USME Noticias Al DIA

USME Noticias Al DIA INFORMACION Y NOTICIAS LOCALES REGIONALES MUNDIALES SOBRE LAS ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES SOCIALES CULTURALES ARTISTICAS DEPORTIVAS RECREATIVAS COMUNES

https://www.facebook.com/share/16VDGE55gq/
20/10/2025

https://www.facebook.com/share/16VDGE55gq/

TORMENTA QUE SE CONVIERTE EN CICLON, TOCARA AL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.🌩️🌪️

EL IDEAM VIGILA LA ONDA TROPICAL AL98 CON 60% DE POSIBILIDAD DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

Atlántico, Magdalena, La Guajira y Bolívar en el ojo del huracán.

El IDEAM emitió su primer comunicado sobre la onda tropical AL98, ubicada al este de las Antillas y moviéndose hacia el mar Caribe. El sistema podría convertirse en ciclón tropical en los próximos días, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con un 60% de probabilidad de formación.

Aunque no representa por ahora una amenaza directa para Colombia, el fenómeno podría generar lluvias intensas, ráfagas de viento y aumento del oleaje en la región Caribe, especialmente en La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar, donde se mantiene un estado de vigilancia.

La Dimar advirtió incremento del viento y oleaje desde este domingo y pidió precaución a pescadores y navegantes. En Barbados ya se registran vientos de más de 50 km/h y olas de hasta 3 metros, condiciones que podrían empeorar.

El IDEAM y la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales mantienen monitoreo permanente y recomiendan a la comunidad seguir solo los informes oficiales y evitar la desinformación.

Las próximas horas serán decisivas para determinar si la onda AL98 evoluciona a tormenta tropical. Atención máxima en la costa norte del país.

https://www.facebook.com/share/1Mn9nPPwZT/
20/10/2025

https://www.facebook.com/share/1Mn9nPPwZT/

🫱🏼‍🫲🏼La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, le propuso un diálogo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ¿Qué le dijo? Le contamos en el primer comentario.👇🏽

https://www.facebook.com/share/1PyXeJGryd/
20/10/2025

https://www.facebook.com/share/1PyXeJGryd/

En el barrio Los Cardonales, en Gaira, el rumor corrió muy rápido hasta llegar hasta una humilde vivienda : el presidente Gustavo Petro había denunciado que un pescador samario, identificado como Alejandro Andrés Carranza Medina, murió en un ataque de Estados Unidos.

En la casa donde creció “Coroncoro”, como todos lo conocían, nadie podía creerlo. “Nos tomó por sorpresa. Nadie nos ha confirmado nada, ni el Gobierno ni ninguna autoridad”, dice su sobrina Lizbeth Carranza, aún con el rostro desencajado.

La familia de Alejandro no tiene certeza de nada. Solo saben que él salió a pescar el pasado 14 de septiembre, como lo había hecho durante años, y que desde ese día no volvió a comunicarse.

“Él acostumbraba salir por semanas cuando la pesca era buena, pero esta vez ha pasado más de un mes y no tenemos noticias. Lo que sabemos es lo que vimos por televisión, y las redes y lo que dijo el Presidente”, cuenta Lizbeth.

En la pequeña vivienda, su madre, doña Carmela Medina, se aferra a la esperanza. Trata de mantenerse en pie pero de un momento a otro de quebranta y llora al recordar a su hijo.

“Mi hijo no era malo… era un hombre trabajador, un pescador como su papá. Yo solo quiero que me digan la verdad. Si está vivo o si ya no lo voy a volver a ver”, dice adolorida.

A pocos metros, en el patio de la casa, su padre, don Alejandro Carranza, un hombre de manos ásperas y mirada cansada, continúa tejiendo una atarraya.
“Se la estaba haciendo de regalo, porque la que tenía ya estaba vieja. Era para su cumpleaños. Yo todavía la estoy terminando… uno nunca pierde la fe”, dice sin levantar la vista de las cuerdas.

La crónica completa en el link de los comentarios 👇🏾👇🏾👇🏾

Dirección

Usme

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando USME Noticias Al DIA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a USME Noticias Al DIA:

Compartir