30/04/2023
🔫💦SOLO ATOMIZAR Y NADA EN CONCRETO LITERALMENTE 📣🚨
Quien mucho abarca, poco aprieta
Luego de la polémica que se suscitó con la intempestiva propuesta de hacer una sede del SENA en la antigua terminal de transporte, el proyecto de cesión del inmueble terminó siendo aprobado de forma exprés por el Concejo de Tunja, que dio una discusión somera y fugaz a un tema que merecía un mayor grado de análisis, detenimiento, y especialmente responsabilidad con la sociedad que representan.
Es que han sido varios los casos en los que los concejales, o buena parte de ellos, dan el visto bueno a proyectos que no se analizan, que no se estudian, que no se debaten con rigor, y luego aparecen los elefantes blancos, los detrimentos del erario, y los dolores de cabeza para los tunjanos, que son quienes pagan obras innecesarias o sobrevaloradas.
No es que la comunidad del SENA no necesite de una nueva sede, al contrario, le urge. Pero nunca se entendió el porqué de ese interés repentino de que se construya en el lote donde alguna vez funcionó la terminal de transporte terrestre de pasajeros. Tanto así que hace un par de semanas nadie sabía de esto, no estaba en la agenda pública de nadie
Lo cierto es que de repente apareció el director nacional del SENA, Jorge Eduardo Londoño, proponiendo esta nueva sede, de la que nunca habló, y sobre la cual no tuvo la más mínima decencia de pasarse por el Concejo a justificar, o cuando menos de dar la cara a la Asamblea del departamento cuando se le invitó, a pesar de que para ese momento la cesión del inmueble ya había sido aprobada. Londoño Ulloa nunca dio la trascendencia que debía a un proyecto de tan gran magnitud, más cuando ya existía otro lote previsto para ello, con estudios hechos y solo a una firma del inicio de las obras. El pretexto que halló el exgobernador fue que protocolariamente se le hizo mal la invitación, razón que lo llevó a no enterarse de la discusión pública en la Asamblea, cuando todo el resto del departamento sí se enteró.
La sede propuesta por Londoño Ulloa no es por conveniencia de la comunidad del SENA, como quiso hacer creer a través de su secretaria, a quien mandó a exponer el proyecto del que todavía existe un mar de incertidumbres. Realmente esta nueva sede se hará porque Londoño Ulloa sintió la necesidad de echar un pulso de poder con la otra ala del Partido Verde en Boyacá.
Tan improvisado fue todo que tras la primera exposición que se hizo del tema en el Concejo, quedó flotando en el aire la idea de que la sede del Curubal no se haría. Y claro, esto generó todo tipo de malestar, siendo la comunidad del SENA la primera en salir a manifestarse. Tuvo entonces que salir a recular Londoño Ulloa y compañía, tuvo que salir a decir que su intención era dejarle a Tunja más de una sede, supuestamente tres, aunque nadie puede creer esa historia, que a falta de una habrá tres.
Lo curioso es que habiendo pasado cerca de ocho meses como Director Nacional del SENA, Londoño Ulloa no hizo el más mínimo esfuerzo para que avanzara el proyecto de la sede del Curubal. Ahora dice que es que se hará más de una sede, pero eso está en tela de juicio, pues a falta de un proyecto ahora toca hacer dos, o tres, o quién sabe cuántos, pues el SENA estará más atomizado que nunca.
Claro que no todo es negativo. Mientras se lleve a cabo la construcción de esta nueva sede en el antiguo terminal, se podría dar un proceso de renovación urbana que buena falta le hace a este deprimido sector de la ciudad. Valga decir, que ese proceso se iba a dar con el tan mentado proyecto del Distrito Biocultural, sobre el cual ya anunció el gobierno municipal que no se hará. Cabe ahora el cuestionamiento de si ese detrimento, el que causó hacer unos estudios para un proyecto que finalmente no se haría; no era causa suficiente para rechazar la idea de la nueva sede del SENA en ese sitio.
Londoño Ulloa ha salido a defenderse diciendo que él ha sido de los funcionarios públicos más “querendones” con Tunja, pero no parece. Pues mientras él insiste tercamente en un proyecto que nadie pidió, la ciudad ha estado pasando traumatismos a lo largo de la semana, derivados del malestar de la comunidad del SENA que lo ha manifestado con múltiples bloqueos. No habiéndole bastado con querer imponer una candidata que no estaba preparada para gobernar la ciudad, ahora Londoño Ulloa quiere imponerle a Tunja una sede que nadie pidió, en la que nadie cree, pues si no se ha hecho una teniendo el lote y estudios desde hace cinco años, mucho menos se hará una en la que toca demoler una estructura ya existente ahí, seguramente afrontar las demandas que se impondrán por el detrimento de los estudios del Centro Biocultural, y esperar a conocer estudios y diseños de una sede que no estaba en los planes de nadie.