24/05/2024
Voy hacer este POST por qué quiénes me siguen desde hace tiempo saben que me encanta compartir el conocimiento, pero no desde lo que veo en redes sociales o escuchó por que fulanita "X" dijo o piensa, lo comparto desde la investigación, desde la ciencia química, cosmética, farmacéutica y clínica.
Muchos SERÚMS en el marcado, óleos, polímeros, aceites, mieles, etc.... Prometiéndole al cliente resultados, pero... ¿Uds saben que hacen los aceites en el cabello?
Primero que todo hay que saber que es un aceite, químicamente los aceites son lípidos compuestos principalmente por ésteres de glicol y ácidos grasos, los ácidos grasos son cadenas de carbono con un grupo carboxilo en un extremo y pueden variar en longitud y saturación lo que les atribuye diferentes propiedades. Estos mismos se derivan de diferentes fuentes vegetal, animal ó mineral en la cosmética usamos mayormente los de grupo vegetal.
Teniendo esto muy claro su composición química puede ser variada dependiendo de su origen, conteniendo principalmente:
Ácidos grasos/ Lípidos/ Acido oleico/ Acido linoleico/ Acido palmitico, fundamentales para la estructura del cabello.
También contienen Antioxidantes / VITAMINA E/ fitoesteroles / carotenoides/ polifenoles responsables de proteger la piel y el cabello de radicales libres incluso algunos contienen BIOACTIVOS como el escualeno/ Ácido lauricos
¿Que son los radicales libres? 👉🏻 Son agentes reactivos por factores externos que causan daño a nivel celular p metabólico acelerando el envejecimiento prematuro y contribuyendo a la aparición de diversas enfermedades, estos se neutralizan con antioxidantes.
Entonces, ya dejando claro que para saber el comportamiento de un cosmético debemos conocer su composición química y comportamiento, los aceites son agentes de múltiples beneficios, pero debes tener muy claro que su función NO es hidratar, ni nutrir, ni restaurar, ellos son oclusivos permiten generar un impacto de humectación dejando claro que el significado de humectación es atrapar la hidratación que ha sido proporcionada por un agente que contenga agua, reteniendo la humedad para construir una barrera protectora que evita la pérdida de agua.
Entonces para resumir su utilidad lo que hacen los aceites es ser COADYUVANTES en los productos cosméticos, terapias ó tratamientos capilares, estos ayudan a sellar la humedad en el cabello lo que permite lo que le permite mantener la hidratación por más tiempo en el cabello.
Algunos aceites contienen o poseen propiedades antiinflamatorias que alivian u calman la piel iritada previniendo tricopatias y trastornos a nivel de piel cabelluda y estructura de la hebra capilar.
Estos a su vez tienen la capacidad de penetrar dentro de la cutícula del cabello y proporcionan nutrientes esenciales como los ácidos grasos y vitaminas responsables de fortalecer la hebra.
BEFICIOS DE LOS ACEITES EN EL CABELLO:
• Acondicionan
• Coadyuvantes en los tratamientos de hidratación y productos capilares.
• Antioxidantes
• Son finalizadores
• Humectantes
• Retenedores de hidratación
• Proporcionan brillo, suavidad, manejabilidad.
• Diciplinadores y aportan control.
• Antifrizz
• Proporcionan volumen y peso cosmético.
Espero que este conocimiento les ayude a explicarles a sus clientes el uso correcto de ellos recordando que no deben aplicarse solos y nunca aplicarlos antes de usar una herramienta térmica.
Si desean más información como esta pueden escribirme que temas les gustaría que les compartiera! Las Leo....