Tv Net Noticias

  • Home
  • Tv Net Noticias

Tv Net Noticias Tv Net Noticias
Sistema Informativo Nacional
Mirador Regional Espacio informativo
perteneciente a Alianza Medios Colombia

Tv Net Region, Medio de comunicación que nace y se emite desde el Rosal en Cundinamarca, los retos de la comunicación y el manejo periodístico de la información debe ser con total responsabilidad, su medio, nuestro medio, este medio cubrirá los once municipios de la sabana Occidente, Desde Funza , pasando por Bojaca, Subachoque , Hasta Alban, con la Información Objetiva, Veraz y Oportuna de un Med

io Independiente, actualizandolo de todo lo que ocurre en nuestra región!! Escribanos: [email protected]
you tube:
https://www.youtube.com/channel/UC4OygXX_EwgmZo1OAIv8kVg

06/08/2025




A prisión hombre señalado de abusar sexualmente de dos sobrinos y acosar sexualmente a su cuñadaPor solicitud de la Fisc...
06/08/2025

A prisión hombre señalado de abusar sexualmente de dos sobrinos y acosar sexualmente a su cuñada

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Puerto Carreño (Vichada), impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre señalado de abusar sexualmente de dos sobrinos, y acosar a su cuñada para que sostuvieran relaciones íntimas.
El procesado habría aprovechado su cercanía con las víctimas para agredirlas reiteradamente. Además de ejercer violencia física y verbal contra su cuñada, con el aparente propósito de forzarla a sostener relaciones sexuales.

Estos hechos ocurrieron durante los años 2024 y 2025 en la comunidad indígena de Kanalitojo en Puerto Carreño (Vichada).

Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA) imputó al procesado los delitos de acceso carnal abusivo, acto sexual violento y acoso sexual agravado, cargos que no fueron aceptados.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo del Ejército Nacional, fueron los encargados de la captura del procesado.

🚨Movilidad Ahora🚨📍Se presenta siniestro vial con fatalidad en la carrera 10 con calle 1A, en sentido Sur - Norte, entre ...
06/08/2025

🚨Movilidad Ahora🚨
📍Se presenta siniestro vial con fatalidad en la carrera 10 con calle 1A, en sentido Sur - Norte, entre bus articulado y motociclista.
👮Tránsito en el punto y criminalística se dirige a realizar labores de investigación.


 🎨🌳 Cuidar de   también es conservar nuestros parques y escenarios deportivos.Por eso, participamos con alegría en la in...
06/08/2025


🎨🌳 Cuidar de también es conservar nuestros parques y escenarios deportivos.
Por eso, participamos con alegría en la iniciativa de líderes comunitarios para pintar y embellecer el parque del barrio La Esmeralda.
💚 Cuando se trata de cuidar nuestro municipio, ¡ ́ siempre cuenta con nuestro compromiso!
Urbaser Facatativá

 FACATATIVÁ VIBRA CON EL TALENTO LOCAL: CIERRA  CON ÉXITO LA CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS 2025La Administración Municipal d...
06/08/2025


FACATATIVÁ VIBRA CON EL TALENTO LOCAL: CIERRA CON ÉXITO LA CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS 2025

La Administración Municipal de Facatativá, a través de la Secretaría de Cultura y Juventud, se complace en anunciar el cierre exitoso de la Convocatoria de Estímulos 2025, que tuvo lugar entre el 3 y el 31 de julio, con un total de 48 proyectos inscritos por artistas, gestores y colectivos locales.

Las propuestas recibidas abarcan diversas áreas del arte y la cultura, destacándose disciplinas como:
🎨 Artes plásticas
Artesanías
🎥 Medios audiovisuales
🎭 Teatro y circo
🎶 Música
📚 Literatura
🏛️ Patrimonio
💃 Danzas
Esta participación refleja el compromiso y la vitalidad del sector cultural facatativeño, reafirmando el talento, la creatividad y la diversidad que caracterizan a nuestra comunidad artística.Los resultados oficiales de la convocatoria serán publicados elmiércoles 6 de agosto a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Juventud Alcaldía de Facatativá

Policías que estarían involucrados en actos de corrupción en Bogotá deberán cumplir medidas privativas de la libertadSon...
06/08/2025

Policías que estarían involucrados en actos de corrupción en Bogotá deberán cumplir medidas privativas de la libertad

Son señalados de realizar capturas ilegales para recibir beneficios y mejorar las estadísticas de la zona que estaba su cargo, y de exigir dinero para no poner a disposición de la Fiscalía a personas capturadas en situación de flagrancia.
La actuación ilegal de un teniente y 11 patrulleros de la Policía Metropolitana de Bogotá quedó en evidencia con las denuncias recibidas de la comunidad de la localidad de Puente Aranda, en el centro de la ciudad, y los actos investigativos orientados por la Fiscalía General de la Nación.

Los elementos materiales probatorios indican que los uniformados estarían involucrados en, al menos, 26 hechos delictivos.

En ese sentido, se conoció que presuntamente exigieron dinero a personas capturadas en flagrancia por hurto y venta de estupefacientes al menudeo para no ponerlas a disposición de la autoridad judicial, realizaron detenciones arbitrarias y sin sustento para aumentar las estadísticas de los CAI del sector y recibir beneficios personales, permitieron el paso de mercancía de contrabando a los sectores de San Andresito y se concertaron con redes delincuenciales para robar cable y comercializar el cobre.

Para darle apariencia de legalidad a estas actuaciones ilícitas habrían alterado informes judiciales. De esta manera evitaron que las irregularidades fueran detectadas por mandos superiores. Asimismo, en el curso de la investigación se identificaron cuentas bancarias ocultas en las que se llegaron a mover más de 200 millones de pesos.

Por todo lo anterior, una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Bogotá presentó a los 12 policías ante una juez de control de garantías y los imputó, de acuerdo con su posible responsabilidad, por los delitos de concierto para delinquir agravado, abuso de autoridad por acto arbitrario o injusto, privación ilegal de la libertad, fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.


Nueve de los procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario y los tres restantes permanecerán privados de la libertad en sus lugares de residencia.

05/08/2025


¡Aquí no hay interpretaciones "chimbas", lo que hay son puras actuaciones "chimbas" de ustedes, congresistas del Pacto y del Gobierno!

Pensaron que nos íbamos a tragar entero todas las movidas ilegales que hicieron en las sesiones extras para la , pero se jodieron, porque nos dimos cuenta de todo y lo denunciamos. Hoy, la demanda de nulidad que puse va viento en popa.

Fueron tan de mala fe que el presidente de la Cámara de turno se atrevió a mandar a la Constitucional un informe de sesiones con actas que ni siquiera habían aprobado.

Se la voy a tumbar.

Radical

🎯 ¡Únete al equipo de Auditoría Concurrente del Hospital San Rafael de Facatativá Estamos en búsqueda de un profesional ...
05/08/2025

🎯 ¡Únete al equipo de Auditoría Concurrente del Hospital San Rafael de Facatativá

Estamos en búsqueda de un profesional comprometido con la excelencia y el mejoramiento continuo en la atención en salud, para desempeñarse en el área de auditoría concurrente.

📌 Perfil requerido (puede aplicar uno de los siguientes):

👨‍⚕️ Médico Auditor
🔹 Requisitos:
✅ Título profesional en Medicina
✅ Mínimo 1 año de experiencia en auditoría concurrente
✅ Especialización en áreas administrativas

O

👩‍⚕️ Jefe de Enfermería – Auditoría Concurrente
🔹 Requisitos:
✅ Título profesional en Enfermería
✅ Mínimo 1 año de experiencia en auditoría concurrente
✅ Especialización en áreas administrativas

📩 Si cumples con uno de estos perfiles, envía tu hoja de vida al correo:
[email protected]

💙 Mejorando, Innovando, Humanizando

Gobernadora del Tolima alerta sobre crisis en la salud: “La salud no solo debe ser un derecho, sino un hecho”   La gober...
05/08/2025

Gobernadora del Tolima alerta sobre crisis en la salud: “La salud no solo debe ser un derecho, sino un hecho”



La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su profunda preocupación por la grave crisis del sistema de salud en el departamento, y afirmó que la salud no solo debe considerarse como un derecho, sino como un hecho que debe garantizarse con recursos y planificación.

La mandataria se pronunció durante una reunión con alcaldes y gerentes de 23 hospitales públicos, en la que se entregó el subsidio de oferta “Monopolio Trazadores 2025”, por un valor de $8.600 millones, destinado a ayudar a las instituciones hospitalarias a cubrir sus gastos administrativos.

Durante su intervención, Matiz reveló que la deuda total que enfrentan los hospitales del Tolima —tanto públicos como privados— supera el billón de pesos. Según cifras certificadas por las IPS, la red pública acumula más de $800 mil millones, mientras que la privada sobrepasa los $400 mil millones.

“Hoy estamos hablando de más de un billón de pesos en deudas de salud en el Tolima. Es una cifra alarmante que no solo afecta a los hospitales, sino que también pone en riesgo el servicio a la gente. La situación es muy grave”, advirtió la gobernadora.

Matiz destacó los esfuerzos de los gerentes hospitalarios por cumplir con los pagos salariales a pesar del difícil contexto. “Recuerdo que en el Hospital Reina Sofía, en otros tiempos, los trabajadores llegaban a estar hasta cinco meses sin cobrar. Hoy, aunque es un gran esfuerzo, tenemos todo al día”, señaló.

Asimismo, se refirió a una reciente resolución del Ministerio de Salud que impone nuevas medidas cautelares sobre las deudas del sector. Ante esto, informó que su administración ya solicitó a la Superintendencia de Salud una revisión de sus efectos.

Aunque reconoció que el subsidio entregado representa un alivio temporal, dejó claro que no es suficiente: “Este subsidio es solo un pequeño respiro. Vamos a trabajar con los hospitales y tomar acciones legales para recuperar lo que se pueda de esa deuda y fortalecer todo el sistema de salud en el Tolima”.

Finalmente, enfatizó que garantizar la salud requiere recursos y planeación, reiterando que es necesario un esfuerzo conjunto para enfrentar esta crisis estructural.

En su cuenta de X Jorge Emilio Rey Ángel de la Gobernación de Cundinamarca expreso una fuerte inquietud sobre el sistema...
05/08/2025

En su cuenta de X Jorge Emilio Rey Ángel de la Gobernación de Cundinamarca expreso una fuerte inquietud sobre el sistema pauperrimo de salud:

"La situación financiera de varios hospitales del departamento es crítica: las EPS no les están pagando por los servicios prestados. Las deudas acumuladas de estas EPS ascienden a 1.2 billones de pesos. Y ayer, según la resolución No. 2025320030006237-6 de 2025 expedida por la súper intendencia de salud, se conoció, que la Nueva EPS dejará de realizar los pocos giros que venía haciendo a la red departamental para atender a sus afiliados.

La Nueva EPS tiene 615 mil afiliados en Cundinamarca. Más allá de que la decisión de la Superintendencia de Salud, busque mejorar la gestión técnica y administrativa de la entidad, según ellos; es inaceptable que se suspendan los pagos hacia los hospitales públicos en este momento. La medida llega cuando la totalidad de las EPS están pagando por debajo del 30 % del total facturado a través del giro directo. Los hospitales contaban con esos recursos de Nueva EPS para seguir sobreviviendo.
Si esto persiste, enfrentamos el colapso de la salud en los territorios. Nos están condenando a una atención pauperizada. La falta de pagos de las EPS están generando insolvencia en la red departamental.
No podemos seguir escuchando las culpas indilgadas entre el Ministerio y las EPS. Se necesitan soluciones urgentes. La salud de la gente no es un juego."


Presuntos integrantes de red dedicada al tráfico de estupefacientes en Soacha fueron enviados a la cárcel  La Fiscalía G...
05/08/2025

Presuntos integrantes de red dedicada al tráfico de estupefacientes en Soacha fueron enviados a la cárcel


La Fiscalía General de la Nación judicializó a ocho presuntos integrantes del grupo delincuencial conocido como Los Cetre, que estarían involucrados en la comercialización y distribución de estupefacientes en varios sectores de Soacha (Cundinamarca).

Se trata de Jhon Michael León Sastre, Mayra Alejandra Hernández Cordero, Brian Alfonso Jiménez Guerrero, Luisa Fernanda Marín Trejos, Johnathan Arturo González Romero y Karen Jubesly Vargas Cháves.

Una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Cundinamarca les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado; y tráfico fabricación o porte de estupefacientes. Los cargos no fueron aceptados.

Para sus actividades ilícitas utilizaban casas para almacenar estupefacientes y, al parecer, coordinaban, a través de llamadas telefónicas, su venta en los barrios Ricaurte de la comuna de San Mateo y El Dorado de la comuna Chico en Soacha (Cundinamarca).

Las evidencias dan cuenta de que, presuntamente, las ganancias ilícitas de esta red superaban los 3 millones de pesos diarios.

Los investigados fueron capturados por uniformados de la Policía Nacional en cumplimiento de una orden judicial. En los procedimientos se encontraron 11 celulares, varias dosis de estupefacientes, un vehículo y dinero en efectivo.

Por petición de la Fiscalía, todos los judicializados recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario

Culmina limpieza de fachada del Palacio San Francisco, edificio icónico de Cundinamarca en Alcaldía Mayor de BogotáEl Pa...
05/08/2025

Culmina limpieza de fachada del Palacio San Francisco, edificio icónico de Cundinamarca en Alcaldía Mayor de Bogotá

El Palacio San Francisco, uno de los hitos arquitectónicos de Cundinamarca y del centro histórico de Bogotá, luce renovado tras la culminación de trabajos especializados de limpieza y protección ejecutados por la Gobernación del departamento, en alianza con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).



La intervención incluyó la remoción de graffitis y suciedad acumulada en la fachada y en esculturas interiores, entre ellas las de Luis Carlos Galán, José Vicente Co**ha, Jorge Tadeo Lozano y Antonio Nariño. Se utilizaron técnicas e insumos que no alteran los materiales originales y se aplicó mortero de sacrificio en el zócalo para prevenir daños futuros.



“El Palacio San Francisco es un predio a cargo de la Gobernación de Cundinamarca. Desde hace varios años hemos trabajado para garantizar su conservación y permanencia”, dijo Natalia Forero Marín, secretaria General y de Cercanía al Ciudadano. “Estas labores preservan un monumento nacional de gran valor y aseguran que continúe siendo un símbolo de identidad para los cundinamarqueses y para todo el país”, concluyó.



Personal de la Secretaría General fue capacitado para continuar labores de mantenimiento, lo que busca dar sostenibilidad a la intervención. La obra se suma a los esfuerzos por proteger un bien declarado de Interés Cultural de carácter nacional, cuya historia y arquitectura forman parte del legado vivo de la capital y de Cundinamarca.



El Palacio San Francisco, inaugurado en 1917, fue construido para albergar las oficinas de la Gobernación de Cundinamarca en reemplazo del antiguo convento franciscano que ocupaba el predio desde la época colonial. Diseñado por el arquitecto Gastón Lelarge en estilo neorrenacentista, combina influencias clásicas europeas con detalles ornamentales propios de la época republicana. Su fachada en piedra tallada, coronada por esculturas de figuras históricas como Antonio Nariño y Jorge Tadeo Lozano, lo convirtió en un referente arquitectónico del centro de Bogotá. Hoy, se mantiene como un símbolo de la historia institucional y cultural de Cundinamarca.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tv Net Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Tv Net Noticias:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Tv Net Region!

Tv Net Region, Medio de comunicación que nace en la Sabana Occidente en Cundinamarca, los retos de la comunicación y el manejo periodístico de la información debe ser con total responsabilidad, su medio, nuestro medio, este medio cubrirá los once municipios de la sabana Occidente, Desde Funza , pasando por Bojaca, Subachoque , Hasta Alban, con la Información Objetiva, Veraz y Oportuna de un Medio Independiente, actualizándolo de todo lo que ocurre en nuestra región!! Escribanos: [email protected] you tube: https://www.youtube.com/channel/UC4OygXX_EwgmZo1OAIv8kVg

www.tvnetregion.com