórica para que Panamá muestre su "alma" al mundo, destacando su historia, cultura, gastronomía y turismo emergente.

Itinerario Destacado: Los periodistas visitarán lugares emblemáticos como:

El Casco Antiguo, la Catedral Metropolitana y el Teatro Nacional.

Sitios relacionados con el Canal de Panamá (Esclusas de Miraflores y Museo del Canal).

El Biomuseo.

Novedad y Enfoque: Una parte crucial del viaje será la visita a la provincia de Colón y el distrito de Portobelo, un destino emergente con rica herencia afrodescendiente e histórica (Reino Cimarrón, Palenque de Santa Isabel, fuertes coloniales).

Impacto: Los premios consolidan a Panamá como un destino turístico de referencia en la región, promoviendo su imagen a nivel internacional y generando experiencias memorables.

El departamento del Valle del Cauca ha dado un trascendental paso hacia la consolidación del ecoturismo sostenible y la ...
26/10/2025

El departamento del Valle del Cauca ha dado un trascendental paso hacia la consolidación del ecoturismo sostenible y la protección de su invaluable riqueza natural. La gobernadora Dilian Francisca Toro oficializó la declaratoria de 'Ciudades de las Aves' a 12 municipios, conformando una Red Departamental que busca ratificar el liderazgo de la región en biodiversidad y potenciar el aviturismo.

Esta declaratoria representa un compromiso con el desarrollo del territorio sustentable, el turismo responsable; lo que queremos es que precisamente se conserve esa diversidad, generar empleos verdes," señaló la Gobernadora, resaltando que la nueva Red es una "ganancia, es una gobernanza que se genera, se trabaja de la mano para poder vender nuestro aviturismo."

El Paisaje Cultural Cafetero, ahora con Alas
Entre los municipios que recibieron la acreditación, se destacan tres pilares del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), que ahora combinan el aroma a café con la observación de aves, fortaleciendo la oferta turística de esta zona Patrimonio de la Humanidad:

Sevilla: Reconocida como el 'Balcón del Valle' y corazón cafetero.

Alcalá: Un municipio clave y puerta de entrada al PCC.

Caicedonia: Otro importante pilar de la identidad cafetera vallecaucana.

Estos municipios, junto a Cartago, El Dovio, La Unión, La Cumbre, Yumbo, Buenaventura, Candelaria, Calima El Darién y Palmira, además de Cali que ratificó su declaratoria, conforman esta nueva alianza departamental.

Alianzas Internacionales para la Sostenibilidad
La importancia de la iniciativa trascendió fronteras, contando con el respaldo de organizaciones internacionales como Environment for the Americas (Efta) y American Bird Conservancy (ABC).

Susan Bonfield, directora ejecutiva de Efta, subrayó el valor de este reconocimiento: "apoya las comunidades que están trabajando para la sostenibilidad para mejorar los hábitos para las aves, para trabajar en la educación de los niños y adultos, y también para celebrar el fenómeno de la migración de aves; pues pueden usar ese programa para aumentar el turismo en su comunidad."

ULLOA, VALLE DEL CAUCA - El municipio de Ulloa, parte vital del reconocido Paisaje Cultural Cafetero, ha encontrado un n...
26/10/2025

ULLOA, VALLE DEL CAUCA - El municipio de Ulloa, parte vital del reconocido Paisaje Cultural Cafetero, ha encontrado un nuevo y vibrante atractivo turístico que está cautivando a propios y extraños. En el corazón del barrio La Gloria, una calle ha dejado de ser solo una vía de paso para convertirse en una verdadera obra de arte al aire libre, un rincón que los vecinos han bautizado como "Encanto".

La intervención artística ha transformado por completo la calle y sus andenes, que ahora lucen pintados con vívidas imágenes de aves, creando un entorno natural y colorido. El punto focal es un impresionante túnel formado por una cascada de sombrillas de múltiples colores suspendidas, ofreciendo una postal inigualable para la fotografía y un refugio de calidez.

La iniciativa, impulsada por la Gobernación del Valle y la Alcaldía municipal, ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad.

Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la Gobernación del Valle para impulsar la economía y el turismo de Ulloa, aprovechando su ubicación privilegiada en el Paisaje Cultural Cafetero, reconocido por la UNESCO. Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle, resalta el impacto de estos programas que buscan la apropiación del patrimonio.

"Tenemos cerca de 2.000 beneficiarios en los siete programas que hemos desarrollado aquí a través de Escuelas Culturales, con las cuales brindamos formación en artes plásticas para la apropiación del patrimonio material e inmaterial", explica Bravo. La formación incluye a casi 700 jóvenes, las nuevas generaciones que están trabajando "en torno a reconocer el patrimonio de las casas en el marco del reconocimiento de la UNESCO a Ulloa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".

La calle "Encanto" no solo embellece el barrio La Gloria, sino que se consolida como un ejemplo de cómo la articulación entre gobierno y comunidad, sumada al arte y la cultura, puede reactivar el turismo y generar un profundo sentido de pertenencia en uno de los municipios que más brilla en el norte del Valle. Una pasadita por Ulloa es ahora una parada obligada para disfrutar de este oasis de color y la tradicional hospitalidad vallecaucana.

20/10/2025

BUGALAGRANDE VIVE EL REGRESO DE SU TRADICIÓN CON LAS FIESTAS DEL RETORNO

Bugalagrande (Valle del Cauca) – El alcalde de Bugalagrande, Jorge Rojas, ha confirmado la realización de las tradicionales Fiestas del Retorno, que en su 40ª versión se llevarán a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre.

Este importante evento, que celebra la cultura y el orgullo bugalagrandeño, abrirá las puertas del municipio del centro del Valle a propios y visitantes con una variada programación que incluye música, desfiles, gastronomía y actividades para toda la familia.

Destacados de la Programación: Entre las actividades principales se encuentran el desfile de caballitos de palo, la celebración especial del Día de los Niños, una exhibición de bicicletas y motocicletas antiguas, la popular Plaza Gastronómica y un festival canino.

Cartel Artístico de Talla Nacional e Internacional: Las noches de reencuentro y celebración estarán amenizadas por un destacado cartel de artistas:

Sábado 1 de noviembre: Se presentarán El Agropecuario, Junior Vargas y el salsero internacional Roberto Blades.

Domingo 2 de noviembre: El ritmo continuará con Los Inquietos del Vallenato, el popular artista de música popular Fernando Burbano y el salsero Roberto Lugo.

Las Fiestas del Retorno son un símbolo de la identidad local, ofreciendo un espacio de integración y alegría para reafirmar las raíces del municipio.

SANDONÁ, NARIÑO. El municipio de Sandoná, baluarte de la tradición y la cultura nariñense, celebró con éxito la inaugura...
19/10/2025

SANDONÁ, NARIÑO. El municipio de Sandoná, baluarte de la tradición y la cultura nariñense, celebró con éxito la inauguración oficial del Pasaje Tesoro Artesanal, un nuevo espacio que busca exaltar y preservar la labor de sus artesanos. Este proyecto se establece como un punto focal para el reconocimiento de las técnicas ancestrales de tejido y elaboración manual que han dado identidad a esta población del occidente de Nariño.

El acto de apertura se llevó a cabo en las emblemáticas Gradas de San Francisco, congregando a la comunidad y a visitantes en una jornada vibrante, cargada de muestras artísticas y homenajes simbólicos al patrimonio artesanal.

El Pasaje Tesoro Artesanal fue concebido como una plataforma esencial para la promoción del talento local y un motor para la dinamización de la economía creativa del municipio.

Inversión y Proyección Estratégica

De acuerdo con la información oficial, la materialización de este proyecto fue posible gracias a una inversión que superó los $270 millones, gestionados a través del Sistema General de Regalías. Las autoridades locales proyectan que este pasaje se consolide rápidamente como un atractivo turístico y cultural que reforzará la identidad sandoneña y brindará un impulso significativo al emprendimiento artesanal.

El nuevo espacio tiene la misión de ser un punto de encuentro vital para artesanos, emprendedores y turistas, fortaleciendo el posicionamiento de Sandoná como uno de los referentes culturales más importantes del departamento, conocido además como el “Dulce Tesoro” por su arraigada tradición panelera y su invaluable riqueza patrimonial.

TULUÁ, 19 de octubre de 2025. – El Supercentro Tuluá vive este domingo 19 de octubre el último día de la XII Feria Agrot...
19/10/2025

TULUÁ, 19 de octubre de 2025. – El Supercentro Tuluá vive este domingo 19 de octubre el último día de la XII Feria Agroturismo y Negocios, un evento multisectorial que se consolida como la vitrina empresarial más importante del centro del Valle del Cauca.

Los más de 200 empresarios y expositores de la región y de otras partes del país (incluyendo Norte de Santander, Huila, Risaralda, Cauca, Nariño y Bogotá) están listos para recibir a miles de visitantes en el Salón Colibrí y el resto de las instalaciones.

La Cámara de Comercio de Tuluá, organizadora del evento, hace un llamado a la comunidad para que aproveche las últimas horas y disfrute de:

Muestras Empresariales: Una gran variedad de productos y servicios innovadores en el sector agropecuario, industrial y de servicios.

Zona Gastronómica y Cultural: Espacios para degustar lo mejor de la cocina local y regional, incluyendo productos como el biche del Pacífico y bebidas artesanales.

Oportunidades de Negocio: La feria busca superar los 45.000 visitantes del año pasado y consolidar ventas por más de $500 millones de pesos y negociaciones futuras que superen los $1.100 millones de pesos.

Miguel Ángel González Bermúdez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tuluá, ha destacado que el evento es un "foco de negocios, de impulso y de esperanza" que fortalece el emprendimiento, la formalización y la competitividad.

¡No se pierda esta última oportunidad para apoyar el talento local y regional! La Feria Agroturismo y Negocios es el plan perfecto para pasar un rato en familia y con amigos, y conectar con las mejores oportunidades del sector agroindustrial y turístico.t

19/10/2025
¿Qué sensación o elemento te gustó más del afiche de la Feria de Cali?
18/10/2025

¿Qué sensación o elemento te gustó más del afiche de la Feria de Cali?

Dirección

Tuluá
763022

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Agenda Turística publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Agenda Turística:

Compartir