RE-Noticias

RE-Noticias Noticias informativas

UNO DE LOS MU***OS EN VALLEDUPAR ERA UN ABOGADO DE SANTA MARTA AMENAZADOEs un enigma para las autoridades establecer sob...
02/08/2025

UNO DE LOS MU***OS EN VALLEDUPAR ERA
UN ABOGADO DE SANTA MARTA AMENAZADO

Es un enigma para las autoridades establecer sobre los motivos que rodearon la muerte del abogado Ricardo Alfonso Gutiérrez Campo.
Este había nacido en la capital del Magdalena, en cuya ciudad residía.
Gutiérrez había recibido amenazas de muerte, de acuerdo a lo expresado por sus familiares.
El hombre desapareció de manera misteriosa, mientras, se conocía del hallazgo de dos cuerpos en estado de descomposición, en la vereda La Mesa, en jurisdicción de la capital del Cesar.
Poco después, los cadáveres fueron identificados y respondían a los nombres ddel abogado Ricardo Alfonso Gutiérrez Campo y Jean Carlos Cañizares Guevara.
Los fallecidos tenían puestas prendas de uso privativo de las fuerzas militares y sus cuerpos con impactos de bala.
Sobre Ricardo Alfonso Gutiérrez Campo, se indicó que era un reconocido abogado de Santa Marta que luchaba por los derechos de los transportadores.
En el área donde habían sido hallados los dos cuerpos, días antes se había registrado un enfrentamiento entre el Ejército y el 'Clan del Golfo'.
El abogado de los transportadores en Santa Marta, Ricardo Gutiérrez Campo, había recibido amenazas a su whatsaap donde le daban siete días para que retirara la demanda que tiene contra la entidad distrital encargada del transporte público de buses, en la capital del Magdalena.

JUEZ CONDENA A ÁLVARO URIBE A 12 AÑOS DE PRISIÓN DOMICILIARIA *La juez ordenó que Álvaro Uribe, sea trasladado inmediata...
01/08/2025

JUEZ CONDENA A ÁLVARO URIBE A
12 AÑOS DE PRISIÓN DOMICILIARIA

*La juez ordenó que Álvaro Uribe, sea trasladado inmediatamente a Rionegro, Antioquia, donde tiene su finca en LLanogrande, para cumplir la prisión domiciliaria.

En audiencia pública a realizarse a partir de las 2:00 de lla tarde de hoy viernes primero de agosto, la juez Sandra Liliana Heredia, confirmará la condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en primera instancia, a 12 años, que serán 144 meses
de privación de la libertad en detención domiciliaria.
La sentencia está contenida en 1.114 páginas, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Según expertos en el smbito jurídico, la condena no quedará ejecutoriada, debido a que la defensa del exmandatario anticipó que apelará la decisión, por lo que el expediente pasará al Tribunal Superior de Bogotá.
Al exmandatario también se le sanciona con una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas, como sanción principal, de 100 meses y 20 días, como determinador penalmente responsable.
La juez igualmente ordenó que Álvaro Uribe, sea trasladado inmediatamente a Rionegro, donde tiene su finca en el sector conocido como LLanogrande, donde cumplirá la prisión domiciliaria y se le realizarán respectivos controles por parte de las autoridades.
La juez Sandra Liliana Heredia, explicó, que "basándonos en el criterio jurisprudencial y sabiendo que Álvaro Uribe Vélez es merecedor de la prisión domiciliaria, ha de advertirse que se hace necesario que el acusado inicie la ejecución de su sanción previo a que la decisión proferida cobre firmeza, al superarse con creces los requisitos nominales de necesidad, tal como se procede a analizar".
La funcionaria judicial también argumentó que "Esta medida no solo tiene un efecto disuasivo e intimidatorio que previene la comisión de delitos, sino que también evita la percepción negativa de la sociedad de que las personas pueden continuar gozando de su libertad, pese a una condena".
En cuanto a la decisión judicial de 'casa por cárcel', la juez explicó que "el sentenciado cumplió con los requisitos de idoneidad y proporcionalidad para ser merecedor de este beneficio".
Sobre la dosimetría de la pena, se establece que la sanción por los dos delitos contempla como pena mínima seis años, uno de los parámetros legales para otorgar la casa por cárcel.
El expresidente, según la sentencia, no podrá cambiar de residencia sin autorización y deberá presentarse ante las autoridades cuando así lo requieran, y tendrá que permitir la entrada a su residencia de los servidores públicos encargados de custodiar que esté cumpliendo con la sanción.
Esta sentencia se conoce después de la lectura del sentido de fallo el 28 de julio.
Los abogados defensores del expresidente puedan sustentar, en los próximos días, la apelación frente a dos de los tres cargos que le acusó la Fiscalía.
Como se sabe, Álvaro Uribe terminó siendo absuelto por soborno simple.

JUEZ DECLARÓ INOCENTE AL MÚSICO ‘CHURO’ DÍAZ EN PROCESO DE ESTAFA El Juez del Primero Penal del Circuito Especializado d...
01/08/2025

JUEZ DECLARÓ INOCENTE AL MÚSICO
‘CHURO’ DÍAZ EN PROCESO DE ESTAFA

El Juez del Primero Penal del Circuito Especializado de Bogotá, absolvió al cantante vallenato Jorge Iván Díaz Lafaurie, conocido como ‘El Churo’ Díaz.
El artista fue declarado inocente de estafa y enriquecimiento ilícito, este jueves 31 de julio.
Díaz nacido en Urimita, La Guajira, enfrentaba un proceso por estafa agravada y enriquecimiento ilícito relacionado con la empresa inmobiliaria Costa Azul S.A.S., la cual liderada su exesposa Beatriz Castro Pérez, conocida como ‘Mamá Beatri’.
La juez, al avalar las pruebas, consideró que no existen pruebas suficientes para condenar al artista.
La funcionaria judicial desestimó lo planteado por la Fiscalía y acogió el argumento de la defensa.
El ente acusador acusaba al 'Churo Díaz', de haber participado en un esquema de captación ilegal de recursos que habría afectado a más de 340 personas y superado los $45.000 millones de pesos.
En el juicio no se presentaron testimonios, documentos ni contratos que demostraran una participación directa del cantante en los hechos investigados.
No se tiene conocimiento, por el momento, si la Fiscalía va a presentar recurso, a la sentencia de la Juez.

ASEGURAN A SECRETARIA DE JUZGADO Y DOS ABOGADOS POR COBRO DE MÁS DE 1.695 TÍTULOS VALORES EN RIOHACHALa Fiscalía General...
31/07/2025

ASEGURAN A SECRETARIA DE JUZGADO
Y DOS ABOGADOS POR COBRO DE MÁS
DE 1.695 TÍTULOS VALORES EN RIOHACHA

La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia el actuar ilegal de tres personas que estarían involucradas en el cobro ilegal de títulos judiciales.
Estos correspondían a órdenes de embargo de dinero emitido en varios procesos ejecutivos a cargo de un juzgado civil deRiohacha.
Se trata de la Secretaria de Juzgado Kisay Salas Camargo y los abogados Elena Katherine Ruiz Acosta y Heden Amenth Pinto Fuentes.
Un Fiscal Seccional les imputó los delitos de peculado por apropiación agravado, falsedad ideológica en documento público, uso de documento falso, concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y semejantes, y acceso abusivo a un sistema informático.
Los cargos no fueron aceptados.
Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que la servidora judicial, aprovechando el rol que desempeñaba y que conocía las contraseñas virtuales del despacho, habría autorizado el desembolso fraudulento de 529 títulos a particulares que no eran acreedores, ejecutantes, demandantes o apoderados judiciales, ni aportaban los documentos requeridos.
Entre tanto, Heden Pinto Fuentes y Elena Ruíz Acosta, son señalados de cobrar 519 y 1.176 títulos, respectivamente, entre octubre de 2016 y septiembre de 2024, por un valor superior a 678 millones de pesos.
Por estos hechos, un Juez Penal de Control de Garantías, impuso medida de aseguramientoen en centro carcelario a Kisay Salas Camargo y Elena
Ruiz Acosta; mientras que Heden Pinto Fuentes, deberá permanecer privado de la libertad en su lugar de residencia.
Los procesados fueron capturados en Riohacha y Bogotá por funcionarios del CuerpoTécnico de Investigación, CTI.

CAYERON TRES HOMBRES Y UNA MUJER POR EXTORSIÓN Un procedimiento de unidades del Gaula de la Policía en Barranquilla y So...
31/07/2025

CAYERON TRES HOMBRES Y
UNA MUJER POR EXTORSIÓN

Un procedimiento de unidades del Gaula de la Policía en Barranquilla y Soledad, dejó como resultado la captura de cuatro presuntos extorsionistas.
Están señalados de integrar las bandas criminales ‘Bloque Resistencia Caribe’ y ‘Los Costeños’, responsables de presionar a comerciantes mediante amenazas y material audiovisual.
Los operativos se realizaron en el municipio de Soledad, Atlántico y en los barrios Chiquinquirá y San Roque de Barranquilla.
Las autoridades informaron que los procedieron se dieron en respuesta al incremento de casos de extorsión en la ciudad.
Durante las diligencias se incautó una pi***la, tres teléfonos móviles, un vehículo, tres millones de pesos en efectivo y varios panfletos intimidatorios dirigidos a propietarios de negocios.
Uno de los capturados, identificado con el alias de ‘Humbertico’, sería el encargado de grabar videos dentro de los establecimientos comerciales como parte de una estrategia de terror para presionar el pago de las llamadas 'cuotas' extorsivas.
Esta modalidad busca generar miedo entre los comerciantes para facilitar el recaudo exigido por las estructuras delincuenciales.
Según la Policía, los capturados contaban con antecedentes por delitos como extorsión, porte ilegal de armas y hurto agravado. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con extorsión a través de las líneas 123, 165 del Gaula o al 317 896 5523.

FISCALÍA SOLICITÓ  CONDENA PARA 'EL CHURO' DÍAZ POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y ESTAFA En desarrollo del juicio la Fiscalí...
30/07/2025

FISCALÍA SOLICITÓ CONDENA PARA 'EL CHURO' DÍAZ POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y ESTAFA

En desarrollo del juicio la Fiscalía pidió sentencia condenatoria para el cantante de música vallenata Jorge Iván Díaz Lafaurie, conocido como 'El Churo' Díaz.
La petición se hizo con base en las evidencias
por millonaria estafa que afectó a más de 340 personas, en gran parte pensionados.
Según lo investigado a través de peritos contables,
la estafa supera los $45.000 millones, la cual se realizó a través de la empresa Costa Azul S.A.S., dirigida por su exesposa Beatriz Castro Pérez, conocida como 'Mamá Beatri', condenada a nueve años de prisión.
El Fiscal al intervenir en la audiencia sostuvo que Jorge Iván Díaz, al momento de cometer la acción ilícita se encontraba en plenitud de sus condiciones normales.
Se indica en los cargos que el artista recibió dinero proveniente de las estafas y lo utilizó para financiar su carrera artística y comprar carros de lujo y viviendas.
Así lo ha manifestado 'Mamá Beatri', en el sentido que el cantante habría recibido más de $1.200 millones de pesos, producto dela estafa.
Por su parte, el penalista que apodera a Díaz, sostiene que su defendido es inocente de las acusaciones que se le hacen y solicitó que fuese declarado inocente.
"Solicitó su absolución, porque no hay pruebas directas que lo vinculen con los delitos", sostuvo su abogado.
Para este jueves 31 de julio el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Bogotá, dará a conocer el sentido del fallo.

CONDENA A MUJER QUE SOMETIÓ PAREJA DE ESPOSOS A TRABAJOS EXTENUANTES Y LE PAGABA $3.500 DIARIOS*La procesada en medio de...
30/07/2025

CONDENA A MUJER QUE SOMETIÓ PAREJA
DE ESPOSOS A TRABAJOS EXTENUANTES
Y LE PAGABA $3.500 DIARIOS

*La procesada en medio de amenazas obligó a las víctimas a atender a huéspedes, servirles licor, estupefacientes y hacer otras labores sin descanso.

A la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia llegó el caso de los esposos Luz Aleyda Meliton Soto y César Armando Báez Beltrán, quienes durante siete años fueron explotados laboralmente por Gloria Esperanza Duarte.
Esta es propietaria de un hotel en el desaparecido sector del ‘Bronx’ en Bogotá, que se aprovechó de la condición de pobreza de la pareja y la obligó a realizar trabajos extenuantes.
La Fiscalía General de la Nación recopiló pruebas y presentó en juicio argumentos para acreditar que la dueña del establecimiento de comercio incurrió en el delito de trata de personas en concurso homogéneo y sucesivo.
En ese sentido, fue condenada a 14 años de prisión. Esta decisión fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia que rechazó el recurso extraordinario de casación que presentó la sentenciada para intentar reversar el fallo en su contra.
De esta manera, quedó en firme la pena impuesta y la conducta delictiva que se le atribuye.
En la investigación, liderada por una Fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se conoció que la señora Gloria Duarte, permitió a los esposos alojarse en su hotel que funcionaba como ‘pagadiario’. A cambio, les exigió cumplir labores exigentes, sin descanso, poniendo en riesgo su integridad y en medio de agresiones físicas y maltrato psicológico para cubrir la cuota por su estadía en el lugar, pues no tenían las condiciones económicas para cumplir.
Las víctimas soportaron la amenaza constante de desalojar el inmueble y quedarse en la calle. Ante la intimidación, entre 2007 y 2014, accedieron a atender a los huéspedes, servirles licor, ubicarles estupefacientes en el ‘Bronx’ y realizar otros oficios. En contraprestación recibían 3.500 pesos diarios, sin prestaciones.
En algunas ocasiones les fueron suministradas sustancias ilícitas como parte de pago.

EXDIRECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CÉSAR MANRIQUE RECIBIÓ $3 MIL MILLONES POR COMPRA DE 40 CARROTANQUES PARA LA UNGRD*Otra...
29/07/2025

EXDIRECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
CÉSAR MANRIQUE RECIBIÓ $3 MIL
MILLONES POR COMPRA DE 40
CARROTANQUES PARA LA UNGRD

*Otras siete personas están siendo investigadas por la Fiscalía.

Luego de valorar los elementos materiales probatorios y argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación, una Juez Penal de Control de Garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario al exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha, y otras siete personas.
Estos estarían implicadas en la defraudación a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.
Los demás afectados con la decisión son: el abogado Édgar Eduardo Riveros Rey, su hija Ana María Riveros Barbosa y su cuñada Sonia Rocío Romero Hernández, quien era contratista de la UNGRD.
También el representante legal y el jefe de ventas de la Corporación Mixta Yupurutu, Édgar Echeverri Toro y Francisco Javier Estupiñán Bravo, respectivamente.
El asesor de la Dirección de la Función Pública, Jorge Aristizábal Rodríguez y el contratista de la UNGRD Óscar Enrique Cárdenas Angulo.
César Manrique Soacha y los demás señalados involucrados en el tramado de corrupción, fueron imputados, de acuerdo con su posible participación en los hechos investigados, por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propio y en favor de terceros, lavado de activos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.
En el curso del proceso liderado por un equipo de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte suprema de Justicia, se obtuvieron evidencias que dan cuenta de que el exdirector de la Función Pública facilitó y gestionó la entrega de 100.000 millones de pesos de un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras, ANT y el Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres.
A cambio de esta labor, solicitó la entrega a personas específicas de los contratos que surgieran de estos recursos.
En ese sentido, los demás investigados habrían intervenido en el direccionamiento de contratos relacionados con la compra de 40 carrotanques pequeños, suministro de plantas desalinizadoras, la puesta en funcionamiento de pozos de agua potables, las interventorías de estos y una prestación de servicios de topografía a nivel nacional.
El contrato asociado con el suministro de carrotanques para llevar agua potable a comunidades indígenas en La Guajira se suscribió en octubre de 2023, por 29.000 millones de pesos, con la Corporación Mixta Yapurutú. Aquí fueron detectados sobrecostos por13.164 millones de pesos, de los cuales 3.000 millones de pesos fueron entregados a César Manrique, 2.060 millones de pesos a Riveros Rey y 6.380 millones quedaron en manos de los directivos de Yapurutú.

FISCALÍA ACUSA A 'SATANÁS' POR DOS MASACRES, EN QUEFALLECIERON CHO PERSONAS*Entre los fallecidos están tres menores.La F...
29/07/2025

FISCALÍA ACUSA A 'SATANÁS'
POR DOS MASACRES, EN QUE
FALLECIERON CHO PERSONAS

*Entre los fallecidos están tres menores.

La Fiscalía General de la Nación acusó a Luis Alberto Ortega Durango, alias 'Satanás', por su presunta participación en dos acciones armadas perpetradas el 24 de febrero de 2005 en San José de Apartadó, en Antioquia y la vereda La Resbalosa, de Tierra Alta, en Córdoba, en las que fueron asesinadas ocho personas, entre ellas tres menores de edad de 11, 5 y 2 años.
Un Fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos llamó a juicio y ratificó la medida de aseguramiento intramural impuesta para alias 'Satanás', por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio en persona protegida.
Luis Ortega Durango habría hecho parte de una estructura del autodenominado bloque 'Héroes de Tolová' de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, que incursionó en San José de Apartadó y le causó la muerte a dos adultos y un niño de 11 años; y posteriormente se trasladó a la vereda La Resbalosa, donde mató a cuatro integrantes de una familia; a dos menores de 2 y 5 años y a sus padres.
Como también a un hombre señalado equivocadamente de ser auxiliador de otra organización armada ilegal que tenía injerencia en la región.
Luis Alberto Ortega Durango, fue capturado el 3 de diciembre de 2024 en Arauca. Fue escuchado en indagatoria dos días después y recibió medida de aseguramiento en centro carcelario el 12 de diciembre del mismo año. Este proceso se sigue en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal colombiano).

CONDENA A ALVARO URIBE POR DOS DELITOSEl expresidente Álvaro Uribe Velez, fue condenado por soborno en actuación penal y...
29/07/2025

CONDENA A ALVARO URIBE POR DOS DELITOS

El expresidente Álvaro Uribe Velez, fue condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El fallo fue proferido por la Juez 44 Penal del Circuito con Funciones de acontecimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.
La funcionaria dio lectura del sentido del fallo, luego de una extensa jornada por siete horas en el repaso del complejo expediente.
La juez hizo mención a una serie de testimonios y evidencias, acogiendo en gran parte el criterio de la Fiscalía y apartándose del concepto de la defensa.
Tras 13 años de una novela judicial, el expresidente Álvaro Uribe se enfrenta a una condena por su presunta responsabilidad en la manipulación de testigos.
Álvaro Uribe es condenado en juicio por soborno a testigos y es el primer expresidente de Colombia en ser condenado.
En una segunda diligencia se conocerá en cuanto a la pena en años que se le impondrá a Uribe.
Como también se le aplicarán otras sanciones, algunas de ellas de tipo pecuniario.
Este fallo podrá ser apelado por las partes en segunda instancia.

CORTE SUPREMA CONDENÓ A TRES EXGOBERNADORES DE LA GUAJIRA L a Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de ...
28/07/2025

CORTE SUPREMA CONDENÓ A TRES EXGOBERNADORES DE LA GUAJIRA

L a Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, condenó a los exgobernadores de La Guajira Hernando David Deluque Freyle, Alejandro Magno Builes Suárez y Raúl Nicolás Gragozo Daza.
A Hernando David Deluque Freyle, se le condena como autor penalmente responsable del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en concurso homogéneo. Como consecuencia, se ordenó imponer las p***s principales de 103 meses de prisión; multa correspondiente a 262,68 salaeios mínimas legales mensuales vigentes, para la época de los hechos, esto es $81.168.120; e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el término de 108 meses y 20 días.
Además, la Sala condenó a los gobernadores encargados en el proceso que tiene que ver con fraccionamiento irregular de contratos en los que habrían intervenido los procesados.
Estos son Alejandro Magno Builes Suárez y a Raúl Nicolás Gragozo Daza, como autores penalmente responsables del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Se les impuso las p***s principales de cien meses de prisión; multa correspondiente a ciento treinta y un punto treinta y cuatro (131,34) smlmv esto es $40.584.060; e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el término de 105 meses y 15 días.
En la decisión se negó la ejecución condicional de la pena a los acusados, y se les concedió la prisión domiciliaria.
El proceso está relacionado con el fraccionamiento irregular de contratos a través de la suscripción de los negocios jurídicos en los que habrían intervenido los procesados, y con los que violaron los principios consagrados en el estatuto de contratación y, en consecuencia, lesionaron a la administración pública.

28/07/2025

CAPTURAN A NUEVE DEL 'CLAN
DEL GOLFO' Y 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔YEN 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎
𝐃𝐄 𝐄𝐗𝐏𝐋𝐎𝐒𝐈𝐕𝐎𝐒 EN EL CESAR

*La operación se realizó en zona rural vía a la Meza en jurisdicción de Valledupar.

En desarrollo de la ‘Operación Agamenón’, la
Policia en coordinación con el Ejército capturó a nueve integrantes de esta organización narcotraficante y, destruyó de manera controlada abundante material explosivo que se encontraba en la zona.
Durante la acción conjunta, además, se incautaron siete armas de fuego, un mortero, una rampa artesanal, dos drones, seis proveedores, 188 cartuchos, 13 brazaletes, ocho metros de cordón detonante, once contenedores de pólvora, 50 fulminantes, dos radios de comunicación, dos binoculares, dos chalecos balísticos, siete equipos de campaña, cinco chalecos porta-proveedores, 18 prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, 17 celulares, dos portátiles y una tablet.
Según las autoridades, se pretendía expandir el accionar criminal del ‘Clan del Golfo’ en el Cesar, para lo cual venían intimidando a la población civil mediante amenazas y cobros extorsivos, especialmente a finqueros y comerciantes.
También, serían los responsables de dirigir y realizar acciones terroristas contra la fuerza pública y la población civil y ordenar homicidios selectivos.
Con este resultado operativo, la Policía
continúa su ofensiva contra el multicrimen y el delito, que incluye avanzar en el desmantelamiento del ‘Clan del Golfo’.
Los capturados se encuentran en las dependencias de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, donde están siendo judicializados.
Los retenidos en la mañana de éste lunes 28 de julio, serán llevados a audiencia pública, para ser imputados por varios delitos.
Las capturas se dieron en flagrancia, con base en una investigación de la Policía.

Dirección

Valledupar

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RE-Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RE-Noticias:

Compartir