SumeRed

SumeRed Somos el medio de Sumercé. Cultura, música, noticias y los más bellos paraísos de Boyacá y Colombia.
(1)

  | Ante la emergencia provocada por las precipitaciones extraordinarias en el departamento de Boyacá, AES Colombia oper...
20/07/2025

| Ante la emergencia provocada por las precipitaciones extraordinarias en el departamento de Boyacá, AES Colombia operador del embalse La Esmeralda se reunió con la transversal del Sisga para acordar las siguientes acciones:

🔹Se continúan las adecuaciones para mejorar el sendero peatonal, para ello AES suministrará tres viajes de gravilla y ya se avanza en el trazado para un desvío vial con maquinaria pesada, cuya intervención comenzará el lunes 21 de julio.

🔹 Desde AES se aportará tres máquinas, incluyendo buldócer y retroexcavadora, para la rehabilitación del paso en el PR42.

🔹 También se está suministrando materiales esenciales: gravilla, grava gruesa, plástico y 200 lonas con arcilla para reforzar los puntos de mayor afectación.

🔹 Además, desde ayer 19 de julio de apoya con personal para labores de tala controlada como parte de habilitar el sendero peatonal y la proyección de l tramo provisional.

Este es un esfuerzo colectivo para garantizar el bienestar de la comunidad y recuperar la movilidad lo más pronto posible. Porque en momentos difíciles, el compromiso es estar y actuar.

20/07/2025

🔴 | Conéctate a la Conmemoración del Día de la Independencia que se realiza en Santa Marta.

215 Años del Grito de Independencia: Honor a quienes protegen 🫡 y cultivan 🌾 nuestra tierra 🇨🇴Desde  , exaltamos el comp...
20/07/2025

215 Años del Grito de Independencia: Honor a quienes protegen 🫡 y cultivan 🌾 nuestra tierra 🇨🇴

Desde , exaltamos el compromiso de nuestras Fuerzas Militares y de Policía 👮‍♂️🪖, guardianes de la soberanía y la paz ✌️, así como el trabajo incansable de nuestros campesinos y campesinas 👩‍🌾👨‍🌾, que con sus manos hacen florecer el país.

Hoy celebramos la libertad 🕊️, la valentía 💪 y el esfuerzo diario que hacen grande a Colombia.

19/07/2025

| ¡El tren 🛤️ de pasajeros vuelve a sonar en las estaciones de ! Gracias al liderazgo del Presidencia de la República de Colombia este 18 de julio entró en operación el servicio ferroviario de , que circulará entre Duitama y Sogamoso como parte del corredor Bogotá–Belencito. 🙌🏾

19/07/2025

| alcanza una inversión histórica cercana a los $30.000 millones en tan solo año y medio de gobierno*

_La gestión conjunta entre la Alcaldía de Turmequé, la Gobernación de Boyacá y el Gobierno Nacional ha permitido consolidar una inversión sin precedentes para el municipio: casi $30.000 millones en solo 18 meses de gobierno, transformando profundamente áreas como la educación, la salud, la infraestructura vial y el desarrollo rural._

Durante una jornada que reunió a autoridades locales, departamentales y nacionales, se entregaron e iniciaron proyectos clave como la firma del convenio para la construcción de la Plaza de Ferias por más de $7.500 millones, la inauguración de la nueva sede primaria de la Institución Educativa Técnica Industrial, junto con el restaurante escolar de la sede secundaria y una vía aledaña construida con trabajo comunitario. Además de la nueva sede del hospital, con una inversión de aproximadamente $15.000 millones.

“Gracias a Dios estamos hoy aquí señor gobernador, porque aquí se hace justicia. El atraso en las obras del colegio no fue culpa del gobernador, ni del alcalde, ni siquiera del mismo Ministerio, sino de un proceso contractual fallido. Y hoy, en justicia, sumercé nuevamente como gobernador, yo como alcalde, Dios y la vida nos da la oportunidad de entregar esta obra para el disfrute y el goce de nuestra comunidad”, expresó el alcalde Giovanni Vela Bernal.

El estudiante Jerónimo Cuervo, con emoción, dijo: “También tengo el gran honor de estar aquí con ustedes y representar a este colegio. Les quiero decir que hicieron una gran moñona”.

Por su parte, el ministro Daniel Rojas destacó: "Tenemos que potenciar a nuestro territorio con capacidades… y así, como dijo Jerónimo, vamos a hacer la moñona de la educación”.

El gobernador Carlos Amaya añadió que “en mi primer gobierno invertimos $17.000 millones, y hoy, en solo un año y medio, vamos con casi $28.000 millones… También ya quedó incluida la vía Tibaná - Turmequé - Villapinzón en el Pacto Territorial que estamos a punto de firmar con el Gobierno Nacional”.

Turmequé demuestra que cuando el trabajo en equipo es real, los resultados también lo son.

18/07/2025

| Un helicóptero llegó hasta zona rural del municipio de Santa María, sur oriente de Boyacá con ayudas para familias y animales. La zona se encuentra incomunicada por la fuerte temporada invernal.

  | Ante la fuerte ola invernal, TierraSua SAS de la Gobernación de Boyacá removió más de 3.000 metros cúbicos de materi...
17/07/2025

| Ante la fuerte ola invernal, TierraSua SAS de la Gobernación de Boyacá removió más de 3.000 metros cúbicos de material para dar paso completo en la vía entre Tibaná y Puente Sisa.

17/07/2025

el Ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín junto al gobernador de Boyacá, Carlos Amaya y el alcalde de Turmequé, Giovanni Vela hace entrega oficial de las nuevas instalaciones de la Institución Técnica Industrial de , Boyacá.

En medio de la visita también se hace entrega de una calle adoquinada con la estrategia Convites Comunales, y se hará la firma que asegura el compromiso para construir la nueva Plata de Ferias.

  |  Fatal accidente en la vereda Nescuatá, municipio de  , en la zona conocida como La Playa, sector La Escuela. Según ...
16/07/2025

| Fatal accidente en la vereda Nescuatá, municipio de , en la zona conocida como La Playa, sector La Escuela. Según información preliminar, el conductor de un camión lechero perdió la vida en el lugar de los hechos. El vehículo pertenecería a la empresa Colanta.

  | Paro arrocero: Gobierno anuncia controles contra el contrabando de arroz en frontera con EcuadorLa ministra de Agric...
16/07/2025

| Paro arrocero: Gobierno anuncia controles contra el contrabando de arroz en frontera con Ecuador
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, dijo que el contrabando es uno de los principales factores que afecta al gremio.

En respuesta a la crisis que atraviesan los sectores arroceros y paperos, en medio del paro convocado por productores del cereal, el Gobierno nacional anunció una serie de operativos de control para frenar el contrabando de productos agrícolas por la frontera colombo-ecuatoriana.

“Cumplimos las orientaciones del presidente Gustavo Petro frente a dos cadenas fundamentales: la papa, que atraviesa una fuerte caída de precios, y el arroz”, señaló.

16/07/2025

| "El Gobierno Nacional no tiene deudas con las EPS, quienes tienen deudas son las EPS que son de control privado con las clínicas y hospitales. No oculten sus deudas, que superan los $4.000 millones de dólares. Son $100 billones de pesos que se volvieron patrimonio particular" el fuerte pronunciamiento del presidente Gustavo Petro a las noticias falsas que sacaron algunos medios nacionales.

  Fiesta en honor a nuestra Señora del Carmen, Patrona de los conductores.Cada 16 de julio los fieles devotos celebran l...
16/07/2025

Fiesta en honor a nuestra Señora del Carmen, Patrona de los conductores.

Cada 16 de julio los fieles devotos celebran la memoria de la Virgen del Carmen -también, Nuestra Señora del Carmen o Santa María del Monte Carmelo-, una de las advocaciones marianas más universales y antiguas de la Iglesia Católica.

El 16 de julio de 1251, San Simón Stock, superior de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (carmelitas de la antigua observancia), se encontraba en oración, rogando a Dios que fortalezca a sus hermanos carmelitas que padecían persecución. De pronto, la Virgen María se le apareció.

Nuestra Señora se presentó vestida con el hábito de la Orden (la túnica de color marrón castaño) y, dirigiéndose al santo, le extendió la mano para entregarle el escapulario carmelita. La Virgen, entonces, le prometió que libraría del castigo eterno a todo aquel que lo llevase puesto y estuviera en gracia con Dios.

Estos acontecimientos sucedieron en Aylesford (Inglaterra) y, tras ellos, se produjo un gran impulso a esta hermosa devoción, dedicada a la “Reina y Señora del Monte Carmelo”. Desde entonces ha seguido extendiéndose por todo el mundo a lo largo de los siglos sucesivos, con abundantes frutos de santidad.

El escapulario

El escapulario de la Virgen del Carmen recibió reconocimiento oficial gracias a la intervención del Papa Sixto V en 1587, y su uso y difusión han sido respaldados posteriormente por otros pontífices. Es el signo máximo de la devoción a Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Gracias a la fuerza simbólica del escapulario para evocar la gran promesa hecha por la Virgen a San Simón, los Carmelitas -tanto de la antigua observancia como los reformados (descalzos), y sus numerosas ramas espirituales- han dado fruto bueno y abundante: hoy los carmelitas -hombres y mujeres, religiosos y laicos, contemplativos e insertos en el mundo- tienen una importante presencia en los cinco continentes, herederos de una larguísima lista de santos y mártires, fieles devotos de la Virgen del Carmen.

El escapulario, por último, encierra un hermoso simbolismo. Evoca el “encuentro” entre la Antigua y la Nueva Alianza, entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, como se explica a continuación.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when SumeRed posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share