28/07/2025
🌿 Conversatorio sobre Agroecología, Soberanía Alimentaria y Reforma Rural, con Peter Rosset en el Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente, SENA Vélez, mañana 29 de julio a las 9:00 a.m. auditorio CGAO.
Peter Rosset, PhD, es investigador y profesor de posgrado en el Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en Chiapas, México, donde forma parte del Grupo de Investigación sobre la Masificación de la Agroecología.
Es también profesor permanente de del Programa de Pos-Graduação em Sociologia (PPGS) de la Universidade Estadual do Ceará (UECE), y profesor colaborador del Programa de Pós–Graduação em Desenvolvimento Territorial na América Latina e Caribe de la Universidade Estadual Paulista (UNESP), ambas en Brasil.
Fue maestro Cátedra Bualuang ASEAN de la Puey Ungphakorn School of Development Studies de Thammasat University en Tailandia. Por 15 años formó parte del equipo técnico de La Vía Campesina Internacional.
Hoy es parte del equipo de La Vía Campesina México. Es co-autor, con Miguel Altieri, del libro Agroecología: Ciencia y Política (ICARIA, 2018). Otras de sus obras: Revolución Agroecológica (El Movimiento de Campesino a Campesino de la ANAP en Cuba) y Agroecología(s) Emancipatoria(s) para un Mundo donde Florezcan Muchas Autonomías (CLACSO, 2022) con Valentín Val.
En 2015 el Dr. Rosset fue premiado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) en virtud de sus contribuciones a la agroecología a lo largo de la vida, en 2017 por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba (ANAP-Vía Campesina), por sus contribuciones a los primeros veinte años del Movimiento Agroecológico “de Campesino a Campesino,” y en 2018 por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) por sus contribuciones a la agroecología en Cuba.
En 2022 fue nombrado Profesor Honoris Causa por la Universidade Estadual do Ceará (UECE), y en 2023 nombrado Cátedra de Thammasat University en Tailandia.