Crónica Regional

Crónica Regional Revista Regional, provincias de Vélez y Ricaurte

Las provincias hermanas, Vélez en Santander y Ricaurte en Boyacá, cuentan con un proyecto periodístico: Crónica Regional, revista que inició con publicación trimestral, y ahora se convierte en medio digital. La Hoya del Río Suárez donde confluyen dos departamentos que están unidos por centenares lazos de amistad, historia y afinidades culturales, políticas, sociales y económicas, son el centro de

atención de un grupo de periodistas regionales atentos a lo que sucede, quienes a través de este medio de expresión gráfica, revelan a la nación valores culturales, problemáticas zonales, potencialidades ecológicas y ejemplos de progreso.

“Esperamos seguir contando la historia de nuestros pueblos, para ello es muy importante el apoyo periodístico, comercial y la interacción que ud le dé a esta la página en facebook, ayúdanos a compartir publicaciones e invitar a sus amigos a que indiquen que les gusta la página”.

30/07/2025
Ceremonia de inaguración, nuevos ambientes de aprendizaje del Sena Vélez. En:
29/07/2025

Ceremonia de inaguración, nuevos ambientes de aprendizaje del Sena Vélez. En:

Inauguración de ambientes de formación en el Centro de Gestión Agro empresarial del Oriente, Sena Vélez. Presencia del Director General del Sena, Jorge Edua...

🙏Programación Fiestas Patronales ⚜️👑 en honor a Nuestra Señora de las Nieves, Catedral de Vélez. Primero la fiesta sacra...
28/07/2025

🙏Programación Fiestas Patronales ⚜️👑 en honor a Nuestra Señora de las Nieves, Catedral de Vélez.

Primero la fiesta sacra, antes que la pagana.


🥇Andrés Mateo Gamboa Pérez, primer puesto en 🎶revelaciones del requinto, categoría técnico-universitario, representando ...
28/07/2025

🥇Andrés Mateo Gamboa Pérez, primer puesto en 🎶revelaciones del requinto, categoría técnico-universitario, representando a la Universidad Santo Tomás de Tunja en el 🎉### Festival Folclórico Estudiantil.

📌Inaguración de los nuevos ambientes de formación SENA en Vélez.Mañana a las 3:00 de la tarde se llevará a cabo la cerem...
28/07/2025

📌Inaguración de los nuevos ambientes de formación SENA en Vélez.

Mañana a las 3:00 de la tarde se llevará a cabo la ceremonia de inaguración de la nueva construcción en el del Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente. El edificio cuya misión principal es la de formar aprendices en nuevos programas técnicos y tecnológicos, se develará el día 29 de julio, instalaciones que pronto comenzarán su funcionamiento.

🌿   Conversatorio sobre Agroecología, Soberanía Alimentaria y Reforma Rural, con Peter Rosset en el Centro de Gestión Ag...
28/07/2025

🌿 Conversatorio sobre Agroecología, Soberanía Alimentaria y Reforma Rural, con Peter Rosset en el Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente, SENA Vélez, mañana 29 de julio a las 9:00 a.m. auditorio CGAO.

Peter Rosset, PhD, es investigador y profesor de posgrado en el Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en Chiapas, México, donde forma parte del Grupo de Investigación sobre la Masificación de la Agroecología.

Es también profesor permanente de del Programa de Pos-Graduação em Sociologia (PPGS) de la Universidade Estadual do Ceará (UECE), y profesor colaborador del Programa de Pós–Graduação em Desenvolvimento Territorial na América Latina e Caribe de la Universidade Estadual Paulista (UNESP), ambas en Brasil.

Fue maestro Cátedra Bualuang ASEAN de la Puey Ungphakorn School of Development Studies de Thammasat University en Tailandia. Por 15 años formó parte del equipo técnico de La Vía Campesina Internacional.

Hoy es parte del equipo de La Vía Campesina México. Es co-autor, con Miguel Altieri, del libro Agroecología: Ciencia y Política (ICARIA, 2018). Otras de sus obras: Revolución Agroecológica (El Movimiento de Campesino a Campesino de la ANAP en Cuba) y Agroecología(s) Emancipatoria(s) para un Mundo donde Florezcan Muchas Autonomías (CLACSO, 2022) con Valentín Val.

En 2015 el Dr. Rosset fue premiado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) en virtud de sus contribuciones a la agroecología a lo largo de la vida, en 2017 por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba (ANAP-Vía Campesina), por sus contribuciones a los primeros veinte años del Movimiento Agroecológico “de Campesino a Campesino,” y en 2018 por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) por sus contribuciones a la agroecología en Cuba.

En 2022 fue nombrado Profesor Honoris Causa por la Universidade Estadual do Ceará (UECE), y en 2023 nombrado Cátedra de Thammasat University en Tailandia.

28/07/2025

Shaddi Chacón Bonilla representó a la academia Noches de Torbellino y se llevó la corona en la categoría Técnico Universitario del Festival Folclórico Estudiantil 2025. ✨

28/07/2025

Melany María Chacón, representante del Colegio Universitario de Vélez es la nueva reina juvenil del Festival Folclórico Estudiantil 2025. ✨

Dirección

Vélez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crónica Regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría