10/07/2025
La paciente, de 34 años, llevaba 17 tomando antidepresivos.
El Hospital Internacional de Colombia, que está ubicado en Bucaramanga, fue pionero en un tratamiento contra la depresión severa resistente, convirtiéndose en el primer lugar de Colombia donde profesionales realizan el procedimiento.
Se trata de una cirugía cerebral para mejorar esta condición en una paciente de 34 años llamada Lorena Rodríguez. Esta hazaña fue liderada por el doctor William Contreras, un neurocirujano, implantó 4 electrodos en el cerebro de la mujer con el objetivo de lograr una estimulación continua del sistema límbico, es decir, en el centro de las emociones de las personas.
En una conversación con Mañanas Blu, Contreras aseguró: “Yo no le cambio el alma a las personas. Le acomodo, en el caso de Lorena, un desequilibrio en la emoción, pero ella sigue con sus memorias, creencias”.
El neurocirujano añadió que esta cirugía puede ayudar también a pacientes con comportamientos agresivos patológicos.
Para lograr hacer el procedimiento, los profesionales introdujeron los electrodos con máxima precisión y conectaron los impulsos a una batería que se instaló debajo de la clavícula. “La batería de Lorena dura 25 años. Cuando se acabe, se reemplaza, pero los electrodos quedan de por vida”, afirmó Contreras.
Gracias a esto la paciente tiene la capacidad de regular la estimulación con un control remoto: “Tiene tres programas: culpa, tristeza, rumiación y ansiedad”, dijo el médico, afirmando que este dispositivo permite que los cambios se realicen según su estado de ánimo y bajo la supervisión médica.
Cabe resaltar que este no es un tratamiento indicado para todos los pacientes con depresión, pues este es el último recurso y es utilizado solo cuando se han agotado todas las demás opciones de tratamiento.