Puerto Stereo

Puerto Stereo ¡La emisora que va más allá!

27/10/2025
𝗜𝘃𝗮́𝗻 𝗖𝗲𝗽𝗲𝗱𝗮 𝗴𝗮𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗰𝗮𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝘇𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮Iván Cepeda...
27/10/2025

𝗜𝘃𝗮́𝗻 𝗖𝗲𝗽𝗲𝗱𝗮 𝗴𝗮𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗰𝗮𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝘇𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮

Iván Cepeda fue elegido este domingo como el candidato presidencial del Pacto Histórico tras imponerse con 65,17% de los votos en la consulta interna celebrada en todo el país.

De acuerdo con los datos oficiales, Cepeda obtuvo 1.520.287 votos, mientras que Carolina Corcho obtuvo 669.338 sufragios, lo cual representa el 28,69%. Por su parte, Daniel Quintero alcanzó 142.841, equivalentes al 6,12%

Con estos resultados, el senador se perfila como el principal representante de la coalición de izquierda para las elecciones presidenciales de 2026.

La jornada de votación inició a las 8:00 a.m. y cerró hacia las 4:00 p.m., en medio de una participación superior a 1,3 millones de ciudadanos. Aunque la jornada se desarrolló con normalidad en la mayoría de los territorios, Cepeda y otros aspirantes denunciaron dificultades logísticas, entre ellas el traslado de mesas rurales y la falta de jurados en algunos puestos urbanos, situaciones que fueron reportadas al Comité Organizador del Pacto.

Con la victoria, Iván Cepeda asume el liderazgo del sector progresista que busca mantener la continuidad del proyecto político iniciado por el presidente Gustavo Petro. En su discurso, el nuevo candidato destacó que la consulta marca un paso clave hacia la consolidación de una alternativa de gobierno centrada en la justicia social, la paz y la defensa de los derechos humanos.

El siguiente paso será la definición del Frente Amplio, donde el Pacto Histórico espera articular alianzas con otros movimientos afines para enfrentar las elecciones presidenciales de 2026.

Con este resultado, la coalición inicia una nueva etapa política en la que Iván Cepeda será la figura encargada de representar a la izquierda colombiana en la contienda nacional.

𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗕𝗮𝗿𝗮𝗰𝘂𝘁𝗮𝗼 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲 𝗮𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗮𝗰𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝘇 𝗲𝗻 𝗨𝗿𝗮𝗯𝗮́👉🏽𝘊𝘰𝘯𝘷𝘰𝘤𝘰́ ...
26/10/2025

𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗕𝗮𝗿𝗮𝗰𝘂𝘁𝗮𝗼 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲 𝗮𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗮𝗰𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝘇 𝗲𝗻 𝗨𝗿𝗮𝗯𝗮́

👉🏽𝘊𝘰𝘯𝘷𝘰𝘤𝘰́ 𝘢 𝘢𝘶𝘥𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘔𝘶𝘵𝘢𝘵𝘢́ 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘤𝘦𝘭𝘦𝘳𝘢𝘳 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘨𝘢 𝘥𝘦 𝘵𝘪𝘦𝘳𝘳𝘢𝘴 𝘺 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘷𝘪́𝘤𝘵𝘪𝘮𝘢𝘴

Mutatá será epicentro Mutatá será epicentro de la Audiencia Pública sobre tierras y acciones de Paz y Reconciliación en el Urabá antioqueño, este 31 de octubre a las 9:00 a.m. en el Parque Educativo

Pedro Baracutao, Representante a la Cámara por Antioquia, dijo en diálogo con la emisora Puerto Stereo de Turbo, que la jornada tiene como propósito abordar la situación de las tierras y el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz en el Urabá antioqueño.

El congresista informó que al encuentro asistirán entidades nacionales como la Agencia Nacional de Tierras, la SAE, la Unidad de Víctimas, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio del Interior y la Unidad de Restitución de Tierras.

Baracutao enfatizó que la audiencia es también un ejercicio de control político y exigencia institucional, en el que se espera que las entidades respondan por los avances y pendientes en materia de restitución y acceso a la tierra.

Señaló que, aunque el actual Gobierno ha mostrado avances en otros departamentos, Urabá continúa rezagada en la adjudicación y formalización de predios rurales, a pesar de ser una de las regiones más afectadas por el conflicto armado.

Recordó que el punto 1 del Acuerdo de Paz estableció la entrega de tres millones de hectáreas a campesinos sin tierra y la formalización de siete millones más, compromisos que aún no se reflejan adecuadamente en Antioquia. En ese sentido, reiteró su llamado al presidente Gustavo Petro para que cumpla la promesa realizada durante su visita a Turbo en 2023, sobre la adjudicación de tierras a mujeres cabeza de hogar.

Finalmente, Baracutao invitó a alcaldes, concejales, campesinos, líderes sociales y comunidades étnicas de toda la región a participar activamente en la audiencia.

26/10/2025

𝗠𝘂𝘁𝗮𝘁𝗮́ 𝘀𝗲𝗿𝗮́ 𝗲𝗽𝗶𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶𝗮́𝗹𝗼𝗴𝗼 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝘀, 𝘃𝗶́𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗹𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻

Campesinos, líderes sociales, comunidades étnicas y víctimas del conflicto están invitados a participar y hacer oír la voz de la región ante el Gobierno Nacional.

El representante a la Cámara Pedro Baracutao convoca a una audiencia pública este 31 de octubre a las 9:00 a. m. en el Parque Educativo del municipio de Mutatá, para abordar los temas de tierras, paz y reconciliación en el Urabá antioqueño.

El congresista anuncia en este video, la presencia de diferentes entidades del Gobierno Nacional, las cuales son claves en este trascendental proceso. Escúchalo:

❞𝙀𝙨 𝙖𝙝𝙤𝙧𝙖 𝙤 𝙣𝙪𝙣𝙘𝙖:❞ ❞𝗖𝘂𝘁𝘂𝗽𝗲𝘆❞ 𝗽𝗶𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗨𝗿𝗮𝗯𝗮́ 𝘁𝗲𝗻𝗴𝗮 𝘃𝗼𝘇 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼En diálogo con el programa ...
26/10/2025

❞𝙀𝙨 𝙖𝙝𝙤𝙧𝙖 𝙤 𝙣𝙪𝙣𝙘𝙖:❞
❞𝗖𝘂𝘁𝘂𝗽𝗲𝘆❞ 𝗽𝗶𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗨𝗿𝗮𝗯𝗮́ 𝘁𝗲𝗻𝗴𝗮 𝘃𝗼𝘇 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼

En diálogo con el programa regional Mesa Redonda, por la emisora Puerto Stereo, el educador y líder político Juan Manuel Murillo “Cutupey” recordó que este 26 de octubre, Urabá tiene una oportunidad inédita para decidir su representación en el Congreso de la República en la consulta interna del Pacto Histórico.

Murillo, precandidato al Senado con el #118 en el tarjetón, invitó a los turbeños y urabaenses en general, a participar activamente en el proceso y afirmó que con una votación masiva se logrará una voz propia desde el territorio.

El precandidato explicó que Urabá ha carecido históricamente de representación genuina, ya que los curules suelen quedar en manos de aspirantes de otras regiones, lo que ha limitado la atención a las necesidades locales.

Recalcó que la lista cerrada del Pacto Histórico abre un espacio real para que el distrito de Turbo y los municipios urabaenses tengan “dolientes” en el Congreso, dispuestos a defender las causas del territorio.

Destacó su alianza con Luisa Palacio Sánchez ( #23 en el tarjetón), abogada nacida en Vigía del Fuerte y criada en San Juan de Urabá, con trayectoria en liderazgo social y participación en las mesas del Pacto Histórico. Ambos representamos —dijo— una propuesta “de Urabá y para Urabá”, enfocada en la transformación regional.

El precandidato mencionó como prioridades el acceso al agua potable y saneamiento básico, la mejora de vías rurales, la legalización de predios urbanos y la distribución de tierras administradas por la SAE a campesinos sin tierra, entre otros temas relevantes.

También reafirmó su compromiso con los jóvenes y con el relevo generacional, señalando que con unidad y participación la región podría alcanzar hasta tres curules en el Congreso.

Concluyó con un mensaje de esperanza: “el 26 de octubre puede marcar el inicio de una nueva historia para Urabá, si todos votamos unidos. Estamos listos para seguirle sirviendo a nuestra gente”, puntualizó el precandidato al Senado.

❞𝙃𝙚 𝙨𝙞𝙙𝙤 𝙪𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙨𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤𝙧𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙣 𝙐𝙧𝙖𝙗𝙖́, 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙜𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙜𝙞𝙤́𝙣❞, 𝗜𝘀𝗮𝗯𝗲𝗹 𝗭𝘂𝗹𝗲𝘁𝗮En di...
25/10/2025

❞𝙃𝙚 𝙨𝙞𝙙𝙤 𝙪𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙨𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤𝙧𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙣 𝙐𝙧𝙖𝙗𝙖́, 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙜𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙜𝙞𝙤́𝙣❞, 𝗜𝘀𝗮𝗯𝗲𝗹 𝗭𝘂𝗹𝗲𝘁𝗮

En diálogo con la emisora Puerto Stereo de Turbo, Isabel Zuleta, aseguró que es una de las senadoras que más visita la región y que sus recorridos le han permitido impulsar acciones concretas en beneficio de las comunidades.

Zuleta, quien ratificó su participación en la Consulta Interna del Pacto Histórico de este 26 de octubre con el número 51 en el tarjetón para el Senado, recordó la defensa que viene realizando en favor de la consulta previa, libre e informada de comunidades negras con Puerto Antioquia, un mecanismo que calificó como una herramienta esencial para garantizar los derechos de las comunidades étnicas frente al proyecto y las afectaciones que genera en sus territorios y modos de vida.

También recordó la audiencia pública realizada en Arboletes con autoridades, comunidades y entidades del Gobierno Nacional, en la que se gestionaron compromisos con la Superintendencia de Servicios Públicos para intervenir la laguna de lixiviados que genera riesgos sanitarios, y la audiencia desarrollada en Apartadó, en donde se promovió la revisión de tarifas y la mejora de la cobertura de acueducto y alcantarillado, buscando que estas necesidades se incluyan en los planes de inversión estatal.

Entre los logros y avances destacados, Zuleta mencionó la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo de un artículo que crea la tarifa diferencial de energía para el bombeo de agua, medida que busca aliviar los costos de acueductos y alcantarillados comunitarios.

También recordó que radicó un proyecto de ley sobre tarifas de energía junto al Ministerio de Minas y Energía, además de gestionar la recuperación del fondo de subsidios para los estratos 1, 2 y 3, que se encontraba en crisis financiera.

La senadora resaltó además la importancia del debate de control político realizado este año a CORPOURABA y anunció la radicación de un proyecto de ley que busca eliminar la exención tributaria a las empresas bananeras.

25/10/2025

Desde Chevignon Turbo Sábado 25 Octubre 2025////// cra 14-con calle 100 barrio centro, diagonal al Banco Agrario.

25/10/2025

Desde estudio moda Turbo sábado 25 de octubre del año 2025

¡Buena noticia!🏅 𝗡𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗻 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗿𝗯𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 ❞𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗲𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼❞ 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗺𝗲𝘅𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮.A...
25/10/2025

¡Buena noticia!
🏅 𝗡𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗻 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗿𝗯𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 ❞𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗲𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼❞ 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗺𝗲𝘅𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮.

Ayudémoslo a ganar...

𝙑𝙤𝙩𝙖 𝙮𝙖 𝙢𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙚́𝙡 𝙞𝙣𝙜𝙧𝙚𝙨𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙡𝙞𝙣𝙠: https://premiaciones.utel.edu.mx/nominado/037a35f6-7370-4936-aa2f-d1b1e9ae1ac6

¡Es fácil, apoyémoslo!

25/10/2025

Mesa Redonda, un espacio para hacer análisis sobre todos los temas de alto impacto

Segunda parte: 25 de octubre:

🏅 Nominan al secretario de Movilidad de Turbo a los “Premios Huella de Oro” de una universidad mexicana

👤 Invitado: Adalberto Salazar, secretario de Movilidad turbeño

25/10/2025

🔴 ¡E𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘃𝗶𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗠𝗘𝗦𝗔 𝗥𝗘𝗗𝗢𝗡𝗗𝗔❗🎙️📻

🎙️ Excongresista Jesús Doval se pronuncia sobre nueva decisión contra Héctor Rangel

-Doval también hablará sobre política local y regional

🗳️ Senadora Isabel Zuleta responde: ¿Cómo está el Pacto Histórico para la consulta interna de este domingo?

-La congresista profundizará en asuntos clave para el país y para Urabá.

⚖️ Dos decisiones judiciales concentran la atención en Urabá: la de Álvaro Uribe y la del exalcalde Rangel

👨⚖️ Abogados de Urabá las analizan:
⭐ Jairo Álvarez, de Turbo
⭐ Orlando Sajona, de Chigorodó

🏅 Nominan al secretario de Movilidad de Turbo a los “Premios Huella de Oro” de una universidad mexicana

👤 Invitado: Adalberto Salazar, secretario de Movilidad turbeño

🎥💻📲 𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬.
📻 𝐒𝐢𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐭𝐮 𝐫𝐚𝐝𝐢𝐨: 𝟗𝟖.𝟒 𝐅𝐌

🔴 ¡𝐓𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐨❗ 𝐂𝐨𝐧𝐞́𝐜𝐭𝐚𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 25 de octubre 𝐞𝐧 𝐌𝐞𝐬𝐚 𝐑𝐞𝐝𝐨𝐧𝐝𝐚🎙️✨🎥💻📲 𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜...
25/10/2025

🔴 ¡𝐓𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐨❗ 𝐂𝐨𝐧𝐞́𝐜𝐭𝐚𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 25 de octubre 𝐞𝐧 𝐌𝐞𝐬𝐚 𝐑𝐞𝐝𝐨𝐧𝐝𝐚🎙️✨

🎥💻📲 𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬.
📻 𝐒𝐢𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐭𝐮 𝐫𝐚𝐝𝐢𝐨: 𝟗𝟖.𝟒 𝐅𝐌

Dirección

Carrera 14 # 101/671, Piso 2, Barrio Centro
Turbo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puerto Stereo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Puerto Stereo:

Compartir