Última Hora Boyacá

Última Hora Boyacá Las últimas noticias de Boyacá, Colombia y el mundo.

28/07/2025

🔴Un manifestante, a las afueras de los juzgados de Paloquemao agredió a la prensa que se encuentra en inmediaciones de los juzgados mientras se espera el resultado del fallo en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

28/07/2025

🔴 En medio de la lectura del fallo en el proceso contra el expresidente Uribe Vélez, la jueza Sandra Heredia le hizo un llamado de atención a la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien no guardaba silencio en la sala.

“Esta es una audiencia muy solemne y precisamente quienes vienen es porque van a prestar atención”, dijo Heredia.

  🔴 La jueza 44 Penal de Bogotá, Sandra Heredia, lee hoy el sentido del fallo en el proceso por presunto soborno a testi...
28/07/2025

🔴 La jueza 44 Penal de Bogotá, Sandra Heredia, lee hoy el sentido del fallo en el proceso por presunto soborno a testigos y fraude procesal. Un caso que inició en la Corte Suprema y que hoy podría marcar un antes y un después en la historia judicial del país.

  🔴 Este lunes, a las 3:00 de la tarde, la Fiscalía Sexta de la Unidad de Administración Pública de Boyacá llevará a cab...
28/07/2025

🔴 Este lunes, a las 3:00 de la tarde, la Fiscalía Sexta de la Unidad de Administración Pública de Boyacá llevará a cabo la audiencia de imputación de cargos contra el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, en el marco de una investigación relacionada con presuntas irregularidades en la contratación pública.

El proceso judicial gira en torno a la vinculación del abogado Juan Sebastián Ramírez García a la entidad Ecovivienda, en hechos que habrían ocurrido a principios del 2024. Según la Fiscalía, la contratación de Ramírez habría sido parte de un acuerdo informal para que este retirara la demanda de nulidad electoral que interpuso contra la elección de Krasnov como mandatario de la capital boyacense. La demanda fue retirada posteriormente.

El abogado Ramírez, quien se desempeñó como gerente de Ecovivienda, ya fue imputado el pasado 15 de julio, aunque no aceptó los cargos formulados por el ente acusador. Fue vinculado al caso en calidad de interviniente.

Este mismo proceso también involucra a Sara Catalina Pedraza, exgestora social del municipio, citada a audiencia de imputación de cargos el pasado 17 de julio. No obstante, la diligencia fue aplazada tras una excusa médica presentada por su defensa. La Fiscalía la investiga por el presunto delito de interés indebido en la celebración de contratos, igualmente relacionado con la contratación de Ramírez García en Ecovivienda.

La audiencia de este lunes ha despertado gran expectativa en la ciudadanía tunjana, dado que se trata de uno de los procesos judiciales más relevantes que enfrenta un alcalde en funciones en la región. Desde el inicio del mandato de Krasnov, el caso ha sido objeto de seguimiento tanto por parte de sectores políticos como de la opinión pública, al tratarse de posibles irregularidades que afectarían la transparencia en la administración municipal.

Se espera que durante la audiencia, la Fiscalía exponga los elementos probatorios que sustentan la imputación, así como las conductas penales en las que habría incurrido el mandatario local.

¿Qué opina?

  🔴 Hoy, la juez Sandra Heredia tiene tres caminos posibles: declarar inocente, culpable o absolver por duda a Uribe. En...
28/07/2025

🔴 Hoy, la juez Sandra Heredia tiene tres caminos posibles: declarar inocente, culpable o absolver por duda a Uribe.

En cualquiera de los casos tendrá que argumentar las razones por las cuales halló que sí incurrió o no en alguno de los seis hechos reseñados por la Fiscalía. En el caso de la absolución por duda, la jueza tendrá que explicar por qué en esta instancia judicial no hubo suficientes pruebas para declarar su culpabilidad o inocencia.

A partir de las 8:30 de la mañana de este lunes, en el complejo judicial de Paloquemao (Bogotá), se realizará la audiencia de lectura del sentido del fallo. Y sea cual sea la decisión, Uribe, la Fiscalía y las víctimas podrían apelar. Así, el expediente pasaría al Tribunal Superior de Bogotá, en donde la Sala Penal tendrá que revisar el proceso y tomar una decisión antes de octubre de este año, cuando prescribe el caso.

Con el reloj de la prescripción contando los días y posiciones encontradas desde todas las orillas, la última palabra sobre el expediente solo la tendrá la justicia y se conocerá justo en la mañana de hoy.

  🔴 Duitama celebró sus 206 años de historia con desfile, tradición y entusiasmo ciudadanoCon la participación de más de...
28/07/2025

🔴 Duitama celebró sus 206 años de historia con desfile, tradición y entusiasmo ciudadano

Con la participación de más de mil estudiantes, Duitama conmemoró este domingo sus 206 años de historia, en una jornada cargada de identidad, tradición y participación comunitaria

Las Instituciones Educativas del municipio, acompañados por sus bandas heráldicas marcharon con entusiasmo hacia la Plaza de los Libertadores, lugar donde se desarrolló el acto protocolario del cumpleaños de la ciudad. Cientos de estudiantes y ciudadanos colmaron la plaza para ser parte activa de esta conmemoración, que además marca el cierre de la 44ª versión de la Semana Bolivariana.

Durante el evento, la alcaldesa Rocío Bernal Mejía, junto a su gabinete municipal, encabezó la ceremonia oficial en homenaje a la historia, resiliencia y transformación de Duitama.

En su discurso, la mandataria exaltó el espíritu del pueblo duitamense:

“Hoy quiero invitar a cada uno de ustedes a que convirtamos este aniversario en una oportunidad para renacer, una oportunidad para que Duitama recupere su lugar como Perla de Boyacá, la Capital Cívica, que alguna vez fue referente nacional de orden, limpieza y sentido de pertenencia. Que este cumpleaños sea el comienzo de un nuevo inicio, un ciclo donde todos, desde nuestros barrios, escuelas, empresas, hogares y comunidades trabajemos juntos para que Duitama se enaltezca”.

La jornada fue también una oportunidad para destacar el papel de las instituciones educativas, las organizaciones sociales y culturales, y de toda la ciudadanía que sigue apostándole al desarrollo de una ciudad orgullosa de su pasado y comprometida con su porvenir.

El evento cerró con muestras culturales y actos simbólicos, dejando en alto el valor de la unidad y el sentido de pertenencia de los duitamenses.

28/07/2025

🔴 Este 28 de julio, la justicia entregará una de las noticias más importantes en la historia reciente: se conocerá si el expresidente Álvaro Uribe Vélez es inocente o culpable por manipulación de testigos.

  🔴 La Fiscalía imputará a joven madre por la muerte de su hija de 2 años.La Fiscalía General de la Nación anunció que s...
28/07/2025

🔴 La Fiscalía imputará a joven madre por la muerte de su hija de 2 años.

La Fiscalía General de la Nación anunció que solicitará audiencia de imputación contra Silvana Torres, una joven de aproximadamente 22 años, por el delito de homi/cidi* agravado, tras la trágica muerte de su hija de dos años en hechos ocurridos el pasado sábado en Manizales.

Vecinos relataron que ese día escucharon gritos y ruidos extraños provenientes del apartamento donde vivía la joven. Al ingresar, encontraron una escena impactante que conmocionó a toda la comunidad. La madre, que también presentaba lesiones, fue trasladada a un hospital, donde permanece bajo custodia judicial.

Días antes, Silvana habría publicado mensajes preocupantes en redes sociales, lo que ha generado interrogantes sobre su estado de salud mental.

El caso ha generado una profunda tristeza e indignación en todo el país. Las autoridades continúan con la investigación y han solicitado no difundir imágenes del hecho, en respeto por la menor fallecida.

  🔴 Atleta falleció durante la Media Maratón de BogotáLa organización logística de la Media Maratón de Bogotá confirmó, ...
28/07/2025

🔴 Atleta falleció durante la Media Maratón de Bogotá

La organización logística de la Media Maratón de Bogotá confirmó, mediante un comunicado, el lamentable fallecimiento del corredor Pedro Enrique Rodríguez Suárez.

Según la información oficial, el atleta presentó un quebranto de salud a tan solo 200 metros de la meta. Fue trasladado de inmediato al Hospital San José Infantil, donde fue reportado sin signos vitales.

Desde la organización expresaron sus condolencias a los familiares y seres queridos del deportista.

🚨  Se presentó colisión entre una motocicleta y un vehículo de servicio público tipo taxi en el sector de Plaza Real  .B...
27/07/2025

🚨

Se presentó colisión entre una motocicleta y un vehículo de servicio público tipo taxi en el sector de Plaza Real .

Bomberos Tunja valora al motociclista, quien firma desistimiento de traslado.

  🔴 ¿El que peca y reza empata? Este domingo, el expresidente Álvaro Uribe asistió a misa en la iglesia San José, en ple...
27/07/2025

🔴 ¿El que peca y reza empata? Este domingo, el expresidente Álvaro Uribe asistió a misa en la iglesia San José, en pleno centro de Medellín, el mismo templo donde fue bautizado. Pero no fue un domingo cualquiera. Este lunes 28 de julio, la jueza Sandra Heredia definirá su futuro judicial en el caso por presunta manipulación de testigos.

¿Devoción o estrategia? Uribe vuelve al lugar donde comenzó todo, justo un día antes de enfrentar uno de los momentos más decisivos de su vida política y personal. De las oraciones al estrado. Del altar al banquillo. Colombia espera.

¿Qué opina?

  🔴 Las más recientes revelaciones del periodista Yohir Akerman, publicadas en Revista Cambio, destapan un escándalo de ...
27/07/2025

🔴 Las más recientes revelaciones del periodista Yohir Akerman, publicadas en Revista Cambio, destapan un escándalo de proporciones alarmantes al interior de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).

Lo que debería ser una entidad al servicio del campo colombiano, hoy se comporta como una finca privada al mando de César Pachón, y con el verdadero poder operando en las sombras: José Luis Valenzuela.

Valenzuela no es un funcionario cualquiera. Ha sido secretario general, vicepresidente de gestión contractual, jefe jurídico, e incluso coordinador de unidades territoriales de la ADR. Pero más allá de sus múltiples cargos, es el arquitecto de los contratos millonarios sin licitación, el hombre de confianza de Pachón, y el centro de graves denuncias por acoso laboral, autoritarismo y presuntos cobros ilegales a contratistas.

Según lo revelado por Akerman, José Luis Valenzuela es señalado por varios trabajadores de la entidad como el responsable de un ambiente laboral tóxico, en el que las presiones, gritos y amenazas son el pan de cada día, y donde se han denunciado chantajes y cobros por debajo de la mesa a cambio de la renovación de contratos. Un sistema de lealtades impuestas a punta de miedo y corrupción.

Al mismo tiempo, la ADR ha adjudicado en solo seis meses más de 16 mil millones de pesos en contratos de operación logística a una sola entidad: la Corporación Puerta de Oro, dirigida por Alexander de Bedout Nule, un empresario sancionado en 2016 con “muerte comercial” por su cercanía con el escándalo de los primos Nule. Estos contratos fueron entregados sin competencia, sin licitación, bajo figuras interadministrativas manipuladas para evadir los principios de transparencia.

El diseño jurídico de estas adjudicaciones lleva el sello de Valenzuela: contratos clonados, con el mismo objeto, firmados en menos de dos meses, que permiten subcontratar hasta el 80% del valor sin autorización previa y que eximen de pólizas de garantía completas. Todo un andamiaje legal para desangrar el presupuesto rural sin control ni resultados reales.

Y mientras el dinero público se va en eventos, ferias y tarimas, el objetivo real de esta estrategia se revela en la gira “Juntos por la transformación del campo”, financiada con estos mismos contratos. En estos eventos, Pachón y su esposa, Rosa Juliana Herrera Pinto, se presentan como figuras centrales, ofreciendo refrigerios, transporte y hospedaje a los campesinos a cambio de aplausos y presencia en actos proselitistas disfrazados de jornadas técnicas.

Herrera, sin ningún cargo oficial, actúa como presentadora, animadora y gestora política, imponiendo decisiones sobre proyectos productivos y acompañando a Pachón incluso en actos oficiales junto al presidente.

Mientras tanto, el campo colombiano sigue en el abandono: sin asistencia técnica, sin infraestructura, sin crédito, y con una ejecución presupuestal de apenas el 7%, la más baja de todo el sector agropecuario. La ADR se ha convertido en una plataforma política financiada con recursos públicos, donde importa más la foto que el proyecto, más el discurso que la siembra.

Y como si todo esto no fuera suficiente, César Pachón suena para convertirse en el próximo ministro de Agricultura, con Valenzuela como posible escudero. Según rumores, es el propio Pachón quien estaría promoviendo de manera soterrada los recientes paros de paperos y arroceros, alentando el descontento con fines estratégicos. La jugada sería perversa: desatar la crisis para luego aparecer como el salvador, capitalizar políticamente el conflicto, y proyectar su imagen como el único interlocutor legítimo con el campesinado, justo en momentos en que se perfila como ministro de Agricultura.

Si la ADR fue el laboratorio de este modelo de corrupción institucionalizada, el Ministerio será su campo de expansión.

Las denuncias de Yohir Akerman dejan en evidencia no solo una serie de irregularidades sistemáticas, sino una estructura de poder montada para capturar recursos del Estado con fines políticos y personales. En el centro de esa estructura está José Luis Valenzuela, operador jurídico de contratos oscuros, jefe de una red de intimidación interna, y símbolo de cómo se puede usar un cargo público para administrar una finca política con total impunidad.

Mientras no se tomen acciones concretas, los verdaderos protagonistas del desarrollo rural —los campesinos— seguirán siendo utilizados como escenografía de un espectáculo costoso, corrupto, improductivo y vergonzoso. Porque esta finca solo cultiva riqueza para su director y sus súbditos.

¿Qué opina?

Dirección

Tunja

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Última Hora Boyacá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir