23/12/2022
Aplazan acto inaugural de la Metropolitana Valledupar-La Paz.
Culminado el puente Rafael Escalona, que ya no es puente sin carretera, es una realidad tangible la Avenida Metropolitana Pepe Castro, por gestión de la Veeduría Ciudadana "Jaine Alcides Mora Murgas", mentalizada con la Sociedad Civil que emerge con la Revolución Francesa 1789-1799, rememora el Veedor Mayor, Evelio José Daza Daza.
"La necesidad es la espuela del genio": Balzac.
Si hay necesidad hay retos para generar ideas, ser creativo y resolver dificultades. Esta fue la tarea de un grupo de personas que inspiradas en el bien común y la necesidad de tener una vía más segura se las ingenió y materializó la obra, ejecutada en un 50% por el Consorcio MP Caribe.
Dicha autopista que tendrá las mismas especificaciones técnicas de la Ruta del Sol será inaugurada en fecha por determimar con presencia del ministro de Transporte, Guillermo Reyes y el Director Nacional de Invías, Juan Alfonso Latorre Uriza, agenda que queda sujeta a un comunicado oficial que se conocerá previamente.
Tras descartarse para este viernes el acto inaugural, todo indica que Invías precisará el día y la hora de la puesta en servicio de la autopista que comprende un trayecto de unos 9 kilómetros hasta la Terminal de Transporte de Valledupar, informó Edgardo Oñate Oñate, otro gladiador del megaproyecto.
La Avenida Pepe Castro circunda la Universidad Nacional de La Paz-Sede Caribe, eje vial transversal que redime la vieja ruta, pues se torna supremamente peligrosa ante un tráfico promedio diario TPD de 11 mil vehículos.
Actualmente la Metropolitana dispone de dos carriles, únicamente para vehículos livianos, pero está proyectada a 4 carriles, con ciclorutas, estaciones, radares satelitales y bermas amplias y desprovistas de árboles, como corresponde a las normas viales modernas.
La antigua carretera servirá de variante a vehículos tridimensionales (de 3 ejes),
camiones y tractocamiones, para evitar accidentes y el deterioro de la recta que será utilizada por los estudiantes de la Universidad Nacional, habitantes del Área Metropolitana, el Cesar, la Guajira, Magdalena y la Costa en general, verbigracia de la conectividad con Venezuela.
Aportas está la nueva licitación para trabajar la segunda calzada, también a dos carriles, aspecto que abre interrogantes encaminados a determinar con el nuevo gobierno la cifra exacta de recursos que reposan en Findeter para acometer la continuación de las obras, que igualmente conlleva un puente paralelo al actual.
La Avenida Pepe Castro dejó de ser el elefante blanco de más edad en Colombia, por eso le puso el foco a la obra el expresidente Iván Duque Márquez, infrastructura cuya ejecución deberá avanzar en el mandato presidencial de Gustavo Petro Urrego, porque el gobierno en cualquier ideología es uno solo, remarca el clamor general.