Comisión de Comunicación del Pueblo Indígena kankuamo

Comisión de Comunicación del Pueblo Indígena kankuamo Preservando la memoria, la cultura e identidad del pueblo Indígena kankuamo

🏅 *Fortaleciendo el deporte en Makumake* ⚽🏀🤸‍♀️📢|Hoy en la comunidad de Ríoseco - Makumake, el coordinador de jóvenes de...
26/09/2025

🏅 *Fortaleciendo el deporte en Makumake* ⚽🏀🤸‍♀️

📢|Hoy en la comunidad de Ríoseco - Makumake, el coordinador de jóvenes del Pueblo Kankuamo, Andris Villazón, hizo entrega a la *Escuela Deportiva Imer Villazón Pinto* de una importante dotación deportiva que incluye:

👕 Uniformes deportivos
🏐 Balones de voleibol
🏀 Balones de baloncesto
⚽ Balones de microfútbol
🤸‍♀️ Implementos de gimnasia (colchonetas, aros y cuerdas)

🏃🏽‍♀️|Esta dotación busca fortalecer los procesos deportivos de las escuelas y clubes conformados en el resguardo.

👍🏼|La *Escuela Imer Villazón Pinto* impacta positivamente a más de 50 niños y niñas de nuestra comunidad, y con este apoyo seguimos promoviendo salud, disciplina y alegría en los niños, niñas y jóvenes de Makumake. 💛🌿

  La Comisión de Comunicación Propia e Intercultural del Pueblo Kankuamo avanza en un proceso de fortalecimiento interno...
20/09/2025


La Comisión de Comunicación Propia e Intercultural del Pueblo Kankuamo avanza en un proceso de fortalecimiento interno desde las bases, con el propósito de consolidar nuestro accionar en beneficio colectivo.

En el marco de las directrices tradicionales entregadas en el sitio sagrado del Pueblo Kankuamo, se llevó a cabo una importante reunión de la Comisión de Comunicación en la comunidad de Pontón. Este espacio se desarrolló como un escenario de integración de diferentes puntos de vista, creencias, pensamientos, conocimientos, saberes e ideas, con el fin de construir, fomentar y sembrar bases estructurales que nos permitan seguir avanzando en este proceso comunicativo en beneficio del Pueblo Kankuamo.

La jornada fue un encuentro de intercambio de saberes y propuestas, cuyo principal objetivo fue establecer compromisos entre los participantes frente al fortalecimiento de la Comisión, el respaldo a la pervivencia de nuestras tradiciones y el impulso de las diferentes apuestas que asumimos como equipo.

Contó con la participación de los coordinadores de comisión de cada comunidad, así como de acompañantes, autoridades locales y autoridad tradicional, quienes reafirmaron su apoyo a este proceso colectivo.

Destacamos la importancia de esta Comisión en el desarrollo de los procesos del Pueblo Kankuamo, en tanto su carácter transversal nos permite acompañar, visibilizar y proyectar la voz de nuestro pueblo en los diferentes escenarios.

Agradecemos el acompañamiento de la Guardia Indígena del Pueblo Kankuamo reafirmando su compromiso y su valioso aporte en el desarrollo de las diferentes actividades.

Tayrona Stereo 90.7 voz de unidad indígena
Cabildo Indigena del Resguardo Kankuamo
La guaka kankuama

17/09/2025
14/09/2025

Invitamos a todas las fuerzas vivas de la comunidad de Atánquez a participar en este espacio de participación Colectiva.

La falta de conexión telefónica y de internet en los corregimientos al norte de Valledupar se agudizó tras las intensas ...
11/09/2025

La falta de conexión telefónica y de internet en los corregimientos al norte de Valledupar se agudizó tras las intensas lluvias y vendavales que azotaron Atánquez en las últimas semanas, dejando a las comunidades indígenas del pueblo kankuamo en una situación crítica de incomunicación.

Vendavales agravaron la crisis de conectividad, mientras el Cabildo Indígena del Resguardo Kankuamo exige soluciones.

02/09/2025

En la comunidad de Guatapuri se desarrolla un importante espacio de intercambio de saberes entre los semaneros Kankuamo y la Guardia Indígena de Caldas CRIDEC, fortaleciendo la identidad y el compromiso con el territorio y las futuras generaciones.

Hoy 30 de agosto se llevó a cabo la entrega de dotación deportiva a escuelas de la comunidades de Atánquez y Guatapurí, ...
31/08/2025

Hoy 30 de agosto se llevó a cabo la entrega de dotación deportiva a escuelas de la comunidades de Atánquez y Guatapurí, un esfuerzo conjunto liderado por Andrys Villazón, coordinador de la Comisión de Jóvenes Kankuamos, con el apoyo del área de Planeación, Gobierno y Gestión del Pueblo Kankuamo y el acompañamiento de nuestras autoridades.
La dotación incluyó: balones de fútbol, voleibol y baloncesto; uniformes para niños y jóvenes; gorras deportivas; conos; platillos; vallas ajustables, entre otros implementos, con el propósito de fortalecer la práctica deportiva y el desarrollo integral en cada comunidad.
Con esta gestión reafirmamos el compromiso de seguir consolidando espacios de formación para nuestras semillas kankuamas, promoviendo el deporte como una herramienta de disciplina, integración y proyección de sueños. Las escuelas deportivas son escenarios de vida donde se cultivan talentos y se forja el presente y el futuro del pueblo Kankuamo.
Agradecemos a las comunidades, familias y autoridades por su respaldo constante, que hace posible avanzar en este propósito colectivo de salvaguardar las semillas kankuamas.
Fotografías: El Atanquero Explora

🌾✨ Acciones y experiencias de mujeres rurales e indígenas del pueblo Kankuamo ✨🌾Te invitamos a participar en este espaci...
23/08/2025

🌾✨ Acciones y experiencias de mujeres rurales e indígenas del pueblo Kankuamo ✨🌾

Te invitamos a participar en este espacio de diálogo e intercambio de saberes, donde la Red de Mujeres Rurales del Caribe compartirá sus experiencias, aprendizajes y aportes para el fortalecimiento de los territorios.

📅 Fecha: 5 de septiembre de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m.
📍 Transmisión en vivo: AGROSAVIA TV | YouTube Live

👉 Inscríbete aquí: https://streamyard.com/watch/Va6JFVp9xVgY
👩‍🏫 Conferencistas:

Yoleidis Pacheco Villazón – Artesana

Sibelis Villazon – Coordinadora de mujeres y familias kankuamas

Delvis Ochoa – Cabilda, coordinadora del asentamiento Villa Germanía

🙌 Un espacio para reconocer el papel transformador de las mujeres en la construcción de un campo más justo, sostenible y lleno de oportunidades.

Un buen Trabajo Articulado con la Comisión de Territorio y Ambiente del pueblo Kankuamo
08/08/2025

Un buen Trabajo Articulado con la Comisión de Territorio y Ambiente del pueblo Kankuamo

08/08/2025
   En el marco del proceso de construcción de la Ley de Gobierno Propio del pueblo Kankuamo, se desarrolló una important...
05/08/2025


En el marco del proceso de construcción de la Ley de Gobierno Propio del pueblo Kankuamo, se desarrolló una importante reunión sobre educación propia, cultura e identidad en el centro de reuniones de la comunidad de Makumake. Este espacio fue orientado hacia la evocación de las historias, fundamentos y costumbres heredadas de los ancestros, reconociendo su papel esencial en la continuidad del pueblo. A través de ejercicios colectivos, se recordó el camino sembrado por quienes nos antecedieron y se proyectaron acciones para seguir cultivando semillas que garanticen la pervivencia física, cultural y espiritual del pueblo Kankuamo a través del tiempo.
Durante la jornada, se reflexionó sobre el rol central de la educación propia en la construcción de la Ley de Gobierno, entendida como un proceso que lleva los saberes a las nuevas generaciones, fortalece los valores del hogar y siembra conocimientos desde la identidad y el territorio. La educación, en este sentido, parte de los principios de la Ley de Origen e incorpora prácticas, lenguas, espiritualidad y enseñanzas de los mayores, trascendiendo la escuela como único espacio de aprendizaje y convirtiéndose en una herramienta vital para sostener el proyecto colectivo como pueblo.
Se destacó que el gobierno propio nace desde la ley espiritual y ancestral, pero se fortalece con la participación activa de cada integrante del territorio. En este camino, la educación propia se posiciona como un canal de amplio alcance, capaz de nutrir el pensamiento autónomo, consolidar el arraigo cultural y fortalecer la conciencia comunitaria. La reunión en Makumake permitió avanzar en la consolidación de estrategias que articulen educación, cultura e identidad como fundamentos esenciales del gobierno propio del pueblo Kankuamo.



Fotos: Soy Lente Nativo

Con el apoyo de:

Cabildo Indigena del Resguardo Kankuamo Tayrona Stereo 90.7 voz de unidad indígena

    En el marco de la construcción de la Ley de Gobierno Propio del pueblo Kankuamo, se llevó a cabo una reunión clave e...
04/08/2025


En el marco de la construcción de la Ley de Gobierno Propio del pueblo Kankuamo, se llevó a cabo una reunión clave en la comunidad de Atánquez, donde participaron los coordinadores de comunicación de distintas comunidades del resguardo y algunos acompañantes. Este espacio, orientado desde los saberes tradicionales, permitió reflexionar sobre la importancia de la comunicación como un eje transversal en los procesos organizativos, comunitarios y espirituales del pueblo Kankuamo. La jornada se enfocó en cómo fortalecer las dinámicas propias desde una mirada ancestral, reconociendo la comunicación como un pilar fundamental para la pervivencia cultural y política.

Durante el encuentro, se compartieron testimonios que evidencian cómo ha venido creciendo el proceso comunicativo en las comunidades, a partir de experiencias locales y colectivas. Además, se realizó un repaso de los insumos recolectados durante la creación de la Ley de Gobierno Propio, especialmente aquellos que se derivan del mandato del Quinto Congreso del Pueblo Kankuamo. Este ejercicio permitió visibilizar el papel de la comunicación en la consolidación de los mandatos comunitarios, resaltando su papel articulador en la construcción de consensos y en la difusión de los principios y valores propios.

A partir de los diálogos sostenidos, surgieron ideas sobre cómo cada comunidad puede seguir construyendo gobierno propio y fortaleciendo el tejido comunitario a través de una comunicación que combine la tradición con el uso estratégico de herramientas tecnológicas. Se reafirmó que la Comisión de Comunicación Propia e Intercultural no solo debe acompañar, sino también impulsar los procesos desde una perspectiva integral, donde la palabra, la imagen y la memoria ancestral se articulen con medios actuales para garantizar la permanencia y el fortalecimiento del pueblo Kankuamo.



Fotos: Soy Lente Nativo

Apoyo:

Cabildo Indigena del Resguardo Kankuamo Tayrona Stereo 90.7 voz de unidad indígena

Dirección

Resguardo Kankuamo
Valledupar

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comisión de Comunicación del Pueblo Indígena kankuamo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir