Periódico El Tunjano

Periódico El Tunjano Noticias e historias de la capital boyacense. Actualidad informativa de la región, nacional e internacional. Comparta sus denuncias al 3013583825.
(1)

  🚨¡En Veolia, tu seguridad es prioridad! 🚨Están circulando mensajes de texto falsos que incluyen enlaces maliciosos. ¡C...
09/07/2025



🚨¡En Veolia, tu seguridad es prioridad! 🚨
Están circulando mensajes de texto falsos que incluyen enlaces maliciosos. ¡Cuidado! Es una forma de fraude digital con la que intentan robar tu información personal.

Si recibes uno de estos mensajes:
🚫 No hagas clic en los enlaces
📞 Verifica siempre la información a nuestras líneas oficiales de atención:
👉Servicio de aseo municipal: 018000950096
👉Servicio de acueducto: 018000918761

09/07/2025

Si te gusta nuestro contenido y quieres apoyarnos a continuar con esta labor, puedes invitarnos a un "café virtual" con el monto que desees, nos será muy útil para continuar este valioso proyecto periodístico. Puedes realizar tus contribuciones a este número de Nequi: 3013583825.

09/07/2025



Durante un operativo de control vial en Cali, autoridades de tránsito sorprendieron a un motociclista que utilizaba una botella plástica de gaseosa, atada a su vehículo, como depósito de combustible. La práctica, considerada de alto riesgo, derivó en la inmovilización de la moto y la imposición del respectivo comparendo al conductor.

         𝐃𝐢𝐞𝐳 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐲 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐄𝐥𝐯𝐢𝐫𝐚 𝐂𝐞𝐥𝐲, ¿𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨?𝑷𝒐𝒓: 𝑮𝒊𝒏𝒂 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔 𝑯𝒐𝒚𝒐𝒔Han pasado diez años desd...
09/07/2025



𝐃𝐢𝐞𝐳 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐲 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐄𝐥𝐯𝐢𝐫𝐚 𝐂𝐞𝐥𝐲, ¿𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨?

𝑷𝒐𝒓: 𝑮𝒊𝒏𝒂 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔 𝑯𝒐𝒚𝒐𝒔

Han pasado diez años desde que Colombia promulgó la Ley 1761 de 2015, conocida como Ley Rosa Elvira Cely, en memoria de la mujer que fue brutalmente violada y asesinada en el Parque Nacional de Bogotá. Una mujer que, además de haber sido víctima de un feminicidio atroz, fue también culpabilizada por sectores sociales y políticos que, sin reparo, afirmaron que “no debió salir tan tarde”, que “estaba sola” y que “confió demasiado”.

Fue ese señalamiento lo que abrió la puerta a una verdad urgente: en Colombia a las mujeres las matan por ser mujeres.

𝗙𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗻, 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮

Según el Observatorio de Feminicidios Colombia, entre 2017 (cuando iniciaron el conteo) y 2025 se han registrado 7.547 feminicidios en el país. La Fiscalía General de la Nación, en contraste, reconoce apenas 2.081 casos entre 2015 y 2025, de los cuales 795 siguen en investigación y 1.055 permanecen inactivos, según información recopilada por El Espectador.

La diferencia no es menor. Esta brecha entre cifras no es sólo un problema técnico, es una forma más de impunidad.

En Boyacá, desde la Fundación Sobreviviente, hemos documentado 60 feminicidios entre 2016 y 2025. Sin embargo, aproximadamente solo el 40% de estos casos han sido reconocidos como feminicidios por parte de las autoridades. Y eso tiene consecuencias concretas porque cuando no se nombra la violencia como lo que es, tampoco se previene, se sanciona ni se repara adecuadamente.

El dolor institucionalizado: A pesar de los avances jurídicos, las mujeres siguen desistiendo de denunciar. ¿Por qué? Porque se enfrentan a un trato revictimizante, negligente e incluso hostil por parte de las mismas instituciones que deberían brindarles apoyo. Además, en zonas rurales o apartadas, acceder a la justicia sigue siendo un privilegio, no un derecho.

𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘂𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗰𝗲𝗿𝗼𝘀

El artículo 10 de la Ley ordenó al Ministerio de Educación Nacional integrar la perspectiva de género en todos los niveles del sistema educativo. Una década después, no existen datos sistematizados sobre cuántas instituciones han cumplido este mandato, ni cuántos docentes han sido capacitados, ni qué programas están funcionando con verdadero enfoque de género.

¿Por qué? Porque el miedo a la inexistente “ideología de género” ha sido utilizado como excusa para evadir responsabilidades. Se ha tergiversado el enfoque de género, se ha atacado su implementación y se ha bloqueado desde el prejuicio una herramienta esencial para la transformación.

Pero digámoslo con claridad: la ideología de género no existe. Lo que existe es un enfoque pedagógico que reconoce la desigualdad histórica que viven las mujeres y que busca promover la equidad. Educar salva vidas. Un niño que crece con empatía, respeto y conciencia no será un agresor, ni un abusador, ni un feminicida. Una niña que conoce sus derechos y aprende a poner límites crecerá siendo una mujer que no permitirá que se vulneren su dignidad ni su integridad, por más sutil que disfracen la violencia.

𝗬 𝗹𝗼𝘀 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗼𝗹𝘃𝗶𝗱𝗼𝘀…

Hoy, no existen políticas claras ni programas sostenidos para la atención integral de las sobrevivientes de feminicidio, ni para los huérfanos que deja este crimen, ni para las madres que pierden a sus hijas y quedan atrapadas entre el dolor, la rabia y el abandono.

La salud mental de estas familias es un tema silenciado, sin recursos ni acompañamiento real. Y mientras tanto, las políticas se siguen diseñando desde escritorios fríos y distantes, sin contacto con las realidades, sin escucha profunda, sin humanidad.

La Ley Rosa Elvira Cely fue un hito. Representó un paso necesario. Un símbolo poderoso. Pero su impacto más profundo no se mide solo en sentencias o condenas. Se mide en prevención, en cambio cultural, en transformación educativa.
Un feminicidio no ocurre de la nada. Es el último eslabón de una cadena que empieza cuando se les enseña a los niños que pueden controlar a las niñas, cuando se les permite creer que la violencia es una forma de amar, cuando se toleran los micromachismos, los silencios y las justificaciones.

         𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐒𝐮𝐚́𝐫𝐞𝐳 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐭𝐢𝐦𝐚𝐫 𝐚𝐜𝐨𝐬𝐨 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧...
09/07/2025



𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐒𝐮𝐚́𝐫𝐞𝐳 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐭𝐢𝐦𝐚𝐫 𝐚𝐜𝐨𝐬𝐨 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧

El representante a la Cámara por Boyacá, Pedro José Suárez V***a, emitió un comunicado en el que desmiente categóricamente la tergiversación de sus palabras en relación con una supuesta campaña de hostigamiento contra la concejal Laura Silva Roldán. Suárez V***a enfatizó su rechazo a cualquier forma de acoso en la vida pública y política.

En su declaración, el congresista señaló que es inaceptable que su imagen y declaraciones sean utilizadas para legitimar una persecución política contra una mujer. Suárez V***a recalcó que la libertad de prensa, si bien es un pilar fundamental de la democracia, no debe ser empleada como un escudo para justificar el matoneo, la intimidación o el acoso.

El representante expresó su total respaldo a la concejal Laura Silva, afirmando que lo que ella está experimentando no se enmarca dentro de la libertad de expresión, sino que constituye una forma de silenciamiento que considera profundamente preocupante.

Finalmente, Suárez V***a instó a que el debate político se desarrolle con argumentos y sin ataques personales, destacando la importancia de respetar a quienes piensan diferente, especialmente cuando se trata de una mujer que alza su voz para exigir transparencia.

     El corte que se había programado para el 3 de julio para el sector de Patriotas, Manzanare, Curubal y otros aledaño...
09/07/2025



El corte que se había programado para el 3 de julio para el sector de Patriotas, Manzanare, Curubal y otros aledaños, se reprogramó para el próximo 10 de julio 👇

        La Personería de Tunja te invita a participar en el:🎓 1° Seminario Internacional, 2° Nacional y 4° Regional sobr...
09/07/2025



La Personería de Tunja te invita a participar en el:

🎓 1° Seminario Internacional, 2° Nacional y 4° Regional sobre Capacidad Jurídica y Valoración de Apoyos

🗓 Fecha: Lunes 25 de agosto de 2025
🕢 Hora: 7:30 a.m.
📍 Lugar: Aula Magna - Fundación Universitaria Juan de Castellanos
🏫 Sede Álvaro Castillo – Cra. 11 #11-44, Tunja, Boyacá

Un espacio académico clave para reflexionar y avanzar en la garantía de derechos de las personas con discapacidad. ¡No te lo pierdas!

✅ Inscríbete aquí: https://acortar.link/UEHkIa

     𝐀𝐝𝐦𝐢𝐭𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐓𝐮𝐧𝐣𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐯𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝟗 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝟏𝟐 𝐲 𝟏𝟔El Juzgado Trece Administrativo...
09/07/2025



𝐀𝐝𝐦𝐢𝐭𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐓𝐮𝐧𝐣𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐯𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝟗 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝟏𝟐 𝐲 𝟏𝟔

El Juzgado Trece Administrativo del Circuito Judicial de Tunja admitió, para su trámite en primera instancia, una demanda de acción popular que señala el deterioro avanzado de la Carrera 9 en el tramo comprendido entre las calles 12 a 16 como una vulneración de derechos colectivos.

El demandante, Yesid Figueroa García, sostiene que el estado de la vía afecta negativamente el goce del espacio público, la movilidad segura y la salubridad en la zona. En la acción legal se argumenta que la capa de rodadura de este corredor presenta daños estructurales graves, que dificultan la circulación tanto de vehículos como de peatones, incrementando el riesgo de accidentes y afectando la calidad de vida de quienes transitan por el sector.

El proceso solicita al municipio de Tunja la elaboración de estudios técnicos y de diagnóstico sobre las condiciones actuales de la vía, así como la formulación de diseños para su rehabilitación. Además, se exige la asignación de los recursos públicos necesarios no solo para la ejecución de las obras, sino también para la implementación de un plan periódico de mantenimiento, ajustado a los estándares del Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

¿Vives en un edificio de más de 3 pisos? 🏢💦Tu copropiedad debe tener un sistema hidráulico que garantice agua en todos l...
09/07/2025

¿Vives en un edificio de más de 3 pisos? 🏢💦

Tu copropiedad debe tener un sistema hidráulico que garantice agua en todos los niveles.

✔️ ¡El agua es un derecho, y también una responsabilidad compartida!

09/07/2025



𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚𝐧 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝟓𝟗 𝐲 𝐚𝐬𝐢́ 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐢𝐧𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

La administración municipal pasó un proyecto de acuerdo al Concejo de Tunja para que se autorice al Alcalde a adelantar los trámites correspondientes para la adquisición por enajenación voluntaria o expropiación administrativa de los predios existentes sobre la franja de terreno declarada de utilidad pública, sobre la que se ha construido la Calle 59 entre Avenida Universitaria y Carrera 2 Este.

Según dio a conocer la secretaria de Infraestructura, Lina Bautista Avellaneda, hasta hoy se cuenta únicamente con un permiso de intervención, que es de carácter temporal y que se realizó bajo el compromiso de adquisición de los predios, a futuro, por parte del municipio.

Si bien durante la sesión no se detalló el costo que se pagará por estos predios, si se dio a entender que será sobre su avalúo comercial vigente y no el del momento en que se empezó a construir el proyecto. Los recursos para ello saldrían de la adición que se hizo hace unos meses, en la que Alcaldía de Tunja y Gobernación de Boyacá sumaron voluntades para agregar algo más de 5.100 millones de pesos.

Según dio a conocer la secretaria de Infraestructura durante la presentación de este estudio preliminar del proyecto de acuerdo, los propietarios de los predios habrían advertido, en su momento, que de no haber recibido el pago por la venta de estos predios al instante de la inauguración de esta calle, harían un bloqueo sobre la misma.

                             Reporta fallos de las luminarias del alumbrado público y contribuye a hacer de Tunja una ci...
09/07/2025



Reporta fallos de las luminarias del alumbrado público y contribuye a hacer de Tunja una ciudad mejor iluminada y más segura.

     ¿𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐥𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐊𝐫𝐚𝐬𝐧𝐨𝐯?: 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧La ...
09/07/2025



¿𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐥𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐊𝐫𝐚𝐬𝐧𝐨𝐯?: 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

La solicitud se presenta a días de que se emita el fallo de segunda instancia sobre la nulidad de la elección del alcalde de Tunja.

La defensa del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, volvió a agitar el proceso judicial que busca anular su elección al presentar una solicitud de nulidad ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, justo cuando se espera el fallo de segunda instancia.

El memorial, radicado a través de la plataforma judicial Samai, fue firmado por el abogado Gonzalo Ramos Rojas, quien argumenta que se habría vulnerado el debido proceso por una supuesta notificación irregular al Ministerio Público. Según la defensa, el traslado de cinco días concedido a la Procuraduría para emitir concepto se habría iniciado el lunes 23 de junio, día festivo, lo que invalidaría toda la actuación posterior.

No obstante, ese mismo traslado derivó en el concepto que la Procuraduría General de la Nación emitió el 1 de julio, solicitando confirmar la nulidad de la elección de Krasnov, tal como lo decidió el Tribunal Administrativo de Boyacá en febrero de este año. La defensa insiste en que el hecho de que el Ministerio Público haya intervenido no subsana lo que califica como “vicio procesal”.

Esta no es la primera vez que la estrategia jurídica de Krasnov es señalada por buscar dilatar el proceso. El propio Consejo de Estado ya había advertido a su abogado sobre maniobras anteriores con este mismo fin.

Además de la nulidad, la defensa volvió a solicitar la inclusión de pruebas previamente rechazadas por extemporáneas y citó una sentencia de la Corte Constitucional de 1996 en la que se reconoce la relación laboral, y no contractual, de los docentes cátedra. Con base en este precedente, buscan reforzar la tesis de que el contrato firmado por Krasnov con una universidad pública no configura inhabilidad para haber aspirado a la alcaldía.

El concepto de la Procuraduría, último paso antes del fallo, ya fue emitido. Con ello, el proceso estaba listo para decisión. Esta nueva maniobra judicial, sin embargo, podría demorar una vez más el desenlace del caso que ha mantenido en vilo a la administración local de Tunja.

Dirección

Tunja

Página web

https://linktr.ee/periodicoeltunjano

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico El Tunjano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico El Tunjano:

Compartir