Horizonte Comunicaciones

Horizonte Comunicaciones Las pautas publicadas aquí, son responsabilidad de sus autores. No comprometen el pensamiento interno de Horizonte

𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐠𝐨𝐭𝐚́ 𝐚𝐯𝐚𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐛𝐞 𝐕𝐞́𝐥𝐞𝐳, 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫𝐚́ 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐢́𝐚𝐬 . La ...
15/10/2025

𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐠𝐨𝐭𝐚́ 𝐚𝐯𝐚𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐛𝐞 𝐕𝐞́𝐥𝐞𝐳, 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫𝐚́ 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐢́𝐚𝐬

. La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá aprobó la decisión de segunda instancia en el proceso judicial que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

El fallo anterior, emitido por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, lo sentenció a 12 años de prisión domiciliaria y a una multa superior a 2.400 salarios mínimos, además de inhabilitarlo para ejercer cargos públicos. El Tribunal, integrado por los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y María Leonor Oviedo, informó que la lectura oficial del fallo se comunicará próximamente a las partes.

El proceso contra el exmandatario inició en 2018 en la Corte Suprema y pasó a la Fiscalía en 2020, luego de su renuncia al Senado. Uribe fue investigado por presuntos sobornos a exparamilitares a través de su exabogado Diego Cadena, con el objetivo de modificar declaraciones que lo vincularían con grupos armados ilegales.

Aunque la justicia lo declaró culpable, el expresidente insiste en su inocencia y sostiene que las pruebas no demuestran su participación directa en los hechos, asegurando que nunca ordenó inducir falsos testimonios. Su defensa ha manifestado que, si es necesario, acudirá al recurso de casación para buscar su absolución.
? ? ?

📣✨ ¡𝐇𝐨𝐫𝐢𝐳𝐨𝐧𝐭𝐞 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟏𝟔 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝! ✨🗞️Un 15 de octubre de 2009 nació H...
15/10/2025

📣✨ ¡𝐇𝐨𝐫𝐢𝐳𝐨𝐧𝐭𝐞 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟏𝟔 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝! ✨🗞️

Un 15 de octubre de 2009 nació Horizonte Comunicaciones, el primer y único periódico que ha tenido el municipio de Valencia, Córdoba, primero en formato impreso y hoy en versión digital 🌐.

Durante estos 16 años, hemos mantenido intacto nuestro compromiso con un periodismo independiente, neutral y veraz, llevando información que trasciende fronteras: desde lo local y regional, hasta lo nacional e internacional 🌎.

Gracias a nuestros lectores por acompañarnos en este camino de credibilidad y constancia. 🙌
Seguiremos siendo la voz del Alto Sinú y de toda Córdoba, siempre con el mismo rigor, pasión y compromiso. ❤️📰

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐧𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐁𝐞𝐥𝐭𝐫𝐚́𝐧 𝐲 𝐂𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐧𝐨 𝐆𝐮𝐥𝐟𝐨 𝐬𝐞 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐞́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐩𝐮𝐧...
14/10/2025

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐧𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐁𝐞𝐥𝐭𝐫𝐚́𝐧 𝐲 𝐂𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐧𝐨 𝐆𝐮𝐥𝐟𝐨 𝐬𝐞 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐞́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐏𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚𝐬 𝐈𝐂𝐅𝐄𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓

. Las instituciones educativas Manuela Beltrán y Catalino Gulfo de Valencia, Córdoba, también se destacaron en los recientes resultados de las Pruebas ICFES 2025, reafirmando el compromiso de la comunidad educativa del municipio con la calidad y la excelencia académica.

En la I.E. Manuela Beltrán, el estudiante José Ferney Durango Salgado obtuvo un puntaje sobresaliente de 376, uno de los más altos registrados a nivel municipal, seguido por un grupo de jóvenes con resultados entre 318 y 282, evidenciando la solidez del proceso formativo y el acompañamiento docente. Por su parte, la I.E. Catalino Gulfo presentó un balance positivo con 20 estudiantes destacados cuyos puntajes van desde 339 hasta 254, encabezados por Pedro José Ruiz Sánchez con 339 puntos, demostrando el avance académico y la constancia de su estudiantado.

Con estos resultados, Valencia continúa posicionándose como un municipio comprometido con el fortalecimiento educativo.

En conjunto, las instituciones José María Carbonell, Villanueva, Nuestra Señora del Rosario, Manuela Beltrán y Catalino Gulfo han aportado más de 60 estudiantes con puntajes sobresalientes que van desde 299 hasta 384, siendo este último alcanzado por Simón Narváez Jiménez de la I.E. Villanueva, el más alto conocido hasta el momento.

Estos logros reflejan el esfuerzo conjunto de los docentes, directivos y familias por mejorar la calidad educativa local, consolidando a Valencia como un referente de superación y progreso académico en el departamento de Córdoba.

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐏𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚𝐬 𝐈𝐂𝐅𝐄𝐒: 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐬𝐚𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧...
11/10/2025

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐏𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚𝐬 𝐈𝐂𝐅𝐄𝐒: 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐬𝐚𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚

. Los resultados preliminares de las Pruebas ICFES 2025 han dejado en alto el nombre de las instituciones educativas de este municipio del Alto Sinú en Córdoba. El reciente informe publicado por la Institución Educativa José María Carbonell reveló el destacado desempeño de al menos 26 estudiantes, cuyos puntajes oscilan entre 299 y 365, siendo este último obtenido por el estudiante Rodolfo Rosario Cerpa.

Este logro representa un motivo de orgullo para la comunidad educativa y evidencia el esfuerzo conjunto de docentes y alumnos de la media académica por alcanzar mejores resultados en las pruebas de Estado.

De igual forma, la Institución Educativa Villanueva reportó a seis estudiantes con resultados notables, entre ellos Simón Narváez Jiménez, quien alcanzó un puntaje de 384, el más alto conocido hasta el momento en el municipio. Por su parte, la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario también se destacó con 12 estudiantes cuyos puntajes sobresalientes oscilan entre 303 y 342 este último obtenido por el estudiante José Alejandro Asís, demostrando el nivel académico y la dedicación de su cuerpo docente y estudiantil.

Aún se espera la publicación de los resultados de otras instituciones como Catalino Gulfo, Manuela Beltrán, entre otras, que podrían seguir sumando buenas noticias para la educación valenciana y el futuro académico de sus jóvenes.

𝐈𝐬𝐥𝐚 𝐆𝐢𝐠𝐢, 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 ‘𝐈𝐬𝐥𝐚 𝐊𝐚𝐥𝐮́𝐚’, 𝐫𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐚𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨: 𝐥𝐚 𝐒𝐀𝐄 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐬𝐢́𝐦𝐛𝐨𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐫𝐜𝐨𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐚...
11/10/2025

𝐈𝐬𝐥𝐚 𝐆𝐢𝐠𝐢, 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 ‘𝐈𝐬𝐥𝐚 𝐊𝐚𝐥𝐮́𝐚’, 𝐫𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐚𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨: 𝐥𝐚 𝐒𝐀𝐄 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐬𝐢́𝐦𝐛𝐨𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐫𝐜𝐨𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐫𝐢𝐛𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨

. La Sociedad de Activos Especiales -SAE, anunció recientemente la recuperación de la Isla Gigi, un predio de lujo ubicado en el archipiélago de las Islas del Rosario -Cartagena, que había permanecido fuera del control estatal por más de 20 años tras figurar erróneamente bajo el nombre de “Isla Kalúa”.


Según la entidad, el inmueble está vinculado en procesos de extinción de dominio promovidos por la Fiscalía, debido a su relación con los hermanos Mejía Múnera, alias “Los Mellizos”, implicados en narcotráfico y estructuras paramilitares como el Bloque Vencedores de Arauca.

El procedimiento incluyó visitas técnicas, caracterización del inmueble y la solicitud de salida voluntaria de ocupantes irregulares, tras lo cual la isla fue incorporada al inventario estatal bajo la administración del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado -FRISCO.

Con esta acción, la SAE busca corregir omisiones históricas en el manejo de bienes incautados y fortalecer su compromiso de disminuir el poder económico de las mafias, devolviendo estos activos al servicio del interés público.

No obstante, el caso ya ha suscitado controversia: un arrendatario del predio declaró que una sentencia del Tribunal Superior de Bogotá lo excluye de procesos de extinción de dominio, y sostiene que la actual medida de la SAE vulnera derechos adquiridos de ocupación de décadas.
La SAE ha defendido su actuación, argumentando que la recuperación responde a sus competencias legales y al objetivo de restablecer el control estatal sobre bienes ilícitos.

𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐂𝐨́𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐲 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐑𝐚𝐧𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐐𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟔, 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐫𝐞...
11/10/2025

𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐂𝐨́𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐲 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐑𝐚𝐧𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐐𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟔, 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐩𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚

. En la más reciente edición del Ranking QS 2026, la Universidad de Córdoba ratificó su posición como una de las mejores instituciones de educación superior de Colombia y del mundo, gracias a su destacada reputación académica. La alma mater de los cordobeses alcanzó el primer lugar entre universidades públicas y privadas de la región Caribe, ocupando además el décimo puesto a nivel nacional y la cuarta posición entre las 34 universidades públicas del país.

Según el informe y en el contexto latinoamericano, Unicórdoba figura dentro del grupo de las 250 mejores universidades, un logro que refleja su crecimiento sostenido en calidad, investigación y proyección académica.

El Ranking QS evalúa factores como la excelencia académica, la producción científica y la percepción de la comunidad académica internacional, mediante encuestas globales a expertos e investigadores.

El rector Jairo Torres Oviedo destacó que, aunque la institución no trabaja con el propósito de escalar en clasificaciones, este reconocimiento representa el fruto del esfuerzo colectivo de docentes, estudiantes y funcionarios que han fortalecido el proyecto institucional. “Este resultado refleja la consolidación de una universidad comprometida con la ciencia, el conocimiento y el desarrollo social del territorio”, afirmó.

"🎉   🏰 La I.E. Villanueva te invita a participar en el emocionante Torneo de Ajedrez 🕰️ el próximo 16 de octubre 📅.📝   h...
10/10/2025

"🎉 🏰 La I.E. Villanueva te invita a participar en el emocionante Torneo de Ajedrez 🕰️ el próximo 16 de octubre 📅.

📝 hasta hoy 10 de octubre ⏰ ¡No te quedes fuera! 🤔

, pon en marcha tu potencial 💪 y demuestra tus habilidades en el tablero ♟️. ¡Vamos a jugar! 💥"

07/10/2025

𝐈𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨 𝐬𝐨𝐫𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐚 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐛𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐋𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐞𝐧 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: 𝐛𝐨𝐦𝐛𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐞́𝐫𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬

. Hace pocos minutos se registró un incendio en una vivienda ubicada en la calle 13, entre carreras 15 y 16 del barrio La Cruz, diagonal al Centro Cultural de Valencia. Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron la conflagración, que generó alarma entre los vecinos del sector.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valencia acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación a otras viviendas cercanas. Aunque el fuego fue sofocado, aún no se tiene un balance oficial de las pérdidas materiales ni se ha informado sobre personas afectadas por el hecho. Las autoridades adelantan las investigaciones para determinar el origen del incendio.

𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐭𝐞𝐥𝐚𝐫 𝟑𝐈/𝐀𝐓𝐋𝐀𝐒 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚: ¿𝐜𝐨𝐦𝐞𝐭𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐨 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭...
07/10/2025

𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐭𝐞𝐥𝐚𝐫 𝟑𝐈/𝐀𝐓𝐋𝐀𝐒 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚: ¿𝐜𝐨𝐦𝐞𝐭𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐨 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞?

. El 1 de julio de 2025, el telescopio ATLAS en Chile captó un objeto que provenía del espacio más allá del Sistema Solar: el cometa interestelar denominado 3I/ATLAS. Su trayectoria hiperbólica -es decir, no ligada al Sol como los cuerpos típicos del sistema- le da esa condición de “visitante extranjero”.

A medida que los astrónomos lo siguen, han detectado características que lo distinguen de otros cometas interestelares previos: una alta velocidad, una emisión atípica de dióxido de carbono y una cola brillante visible en imágenes recientes.

Se estima que pasará por su punto más cercano al Sol (perihelio) alrededor del 30 de octubre de 2025, a unos 1,4 UA-unidades astronómicas- (aproximadamente 210 millones de km). En su acercamiento máximo a la Tierra, mantendrá una distancia segura, de alrededor de 1,8 UA (unos 270 millones de km), lo que descarta un riesgo de colisión.

Sin embargo, la atención mediática y científica no se queda en su carácter cometario. El astrofísico Avi Loeb, de Harvard, junto a colaboradores, ha sugerido en un estudio publicado en arXiv que 3I/ATLAS podría tener un “origen tecnológico” e incluso intenciones “posiblemente hostiles”.

Argumentan que su órbita retrógrada -movimiento contrario al de la mayoría de los objetos del sistema-, su alineación casi paralela con el plano de la eclíptica y ciertas anomalías en la polarización de la luz reflejada, forman un conjunto de rasgos cuya probabilidad natural de ocurrencia sería muy baja (orden del 0,2 %) si se considerasen independientes.

No obstante, la visión más extendida entre los astrónomos, respaldada por la NASA y la Agencia Espacial Europea, sigue siendo más conservadora: 3I/ATLAS se comporta como un cometa interestelar convencional, con actividad cometaria observable y sin indicios firmes de artefactos artificiales.

Hasta hoy, los datos disponibles permiten afirmar con seguridad su naturaleza interestelar, su paso seguro, y su valor científico como ventana al material de otros sistemas estelares. Pero la propuesta de Loeb pone en relieve que el debate no solo es sobre lo que los telescopios pueden ver, sino sobre qué hipótesis estamos dispuestos a contemplar en los límites del conocimiento.

?

𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐛𝐞 𝐕𝐞́𝐥𝐞𝐳, 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐨𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚: 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚𝐥 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐚 𝐬𝐮 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞...
07/10/2025

𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐛𝐞 𝐕𝐞́𝐥𝐞𝐳, 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐨𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚: 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚𝐥 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐚 𝐬𝐮 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬

. El Juzgado Tercero Penal de Medellín compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano Santiago Uribe, señalados como presuntos determinadores del as*****to de dos defensores de derechos humanos ocurrido en 1998.

La decisión judicial se conoció en el marco de la condena contra el exsubdirector del extinto Departamento Administrativo de Seguridad -DAS, José Miguel Narváez, por el secuestro de la fallecida senadora Piedad Córdoba. Este fallo revive una de las más polémicas páginas del pasado judicial y político del expresidente, quien ha enfrentado múltiples procesos relacionados con presuntos vínculos con estructuras paramilitares durante su gestión como gobernador de Antioquia.

Según reveló El Espectador, la decisión judicial se apoya en un testimonio del exparamilitar Francisco Villalba, quien aseguró que ambos hermanos participaron en una reunión donde se habría ordenado el crimen. Villalba, quien fue miembro del bloque Metro de las AUC, ya había mencionado a Uribe en anteriores declaraciones, aunque estas fueron objeto de controversia y disputa legal.

Frente a la nueva compulsa, Álvaro Uribe calificó la medida como “miserable” y basada en una “declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente”. No obstante, el llamado de la justicia vuelve a poner al exmandatario en el centro del debate nacional, en momentos en que su figura política sigue generando fuertes divisiones en el país.

Dirección

Valencia
234530155

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Horizonte Comunicaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Horizonte Comunicaciones:

Compartir