RE-Noticias

RE-Noticias Noticias informativas

25/09/2025

ASEGURADO EN CENTRO CARCELARIO 'PELUSA' DEL ‘CLAN DEL GOLFO’ POR TRIPLE HOMICIDIO

*Se le atribuyen labores de vigilancia a las víctimas para alertar sobre el momento exacto para ejecutar la acción sicarial.

Como Jorge Eliecer Oliveros, alias 'Flaco' o 'Pelusa', fue identificado un señalado integrante del ‘Clan del Golfo’ que habría participado en el crimen de dos hombres y una mujer, el 10 de enero de 2021, en una vivienda de Betania, Antioquia.
Los elementos materiales probatorios indican que esta persona presuntamente realizó labores de vigilancia en inmediaciones del inmueble y alertó a los cabecillas de la subestructura suroeste del ‘Clan del Golfo’, para que se ejecutara la acción sicarial. Además, habría integrado el grupo de hombres armados que ingresó al bien y que posteriormente disparó contra sus ocupantes causándoles la muerte.
En el curso de la investigación se conoció que alias 'Flaco' o 'Pelusa', al parecer, ingresó al ‘Clan del Golfo’ en 2020, como expendedor de estupefacientes en Andes, Betania, Hispania y Ciudad Bolívar, en Antioquia.
Por todo lo anterior, una Fiscal de la Unidad Especial de Investigación, le imputó los delitos de homicidio y concierto para delinquir, las dos conductas agravadas; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
El procesado no aceptó los cargos y, por disposición de un Juez de Control de Garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

CAPTURAN A 'LA MONA' NOVIA DE 'EL BENDITO MENOR' JEFE DE SICARIOS DE 'LOS PACHENCA'La captura de Rosa Angélica Tarazona,...
25/09/2025

CAPTURAN A 'LA MONA' NOVIA DE 'EL BENDITO MENOR' JEFE DE SICARIOS DE 'LOS PACHENCA'

La captura de Rosa Angélica Tarazona, alias 'La Mona' o 'La Bebecita', se produjo en el corregimiento de Guachaca, zona rural de Santa Marta.
Rosa Tarazona, según las autoridades es la compañera sentimental de Naín Andrés Pérez Toncel, alias 'El Bendito Menor'.
Éste es considerado jefe de sicarios de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, ACSN, grupo armado ilegal también conocidas como 'Los Pachenca'.
Alias 'La Mona', sería la encargada de las finanzas y de la parte logística de dicha organización criminal.
De acuerdo con la Policía,
esta captura hace parte de un reciente operativo en el cual fueron aprehendidas 23 personas de manera simultánea en los Departamentos de Cesar, Magdalena y La Guajira, considerado uno de los mayores golpes a la estructura de este Grupo Armado Organizado.
Rosa Angélica Tarazona, fue traslada bajo un fuerte operativo de seguridad a Medellín, en un helicóptero del Ejército, con el fin de prevenir riesgos de fuga.
En cuanto a su pareja, Naín Andrés Pérez Toncel, es el principal sospechoso de ser el autor de la masacre de Dibulla, La Guajira, en la que fueron acribillados cuatro personas el pasado 31 de agosto.
Siendo las víctimas Gamalier De Jesús Contreras, de 53 años;
Iván David Gutiérrez Vergara, de 28 años;
Joenne José Castrillo, de 37 y Ubencio Antonio Redondo, de 70 años.
Naín Andrés Pérez Toncel, es de Riohacha, pero no existe certeza sobre su fecha de nacimiento, aunque se estima que tiene entre 25 a 26 años.
Se le conoce también como 'El Menor' y el 'Narco Influencer', este último alias debido a su actividad en redes sociales donde sin ningún pudor publica sus actividades ilícitas, tales como custodia de droga en lanchas rápidas, patrullajes con hombres fuertemente armados y vestidos con prendas de uso exclusivo de la fuerza pública, y fajos de billetes, producto de sus negocios criminales.
En su cuenta Instagram, @ el_bendito_menor tiene más de 12.000 seguidores, y en su biografía reza la leyenda: “El papá de los pollos, los pollitos y los Gavilanes, el bendito Menor”.
Es considerado por la fuerza pública como el líder visible del denominado 'Combo de los Majayura', estructura criminal que opera en la alta Guajira en alianza con 'Los Pachencas', y tiene a su cargo actividades de narcotráfico, extorsiones a comerciantes y homicidios selectivos.
Por esto último, se le considera al 'Menor' el jefe de sicarios de 'Los Pachenca' en La Guajira.
De acuerdo con las autoridades, se le atribuye el control de varias rutas de narcotráfico hacia Centroamérica y el Caribe por la alta Guajira.
A pesar de ser uno de los delincuentes más buscados en La Guajira, con una recompensa inicial de hasta 100 millones de pesos, por información sobre su paradero, ofrecida por la Policía, el gobierno suspendió su orden de captura mediante la Resolución 091 de 2025, firmada por el presidente Gustavo Petro, en la estrategia de 'Paz Total'.
Debido a que se le reconoce como representante de las ACSN, para diálogos socio-jurídicos con el fin de verificar su disposición a abandonar la vida criminal, acatar la ley y contribuir a la paz en los territorios afectados.
Tras la masacre de Dibulla, la recompensa se elevó a 500 millones de pesos, anunciada en un Consejo de Seguridad en Riohacha, liderado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Sin embargo, la suspensión de su orden de captura sigue vigente, ya que las negociaciones con ACSN se suspendieron y reanudaron con complicaciones, razón por la cual las autoridades no pueden capturar a Pérez, pese al largo prontuario que pesa en su contra.

NUEVAMENTE VOLVIÓ A TEMBLAR EN VENEZUELA Otro temblor, éste con mayor intensidad se originó en Venezuela, pero se sintió...
25/09/2025

NUEVAMENTE VOLVIÓ A
TEMBLAR EN VENEZUELA

Otro temblor, éste con mayor intensidad se originó en Venezuela, pero se sintió en varias ciudades de Caribe y en los Santanderes.
En Valledupar y Santa Marta se sintió con intensidad éste nuevo sismo, faltando diez minutos para las 11:00 de la noche de este miércoles 24 de septiembre.
En esta oportunidad el temblor fue de mayor intensidad y a través de las redes sociales muchos comentaron el insuceso.
Por el momento no se han reportado emergencias en las regiones en que la tierra tembló.
El anterior temblor sucedió a las 5:21 de la tarde y se originó en el vecino país.
Es posible que durante el resto de la noche o en la madrugada se registren réplicas.
El nuevo temblor, esta vez de magnitud 7,2, generó mayor alarma entre la población y encendiendo las alertas de organismos de emergencia.

TEMBLOR EN VENEZUELA SE SINTIÓ EN VALLEDUPAR El fuerte temblor en la tarde de este miércoles 24 de septiembre con epicen...
25/09/2025

TEMBLOR EN VENEZUELA
SE SINTIÓ EN VALLEDUPAR

El fuerte temblor en la tarde de este miércoles 24 de septiembre con epicentro en Venezuela, se se sintió en varias ciudades de Colombia, entre ellas Valledupar.
El movimiento telúrico fue percibido en diferentes regiones. En La Guajira, Antioquia, Magdalena , Tolima, Risaralda, Atlántico y Bogotá.
El fuerte temblor de magnitud 6,1 tuvo especial impacto en el Departamento de Norte de Santander.
Su epicentro fue la localidad de Mene Grande, en Venezuela, y se registró a las 5:21 de esta tarde.
El movimiento telúrico se percibió en Riohacha, Maicao, Santa Marta, Ibagué, Pereira, Medellín, Barranquilla, Valledupar y Bogotá.
Afortunadamente no se reportaron daños materiales ni víctimas en el área afectada de Venezuela.
El Servicio Geológico Colombiano y autoridades de ambos países estuvieron monitoreando la situación para descartar posibles afectaciones.

DOS MILITARES Y UNA CIVIL FILTRARONINTELIGENCIA DEL EJÉRCITO PARA OBTENER INFORMACIÓN DE SEGURIDAD NACIONAL*Fueron judic...
24/09/2025

DOS MILITARES Y UNA CIVIL FILTRARON
INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO PARA OBTENER
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD NACIONAL

*Fueron judicializados el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y Luisa Fernanda Salgado Fernández.

Actividades investigativas orientadas por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, detectaron un entramado que habría infiltrado operaciones en contra de estructuras delincuenciales en Bogotá y Cundinamarca, así como esquemas de protección; y obtenido información de seguridad nacional.
Los involucrados en estas actividades ilegales son el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y la civil Luisa Fernanda Salgado Fernández.
Estas personas fueron capturadas en diligencias realizadas de manera conjunta con el Ejército y la Policía en un inmueble de la localidad de Puente Aranda, en el Cantón Norte y en el Distrito Militar N°3 del Ejército Nacional, en Bogotá.
La Fiscalía las presentó ante un Juez de Control de Garantías y les imputó, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.
De acuerdo con la investigación, entre marzo de 2024 y abril de 2025, el mayor Jiménez, en su calidad de comandante de una unidad del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5), habría permitido el ingreso de Luisa Salgado Fernández, a las instalaciones militares y la participación en operaciones tácticas y de inteligencia.
La mujer, haciéndose pasar como capitán, es señalada de asumir funciones exclusivas de los oficiales, ingresar a reuniones interinstitucionales y acceder a información de carácter reservado, secreto y ultrasecreto relacionada con indagaciones en curso, composición de los esquemas de seguridad de altos dignatarios y procedimientos judiciales contra estructuras criminales, entre estas el ‘Tren de Aragua’.
En el caso del sargento segundo Padilla Villanueva, los elementos materiales probatorios indican que sería el encargado de facilitar la entrada de la particular a las instalaciones militares, y permitirle interactuar con la tropa e involucrarse en actividades de inteligencia y entrenamiento táctico. También se le atribuye la entrega de detalles sobre los movimientos de la unidad y de la logística para la utilización de equipos de comunicaciones y drones en las misiones, lo que permitió a la particular disponer de detalles de interés estratégico sin cumplir con los protocolos de seguridad, ni contar con autorización.
De esta manera, quedaron en manos de un civil documentos oficiales, imágenes aéreas, planes de allanamiento y productos de inteligencia. Con esta fuga de material, en algunas oportunidades, se solicitaron y ejecutaron diligencias judiciales, y se indujo en error a fiscales y jueces al hacerles creer que los reportes provenían de fuentes legales y verificadas.

PAGARÁ 12 AÑOS DE PRISIÓN POR TRANSMITIR VIDEOS SEXUALES DE MENORES EN CARTAGENA*En los dispositivos informáticos del pr...
24/09/2025

PAGARÁ 12 AÑOS DE PRISIÓN POR TRANSMITIR VIDEOS SEXUALES DE MENORES EN CARTAGENA

*En los dispositivos informáticos del procesado le fueron hallados 71 registros audiovisuales de niños, niñas y adolescentes en actividades sexuales.

La Fiscalía General de la Nación presentó durante el juicio oral pruebas que dan cuenta de la responsabilidad de Adonais José Ballesteros Ortiz, en la recopilación, almacenamiento y transmisión por medios informáticos de videos de menores de edad en actividades de tipo sexual.
En ese sentido, un Juez Penal de Conocimiento de Cartagena, lo condenó a 12 años de prisión por el delito de pornografía con personas menores de 18 años.
Una Fiscal de la Dirección Seccional Bolívar, con apoyo del Centro Nacional para Menores Perdidos y Explotados de los Estados Unidos de América, conoció que el hombre, de 37 años, almacenaba registros audiovisuales de niños, niñas y adolescentes ejerciendo actos sexuales, que eran transmitidos desde un dominio personal ubicado en Cartagena.
En cumplimiento de una orden judicial, Adonais
Ballestero Ortiz fue capturado por unidades de la Policía Nacional en marzo de 2023, en el barrio Altos de Plan Parejo de Turbaco, Bolívar.
En el procedimiento fueron ubicados 71 archivos que contenían vídeos explícitos con menores de edad, que oscilaban entre los 8 y 16 años.
La condena conocida es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

DEBE HABER VOLUNTAD POLÍTICA Y SOCIAL PARA HOJA DE RUTAEN TRANSICIÓN ENERGÉTICA El pasado 19 de septiembre en Valledupar...
24/09/2025

DEBE HABER VOLUNTAD POLÍTICA
Y SOCIAL PARA HOJA DE RUTA
EN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

El pasado 19 de septiembre en Valledupar se instaló la Mesa de Diálogo Social para la Transición Energética en el Sector Carbón, convocada por el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio del Trabajo, con ocasión al pliego único marco sectorial del sector carbón.
Participaron como partes en la mesa de diálogo las organizaciones sindicales Sintracarbón, Sintramienergética y Sintraden.
Las mpresas Drummond, Colombian Natural Resources, CNR y Cerrejón.
En calidad de observadores estuvieron la Embajada de los Países Bajos, Embajada de los Estados Unidos, la Asociación Colombiana de Minería y los Ministerios de Minas y Energía, Ministerio del Trabajo, Confederación General del Trabajo de Colombia, CGT, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la Agencia Nacional de Minería y la CNV Internacional.
Se constató que las organizaciones sindicales comparten preocupaciones comunes sobre el futuro del sector.
Se subrayó que la transición energética debe ser progresiva, programada y concertada, garantizando los derechos de los trabajadores, las comunidades y la sostenibilidad económica de las empresas.
Por su parte, las empresas expresaron inquietudes por la falta de seguridad jurídica y la ausencia de una reglamentación clara sobre el espacio de diálogo.
Frente a ello, los sindicatos respondieron que más allá de una norma que obligue, lo esencial es contar con voluntad política y social para empezar desde ya a construir colectivamente una hoja de ruta.

ADMITEN TUTELA DE GUSTAVO BOLÍVAR Y CAROLINA CORCHO CONTRA EL CNE PARA PARTICIPACIÓN DEL PACTO HISTÓRICO Los magistrados...
24/09/2025

ADMITEN TUTELA DE GUSTAVO BOLÍVAR Y CAROLINA CORCHO CONTRA EL CNE PARA PARTICIPACIÓN DEL PACTO HISTÓRICO

Los magistrados de la Sala Única Laboral del Tribunal Superior de Bogotá, admitieron la tutela de los dirigentes políticos Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, contra el Consejo Nacional Electoral, CNE.
La tutela está encaminada a resarcir el derecho a la participación política del Pacto Histórico.
Se busca con el fallo se ordene a todos los representantes legales de los partidos políticos que integran el Pacto Histórico, así como a sus militancias, coadyuvar los argumentos de la acción en un plazo de cinco horas, con el fin de resolver la petición de medida cautelar.
Los demandantes solicitan que se ordene a la organización electoral permitir la inscripción del Pacto Histórico y de todas las precandidaturas a la Presidencia y al Congreso de la República, dentro del proceso de consulta interna.
De esa manera el Pacto Histórico podría inscribir una lista única y participar en la consulta del próximo 26 de octubre, cuyo plazo de inscripción vence el 26 de septiembre.

23/09/2025

CAYERON TRES MUJERES POR
SUMINISTRAR SOMNÍFEROS A
HOMBRES PARA COMETERLES HURTO

*Se les atribuyen actos delictivos en los que se habrían apropiado de elementos avaluados en más de 40 millones de pesos.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Nadia Mireya Gómez Niño, Paula Andrea Ladino Mota y Alejandra Morales Marulanda, como posibles responsables de contactar a hombres mayores, ganarse su confianza y suministrarles medicamentos para dejarlos inconscientes y quitarles sus pertenencias en Manizales.
Uno de los eventos delictivos que se les atribuye ocurrió el pasado 7 de junio.
Nadia Gómez Niño habría ubicado a su víctima por redes sociales y viajado de Bogotá a Manizales, para asistir a una fiesta en su vivienda del barrio La Sultana.
En el inmueble, la mujer presuntamente le entregó una bebida con una sustancia diluida que lo dejó en estado de indefensión y permitió arrebatarle cadenas de oro, celulares, dinero en efectivo y distintos artículos avaluados en 34 millones 500 mil pesos. Otro hecho conocido en el curso de la investigación sucedió el 1 de junio de este año.
Paula Ladino Mota y Alejandra Morales Marulanda, al parecer, abordaron a dos hombres en el Parque Olaya, los convencieron de ir a una casa del sector de Villa Luz y les proporcionaron un medicamento con el que perdieron la consciencia. De esta manera, les quitaron dinero en efectivo y objetos avaluados en más de seis millones de pesos.
Por todo lo anterior, un Fiscal de la Seccional Caldas imputó a las tres mujeres el delito de hurto calificado y agravado. Los cargos no fueron aceptados.
Por disposición de un Juez de Control de Garantías, dos de las procesadas recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.
Por su parte, Alejandra Morales Marulanda, continuará vinculada al proceso.

INVESTIGAN A JUEZA POR LIBERTAD DE EMILIO TAPIA EN ELPROCESO DE CENTROS POBLADOSLa Comisión Seccional de Disciplina Judi...
23/09/2025

INVESTIGAN A JUEZA POR
LIBERTAD DE EMILIO TAPIA EN EL
PROCESO DE CENTROS POBLADOS

La Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Atlántico abrió un proceso formal contra la juez Primera de Ejecución de P***s y Medidas de Seguridad de Barranquilla. La investigacion se da porque la funcionaria concedió el pasado 11 de abril de 2025, la libertad condicional al contratista Emilio Tapia, condenado a seis años y cuatro meses de prisión por su responsabilidad en el escándalo de corrupción conocido como Centros Poblados.
La actuación disciplinaria busca esclarecer si la decisión de la jueza se ajustó a la normativa vigente, teniendo en cuenta que la Procuraduría General de la Nación interpuso un recurso de apelación.
El Ministerio Público considera que la medida no cumplía con los requisitos legales y argumentó que la libertad concedida desconoció disposiciones del Código Penal, el Código Penitenciario y Carcelario, la Constitución y la Ley 190 de 1995, que obliga a las entidades estatales afectadas a constituirse como parte civil en procesos de corrupción.
También está siendo sometida a revisión la presunta dilación en la resolución de la apelación, lo que, según la Procuraduría, vulneró los controles judiciales establecidos sobre este tipo de decisiones.

SE AMARRAN USUARIOS DE SÁNITAS POR SUSPENSIÓN DE TRATAMIENTOS MÉDICOS DE ALTO RIESGO La atención en salud sigue cada día...
22/09/2025

SE AMARRAN USUARIOS DE SÁNITAS
POR SUSPENSIÓN DE TRATAMIENTOS
MÉDICOS DE ALTO RIESGO

La atención en salud sigue cada día mas crítica por el pésimo servicio de las EPS, tanto en la atención médica como en la entrega de remedios.
En Riohacha afiliados a la EPS Sánitas iniciaron una manifestación pacífica en las instalaciones de la entidad, exigiendo atención inmediata a pacientes diagnosticados con enfermedades de alto riesgo, entre ellas el cáncer de mama.
Varios de los pacientes se amarraron a la entrada de las oficinas de la EPS, como medio de protesta por el incumplimiento a sus deberes con el usuario.
Los enfermos han sido notificados de la suspensión de tratamientos esenciales para la continuidad de sus procesos médicos, lo que, según señalaron, vulnera derechos fundamentales y pone en riesgo la vida de quienes padecen patologías graves.
“Enfermedades como el cáncer no pueden esperar; la detección temprana y la atención oportuna salvan vidas”, expresaron algunos de los afectados.
Los manifestantes vienen solicitando de manera urgente, la intervención de las autoridades competentes, entre ellas la Superintendencia de Salud
Los pacientes reclaman el respeto a su derecho fundamental a la salud y extendieron un llamado a la comunidad de La Guajira, para unirse a su causa.

DECLARAN NULIDAD DE PERSONERÍA OTORGADA AL PARTIDO PODER POPULAR Mediante sentencia proferida el 18 de septiembre de 202...
22/09/2025

DECLARAN NULIDAD DE PERSONERÍA OTORGADA AL PARTIDO PODER POPULAR

Mediante sentencia proferida el 18 de septiembre de 2025, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de las resoluciones 6886 de 2023, por medio de la cual el Consejo Nacional Electoral reconoció personería jurídica al movimiento político Poder Popular, y 4819 del mismo año, en la que se ordenó el registró de esa personería. La alta corporación determinó que se infringieron los artículos 108 de la Constitución, 3º de la Ley 130 de 1994 y 3º de la Ley 1475 de 2011 y la configuración de la falsa motivación, en tanto la autoridad electoral dio aplicación a los efectos inter comunis dispuestos en la SU – 257 de 2021, sin que los lineamientos expresados en esa sentencia se ajustaran al caso particular de Poder Popular.
La sala encontró que el CNE dio por demostradas situaciones de violencia sistemática y grave que en realidad no tuvieron una relación de causalidad directa y efectiva con la afectación al derecho fundamental de participación de los militantes, seguidores y directivos de Poder Popular.
Finalmente, la Sección moduló los efectos de la sentencia, para indicar que estos eran hacia el futuro, en consideración a que, en vigencia de tal reconocimiento, el movimiento político Poder Popular ejerció diferentes derechos, por lo cual, se deben respetar los principios de confianza legítima y buena fe.

Dirección

Valledupar

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RE-Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RE-Noticias:

Compartir