Nexus Informativo

  • Home
  • Nexus Informativo

Nexus Informativo Somos Nexus Informativo. Una manera diferente y fresca de transmitir la información.
(3)

  I Samir Hernández Méndez, natural de la vereda Todos Pensamos en Montería, fue asesinado este martes en zona rural de ...
18/07/2025

I Samir Hernández Méndez, natural de la vereda Todos Pensamos en Montería, fue asesinado este martes en zona rural de Maní, Casanare, cuando se movilizaba en motocicleta junto a un compañero de trabajo.

Según versiones preliminares, delincuentes los interceptaron para robarles el vehículo y posteriormente les quitaron la vida.

La familia de Samir solicita apoyo para trasladar sus restos a Montería y poder darle sepultura. Las autoridades investigan los hechos.

  I El expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció que no será candidato a la Vicepresidencia en las elecciones de 2026, fre...
18/07/2025

I El expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció que no será candidato a la Vicepresidencia en las elecciones de 2026, frenando las especulaciones que impulsaban algunos sectores del Centro Democrático y la oposición. Uribe aseguró que su decisión busca evitar una nueva “discusión institucional” en medio de la crisis política que atraviesa el país y de cara al fallo judicial que enfrentará el próximo 28 de julio por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

Uribe denunció persecución judicial en su contra y cuestionó la imparcialidad del proceso, señalando vínculos entre funcionarios del Ministerio de Defensa y personas involucradas en su caso.

Con esta decisión, el Centro Democrático deberá reajustar su estrategia para las presidenciales de 2026, mientras avanza la definición de su candidato.

Nexus Informativo.

  I Tras 16 años de búsqueda, madre de Montelíbano recupera el cuerpo de su hijo desaparecidoEn Montelíbano, Córdoba, No...
18/07/2025

I Tras 16 años de búsqueda, madre de Montelíbano recupera el cuerpo de su hijo desaparecido

En Montelíbano, Córdoba, Norelbi Ferrer logró recuperar el cuerpo de su hijo, Jorge Mario González Cordero, desaparecido en 2009 mientras trabajaba en el corregimiento de Tierradentro. La búsqueda, guiada por su intuición y sueños, culminó tras años de insistencia y el apoyo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fiscalía y Medicina Legal.

El joven, asesinado junto a otros en la vereda El Brasil, Tierralta, fue entregado de manera digna a su familia tras un proceso de verificación forense. Este caso refleja el drama de los desaparecidos en Córdoba, donde solo en Montelíbano se reportan 260 personas desaparecidas por el conflicto armado.

La UBPD reiteró su llamado a las familias a aportar información para continuar con estas labores humanitarias.

Nexus Informativo.

  I Un nuevo intento por levantar el paro indefinido del gremio arrocero terminó en fracaso, tras una reunión marcada po...
18/07/2025

I Un nuevo intento por levantar el paro indefinido del gremio arrocero terminó en fracaso, tras una reunión marcada por la ausencia de las ministras de Comercio y Agricultura, quienes enviaron a sus respectivos viceministros como delegados. Para los líderes campesinos, este gesto fue interpretado como una señal de desinterés y falta de respeto por parte del Gobierno.

“No queremos interlocutores. Estamos cansados de reuniones que no conducen a nada. Si el Gobierno no se toma esto en serio, el paro seguirá”, afirmó Óscar Gutiérrez, director de Dignidad Agropecuaria Nacional, quien confirmó que las protestas y bloqueos continuarán mientras no haya un compromiso real.

Posturas enfrentadas

Desde el Gobierno, la versión es distinta. Los viceministros Geidy Ortega (Agricultura) y Luis Felipe Quintero (Comercio) aseguraron que ha existido una plena disposición al diálogo, recordando que ya se han realizado más de 28 encuentros previos. Ortega recalcó que recientemente se emitió una resolución para estabilizar los precios del arroz, la cual aún está abierta a comentarios.

“Nos hemos reunido en más de 28 espacios y seguimos abiertos al diálogo. Pero también pedimos que cesen los bloqueos para poder avanzar”, sostuvo Ortega.

El Gobierno destacó que el pasado 14 de julio hubo una reunión amplia con gobernadores, congresistas, representantes del sector privado y productores de regiones clave como Casanare, Meta, Huila, Mojana y Tolima.

Reclamos sin respuesta

Sin embargo, los arroceros insisten en que no habrá nuevas negociaciones si no participan directamente las ministras Martha Carvajalino (Agricultura) y Diana Morales (Comercio), así como representantes de Hacienda. Acusan al Ejecutivo de ofrecer respuestas genéricas que no atacan los problemas de fondo: la caída de los precios, el aumento en los costos de insumos y la falta de protección ante importaciones.

Así, el paro nacional se mantiene, mientras el diálogo entre ambas partes parece más estancado que nunca.

Nexus Informativo.

  I En el cierre del periodo legislativo 2024–2025, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, presentó u...
18/07/2025

I En el cierre del periodo legislativo 2024–2025, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, presentó un detallado balance de su gestión en el Congreso, reafirmando su postura como una de las figuras más visibles de la oposición en Colombia.

Cabal destacó su trabajo intenso durante este año, que incluyó la presentación y coautoría de más de 25 proyectos de ley en sectores como educación, seguridad, salud, justicia transicional, derechos de las víctimas, infancia y emprendimiento. Resaltó entre sus iniciativas el Proyecto de Ley 025 de 2024, que busca promover la compra de productos colombianos con el sello “Compra lo Nuestro”.

Asimismo, propuso la prohibición de la apología al terrorismo (Proyecto de Ley 371 de 2025), y normas para la regulación de los segundos ocupantes de predios en restitución (Proyecto 399 de 2025), además de reformas a la JEP y a la Ley Estatutaria de Salud.

Control político y gestión ciudadana

Cabal también enfatizó su papel activo en el control político: respondió 130 derechos de petición, interpuso 79 acciones judiciales y presentó 455 solicitudes ante distintas entidades. Como miembro de la Comisión Primera Constitucional Permanente, participó en debates de reformas constitucionales y proyectos de alto impacto, y desde la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, fortaleció vínculos con organizaciones defensoras de los derechos femeninos, desde una perspectiva crítica y conservadora.

Proyección internacional

En su rol internacional, representó a Colombia en eventos como CPAC México (agosto de 2024) y CPAC Hungría (mayo de 2025), donde reafirmó su defensa de los valores conservadores ante lo que califica como “la avanzada comunista en la región”. También publicó el ensayo “La democracia en peligro”, en el que advierte sobre el autoritarismo de izquierda y propone estrategias para contrarrestarlo.

Oposición sin tregua

Declarada en oposición, María Fernanda Cabal cerró su informe resaltando su combate constante contra las políticas del Gobierno nacional y su proyección como referente del conservadurismo colombiano, consolidándose como posible candidata presidencial para 2026.

  I El presidente Gustavo Petro designó formalmente al ministro del Interior, Armando Benedetti, para asumir las funcion...
18/07/2025

I El presidente Gustavo Petro designó formalmente al ministro del Interior, Armando Benedetti, para asumir las funciones y atribuciones legales de la Presidencia de la República durante su ausencia del país. Así quedó establecido mediante el Decreto 1805 del 17 de julio de 2025, publicado oficialmente este jueves.

El mandatario explicó que viajará este viernes 18 de julio a Haití, donde cumplirá una agenda de carácter oficial. Según lo previsto, regresará al país el sábado 19 de julio.

En el decreto, Petro se acoge al artículo 196 de la Constitución Política de Colombia, que establece que cuando el presidente se traslada al exterior en ejercicio de sus funciones, deberá delegar la responsabilidad del Ejecutivo en un ministro, según el orden de precedencia legal, quien asumirá tanto las funciones propias como las de jefe de gobierno. El delegado debe pertenecer al mismo partido o movimiento político del presidente.

Durante esta breve ausencia del jefe de Estado, Benedetti quedará a cargo de las decisiones del Ejecutivo bajo su responsabilidad directa, como lo establece la normativa vigente.

Nexus Informativo.

  I El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa su proceso de recuperación tras las complicacion...
18/07/2025

I El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa su proceso de recuperación tras las complicaciones de salud que lo mantienen bajo estricto seguimiento médico. Su familia y círculo cercano han resaltado que, más allá de los avances clínicos, este proceso ha estado rodeado de un profundo componente espiritual que atribuyen a la intercesión del santo maronita San Chárbel.

El reconocido neurocirujano Fernando Hakim, quien lidera el equipo médico en la Fundación Santa Fe de Bogotá, compartió recientemente una imagen sosteniendo la figura del santo libanés, gesto que ha sido interpretado como una manifestación de fe en medio del tratamiento. Coincidió esta publicación con un nuevo parte médico positivo: Uribe Turbay evoluciona de manera estable y favorable dentro de la gravedad de su diagnóstico.

Las pruebas médicas, como resonancias magnéticas, tomografías y estudios doppler, han confirmado una mejoría progresiva del congresista, quien permanece en observación mientras supera esta difícil etapa.

El doctor Hakim, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado su devoción por San Chárbel, agradeció los mensajes de apoyo recibidos y resaltó la labor del equipo médico que acompaña la recuperación del senador. Por su parte, María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, también aseguró que su esposo es testimonio de un “milagro” atribuido al santo, reforzando la dimensión espiritual que rodea este proceso.

Mientras tanto, seguidores del senador y sectores políticos continúan enviando mensajes de solidaridad, deseándole pronta recuperación y fortaleza para continuar su carrera política de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Nexus Informativo.

  I Tras varios días de luchar por su vida en una clínica de Montería, falleció José Felipe Peña, un hombre oriundo de l...
18/07/2025

I Tras varios días de luchar por su vida en una clínica de Montería, falleció José Felipe Peña, un hombre oriundo de la vereda Corea, jurisdicción del municipio de Los Córdobas.

Peña había sufrido un grave accidente de tránsito el pasado fin de semana en el sector conocido como El Campano, a la altura de Galilea, en la vía que conecta a Montería con Arboletes. Según versiones entregadas por personas cercanas, el hombre se movilizaba en motocicleta cuando, de forma accidental, se enredó con unos cables que atravesaban la carretera, lo que provocó su caída y le ocasionó fuertes golpes.

Inicialmente fue trasladado a un hospital local, pero debido a la gravedad de sus heridas, fue remitido a un centro asistencial de mayor complejidad en Montería, donde lamentablemente falleció en la tarde de este jueves 17 de julio.

El fallecimiento de Peña se suma a la creciente preocupación por los constantes accidentes en este corredor vial, donde comunidades han venido exigiendo mayor control y vigilancia para evitar nuevos siniestros.

Nexus Informativo.

  I El partido Centro Democrático emitió un enérgico pronunciamiento tras las recientes burlas y declaraciones del alto ...
18/07/2025

I El partido Centro Democrático emitió un enérgico pronunciamiento tras las recientes burlas y declaraciones del alto funcionario venezolano Diosdado Cabello en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Cabello, quien actualmente ejerce como ministro del Interior y Justicia en Venezuela, se refirió de forma despectiva al proceso judicial que enfrenta Uribe en Colombia, cuyo fallo está programado para el próximo 28 de julio. Sus palabras provocaron la rápida reacción del uribismo, que calificó las expresiones del dirigente chavista como una intromisión inaceptable en asuntos internos de Colombia y como una muestra del desprecio que —según ellos— mantiene el régimen venezolano hacia la democracia colombiana.

“Mientras en Venezuela se burlan de la justicia, en Colombia seguimos creyendo en la independencia de las instituciones. No aceptamos que personajes como Diosdado Cabello quieran convertir en espectáculo lo que para nosotros es un asunto de Estado de derecho”, expresó el Centro Democrático a través de un comunicado oficial.

El partido que lidera Uribe recordó, además, que Cabello ha sido reiteradamente señalado por organismos internacionales por presuntas violaciones a los derechos humanos y vínculos con el narcotráfico, lo que —en su opinión— le resta autoridad moral para referirse a Colombia o a sus líderes políticos.

Este nuevo choque vuelve a poner sobre la mesa las tensiones históricas entre el uribismo y el chavismo, en un momento clave para la justicia colombiana y a pocas semanas de que se conozca la decisión judicial sobre el proceso contra Uribe.

Nexus Informativo.

 ́tica I El reconocido abogado Abelardo de la Espriella ha generado revuelo en el panorama político nacional tras confir...
17/07/2025

́tica I El reconocido abogado Abelardo de la Espriella ha generado revuelo en el panorama político nacional tras confirmar oficialmente su candidatura a la Presidencia de la República para el periodo 2026-2030.

A través de un video publicado en sus redes sociales, De la Espriella manifestó que tomó esta decisión al considerar que Colombia atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente, asegurando que es momento de que quienes, según él, defienden los valores tradicionales y el orden, den un paso al frente.

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es que, según fuentes cercanas a su campaña, Álvaro Uribe Vélez estaría siendo contemplado como su fórmula vicepresidencial, un hecho que ya ha empezado a generar intensos debates y especulaciones en el país.

“No podemos permitir que sigan destruyendo lo que hemos construido con tanto esfuerzo. Es hora de recuperar a Colombia del caos y de la improvisación”, expresó De la Espriella en su anuncio.

Aunque Uribe no ha confirmado oficialmente esta posibilidad, sectores políticos consideran que este eventual binomio sería un movimiento estratégico para aglutinar a sectores de derecha que hoy se encuentran dispersos.

La candidatura de De la Espriella promete encender el debate de cara a las próximas elecciones, donde la polarización y la crisis social seguirán siendo ejes del debate público.

Nexus Informativo.

El gremio arrocero decidió retirarse de la primera mesa de diálogo convocada por el Gobierno este miércoles, luego de co...
17/07/2025

El gremio arrocero decidió retirarse de la primera mesa de diálogo convocada por el Gobierno este miércoles, luego de constatar la ausencia de las ministras de Agricultura, Martha Carvajalino, y de Comercio, Diana Morales, lo que para los productores evidenció la falta de voluntad política para resolver la crisis que los mantiene en paro indefinido desde el 14 de julio.

La reunión, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Comercio, fue abandonada tras pocas horas. Los representantes de Dignidad Arrocera Nacional y Dignidad Agropecuaria señalaron que la delegación oficial, encabezada por los viceministros Luis Felipe Quintero (Comercio) y Geidi Ortega (Asuntos Agropecuarios), no contaba con poder de decisión.

“Hemos tenido más de 28 reuniones sin ninguna solución concreta”, afirmó Óscar Gutiérrez, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria Nacional, quien reiteró que los bloqueos de vías continuarán hasta que el Gobierno ofrezca respuestas claras.

Los arroceros advirtieron que solo retomarán las conversaciones si están presentes la ministra de Agricultura y altos funcionarios de los ministerios de Comercio y Hacienda con capacidad real de negociar.

Mientras tanto, en las regiones se evalúa endurecer las protestas y ampliar los bloqueos viales si no se da una solución pronta.

Nexus Informativo.

  I La violencia contra la Fuerza Pública no da tregua en el departamento del Cauca. En las últimas horas, se confirmó e...
17/07/2025

I La violencia contra la Fuerza Pública no da tregua en el departamento del Cauca. En las últimas horas, se confirmó el as*****to de dos uniformados de la Policía Nacional en un ataque armado que, según las primeras versiones, habría sido perpetrado por presuntos disidentes de las Farc.

Las víctimas fueron identificadas como el intendente Willi Carabalí y el patrullero Fabián Robayo, quienes fueron atacados mientras almorzaban en un establecimiento del corregimiento de San Joaquín, municipio de El Tambo.

El atentado ha generado consternación entre las autoridades y la comunidad, en una zona donde los hostigamientos contra la Fuerza Pública se han intensificado en los últimos meses, en medio de la disputa de grupos armados por el control territorial.

Organismos de seguridad y la Policía adelantan las investigaciones para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables.

Nexus Informativo.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Nexus Informativo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share