Horizonte Comunicaciones

Horizonte Comunicaciones Las pautas publicadas aquí, son responsabilidad de sus autores. No comprometen el pensamiento interno de Horizonte

𝐓𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧  𝐝𝐞 𝐂𝐨́𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢́𝐚 𝐡𝐚𝐜𝐢...
01/07/2025

𝐓𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐨́𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢́𝐚 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐔𝐫𝐚𝐛𝐚́: 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐮 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧.

. Después del anuncio conjunto entre la Alcaldía de Valencia y la Gobernación de Córdoba para intervenir los puntos más críticos de la vía que comunica a Valencia con San Pedro de Urabá, se ha generado una controversia por el cumplimiento del convenio que respaldaría esta obra. El acuerdo contemplaba una inversión de 200 millones de pesos por parte de la Gobernación, recursos que según la fuente, hasta la fecha no han sido desembolsados.

En un comunicado reciente, la Alcaldía de Valencia rechazó las acusaciones de un supuesto incumplimiento de su parte, señalando que ya había entregado toda la documentación requerida, incluso antes de la firma del convenio. Según la administración municipal, el retraso corresponde a la Gobernación, que no ha realizado el giro pactado. Además, la Alcaldía manifestó su preocupación por publicaciones en redes sociales que, según indica, desinforman y generan animadversión contra su gestión, y reiteró su compromiso con la legalidad y la ejecución transparente del proyecto.

Por su parte, la Gobernación ha indicado que está a la espera de ciertos documentos por parte del municipio para continuar con el proceso y poder liberar los recursos. Mientras las administraciones no logran destrabar el proceso, los habitantes de la zona siguen enfrentando graves dificultades por el mal estado de la carretera. Aunque se trata de una solución provisional y no definitiva, la comunidad espera que las obras se inicien cuanto antes para mejorar mínimamente la transitabilidad en este corredor vial clave para la región.

𝐀𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚: 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐦𝐚𝐭𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐝𝐞𝐬𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢...
01/07/2025

𝐀𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚: 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐦𝐚𝐭𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐝𝐞𝐬𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐜𝐞𝐧𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐏𝐞𝐭𝐫𝐨

. En los últimos tres años, se ha observado un aumento notable en mensajes en redes sociales y algunos medios que estigmatizan a las comunidades indígenas de Colombia mediante acusaciones sin fundamento, como calificarlos de “cocaleros”, “guerrilleros” o “milicianos”. Según un análisis de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Unesco, este fenómeno se ha fortalecido en entornos digitales, donde se reproducen estereotipos que los presentan como una carga para el Estado y sin obligaciones laborales claras.

Este ciclo de odio y desinformación encontró un pico coincidente con la llegada del presidente Gustavo Petro al poder y con episodios de movilización indígena, como las mingas en Bogotá. Los perfiles radicales de partidos de derecha, junto con cuentas automatizadas y de desinformación, jugaron un rol activo en amplificar acusaciones que las vinculaban con el narcotráfico o conspiraciones armadas . Adicionalmente, organizaciones indígenas como la ONIC han denunciado públicamente que este lenguaje no solo promueve estigmatización, sino que también incita a la violencia verbal y física contra sus comunidades.

A pesar de estos discursos estigmatizantes, diversos informes destacan que las comunidades indígenas mantienen una agenda centrada en la autonomía territorial, la titulación de tierras y el fortalecimiento institucional, no en actividades ilícitas ni en conspiraciones subversivas. El discurso negativo se organiza alrededor de tres ejes: acusaciones de vínculos con grupos armados o narcotráfico; acusaciones de ser improductivos y beneficiarios de subsidios; y la idea de que serían privilegiados terratenientes. Sin embargo, estas acusaciones carecen de respaldo empírico, siendo principalmente recursos retóricos para reforzar la polarización política, más que basadas en evidencias.

29/06/2025

𝐉𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐦𝐮𝐥𝐞𝐭𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐫𝐧𝐞𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐮𝐧 𝐭𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐚𝐥𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐌𝐚𝐠𝐚𝐧𝐠𝐮𝐞́, 𝐁𝐨𝐥𝐢́𝐯𝐚𝐫

. Lo que debía ser una jornada festiva terminó en tragedia este sábado 28 de junio en el municipio de Magangué, Bolívar, durante las tradicionales corralejas. Un joven muletero conocido cariñosamente como el "Pechy", perdió la vida tras ser embestido por un toro en pleno ruedo.

La víctima fue identificada como Camilo Revolledo Viloria, de 27 años, oriundo de Granada, Magdalena. Según testigos, el joven ingresó al redondel con la intención de lidiar al animal, pero fue alcanzado violentamente por el toro, que le propinó varias cornadas fatales. A pesar de los esfuerzos por trasladarlo a un centro asistencial, Camilo falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas.

Camilo era un apasionado de las fiestas bravas y asistía con frecuencia a distintos municipios del Caribe colombiano para participar como muletero. Desde hacía tres años se había retirado de esta actividad, sin embargo, este año quiso retomar su pasión, pero lastimosamente perdió la vida.

Quienes lo conocieron aseguraron que el Pechy se enfrentaba con valentía a los toros bravos, demostrando su destreza con el capote, una práctica que, más allá del riesgo, representaba para él una vocación y una tradición que vivía con orgullo.

𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐬𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐯𝐞𝐞𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐄𝐒𝐀𝐏 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚...
27/06/2025

𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐬𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐯𝐞𝐞𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐄𝐒𝐀𝐏 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐑𝐓

. Las comunidades veedoras de esta localidad en el Sur de Córdoba, participaron activamente en el seminario-taller presencial sobre Control Social y Veeduría Ciudadana, dictado por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Esta formación, solicitada por la comunidad a través de la mesa comunitaria PDET y gestionada con el acompañamiento de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), permitió a los participantes adquirir herramientas técnicas y legales clave para ejercer su labor como veedores de manera más eficaz.

Los asistentes destacaron la importancia de este tipo de espacios para empoderarse frente a los retos sociales de sus comunidades, así como para contribuir a una administración pública más transparente, participativa y enfocada en el desarrollo territorial. Este proceso formativo fortalece el tejido social e institucional en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado.

𝐀𝐭𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐞𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐬𝐜𝐮́: 𝐮𝐧 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐞𝐥𝐨𝐫𝐫𝐮𝐬𝐢𝐚 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐚 𝐮𝐧 𝐧𝐢𝐧̃𝐨 𝐢𝐫𝐚𝐧𝐢́ 𝐚𝐥 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨, 𝐝𝐞𝐣𝐚́𝐧𝐝𝐨𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐨...
27/06/2025

𝐀𝐭𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐞𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐬𝐜𝐮́: 𝐮𝐧 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐞𝐥𝐨𝐫𝐫𝐮𝐬𝐢𝐚 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐚 𝐮𝐧 𝐧𝐢𝐧̃𝐨 𝐢𝐫𝐚𝐧𝐢́ 𝐚𝐥 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨, 𝐝𝐞𝐣𝐚́𝐧𝐝𝐨𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐚

. En cámaras de vigilancia quedó registrado el momento en que un hombre de 31 años, identificado como Vladimir Vitkov y de nacionalidad bielorrusa, levanta de manera sorpresiva a un niño de 18 meses, quien había arribado desde Irán (al parecer huyendo del conflicto) junto a su madre embarazada, y luego lo lanza violentamente contra el suelo en la zona de arribos. El atacante fue detenido inmediatamente en el aeropuerto internacional Sheremetyevo de Moscú.

Según el reporte del 24 de junio, el menor sufrió fracturas en el cráneo y la columna, además de una lesión cerebral grave, y actualmente permanece en coma en un hospital de Moscú. La madre se encontraba a pocos metros recolectando el coche del bebé cuando ocurrió la agresión.

Las autoridades rusas abrieron un caso por intento de as*****to y encontraron rastros de cannabis en la sangre del agresor, además de otras sustancias en su posesión. Se investiga si el ataque fue motivado por odio étnico o religioso. Vitkov confesó parcialmente el acto, y se espera que enfrente cargos muy serios en los próximos días.

𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐫𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 $𝟏𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧...
26/06/2025

𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐫𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 $𝟏𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬

. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales (FOMMUR) y en alianza con el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia, abrió dos nuevas convocatorias nacionales para promover la inclusión productiva y comercial de mujeres rurales, fortalecer su autonomía económica y fomentar la asociatividad en diversas regiones del país. La primera línea está dirigida a organizaciones lideradas mayoritariamente por mujeres rurales o de comunidades étnicas en 50 municipios de , , , , La , y . Se apoyarán hasta 95 iniciativas productivas con aportes de hasta $100 millones por organización, destinados a la adquisición y puesta en marcha de activos productivos en actividades agropecuarias como cultivo, transformación y recolección de café, cacao, semillas, entre otros.

Además del apoyo económico, esta convocatoria incluye beneficios integrales como diagnóstico especializado, planes de fortalecimiento, asistencia técnica, espacios de intercambio de saberes, conexión con mercados y apoyo a encadenamientos productivos. “En las manos de las mujeres rurales se cultiva no solo la tierra, sino también la esperanza y la fortaleza de comunidades enteras”, destacó Nancy Moreno Lozano, directora de Mujer Rural. Las organizaciones beneficiarias deberán aportar al menos el 10 % del valor cofinanciado, en efectivo o en especie, como contrapartida.

La segunda convocatoria está dirigida a 895 mujeres rurales de manera individual, quienes podrán acceder a incentivos de hasta 6.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (alrededor de $9.5 millones en 2025). Esta línea contempla la estructuración de planes productivos personalizados, formación en agroecología, inclusión financiera, liderazgo, comercialización y asociatividad, además de asistencia técnica y acompañamiento especializado. Más información y términos de referencia en https://mujerrural.minagricultura.gov.co/fommur.html y en www.fondomujer.gov.co.

𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐮 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐠𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐝𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐭𝐮𝐫𝐧𝐚, 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 ...
25/06/2025

𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐮 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐠𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐝𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐭𝐮𝐫𝐧𝐚, 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬

. Hace pocas horas de este miércoles 25 de junio, el presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente la reforma laboral, una de las principales apuestas de su gobierno en materia social. El acto, realizado en la Casa Museo Quinta de Bolívar, marca el cierre de un trámite legislativo que se extendió por más de dos años. La sanción fue posible tras completarse la firma del presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien aclaró que el retraso se debió a trámites administrativos y no a una omisión voluntaria.

Con la firma presidencial, la nueva ley laboral entra en vigor y establece ajustes sustanciales en las relaciones laborales del país. Entre los principales cambios se incluye el adelanto de la jornada nocturna de 9:00 p. m. a 7:00 p. m. a partir de enero de 2026, y un aumento progresivo del recargo dominical, que llegará al 100 % en julio de 2027. La norma también contempla nuevas condiciones para los contratos a término fijo, mayores garantías para trabajadores de plataformas digitales y la formalización laboral de sectores históricamente excluidos, como trabajadoras del hogar y madres comunitarias.

El Ministerio de Trabajo será responsable de reglamentar y supervisar la implementación de la ley, en coordinación con sindicatos y gremios empresariales. Para analistas como Carlos Mario Sandoval, miembro del Comité Editorial de la Revista Actualidad Laboral, la reforma no debe verse como una disputa de ganadores o perdedores, sino como una reconfiguración del derecho laboral en Colombia. La efectividad de esta transformación dependerá, en gran medida, de su aplicación práctica y del compromiso de los distintos actores del mundo del trabajo.

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Sandri Diaz, Shadeima Briyith Gonzalez, Luis Montiel, ...
25/06/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Sandri Diaz, Shadeima Briyith Gonzalez, Luis Montiel, Camilo Rivas, Ivan Rene Zuñiga Villadiego, Juan Sebastián Ramos, Johan Garcia, Wlidyn Benitez, Fray Gómez, Salim Esquivel, Eneida Serpa Alean, Edi Cabarca

𝐂𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐜𝐡𝐨 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐥𝐢𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐨, 𝐀𝐧𝐭𝐢𝐨𝐪𝐮𝐢𝐚, 𝐬𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐥𝐭𝐚, 𝐂𝐨́𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚 . Una grave e...
25/06/2025

𝐂𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐜𝐡𝐨 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐥𝐢𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐨, 𝐀𝐧𝐭𝐢𝐨𝐪𝐮𝐢𝐚, 𝐬𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐥𝐭𝐚, 𝐂𝐨́𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚

. Una grave emergencia se registró en la madrugada de este martes 24 de junio en el sector Altos de Oriente, en el municipio de Bello, Antioquia, tras el desbordamiento de la quebrada La Negra y un posterior deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias. El incidente dejó un saldo confirmado de ocho personas fallecidas y varias más heridas, además de afectaciones en al menos diez viviendas.

Según el informe, cinco de las víctimas fatales serían originarias de Tierralta, Córdoba, incluyendo tres adultos: César Hoyos Cantero, Mileidy Oquendo y Cecilia Oquendo, de la vereda Carrizola, así como Yohana Andrea Garcés Durango y su hijo menor, Isaac David Garcés, ambos del barrio 9 de Agosto. Los cuerpos de madre e hijo fueron hallados en horas recientes por los organismos de socorro. También se reportan dos personas heridas procedentes de Carrizola: Clarena Oquendo, esposa de una de las víctimas, y Yoimar Martínez, quienes reciben atención médica en Medellín.

La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, confirmó que la emergencia ocurrió aproximadamente a las 3:25 a.m. y aseguró que se mantienen activos los protocolos de atención y apoyo a las familias afectadas.

𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢́𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐛𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐲 𝐟𝐫𝐚𝐮𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐣𝐮𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨  . La F...
24/06/2025

𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢́𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐛𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐲 𝐟𝐫𝐚𝐮𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐣𝐮𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨

. La Fiscalía General de la Nación solicitó este martes a la jueza encargada del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez emitir un fallo condenatorio por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno.

“Hoy, con pleno respeto por las garantías procesales, el ente acusador comparece para solicitar de manera clara y firme un fallo condenatorio contra el ciudadano Álvaro Uribe Vélez, en su calidad de determinador de las conductas punibles de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno”, declaró la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, durante una audiencia pública.

El proceso judicial contra Uribe, quien fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, comenzó el 6 de febrero de 2024 y se basa en hechos ocurridos a partir de 2012. La Fiscalía sostiene que el exmandatario ideó y respaldó una estrategia para interferir en la justicia penal, a través de terceros, con el propósito de inducir la retractación de testigos claves y construir una versión favorable a sus intereses.

Durante el juicio, la Fiscalía ha presentado un conjunto de pruebas compuesto por 37 testigos, así como material audiovisual, fotográfico y documental. Aún no se ha establecido una fecha para el fallo de la jueza.

𝐈𝐫𝐚́𝐧 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦𝐢𝐬𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐛𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐄. 𝐔𝐔. 𝐞𝐧 𝐐𝐚𝐭𝐚𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐧𝐮𝐜𝐥𝐞𝐚𝐫𝐞𝐬; 𝐃𝐨𝐡𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐚𝐞́𝐫𝐞...
23/06/2025

𝐈𝐫𝐚́𝐧 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦𝐢𝐬𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐛𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐄. 𝐔𝐔. 𝐞𝐧 𝐐𝐚𝐭𝐚𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐧𝐮𝐜𝐥𝐞𝐚𝐫𝐞𝐬; 𝐃𝐨𝐡𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐚𝐞́𝐫𝐞𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝

. Hace pocas horas el mundo conoció sobre el ataque de Irak a bases militares estadounidenses en Qatar, en respuesta al bombardeo contra instalaciones nucleares en su territorio. Según el informe, Irán lanzó este lunes seis misiles hacia bases militares de EE.UU. en Qatar, así lo informaron medios oficiales y un funcionario israelí. Las explosiones se escucharon en la capital qatarí, Doha, mientras la cadena Al Yazira y testigos reportaron fuertes detonaciones. En Qatar se encuentra la Base Aérea Al Udeid, la mayor instalación de Estados Unidos en la región, con cerca de 10.000 efectivos, lo que eleva la preocupación ante una posible escalada regional.

Como medida preventiva, el gobierno de Qatar anunció el cierre temporal de su espacio aéreo y señaló que seguirá evaluando la situación junto a aliados regionales e internacionales. Por su parte, la Embajada de EE. UU. en Doha emitió una alerta recomendando a sus ciudadanos resguardarse, mientras que en Bahréin, sede de la Quinta Flota estadounidense, parte del personal diplomático fue autorizado a teletrabajar. Washington ha instado a sus ciudadanos a mantener la cautela frente al aumento de tensiones en Medio Oriente.

𝐁𝐨𝐱𝐞𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐯𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐡𝐨𝐧 𝐉𝐚𝐢𝐫𝐨 𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐫𝐧𝐞𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐱𝐞𝐨 𝐄́𝐥𝐢𝐭𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 . Un destacado resultado obtuvo ...
23/06/2025

𝐁𝐨𝐱𝐞𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐯𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐡𝐨𝐧 𝐉𝐚𝐢𝐫𝐨 𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐫𝐧𝐞𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐱𝐞𝐨 𝐄́𝐥𝐢𝐭𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓

. Un destacado resultado obtuvo el boxeador valenciano Jhon Jairo Gómez López, en la categoría de 80 kilogramos, la noche del domingo 22 de junio durante el Torneo Nacional de Boxeo Élite 2025, que se realiza en Becerril, Cesar.

Gómez López se impuso con autoridad al pugilista Jonny Biafara, del departamento del Cauca, con un marcador de 4-1 en el tercer asalto, logrando avanzar a la siguiente fase del certamen.

Su entrenador, Mario Cordero, destacó la preparación del deportista: "Jhon está listo física, técnica y psicológicamente para los combates que vienen. Es uno de los favoritos del torneo, muy técnico y con experiencia en eventos internacionales. Confiamos en un gran desempeño."

En la siguiente ronda, que se dará mañana martes 24 de junio, el representante de Córdoba deberá medirse ante otro fuerte contendiente: Diego Motoa, del Valle del Cauca, en un duelo que promete intensidad y alto nivel competitivo.

El torneo, que reúne a 21 delegaciones de todo el país, se extenderá durante siete días, con enfrentamientos en distintas categorías masculinas y femeninas, buscando resaltar la técnica, resistencia y talento del boxeo colombiano.

Dirección

Valencia
234530155

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Horizonte Comunicaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Horizonte Comunicaciones:

Compartir