Boyacá Siete Días

Boyacá Siete Días Cuenta oficial del diario regional de Boyacá con noticias y opinión de los 123 municipios. 29 años! Diario regional con las principales noticias de Boyacá.

Circula de lunes a sábado. Somos el diario de nuestra región.

17/09/2025

En Casanare se forman los Guardianes del Camino en seguridad vial

Please be advised that LiteSpeed Technologies Inc. is not a web hosting company and, as such, has no control over content found on this site.

La FM en Boyacá se sintoniza en 93.1 FM y en 1.380 AM en Tunja.Los oyentes de RCN Radio en Boyacá y en todo el país ahor...
17/09/2025

La FM en Boyacá se sintoniza en 93.1 FM y en 1.380 AM en Tunja.

Los oyentes de RCN Radio en Boyacá y en todo el país ahora son testigos de una transformación total en la cadena radial. La compañía lanzó una nueva oferta que busca responder a los hábitos actuales de consumo de información y entretenimiento, con un énfasis en lo regional, la diversidad musical y la cercanía con la comunidad.

Uno de los principales cambios es la evolución de La FM, que deja de ser solo una emisora y se convierte en un sistema informativo nacional. Bajo la dirección de Juan Lozano, el espacio ofrecerá análisis, opinión y noticias las 24 horas, con presencia en 30 ciudades del país. El equipo periodístico se refuerza con la incorporación de Patricia Pardo y Rafael Manzano, quienes se suman a la mesa de trabajo.

Lozano explicó que la franja del mediodía se dedicará a la información regional. “Queremos llegar con la información de mayor interés para cada uno de nuestros oyentes y para esto hemos destinado la franja del mediodía a la información que se genera desde las regiones, con un equipo de profesionales que saben y conocen cómo se mueve la información en cada ciudad con el propósito de mantener actualizados a nuestros oyentes con los hechos más relevantes”, dijo.

Espacios que incluye la programación

‘Habla con ella’, sobre actualidad nacional e internacional.
‘En la Jugada’, con noticias deportivas.
‘Tarde, pero llego’, una mezcla de actualidad, análisis y humor.
‘Qué nota’, de entretenimiento, música y cultura.
‘Aquí y ahora’, un programa de entrevistas y opinión nacional.
‘Siempre contigo’, orientado a la salud mental y el bienestar.
FM Plus con música de antaño

Con la FM Plus, RCN Radio ofrece una programación musical enfocada en las décadas de los setenta, ochenta y noventa, dirigida principalmente a población adulta. La emisora busca conectar con la generación que creció con esta música, combinando clásicos con una presentación sonora moderna. Se puede sintonizar en Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga...

Lee la nota completa en www.boyaca7dias.com. Enlace en bio historias.

17/09/2025

RCN Radio transformó su programación: ahora más información, más música y cercanía con las regiones

Please be advised that LiteSpeed Technologies Inc. is not a web hosting company and, as such, has no control over content found on this site.

La convocatoria cerrará el 10 de octubre; el listado de beneficiarios se publicará el 16 de octubre y las clases darán i...
17/09/2025

La convocatoria cerrará el 10 de octubre; el listado de beneficiarios se publicará el 16 de octubre y las clases darán inicio el 21 del mismo mes.

En un contexto en el que Colombia aún se encuentra rezagada en temas de digitalización y transición energética, la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció la entrega de 1.500 becas para maestrías virtuales en la ciudad de Tunja. Los programas cubrirán áreas estratégicas como inteligencia artificial, big data, energías renovables, robótica, líneas ferroviarias, eficiencia energética, petróleo, gestión de proyectos, BIM y transformación digital.

El anuncio se da en medio de cifras preocupantes, según la organización. De acuerdo con el Observatorio Iberoamericano de Ciencia y Tecnología (OCTS-OEI), solo el 22 % de los nuevos universitarios en Colombia elige programas STEM, mientras que la participación femenina se mantiene por debajo del 30 %.

A esto se suma la advertencia de la Fundación Corona, que proyecta que hacia finales del 2025 el país requerirá más de 162.000 profesionales en tecnologías de la información, y asegura que si no cubre esa demanda el país corre el riesgo de frenar su competitividad y perder atractivo para la inversión extranjera.

Con el fin de responder a estas necesidades, la OEA en alianza con la escuela de posgrados online Structuralia realizarán la convocatoria para entregar en Tunja 1.500 becas...

Lee la nota completa en www.boyaca7dias.com. Enlace en bio historias.

Con más de 15 años de trabajo, Melissa Paérez ha hecho de la peluquería un espacio de arte y empoderamiento femenino, im...
17/09/2025

Con más de 15 años de trabajo, Melissa Paérez ha hecho de la peluquería un espacio de arte y empoderamiento femenino, impulsando redes de mujeres y proyectos culturales en Boyacá.

Melissa Paérez Carvajal es conocida por su capacidad de unir creatividad, cultura y acción social en un mismo proyecto. Hija del abogado y político sogamoseño Édgar Paérez Avella (q.e.p.d.) y de Carmen Elisa Carvajal, ha construido una trayectoria que hoy la ubica como Señora Boyacá 2025, con la misión de representar al departamento en el certamen Reina Señora Colombia.

Su camino en el emprendimiento comenzó en el 2008, cuando fundó la peluquería Bogotá, un espacio donde el estilismo se convirtió en plataforma para el arte y la cultura alternativa.

Desde entonces ha liderado propuestas como Motilof, jornadas de peluquería artística comunitaria que han llegado a diferentes municipios y regiones con el objetivo de llevar color, cuidado y creatividad a comunidades diversas.

El impacto de su trabajo ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura de Colombia y la Secretaría de Cultura de Bogotá, entidades que han destacado su contribución en el fortalecimiento del emprendimiento femenino y en el uso de la estética como herramienta de transformación social.

Melissa también es creadora del colectivo ‘Peluqueras asesinas’, una red de mujeres artistas y estilistas que combina técnica, estilo y resistencia. Esta iniciativa ha servido como semillero para nuevas emprendedoras y creadoras, especialmente en entornos con menos oportunidades de acceso a la cultura.

En el ámbito académico, es publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, formación que complementó con estudios de Emprendimiento Creativo en la London City University (Inglaterra) y diplomados en técnica capilar en Francia (CAP y BF Coiffure).

Lee la nota completa en www.boyaca7dias.com. Enlace en bio historias.

La campeona destacó que este triunfo no es solo suyo, sino de su equipo, su cuerpo técnico y todos los que han apoyado s...
16/09/2025

La campeona destacó que este triunfo no es solo suyo, sino de su equipo, su cuerpo técnico y todos los que han apoyado su proceso en Boyacá.

La Vuelta a Boyacá femenina 2025 ya tiene nombre propio: Laura Daniela Rojas, del Team Boyacá es para Vivirla, quien se alzó con el título luego de una competencia que recorrió municipios como Barbosa, Cómbita, Tasco, Socotá, Socha, Pesca y Aquitania, para cerrar con el circuito en Duitama.

La corredora brilló en cada etapa, pero fue en la contrarreloj entre Socotá y el Alto de Socha donde dio el golpe definitivo. “Todas las etapas eran muy decisivas, pero la crono es una prueba en la que tienes que ir solo y hacer el menor tiempo posible, hacerlo de la mejor manera… gracias a Dios la pudimos ganar y sacar tiempo para que el último día que fue el circuito se pudiera mantener ese tiempo y hacerlo de la mejor manera”, explicó Laura, quien defendió la camiseta de líder hasta el final.

El trabajo en equipo fue fundamental para lograr el objetivo. Laura no dudó en resaltar el papel de sus compañeras Juanita Salcedo, Carolina Córdoba, Danna Casas, Jenny Rojas, Catalina Rosas y Luis Fernanda Ortiz, quienes dejaron en alto el nombre de Team Boyacá.

“Siempre voy a estar agradecida con las niñas, de verdad que son muy guerreras, siempre trabajaron en pro al título y gracias a ellas logramos todo esto: campeonas de montaña, campeonas de regularidad, el uno y el tres de la general, también el séptimo y el noveno lugar, campeonas por equipos… siempre estuvieron ahí, en cada pedalazo, respaldándome y este triunfo también es de ellas”, destacó la campeona emocionada.

La victoria tiene un significado especial para Laura, no solo por lo deportivo, sino por lo personal.

“La verdad que significa muchísimo como lo he dicho muchas veces para mí representar al equipo, a Boyacá, es un gran logro y dar este triunfo aquí en casa de verdad que significa muchísimo… gracias a Dios, gracias a mis papás que siempre han estado ahí apoyándome, a mi novio, a Indeportes Boyacá, a la Gobernación de Boyacá…

Lee la nota completa en www.boyaca7dias.com. Enlace en bio historias.

Triana ocupará el despacho departamental por dos días.El secretario general de la Gobernación de Boyacá, Wilmar Triana G...
16/09/2025

Triana ocupará el despacho departamental por dos días.

El secretario general de la Gobernación de Boyacá, Wilmar Triana González, asumió este martes 16 de septiembre las riendas del departamento como encargado de las funciones del despacho del gobernador, Carlos Amaya, quien se encuentra en receso por motivos que, al parecer, estarían relacionados con temas médicos. El encargo se extenderá únicamente por dos días, hasta el miércoles 17 de septiembre.

Triana, administrador de empresas nacido en Maripí, se ha desempeñado en diversos cargos de elección popular. Fue concejal de Chiquinquirá durante dos periodos y luego elegido alcalde de la misma ciudad para el periodo 2020-2023. Desde el 8 de mayo del 2025 ejerce como secretario general de la Gobernación, cargo en el que reemplazó a Germán Alexander Aranguren Amaya.

En varias oportunidades anteriores otros miembros del gabinete han asumido temporalmente las funciones del despacho, ya sea por vacaciones, compromisos oficiales en el exterior o retiros espirituales del mandatario, entre otros.

Entre quienes han tenido ese encargo este 2025 se encuentran: Germán Alexander Aranguren, exsecretario general, quien estuvo entre el 17 y el 26 de enero mientras Amaya salía a vacaciones. Sandra Marcela Villegas, exsecretaria de Hacienda, entre el 8 y el 20 de febrero, durante el viaje del gobernador a la Cumbre Mundial de Gobiernos en Emiratos Árabes Unidos. Elina Ulloa, secretaria de Desarrollo Empresarial, durante la Semana Santa...

Lee la nota completa en www.boyaca7dias.com. Enlace en bio historias.

Se darán a conocer los avances y retos en la aplicación de políticas de transición energética en Boyacá y Colombia.Este ...
16/09/2025

Se darán a conocer los avances y retos en la aplicación de políticas de transición energética en Boyacá y Colombia.

Este jueves 18 y el viernes 19 de septiembre, la Cámara de Comercio de Tunja será escenario del III Congreso Nacional de Transición Energética, un evento de carácter gratuito organizado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), que busca articular esfuerzos del sector público, la academia y la industria en torno a los retos de la sostenibilidad y el cambio climático.

El director regional del Sena, Ramón Anselmo Vargas, explicó que este encuentro nació en el interior de la institución en Boyacá, teniendo en cuenta que su director regional hace parte del Consejo Sectorial Minero Energético, del cual funge como secretario técnico. Dicho consejo reúne tres mesas sectoriales: minería, hidrocarburos, y transporte de gas y sus derivados.

“Este congreso es fundamental porque articula al sector productivo, institucional y académico en torno a la pertinencia de la formación profesional integral y, al mismo tiempo, nos permite dar a conocer los avances de la política de transición energética justa en el país. Todos tenemos que propender por el cambio climático y la sostenibilidad ambiental,”, aseguró el director Vargas en diálogo con Boyacá Sie7e Días.

Según el director regional, uno de los objetivos es conocer de primera mano los impactos de las políticas estatales en el territorio y las dificultades que han enfrentado las empresas para implementarlas.

“Queremos que los actores nos cuenten cuáles han sido los avances, las dificultades y los beneficios de implementar proyectos de transición energética en Colombia. Boyacá, por ejemplo, tiene un gran potencial geotérmico que será abordado en este espacio. Nos contarán cuáles son las energías renovables que mayor perspectiva tienen, que más se han utilizado, todo.”, indicó...

Lee la nota completa en www.boyaca7dias.com. Enlace en bio historias.

El proceso de inscripción ya está en marcha en las 14 instituciones del municipio. La asignación de cupos dependerá de l...
16/09/2025

El proceso de inscripción ya está en marcha en las 14 instituciones del municipio. La asignación de cupos dependerá de la disponibilidad en cada plantel.

La Secretaría de Educación de Duitama anunció que ya inició el proceso de inscripciones para el año escolar 2026 en las instituciones educativas oficiales del municipio. Con este llamado, la administración municipal busca garantizar que niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de acceder a la educación desde el inicio del próximo calendario académico.

Los padres de familia o acudientes que deseen inscribir a sus hijos deberán acercarse directamente a la institución de su preferencia para reclamar el formulario de inscripción.

Este documento, aunque no asegura el cupo de manera inmediata, es un requisito indispensable dentro del proceso de matrícula y será tenido en cuenta según la disponibilidad de cada colegio.

En Duitama funcionan actualmente 14 instituciones educativas oficiales que ya adelantan el proceso: Institución Educativa Agroindustrial Francisco Medrano, Institución Educativa San Luis, Institución Educativa San Antonio de Padua, Institución Educativa Agroindustrial La Pradera, Institución Educativa Jaime Garzón Quebec, Institución Educativa Guillermo León Valencia, Instituto Técnico Nueva Familia, Instituto Técnico José Miguel Silva Plazas,

Colegio Técnico Municipal Simón Bolívar, Colegio Boyacá, Colegio Nacionalizado La Presentación, Instituto Técnico Industrial Rafael Reyes e Instituto Técnico Santo Tomás de Aquino.

De estas instituciones, siete ofrecen programas de modalidad técnica, lo que permite a los estudiantes complementar su formación académica con competencias para el trabajo y el desarrollo productivo...

Lee la nota completa en www.boyaca7dias.com. Enlace en bio historias.

El evento Colombia 4.0 se realizará los días 18 y 19 de septiembre en la Universidad de Boyacá.La capital boyacense reci...
16/09/2025

El evento Colombia 4.0 se realizará los días 18 y 19 de septiembre en la Universidad de Boyacá.

La capital boyacense recibirá el próximo 18 y 19 de septiembre a líderes del sector tecnológico, emprendedores y expertos nacionales e internacionales en el marco de Colombia 4.0 – Territorios Digitales, un evento gratuito de tecnología, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en alianza con alcaldías, universidades, cámaras de comercio y gremios empresariales de la región.

En esta ocasión, la Universidad de Boyacá será el escenario donde estudiantes, empresarios, profesionales TIC, emprendedores y ciudadanos interesados en la innovación podrán participar de una programación que abordará temáticas como inteligencia artificial, ciberseguridad, videojuegos, animación, emprendimiento digital y tecnologías emergentes.

El encuentro ofrecerá a los asistentes:

Conferencias y paneles con expertos en diversas áreas tecnológicas.
Talleres prácticos y contenidos académicos actuales.
Experiencias digitales interactivas abiertas a todos los públicos.
Espacios de networking para conexiones institucionales y comerciales.
Actividades de empleabilidad orientadas a fortalecer el talento digital regional.
El recorrido nacional de esta edición inició el 21 y 22 de agosto en Villavicencio (Meta) y pasará por las capitales de Cauca, Huila, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo, Cesar, Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico, para culminar en Bogotá durante la primera semana de noviembre...

Lee la nota completa en www.boyaca7dias.com. Enlace en bio historias.

16/09/2025

Conozca cómo postularse a las 1.500 becas de maestría que entregará la OEA en Tunja en áreas de ciencia y tecnología

Please be advised that LiteSpeed Technologies Inc. is not a web hosting company and, as such, has no control over content found on this site.

Melissa Paérez Carvajal impulsa el arte y el liderazgo femenino desde Boyacá
16/09/2025

Melissa Paérez Carvajal impulsa el arte y el liderazgo femenino desde Boyacá

Melissa Paérez Carvajal impulsa el arte y el liderazgo femenino desde Boyacá – Boyacá 7 Días

Dirección

Tunja

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+573115746177

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Boyacá Siete Días publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Boyacá Siete Días:

Compartir