23/09/2025
El presidente Gustavo Petro firmó la Resolución 327 de 2025 antes de su viaje a Nueva York, mediante la cual designó como gestores de paz a 16 exjefes paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), entre ellos figuras polémicas como Salvatore Mancuso, Carlos Mario Jiménez (alias Macaco) y Rodrigo Tovar Pupo (Jorge 40).
Este grupo, señalado por graves delitos como hom1cidios, des4pariciones forz4das, vi0lencia s3xual, reclutamient0 de m3nores y desplazamientos masivos, ahora tendrá un rol activo en los procesos de diálogo y reconciliación nacional.
La resolución, que extiende la gestoría de paz hasta agosto de 2026, es parte de un intento del gobierno para cerrar de manera definitiva el proceso de desmovilización paramilitar iniciado hace más de dos décadas.
Según el documento oficial, estos gestores aportarán su experiencia para ayudar en la construcción de paz y evitar nuevas violencias, aunque se aclara que su designación no cambia su situación jurídica ni les concede beneficios judiciales.
Entre los que fueron retirados de esta figura están Hébert Veloza García (HH), quien había dejado esa labor, y Ramón Isaza, por motivos de salud. Las actividades de los gestores se realizarán bajo condiciones definidas en planes de trabajo específicos, con supervisión del Ministerio del Interior y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, lo que ha generado reacciones encontradas en la sociedad, que cuestiona la legitimidad de darles un papel oficial a quienes cometieron crímenes atr0ces.
⚠️ Publicación informativa de carácter periodístico. Se comparte con fines de interés general.
Fuente: Sistema integral de información