Tuluá Noticias 24/7

Tuluá Noticias 24/7 La Notícia que quieres ver

14/11/2025
14/11/2025
13/11/2025

¿Sabes qué es la misoginia?

Es el rechazo, odio o violencia hacia las mujeres sólo por el hecho de ser mujeres. Puede estar presente en chistes, actitudes, decisiones, normas o incluso en silencios que perpetúan la desigualdad y la discriminación.
En el Valle no toleramos la misoginia: desde la Gobernación del Valle del Cauca, trabajamos todos los días por un departamento donde las mujeres vivan libres de violencia, con plenas garantías para ejercer sus derechos, tomar decisiones y construir sus propios proyectos de vida con dignidad y equidad.
Mira el video completo y súmate a la transformación.

13/11/2025

Cada palabra cuenta. Cada acción suma. Y cada gesto puede transformar.
En la Gobernación del Valle del Cauca levantamos la voz contra la misoginia y construimos, día a día, un Valle donde todas las mujeres tengan el lugar que merecen: el de la igualdad y el respeto.

📰  | ¿OTRO IMPUESTO PARA LOS TULUEÑOS? Alcalde Gustavo Vélez propone nueva tasa de movilidadMientras los tulueños siguen...
11/11/2025

📰 | ¿OTRO IMPUESTO PARA LOS TULUEÑOS? Alcalde Gustavo Vélez propone nueva tasa de movilidad

Mientras los tulueños siguen enfrentando el cobro desmedido del impuesto predial y el alto costo de vida que golpea a miles de hogares, la administración del alcalde Gustavo Vélez radicó ante el Concejo Municipal un nuevo proyecto de acuerdo que podría abrir la puerta a otro cobro municipal: la creación de la llamada “Tasa de Movilidad” o “Derecho Municipal de Tránsito para la Financiación del SITP Eléctrico en Tuluá”.

El proyecto plantea que todos los propietarios de vehículos matriculados en el municipio —motocicletas, automóviles, buses y camiones— deberán pagar una contribución según el tipo de vehículo.

Según la Alcaldía, los recursos se destinarían a un Fondo de Estabilización del Transporte Público, con el que se pretendería financiar en el futuro un Sistema Integrado de Transporte Público Eléctrico (SITP), y otros temas relacionados con la movilidad en la ciudad. Sin embargo, en la práctica, esto significaría un nuevo impuesto municipal, que recaería directamente sobre el bolsillo de los ciudadanos y en especial a los más de 125 mil propietarios de motos en el corazón del Valle.

La propuesta ha comenzado a levantar polvo entre los tulueños, quienes recuerdan que hace pocos meses la administración municipal defendía el aumento del impuesto predial, y ahora presenta un nuevo cobro obligatorio con el argumento de “mejorar la movilidad”.
El proyecto estima recaudar más de 36 mil millones de pesos entre 2026 y 2033, recursos que se centralizarían en un fondo administrado por el propio gobierno local.

Para muchos, la pregunta es inevitable:
¿Es justo imponer más cargas tributarias a los ciudadanos cuando la ciudad aún no se resuelve el alza desmedida del impuesto predial?

Mientras tanto, la pelota queda ahora en el campo del Concejo Municipal de Tuluá, que deberá decidir si aprueba o no esta iniciativa impulsada por el alcalde Gustavo Vélez.

👉 ¿Usted qué opina?

Noticia en desarrollo…




  Fiscalía demuestra culpabilidad de hombre por abus0 se×uaI de 14 mujeres en el Valle del CaucaA través de pruebas apor...
11/11/2025

Fiscalía demuestra culpabilidad de hombre por abus0 se×uaI de 14 mujeres en el Valle del Cauca

A través de pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación, Seccional Valle del Cauca, se pudo demostrar la responsabilidad de Alexánder Prado Cabezas en los abus0s se×uaIes a los que fueron sometidas 14 mujeres, entre julio y noviembre de 2022.

Un fiscal seccional evidenció a través de material probatorio, cómo el ahora sentenciado contactaba a varias de sus víct¡mas a través de una plataforma digital. Otras, engañadas con faIsos ofrecimientos de transporte informal, quienes eran recogidas por Prado Cabezas en una motocicleta y llevadas a lugares despoblados en los municipios de Palmira, Cali, Candelaria y Jamundí, donde además de abus@r se×uaImente de ellas, las am£nazaba de mu£rte y goIpeaba.

Las víct¡mas eran mujeres cuyas edades oscilaban entre 20 y 40 años. A varias las mantuvo secu£stradas y por su libertad exigió el pago de sumas de entre 3 y 300 millones de pesos y a nueve les hurtó sus elementos de valor.

El trabajo coordinado entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Ejército Nacional y grupo Gaula de la Policía Nacional posibilitó la captura de Prado Cabezas en el barrio Laureano Gómez de Cali, en diciembre de 2022. Desde entonces se encuentra privado de la libertad en un centro penitenciario.

Un juez de control de garantías de Cali encontró a Alexánder Prado Cabezas responsable de los deIitos de secu£stro ext0rsivo, acceso carnaI vioIento, hurto calificado y agr@vado, ext0rsión agr@vada y ext0rsión agr@vada tentada.

El próximo 16 de diciembre, se llevará a cabo la audiencia de lectura de la sentencia en que se conocerá el monto de la pena que el sentenciado deberá cumplir en un centro carcelario.

Fuente TeLoContóLaVozDeLosRobles NosOyenYNosVen

11/11/2025

Dirección

Tuluá
TULUA

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tuluá Noticias 24/7 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tuluá Noticias 24/7:

Compartir