Túnja Nativa

Túnja Nativa Opinión y Cultura Tunjana

30/06/2025




/ En buscan a la niña Gisell Valentina Guerrero Pineda quien desapareció recientemente en la capital boyacense.

Si usted la ha visto favor contactar al celular 3024027628

30/06/2025



🇨🇴🇨🇴 Sabias que?

Colombia alberga más del 50% de todos los páramos del mundo, lo que lo convierte en el país con la mayor extensión de este ecosistema tan particular. Los páramos son ecosistemas de alta montaña que se encuentran principalmente en la región tropical de América Latina, y son fundamentales para la regulación del ciclo del agua, además de ser una fuente importante de biodiversidad.🌵🏜️

En Colombia, los páramos se distribuyen a lo largo de la cordillera de los Andes y se extienden desde el sur del país hasta la región de los Santanderes, en el norte. Algunos de los páramos más importantes y conocidos en Colombia son:

1️⃣🌵Páramo de Sumapaz (Cundinamarca y Meta): Es el páramo más grande del mundo y una de las áreas más importantes para la conservación del agua en Colombia.

2️⃣🌵 Páramo de Chingaza (Cundinamarca y Meta): Es una fuente crucial de agua potable para Bogotá y alberga una gran diversidad de especies endémicas.

3️⃣🌵Páramo de Santurbán (Norte de Santander y Santander): Este páramo ha sido centro de atención por los debates sobre la minería y su impacto en el agua y la biodiversidad.

4️⃣🌵Páramo de Pisba (Boyacá): Históricamente significativo, ya que formó parte de la ruta libertadora de Simón Bolívar.

5️⃣🌵Páramo de Los Nevados (Tolima, Quindío, Risaralda y Caldas): Parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, es un área que incluye varios volcanes y glaciares.

6️⃣🌵Páramo de Puracé (Cauca y Huila): Es hogar de diversas especies endémicas y forma parte del Parque Nacional Natural Puracé.

7️⃣🌵Páramo de Guanacas (Cauca y Huila): Otro páramo importante en la región suroccidental del país, asociado con el sistema montañoso de la cordillera Central.

🌵🏜️🏜️Estos páramos no solo son esenciales para la biodiversidad y el abastecimiento de agua, sino que también tienen un valor cultural e histórico significativo para las comunidades que habitan en sus alrededores. La conservación de estos ecosistemas es crucial, especialmente en un contexto de cambio climático y presiones humanas como la agricultura y la minería.


20/07/2023

Este Viernes Cultural nos vemos en el barrio Altamira, el arte y la cultura de la ciudad llega a cada rincón.

Agenda tu cita con la cultura
15/07/2023

Agenda tu cita con la cultura








La agenda cultural de Tunja trae variedad de eventos este mes, espacio de cultura y diversión para todos.

Convocatoria para artistas
15/07/2023

Convocatoria para artistas






Es el turno de los artesanos de la ciudad de Tunja, esperamos contar con su participación en este espacio de arte y cultura para todos. Ministerio de Cultura

Inscripciones: https://forms.gle/2QUpva3mgqTEvQdU6

Tunja cuida el medio ambiente
15/07/2023

Tunja cuida el medio ambiente







Dirección

Tunja

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Túnja Nativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir