07/08/2025
¡Buenas noticias!
Hoy, en diálogo con los guaqueros, mineros ancestrales, artesanales y tradicionales de Occidente, junto al Gobierno nacional, avanzamos en acuerdos que permiten, no solo desacelerar los bloqueos, sino que sus justas peticiones sean escuchadas.
Todo sobre la base de 10 puntos pactados que construimos en equipo y con voluntad de solución.
👇🏻👇🏻👇🏻.
1️⃣ El día martes 12 de agosto de 2025, a las 08:30 am, en instalaciones del Ministerio de Defensa, se reunirán las entidades de orden departamental, nacional y la UNIMIL, con el fin de realizar las operaciones y acordar el protocolo para futuras operaciones.
2️⃣ El martes 12 de agosto de 2025, a la 1:30pm, se realizará reunión en el Ministerio de Minas y Energía, con participación de la Gobernación de Boyacá y entidades de orden departamental, especialmente Corpoboyacá y de orden nacional en el marco de su competencia y la empresa Fura Gems, con el fin de establecer compromisos en materia de abordaje de la problemática de guaqueros, mineros ancestrales, artesanales y tradicionales en San Pablo de Borbur.
3️⃣ En Occidente de Boyacá se garantizará la tranquilidad, la paz y sana convivencia por parte de las autoridades departamentales y nacionales en conjunto con la Fuerza Pública en el marco de las mesas y diálogos que se sostengan.
4️⃣ Se instalará el próximo martes 12 de agosto de 2025 una mesa de trabajo sobre tributación especial en materia de protección esmeraldera, entre entidades competentes del orden nacional y departamental para establecer una hoja de ruta que permita establecer una tributación justa para las multinacionales de esmeralda presentes en la región.
5️⃣ El Ministerio de Minas y Energía en conjunto con la Agencia Nacional de Minería y la Gobernación de Boyacá se establecerá una hoja de ruta que permita aclarar el proceso de formalización de los guaqueros, mineros ancestrales, artesanales y tradicionales.
6️⃣ El viceministro de Dialogo Social y Derechos Humanos y la Gobernación de Boyacá, en cabeza de la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal y su dirección de Diálogo Social y Convivencia, instalará una mesa de reconocimiento de los líderes sociales y lideresas defensoras de derechos humanos, en conjunto con UNP, Defensoría del Pueblo, y los voceros y voceras del sector guaquero, minero tradicional, artesanal y ancestral de Coscuez, para realizar el reconocimiento de liderazgos sociales y entablar activaciones de rutas y escenarios de protección.
7️⃣ Por medio de la Corporación Autónoma de Boyacá se destinará un equipo especial para la verificación de denuncias mencionadas por parte de los voceros y voceras, sobre el uso de materiales tóxicos que atenten contra el ambiente y la vida y una revisión exhaustiva del plan de manejo ambiental.
8️⃣ El Ministerio de Trabajo en atención a los compromisos con los trabajadores y sindicatos de la empresa Fura Gems hará una inspección general al cumplimiento de los derechos laborales en especial por las jornadas de trabajo, salud, seguridad y libertad sindical.
Esto en ocasión a las denuncias y querellas que han presentado los trabajadores sindicalizados contra la empresa Fura Gems.
9️⃣ Producto de esta reunión se establecerá fecha con las entidades competentes de orden nacional, departamental, municipal, ministerio público, y los voceros y voceras para materializar acuerdos que permitan el levantamiento del paro.
🔟 La Agencia Nacional Minera concertará reunión en territorio en coordinación con los actores sociales, secretaria de minas y dirección de juventudes con el fin de identificar y lograr incorporar la caracterización y posterior formalización del programa de jóvenes mineros
En el marco de la negociación la población minera desescalonará 6 puntos de movilización de los 9 que se sostienen en el Occidente de Boyacá.