Noti Putumayo On Line

  • Home
  • Noti Putumayo On Line

Noti Putumayo On Line NOTI Putumayo Online, Noticias del Departamento de Putumayo, colombia y el mundo

08/07/2025

ATENCIÓN..!!! ORDEN PUBLICO EN PUERTO GUZMAN PUTUMAYO SE COMPLICA.

Algunas personas de la comunidad de Puerto Guzmán Putumayo informan de un posible toque de queda en las vias de ese municipio a partir de las 06:00 pm, decretado por los grupos ilegales que delinquen en esa zona.

En las ultimas horas de la mañana de hoy 8JUL, se registró un incidente en la inspección de Santa Lucía, zona rural del municipio de Puerto Guzmán, donde fue incendiado un vehículo que según versiones preliminares manifiestan pertenece al Ejército Nacional.

De acuerdo con fuentes en el lugar, el hecho se habría producido luego de un presunto operativo militar donde al parecer fue destruida una retroexcavadora utilizada en actividades de minería ilegal.

El departamento del Putumayo a esta hora esta a la expectativa del comunicado oficial del Ejercito Nacional acantonado en esa zona del territorio para aclarar los hechos de orden publico que se presentan en la zona.

Video: cortesia Tertulia Digital de Puerto Guzmá.

08/07/2025

LA COSECHA DE ARROZ Y PAPA EN COLOMBIA ESTE AÑO FUERON ABUNDANTES, LOS PRECIOS AL PUBLICO DEBEN PERMANECER ESTABLES EN BENEFICIO DEL CONSUMIDOR Y LOS PRODUCTORES

El Jefe de Despacho, Alfredo Saade, sostuvo una reunión con Minagriculturacol, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, DIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia y Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia para tratar temas clave como la producción de arroz y papa.

En el balance, las ministras de Minagriculturacol, Martha Carvajalino y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, dieron a conocer las medidas que se implementarán para fortalecer la producción de arroz en Colombia.

Estas acciones buscan regular el precio en el mercado, mantener el apoyo a los insumos agropecuarios para los productores y ofrecer alivios en el acceso al crédito, con el fin de impulsar la reactivación económica del sector.
---------------------------
La super produccion de la cosecha este año implica varias medidas para proteger a los campesinos productores. La estabilización de los precios y la reducción de las importaciones de estos productos agricolas son algunas de ellas.

DOMINGO SIN ENERGIA EN MOCOA,  VILLAGARZON, PUERTO GUZMAN, ORITO Y PIAMONTELa Empresa de Energía del Putumayo S.A. ESP i...
08/07/2025

DOMINGO SIN ENERGIA EN MOCOA, VILLAGARZON, PUERTO GUZMAN, ORITO Y PIAMONTE

La Empresa de Energía del Putumayo S.A. ESP informa a los usuarios de los municipios de Mocoa, Villagarzón, Puerto Guzmán, Orito y Piamonte (Cauca) que el servicio de energía eléctrica será suspendido el próximo domingo, 13 de julio de 2025, en los siguientes horarios:

• Mocoa, Villagarzón, Puerto Guzmán y Piamonte: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
• Orito: De 5:00 a.m. a 5:00 p.m.

Esta interrupción se debe a la solicitud de desconeción Nro. C2036370, programada por el Grupo de Energía de Bogotá.

Durante esta suspensión, se realizará trabajos de mantenimiento en la infraestructura perteneciente a la Empresa de Energía del Putumayo.

La programación puede variar teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la zona y logística técnica.

La Empresa de Energía del Putumayo agradece a los usuarios por su amable comprensión y apoyo permanente en el mejoramiento de la calidad del servicio.

NOTA: No se autorizan trabajos a personal ajeno a la Empresa, ante la posibilidad de restablecer el servicio lo antes de lo programado.

EL NIÑO MEXICANO DE 11 AÑOS QUE CONMUEVE CORAZONES, FUE SOLO A REGISTRARSE PARA PODER ESTUDIAR 🎓 En Veracruz, un pequeño...
04/07/2025

EL NIÑO MEXICANO DE 11 AÑOS QUE CONMUEVE CORAZONES, FUE SOLO A REGISTRARSE PARA PODER ESTUDIAR 🎓

En Veracruz, un pequeño con enorme corazón tomó una decisión que conmovió a todos: acudió solo al Registro Civil para tramitar su acta de nacimiento. La necesitaba con urgencia para poder inscribirse a la escuela y seguir estudiando.

Contó que sus padres están separados y que no cuenta con apoyo familiar ni económico, pero su deseo de superarse fue más grande que cualquier obstáculo.

El personal del registro y quienes lo vieron no pudieron evitar emocionarse hasta las lagrimas ante su determinación.

Organizaciones y ciudadanos ya están uniéndose en ese pais para apoyarlo con becas, útiles y asesoría legal para que pueda ejercer su derecho a la educación y a la identidad.

A veces, los actos más valientes vienen de los más pequeños. Gracias por tu ejemplo, Salomón.

LA BOMBA POLAR DEL SUR CAUSANTE DE TEMPERATURAS BAJAS E INTENSAS LLUVIAS EN EL PUTUMAYO FUE ADVERTIDA POR EL IDEAM El In...
04/07/2025

LA BOMBA POLAR DEL SUR CAUSANTE DE TEMPERATURAS BAJAS E INTENSAS LLUVIAS EN EL PUTUMAYO FUE ADVERTIDA POR EL IDEAM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM - pronosticó el frente frío del hemisferio sur que incursionaría en la Amazonía colombiana con nubosidad, lluvias y bajas temperaturas del aire.

Esto ponia en alerta a los funcionarios de los Gobiernos locales y Regional con lo que se advertía a las comunidades tradicionalmente afectadas en tiempos de lluvia para tomar las precauciones necesarias.

La abundante nubosidad en la región de la Amazonía, acompañada de lluvias fuertes en los departamentos como Putumayo, Amazonas, Guainía, Vaupés, sur de Guaviare y occidente del Caquetá, son seguidos permanentemente por el IDEAM, quien pronosticó que debido a la gran cantidad de nubosidad y poca radiación solar en horas diurnas se sigan presentando descensos de la temperatura del aire en ciudades como Leticia, Mitú, Mocoa y San José de Guaviare, refiriéndose a las ciudades capitales de cada departamento afectado.

El IDEAM continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental, estar atentos a la información que emita el Instituto durante la presente temporada lluviosa.

EN PUTUMAYO LOS ESTRATOS 1, 2 Y 3 TIENEN SUBSIDIOS DE ENERGIA QUE LA EMPRESA APLICA DE FORMA MENSUAL¿Sabías qué❓ Los usu...
04/07/2025

EN PUTUMAYO LOS ESTRATOS 1, 2 Y 3 TIENEN SUBSIDIOS DE ENERGIA QUE LA EMPRESA APLICA DE FORMA MENSUAL

¿Sabías qué❓ Los usuarios de la Empresa de Energía del Putumayo S.A. ESP ⚡ pertenecientes a los estratos 1️⃣, 2️⃣ y 3️⃣ son beneficiarios de subsidios de energía aplicados en su factura mensual 🧾 y están establecidos así:

✅ 60% para el estrato 1
✅ 50% para el estrato 2
✅ 15% para el estrato 3

PERSONAS SIN ROSTRO QUE SE HACEN PASAR POR PERIODISTAS SERAN DENUNCIADOS DICE LA CORPORACION DE PERIODISTAS DEL PUTUMAYO...
03/07/2025

PERSONAS SIN ROSTRO QUE SE HACEN PASAR POR PERIODISTAS SERAN DENUNCIADOS DICE LA CORPORACION DE PERIODISTAS DEL PUTUMAYO, AFILIADA A FECOLPER.

03/07/2025

SE SOLICITA PARA ESTE MES DE JULIO NO VIAJAR POR EL TRAMPOLIN DE LA MUERTE A NO SER QUE SEA ESTRICTAMENTE URGENTE O VITAL.

Las condiciones del Trampolin de la Muerte (via Mocoa-Pasto) para este mes de Julio donde se presenta la mayor temporada de lluvias en el Putumayo, son bastante dificiles, peligrosas y caóticas.

Se solicita a los Putumayenses abstenerse de viajar por esta carretera a no ser que sea estrictamente urgente o vital. Y por ningun motivo llevar niños o adultos mayores en condiciones de movilidad reducida.

Los derrumbes en la via son constantes y peligrosos, por lo que los viajes urgentes que se deban hacer, hay que programarlos desde temprano en las horas del dia. Pasadas las 5 pm se recomienda pernoctar en algun lugar poblado y abstenerse de viajar en horas de la noche.

Se recomienda programar sus diligencias medicas y/o comerciales hacia el centro del pais, por la via Mocoa-Pitalito.

Video: situación de esa via a esta hora 05:00 pm del 3JUL25

03/07/2025

NO HAY NINGUNA AVALANCHA EN COLON PUTUMAYO, UNA EMPALIZADA TAPONÓ EL CANAL DE LA QUEBRADA CENTRAL LO QUE DESBORDO SUS AGUAS POR LA CALLE PRINCIPAL

Una empalizada arrastrada por la quebrada central de Colón Putumayo, taponó el canal del cauce a la altura del puente sobre la calle principal lo que provocó que desbordara sus aguas. El incidente ya fue atendido por la administración municipal.

El persistente invierno que se presenta sobre el departamento del Putumayo ha generado una serie de incidentes por lluvia que han sido atendidos por las autoridades locales.

Los hechos de inundación presentados en el departamento en los mismos sitios de todos los años para la epoca de lluvias, ya esta siendo coordinada su atención entre los mandatarios locales y la Gobernación de Putumayo.

La publicación de hechos de emergencia deben hacerse de forma responsable y profesional, con el fin de que sirvan de información oportuna a la ciudadania y NO generen pánico colectivo con amarillismo informativo.

VEREDAS DE MOCOA SIN SERVICIO DE ENERGIA A ESTA HORA..!! UNA FALLA AUN SIN DETERMINAR HA AFECTADO LA LINEA DE CONDUCCION...
03/07/2025

VEREDAS DE MOCOA SIN SERVICIO DE ENERGIA A ESTA HORA..!! UNA FALLA AUN SIN DETERMINAR HA AFECTADO LA LINEA DE CONDUCCION

La Empresa de Energía del Putumayo S.A. ESP Informa a sus usuarios del municipio de Mocoa, Veredas:
- El Pepino,
-Sardinas,
'Los Melos,
-La Tebaida,
-Suiza,
'Las Mesas,
-Mirador,
'Filo de Hambre,

Que se registra una falla desconocida en la zona, lo que mantiene fuera del sistema a los sectores antes mencionados.

Los equipos operativos de la empresa se encuentra haciendo un barrido para identificar la falla y proceder al restablecimiento del servicio en el menor tiempo posible.

Sin embargo las persistentes lluvias que se mantienen en la zona dificultan las labores

La Empresa de Energia del Putumayo agradece la comprensión y apoyo permanente; y continuara informando el avance de las labores 🫱🏻‍🫲🏼 ⚡

EL PUTUMAYO SIGUE SIN CONOCER CUANTAS OZIP EXISTEN, UNA ABSOLUTA IRRESPONSABILIDAD DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE ESA R...
03/07/2025

EL PUTUMAYO SIGUE SIN CONOCER CUANTAS OZIP EXISTEN, UNA ABSOLUTA IRRESPONSABILIDAD DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE ESA REGION

Las permanentes disputas legales y hasta personales ha hecho que las comunidades indigenas del Putumayo continuen en una encarnizada pelea por el control de la administración y los millonarios recursos que se administran a traves de la OZIP- Organización Zonal Indigena del Putumayo.

La incertidumbre de los pueblos indigenas de esa región amazónica, la indecisión de sus mayores y mayoras para poner orden en sus respectivos pueblos, la falta de hermandad y el egoismo entre los hermanos indigenas, ha hecho que el conflicto generado por el manejo de la OZIP, sus recursos y sus bienes, mantenga a las comunidades indigenas del Putumayo en total desacuerdo desde hace ya varios años y en el limbo organizacional y jurídico.

Irresponsabilidad que hace por ejemplo que personajes que vienen usufructuando el nombre de la institución, como el señor Miller Burgos y sus amigos, manejen paginas falsas de información en nombre de las comunidades indigenas del Putumayo y las hagan pasar como el medio de comunicación oficial de la Organización OZIP, como es la apreciada emisora RADIO WAIRA.

Situación que pone en peligro la estabilidad institucional de los pueblos indigenas del Putumayo, que son uno de los pilares importantes de la identidad del territorio como es la ancestralidad representada en los 15 pueblos indigenas de la región.

Irresponsabilidad total en la OZIP y de quienes se toman su nombre y sus espacios en nombre de los pueblos indigenas del Putumayo.

LOS BLOQUEOS A LAS CARRETERAS DEL PUTUMAYO HAY QUE REEVALUARLOS, MÁXIME CUANDO VAN EN CONTRA DEL PROPIO SUFRIDO PUEBLOLa...
02/07/2025

LOS BLOQUEOS A LAS CARRETERAS DEL PUTUMAYO HAY QUE REEVALUARLOS, MÁXIME CUANDO VAN EN CONTRA DEL PROPIO SUFRIDO PUEBLO

La protesta social es constitucional y eso en Colombia ya se ha debatido lo suficiente, se ha dejado claro hasta donde constituye un derecho y desde cual delgada linea comienza a ser un delito.

La protesta social en Putumayo ya debe comenzar a ser inteligente, se debe procurar luchar por contextos definidos pero sobretodo buscar los escenarios pertinentes de lucha social.

Los Putumayenses debemos comenzar ya a diferenciar entre el montón anárquico y los grupos sociales o ciudadanía organizada. Los dos son conceptos diferentes y se organizan para fines diferentes.

Los Montones protestantes son aquellos que todo lo ven desde la violencia, y no necesariamente de las armas, o son aquellos intimidados y utilizados por grupos violentos. Y hasta para ejercer la protesta social con acciones de hecho hay que tener unos mínimos principios humanos, que solo los dan los procesos inteligentes.

Los montones anárquicos solo serán producto de las pasiones de ira, odio, orgullo, sufrimiento o la ignorancia, son en si una acumulación desorganizada de elementos violentos, sin el mayor consenso social, ni el análisis sesudo de los hechos, causas y consecuencias. En ellos son más las pérdidas que le propinan al territorio que las soluciones que se obtienen.

Los montones No tiene propósitos específicos, horizontes de solución definida; solo son un cúmulo de peticiones a necesidades mediáticas. Verby gratia, a los votantes de 50 mil pesos en cada elección o el plato de tamal, donde solucionan el diario del día de votaciones pero no se sientan a decidir sobre lineas de futuro del territorio o no les importa. Son ellos los que siempre tendrán las mismas necesidades por los mismos 50 mil de ese día de votaciones, o tendrán los mismos problemas sociales por las mismas actas y más actas nacionales incumplidas del día de la negociación.

Es hora que entendamos que la primera protesta social que debemos emprender es ante nosotros mismos como pueblo, que se vea representado en soluciones serias en las urnas. El cúmulo de protestas en la región no es otra cosa que el reflejo de la incapacidad de sus Representantes y gobernantes de turno.

Ya es hora que le hagamos el análisis a los montones de ciudadanos cerrando vías en el departamento, incluso en su mayoría con un conjunto de cosas muchas veces sin relación entre sí y de forma atomizada.

Un ejemplo claro es la pelea por casas de habitación para la población desplazada de Las Planadas, creemos que es ese el problema a solucionar, cuando en Mocoa ni siquiera los Mocoenses, hijos de familias Mocoenses, tienen solucionado el grave problema de vivienda que tiene la capital. Uno por falta de espacio en la ciudad y otra porque el territorio no ha sido capaz de establecer una linea regional seria y comprometida de progreso y desarrollo en materia de vivienda para los Putumayenses.

Linea que requiere de gobernantes y representantes serios acompañados de grupos sociales que caminen los pasillos del gobierno nacional donde están los recursos y los planes nacionales para darle solución al tema, donde deben ir no a mendigar, sino con los proyectos debajo del brazo para presentarlos. Proyectos que son producto de un trabajo conjunto de los actores regionales.

Porque en Colombia si hay programas y recursos para el tema vivienda, sino ni siquiera existieran ministerio y vice ministerios sobre el tema. El problema esta en la falta de capacidad para traerlos al territorio, y en la falta de transparencia para asignar los recursos territoriales para la cofinanciación. Dado que la cofinanciación es fatal para los gobernantes del territorio por la vigilancia que tienen esos recursos, lo que hace imposible su acostumbrada corrupción regional. Y ese es uno solo de los problemas sociales que producen protestas.

Se requiere entonces ORGANIZAR la protesta social en Putumayo. Ya no podemos continuar cargándole mas sufrimiento a un pueblo lleno de necesidades, con más bloqueos y protestas anárquicas contra el pueblo, y llenando sus esperanzas de solución con actas y más actas nacionales incumplidas y de burla y discriminación por el territorio.

Debemos someter al análisis territorial la Protesta Social en Putumayo, si bien podemos observar que desde la ultima protesta social debidamente organizada en el consenso ciudadano y gobierno territorial como fueron las marchas campesinas y cocaleras, donde hasta ahora se vienen cumpliendo obras y hechos de gobierno transversales para el departamento, que han sido verdaderas soluciones conseguidas desde la lucha del pueblo.

La Protesta Social debe ser un equipo regional y debe dejar de ser montones atomizados anárquicos cada uno pidiendo por su lado y para su reducido grupo poblacional.

Es hora de dejar la anarquía contra el pueblo sufrido y le pongamos inteligencia a la protesta en el territorio o no dejaremos de ser una región subnormal con los mismos problemas y soluciones incumplidas. Qué culpa puede tener Bogotá, más allá del olvido y la discriminación, de nuestra desorganización regional.

Hagamos un alto en el camino, pero no para bloquearlos y hacer sufrir más a los Putumayenses, hagamos un alto para analizarnos como territorio organizado.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noti Putumayo On Line posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Noti Putumayo On Line:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share