
21/07/2024
**¡Escándalo! La polémica app Temu desata furor por sus precios ultra bajos y sus peligros ocultos**
Temu, la popular plataforma de compras en línea de origen chino, ha conquistado América Latina con sus precios irresistibles y su amplia gama de productos. Sin embargo, ha generado controversia debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales de sus usuarios y prácticas comerciales cuestionables.
**Origen y operación**
Propiedad de Pinduoduo y parte del conglomerado PDD Holdings, Temu opera desde Boston, aunque su sede está en Dublín. Ofrece productos baratos de vendedores chinos, similar a AliExpress y Wish.
**Las alarmas**
Las críticas se centran en el acceso excesivo a datos personales, supuestas ventas de información a terceros y posibles contenidos de malware. En junio de 2024, la Fiscalía de Arkansas demandó a Temu por la recopilación ilegal de datos en EE. UU., extendiéndose esta práctica a otros países.
**Precios bajos**
Temu alega que sus precios son posibles gracias a la eliminación de intermediarios, ofreciendo productos directamente desde la fábrica. Además, sus tarifas de envío son favorables debido al volumen de pedidos.
**Datos personales, una "mina de oro"**
Los datos personales de los usuarios son utilizados para marketing dirigido, lo que ha generado aún más preocupaciones sobre la privacidad.
**Conclusión**
Aunque Temu ofrece productos atractivos y baratos, los usuarios deben ser cautelosos con la información personal que comparten. La polémica alrededor de esta app sigue creciendo, convirtiéndola en un fenómeno tan intrigante como inquietante.