Canal CNC Boyacá

Canal CNC Boyacá "El Canal de nuestra gente."

Alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón, recibe condecoración del INPEC por apoyo a la resocializaciónSogamoso, 22 de julio ...
22/07/2025

Alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón, recibe condecoración del INPEC por apoyo a la resocialización

Sogamoso, 22 de julio de 2025. En el marco de la conmemoración del Día del Guardián, el alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón, fue condecorado por el director nacional del INPEC, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, en reconocimiento al respaldo brindado desde su administración.

La distinción resalta el compromiso del mandatario con la Institución y el impulso de programas orientados a la resocialización de los internos a través del trabajo social, fortaleciendo así los procesos de reintegración y convivencia.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Alcaldía de Sogamoso con el bienestar y desarrollo social de la comunidad.

El Festival Internacional de la Cultura Campesina deslumbró en Agroexpo 2025Tunja, 21 de julio de 2025. (UACP). Boyacá b...
22/07/2025

El Festival Internacional de la Cultura Campesina deslumbró en Agroexpo 2025

Tunja, 21 de julio de 2025. (UACP). Boyacá brilló como departamento invitado en la edición 25 de Agroexpo, el evento agropecuario más importante del país, realizado en Corferias (Bogotá). En esta ocasión, el Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) llevó el alma artística de la región al corazón del público nacional.

Con 14 muestras culturales, 105 artistas en escena y una amplia presencia de visitantes, Boyacá deslumbró con su diversidad musical, escénica y artesanal.

🎶 Agrupaciones como Juankarrangueros y Tres Cuartos de mi Tierra ofrecieron presentaciones llenas de identidad y tradición.
💃 Compañías de danza de alto nivel como la Fundación Artística del Tundama, Asociación Chiquinquireña de Danza y Cultura, Otrora y la Compañía Internacional de Danza de Paipa homenajearon con sus coreografías a distintas regiones del país.

📚 Áreas como literatura, teatro y cuentería ofrecieron una mirada poética y lúdica de la vida rural, con versos costumbristas, zanqueros y shows de clown. Además, artistas plásticos y silleteros sorprendieron con obras hechas a mano a partir de semillas, arcilla y otros elementos naturales.

Este despliegue cultural fue apenas un abrebocas de lo que será la gran agenda del FICC 2025, que se celebrará en Boyacá del 2 de octubre al 2 de noviembre, con más de 500 eventos y 2.000 artistas en escena.

¡Llega el Reto STEAM Boyacá 2025!Tunja, 21 de julio de 2025. La Gobernación de Boyacá, a través de las secretarías de Ed...
22/07/2025

¡Llega el Reto STEAM Boyacá 2025!

Tunja, 21 de julio de 2025. La Gobernación de Boyacá, a través de las secretarías de Educación y TIC y Gobierno Abierto, invita a docentes y estudiantes de las instituciones oficiales del departamento a participar en el Reto STEAM Boyacá 2025: Tierra de Creadores.

El concurso busca promover el pensamiento crítico, la innovación y la creatividad, resolviendo retos reales del entorno boyacense con proyectos basados en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM).

👥 Pueden participar equipos de 1 docente + 4 estudiantes, o estudiantes individuales en la categoría Embajadores TIC.

📅 Fechas clave:

Inscripciones: hasta el 4 de agosto

Entrega de proyectos: 26 de septiembre

Premiación: 17 de octubre

🎁 Premios: computadores, celulares, parlantes y reconocimientos para ganadores.

Más información e inscripciones:
🔗 www.conectadosengrande.boyaca.gov.co/RetoSTEAM

Plata es lo que hay cada semana con la Lotería de Boyacá 💸¡No dejes que se vuele! Compra ya tu billete de la semana y el...
22/07/2025

Plata es lo que hay cada semana con la Lotería de Boyacá 💸
¡No dejes que se vuele! Compra ya tu billete de la semana y el próximo sábado dedícate a festejar 🤩

Obras en la calle 59 de Tunja alcanzan un avance del 85 %📍Tunja, 21 de julio de 2025. Con una inversión de 4.800 millone...
22/07/2025

Obras en la calle 59 de Tunja alcanzan un avance del 85 %

📍Tunja, 21 de julio de 2025. Con una inversión de 4.800 millones de pesos, incluida la interventoría, avanzan a buen ritmo las obras de la calle 59 al norte de Tunja. Así lo confirmó la Secretaría de Infraestructura Pública de Boyacá durante una visita técnica enmarcada en la estrategia , liderada por el gobernador Carlos Amaya.

👷‍♂️“Esta es una intervención clave para mejorar la movilidad urbana de Tunja. Ya tenemos un 85 % de avance en actividades como zonas peatonales, ciclorruta y doble calzada que conecta importantes corredores viales”, informó Leonardo Álvarez, secretario de Infraestructura.

🛠️ El proyecto incluye la instalación de un tablero estructural de aproximadamente 119.000 kilos, lo que permitirá consolidar la conectividad vial de esta zona estratégica de la ciudad.

🗓️ Se espera que la obra sea entregada en el segundo semestre de 2025, beneficiando a miles de ciudadanos y fortaleciendo el desarrollo económico, turístico y gastronómico del norte de la capital boyacense.

Cierre total en la vía Santa María – Macanal por pérdida de banca en el sector del puente Muros Las autoridades departam...
20/07/2025

Cierre total en la vía Santa María – Macanal por pérdida de banca en el sector del puente Muros

Las autoridades departamentales informan el cierre total de la Transversal del Sisga, a la altura del sector del puente Muros, entre los municipios de Santa María y Macanal, debido a una grave pérdida de banca provocada por las intensas lluvias de las últimas horas.

El colapso parcial de la estructura vial representa un riesgo inminente para la seguridad de los viajeros, por lo que se ha tomado la decisión de suspender totalmente el tránsito en este tramo mientras se realiza la evaluación técnica y se inician los trabajos de recuperación.

Los organismos de gestión del riesgo y el personal de infraestructura del departamento ya hacen presencia en la zona para determinar el alcance de los daños y establecer rutas alternas.

🚧 Se recomienda a los usuarios abstenerse de transitar por este corredor y estar atentos a los comunicados oficiales sobre el restablecimiento del paso o la habilitación de vías alternas.

La Gobernación de Boyacá y el INVÍAS reiteran su compromiso con la seguridad vial y solicitan a la ciudadanía comprensión y colaboración mientras se adelantan las labores necesarias para recuperar la conectividad en la región.

ITBOY promueve el uso del Punto de Atención de Tránsito en Villa de Leyva con controles pedagógicos en la vía Sáchica – ...
20/07/2025

ITBOY promueve el uso del Punto de Atención de Tránsito en Villa de Leyva con controles pedagógicos en la vía Sáchica – Villa de Leyva.

En el marco de las estrategias para acercar los servicios de tránsito a los ciudadanos, el Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY) realizó una jornada de control y sensibilización vial en la carretera que conecta los municipios de Sáchica y Villa de Leyva.

Durante la actividad, se invitó a conductores y usuarios a hacer uso del Punto de Atención de Tránsito de Villa de Leyva, una alternativa cercana, eficiente y confiable para realizar trámites relacionados con servicios de tránsito y vehículos sin necesidad de desplazarse largas distancias.

Este punto ha sido habilitado para brindar atención personalizada, mejorar la experiencia del usuario y descongestionar las oficinas principales, promoviendo una atención descentralizada en el marco de una Boyacá más eficiente y moderna.

“Seguimos trabajando para que nuestros servicios estén más cerca de las personas. Queremos facilitar los procesos, brindar orientación clara y asegurar que los trámites se realicen de manera ágil y segura”, afirmó uno de los funcionarios del ITBOY durante la jornada.

Esta iniciativa hace parte del compromiso del Instituto por mejorar la movilidad, la cultura vial y el acceso a los servicios en todo el departamento.

́ndeboyacá

¿Sabes cómo está tu presión arterial? La “hipertensión silenciosa” que afecta a millones sin saberlo.La hipertensión art...
20/07/2025

¿Sabes cómo está tu presión arterial? La “hipertensión silenciosa” que afecta a millones sin saberlo.

La hipertensión arterial, también conocida como “la asesina silenciosa”, es una de las enfermedades más comunes y peligrosas del mundo moderno. Aunque muchas personas la padecen, la mayoría no presentan síntomas evidentes hasta que se produce una complicación grave como un infarto, un derrame cerebral o daño renal.

En Colombia, 1 de cada 3 adultos sufre de presión alta, y cada vez más jóvenes presentan signos de hipertensión temprana debido a malos hábitos de vida.

🚨 ¿Qué es la hipertensión arterial?

Es una condición en la que la fuerza con la que la sangre empuja las paredes de las arterias es constantemente alta. Esto obliga al corazón a trabajar más, deteriora los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de enfermedades graves.

🔍 Valores normales de presión arterial:

Normal: 120/80 mmHg

Prehipertensión: 130-139 / 80-89 mmHg

Hipertensión: 140/90 mmHg o más

❗¿Por qué es tan peligrosa?
La hipertensión no suele causar síntomas hasta que ya ha dañado órganos vitales. Algunos signos de alerta (cuando aparecen) incluyen:

Dolor de cabeza frecuente

Mareos

Visión borrosa

Fatiga

Palpitaciones

Muchos solo descubren que son hipertensos tras una emergencia médica.

🛑 Factores de riesgo

Consumo excesivo de sal y grasas

Obesidad y sobrepeso

Falta de actividad física

Estrés crónico

Tabaquismo y alcohol

Antecedentes familiares

✅ ¿Cómo prevenir o controlar la hipertensión?

Toma tu presión al menos una vez al año (en casa, en centros de salud o campañas comunitarias).

Reduce el consumo de sal: evita alimentos procesados y lee etiquetas.

Haz al menos 30 minutos de actividad física al día.

No fumes ni abuses del alcohol.

Lleva una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y agua.

Toma los medicamentos si ya fuiste diagnosticado, y no los suspendas sin control médico.

Controla el estrés con técnicas de relajación, descanso adecuado y apoyo emocional.

🩺 Conclusión

La hipertensión es prevenible, controlable y silenciosa. Con pequeños cambios en el estilo de vida, puedes salvar tu corazón, tus riñones y tu cerebro. Consulta con un profesional de salud y mantente al tanto de tus cifras.

“Cuida tu presión hoy, para no lamentarlo mañana.”

́nsilenciosa ́nalta ́n ́blica

Dairon Ardila representará a Boyacá y a Colombia en el Campeonato Mundial Sub-23 de Canotaje en Portugal.Tunja, 20 de ju...
20/07/2025

Dairon Ardila representará a Boyacá y a Colombia en el Campeonato Mundial Sub-23 de Canotaje en Portugal.

Tunja, 20 de julio de 2025. El deportista boyacense Dairon Ardila ha sido seleccionado para representar a Colombia en el Campeonato Mundial de Canotaje Sub-23, que se realizará en Montemor-o-Velho, Portugal, consolidándose como una de las principales promesas del canotaje nacional.

Ardila competirá en las exigentes pruebas internacionales del K1 1000 metros y K1 500 metros, donde se medirá frente a los mejores atletas del mundo en su categoría.

Con una destacada trayectoria en campeonatos nacionales y una creciente experiencia internacional, el joven boyacense ha demostrado disciplina, talento y un fuerte compromiso con su deporte, llevando en alto los colores de la .

“Es un honor llevar la bandera de mi departamento y de Colombia a una competencia de este nivel. Me he preparado con dedicación para dar lo mejor y dejar el nombre del país en lo más alto”, expresó el atleta previo a su viaje.

La Gobernación de Boyacá, a través de Indeportes, ha reiterado su respaldo a los talentos emergentes como Dairon, destacando su participación como una muestra del crecimiento del deporte en el departamento.

Nobsa conmemora con civismo y tradición los 215 años del Grito de Independencia.Nobsa, 20 de julio de 2025. En un ambien...
20/07/2025

Nobsa conmemora con civismo y tradición los 215 años del Grito de Independencia.

Nobsa, 20 de julio de 2025. En un ambiente de profundo respeto y orgullo patrio, el municipio de Nobsa celebró el 215° aniversario del Grito de Independencia de Colombia, con una serie de actos conmemorativos que resaltaron el valor histórico de esta fecha y la riqueza cultural de la región.

La jornada inició desde primeras horas de la mañana con la izada del pabellón nacional y una solemne ceremonia militar, en la que participaron autoridades locales, funcionarios de la Administración Municipal, miembros del Ejército Nacional, la Policía, el Cuerpo de Bomberos, la reserva de la Fuerza Pública, el Consejo Municipal, líderes comunales, el grupo Scouts y numerosos ciudadanos que se sumaron con civismo a esta importante celebración.

Durante el evento, la administración municipal rindió homenaje a las artesanas y artesanos de Nobsa, destacando su papel como herederos de saberes ancestrales y guardianes de una tradición que le otorga identidad, alma y valor cultural al territorio.

“El arte de nuestros artesanos es parte de la historia viva de Colombia. Hoy, mientras celebramos nuestra independencia, también reconocemos a quienes mantienen vivas nuestras raíces”, expresó uno de los voceros de la Alcaldía.

La jornada patriótica continuó con actividades culturales y espacios de encuentro comunitario, en los que prevaleció el orgullo de ser colombianos y nobsanos.

́adelaindependencia

Sogamoso llevará atención médica al sector rural con unidades móviles y periféricas del 21 al 25 de julio.Sogamoso, 20 d...
20/07/2025

Sogamoso llevará atención médica al sector rural con unidades móviles y periféricas del 21 al 25 de julio.

Sogamoso, 20 de julio de 2025. Con el propósito de garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud en zonas rurales y apartadas, la Secretaría de Salud de Sogamoso anunció la programación de jornadas especiales de atención a través de sus unidades móviles y periféricas, que se llevarán a cabo del 21 al 25 de julio.

Durante estos días, los habitantes del sector rural podrán acceder a consultas médicas sin necesidad de agendamiento previo, en diferentes puntos estratégicos del municipio. Esta estrategia busca facilitar la atención primaria, especialmente para quienes enfrentan barreras de transporte o disponibilidad en el sistema de salud convencional.

“Llevar los servicios directamente a las comunidades es una forma de dignificar la atención y fortalecer la equidad en salud. Nuestro compromiso es con todas y todos, sin importar la distancia”, señalaron voceros de la administración municipal.

Se invita a la ciudadanía a estar atenta a los canales oficiales donde se informarán las ubicaciones diarias de las brigadas móviles y periféricas.

́mate

Después de 70 años, las bandas marciales regresan a la Plaza de Bolívar para conmemorar la independencia en Tunja.Tunja,...
20/07/2025

Después de 70 años, las bandas marciales regresan a la Plaza de Bolívar para conmemorar la independencia en Tunja.

Tunja, 20 de julio de 2025. En una jornada cargada de simbolismo y orgullo patrio, la Plaza de Bolívar de Tunja fue escenario del regreso histórico de las bandas marciales, que volvieron a resonar tras 70 años de ausencia como parte de la conmemoración del Día de la Independencia.

El evento fue encabezado por el alcalde de la ciudad, Mikhail Krasnov, quien estuvo acompañado por autoridades militares, policiales y político-administrativas, en una ceremonia que exaltó el valor histórico del 20 de julio y la memoria de quienes lucharon por la libertad de Colombia.

“El regreso de las bandas marciales a este espacio emblemático no solo honra nuestras raíces, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia entre las nuevas generaciones. Hoy Tunja revive la historia con fuerza y dignidad”, expresó el mandatario local.

Con la participación de instituciones educativas, agrupaciones culturales y la ciudadanía, la capital boyacense vivió una jornada cívica y cultural que reafirmó su papel como guardiana de la historia nacional.

La administración municipal destacó la importancia de estos actos simbólicos como parte del esfuerzo por recuperar las tradiciones, fortalecer la memoria colectiva y enaltecer el legado de la independencia.

́adelaindependencia

Dirección

Tunja

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal CNC Boyacá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir