Primer Plano Digital

Primer Plano Digital Primer Plano Televisión/Información de los hechos más importantes de Valledupar/Cesar/Colombia

26/07/2025

NOTICENTRO 1 TELEVISTA
Lunes a viernes, 12.00 m - Canal UNO

Desplome en Indicadores de vivienda en Valledupar

Durante el primer semestre de 2025, el mercado de vivienda en Valledupar ha sufrido una contracción sin precedentes. Uno de los factores más críticos detrás de esta desaceleración es la fuerte reducción en la asignación de subsidios del programa “Mi Casa Ya”.

En dialogo con Hernán Araujo Ariza, gerente CAMACOL CESAR, expresó que durante el primer semestre del 2024 se otorgaron cerca de 800 subsidios de vivienda, este semestre no alcanza los 100, esto genera un gran impacto negativo teniendo en cuenta que el 87% de la oferta corresponde a Vivienda de Interés Social.

Según el dirigente gremial, esta drástica disminución de subsidios ha generado el desplome en la construcción de nuevos proyectos de vivienda. Los más afectados son los hogares de ingresos bajos, que dependen en gran medida de los subsidios para lograr su cierre financiero.

El sector de la construcción es una importante dinamizador de la economía y el empleo local por lo que también se ven afectados con este panorama.

Una forma de soportar esta crisis, sería la implementación de apoyos financieros por parte de los entes territoriales, así lo expresa Araujo Ariza

De mantenerse esta tendencia, el mercado cerraría 2025 con aproximadamente 1.612 viviendas vendidas, una cifra muy por debajo del promedio de años anteriores, cuando se superaban las 2.500 unidades.

Daniel Ramirez Paez
Televista
Canal1

23/07/2025

NOTICENTRO 1 TELEVISTA
Lunes a viernes 12:00 m Canal UNO

ENTRA EN OPERACIÓN NUEVO GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES DE LA POLICÍA


La conmemoración del grito de independencia fue el marco para la presentación y puesta en marcha del grupo de operaciones especiales (GOES) que hará frente a la criminalidad en el área metropolitana de Valledupar. Una unidad élite conformada por hombres y mujeres altamente capacitados, cuya misión será salvaguardar la vida, la integridad y la convivencia ciudadana.

El Grupo GOES se caracteriza por su poder de respuesta inmediata, su disciplina y su alto nivel de entrenamiento para hacer frente a situaciones de alto riesgo, como operativos contra el crimen organizado, control de disturbios y amenazas que atenten contra el orden público. Además, cuentan con equipamiento, logística y armamento para el cumplimento de su deber

Valledupar y los municipios del área metropolitana cuentan con esta fuerza especializada que representa una respuesta contundente y estratégica del Estado para proteger a la ciudadanía, garantizar la paz en los territorios y devolver la tranquilidad a las comunidades.

Daniel Ramirez Paez
Televista
Canal1
Policía Nacional de los Colombianos

21/07/2025

NOTICENTRO 1 TELEVISTA
Lunes a Viernes 12:00 m Canal UNO

LA MASACRE QUE NO FUE

Del terror al suspenso, como en una película de Hollywood, así se podría describir la historia de una supuesta masacre en zona rural de Valledupar donde los mismos protagonistas salieron a desmentir. Lo que si es cierto es la creciente ola de homicidios en la capital del cesar que a la fecha asciende a más de 7o en lo que va del año.

Las fotografías de una supuesta masacre donde aparecían cinco cuerpos con signos de tortura en el corregimiento de Villa Germania en Valledupar rápidamente si difundieron en redes sociales generando pánico en la comunidad y encendiendo las alertas en las autoridades.

De inmediato fue convocado un consejo extraordinario de seguridad donde pocas horas después se desvirtuó el homicidio colectivo. Pocos minutos después salió a la luz un vídeo donde aparecen las supuestas víctimas, Sin embargo, se confirmó la veracidad en uno de los casos.

Policía, ejercito, alcaldía y gobernación del Cesar se desplazaron hasta el corregimiento de Villa Germania en una muestra de apoyo y presencia institucional.

Según el secretario de seguridad de Valledupar, el general en retiro PABLO BONILLA, los últimos hechos violentos en la capital del Cesar ha sido atribuidos a confrontaciones entre bandas delincuenciales.



Daniel Ramirez Paez
Televista
Canal1

21/07/2025
18/07/2025

NOTICENTRO 1 TELEVISTA
Lunes a viernes 12:00 m – Canal UNO

¿Es Valledupar una ciudad de eventos? con este interrogante analistas conversaron sobre el impacto económico de eventos regionales, nacionales e internacionales en la capital vallenata.

Encuentros académicos, deportivos, culturales, regionales, nacionales e internacionales, hicieron parte de la nutrida agenda durante los primeros seis meses del 2025 en Valledupar, esto generó un significativo impacto económico en sectores como la gastronomía.

Los pequeños eventos también suman cifras importantes a la economía local, a esto se suma la oferta laboral que genera esta dinámica en la ciudad.

Sin embargo, todavía falta mucho por hacer para consolidar a Valledupar como ciudad de eventos.

Daniel Ramirez Paez
Televista
Canal1

17/07/2025

NOTICENTRO 1 TELEVISTA
Lunes a viernes 12:00 m Canal 1

¿Cómo avanzan las estrategias de bienestar y protección animal y la aplicación de la ley Ángel? Ese fue el tema de debate en el Concejo de Valledupar al que fueron citados los secretarios de salud y de gobierno municipal.

Daniel Ramirez Paez
Televista
Canal1

14/07/2025

NOTICENTRO 1 TELEVISTA / SECEDUCACIÓN CESAR ADVIERTE SOBRE COLEGIOS ILEGALES EN LOS MUNICIPIOS

Durante los últimos meses, la secretaria de educación del Cesar se han identificado varias instituciones que ofrecen servicios educativos sin contar con el debido reconocimiento, incurriendo en una actividad ilegal afectando a niñas, niños y adolescentes del departamento

Si bien en Valledupar instituciones educativas que ofrecen validación del bachillerato por ciclos operan con la debida acreditación, en los demás municipios del Cesar no hay entidad avalada para este tipo de ofertas académicas.

Según la funcionaria, estas instituciones estarían incurriendo en una estafa no solo afectando el bolsillo de los padres de familia, también el futuro de los estudiantes, incluso ya se han presentado casos de estudiantes perjudicados.

Daniel Ramirez Paez
Televista
Noticias Uno
Gobernación del Departamento del Cesar

11/07/2025

NOTICENTRO 1 TELEVISTA
¿Qué pasará con los pasaportes en el Cesar? Está es la pregunta que se hacen quienes tramitan este documento luego de las declaraciones de la canciller Laura Sanabria. ¿Cuál es el panorama en el departamento?.

Gobernación del Departamento del Cesar
Televista
Canal1

10/07/2025

la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) realizó el acto simbólico ‘Diálogos que restauran, conocer y reconocer para no repetir’, que tuvo por objetivo dignificar el nombre de nueve víctimas de las ejecuciones extrajudiciales cometidos por el Batallón de Artillería Número 2 La Popa de Valledupar en diferentes municipios de este departamento.

María sostiene en sus manos un trozo de un viejo periódico, tres rostros, entre esos el de su hermano, aparecen como guerrilleros dados de baja en combate el 25 de mayo de 2003, Según su hermana, la única arma que empuñaba Nelson era un improvisado arpón que utilizaba para pescar.

Ella, al igual que familiares de nueve víctimas de ejecuciones extrajudiciales que, participaron en un emotivo momento en el que 15 comparecientes quisieron dignificar el nombre de estas personas que fueron asesinados por miembros del batallón de artillería no. 2 la popa haciéndolos pasar por guerrilleros o miembros de organizaciones delincuenciales.

Este acto simbólico se desarrolló en articulación con la jurisdicción especial para la paz. Sin embargo, nada es suficiente para enmendar el dolor de madres, hermanas, hijos e hijas de campesinos cuyo único delito fue trabajar por sus familias.

Este es el primer acto simbólico de carácter restaurativo que se realiza en el Cesar por las ejecuciones extrajudiciales conocidos como ‘falsos positivos’ entre los años 2002 y 2005 dejando 129 victimas en municipios como Codazzi, pueblo bello, Valledupar entre otros.



Daniel Ramirez Paez
Televista
Canal1

04/07/2025

NOTICENTRO UNO TELEVISTA

MÁS DE CIEN PERROS Y GATOS EN ABANDONO FUERON RESCATADOS

tras la recuperación de un predio propiedad del municipio, la preocupación estaba en el estado de los animalitos domésticos que allí se encontraban. Luego de un trabajo entre la secretaria de salud y organizaciones de protección animal mas de cien perros y gatos fueron rescatados.

Luego de la recuperación del predio propiedad del municipio el pasado 10 de junio, más de cien perros y gatos que allí se encontraban en estado de abandono fueron rescatados.

Aunque la mayoría se encontraban en buenas condiciones, otros no han contado con la misma suerte. Por fortuna algunos ya encontraron un nuevo hogar.

Todo el proceso de recuperación de estos animalitos ha contado con el acompañamiento de distintas organizaciones, policía ambiental, organizaciones de protección animal, entre otros.

Daniel Ramirez Paez
Televista
Canal1

02/07/2025



No cesa la escalada de inseguridad en el Cesar, en las últimas horas se registró el secuestro de un ganadero en zona rural entre los municipios de Aguachica y Rio de Oro. La Gobernación del Cesar ofrece una recompensa de 30 millones de pesos para quienes brinden información que permita su ubicación y liberación.

Se trata de Adalberto Osorio Mantilla, un adulto mayor de 87 años de edad y que según el secretario de gobierno departamental, es la segunda vez que el ganadero es plagiado. Preocupa a sus familiares su avanzada edad y su estado de salud por lo que piden su pronta liberación.

Según el secretario de gobierno departamental, Eduardo Esquivel, se ha pedido al gobierno nacional apoyo para blindar esta zona de alto riesgo en el sur del Cesar

El secuestro del ganadero se suma a la de la expersonera de Tamalameque YENNI SALAZAR ZABALETA quien cumple tres meses privada de la libertad y por quien sus captores exigen una suma de 15 mil millones de pesos por su liberación.

Daniel Ramirez Paez
Televista

01/07/2025

Salud Indígena en el Cesar y La Guajira: Avances Significativos en Mortalidad Materna y Infantil

Una importante reducción en mortalidad infantil fue uno de los resultados más significativos en el último informe presentado durante el 2024 por DUSAKAWI, entidad promotora de salud de la asociación de cabildos indígenas del cesar y la guajira.

El informe responde al trabajo que ha adelantado la entidad en las cinco comunidades indígenas del Cesar y la Guajira donde destaca una reducción de muertes en niños por diferentes patologías.

Una de las problemáticas de mayor incidencia en estas comunidades es la desnutrición. De igual manera se viene avanzando en un trabajo arduo en lo que concierne a enfermedades respiratorias entre otras que afectan a la población infantil.

Si bien el balance registra una importante mejoría en mortalidad infantil, según DUSAKAWI se seguirá trabajando por la salud y bienestar de las comunidades Yukpa, Wiwa, Arhuaca, Kankuama, Wayuu en el Cesar y la Guajira.

Daniel Ramirez Paez
Televista

Dirección

Valledupar

Teléfono

301 606 34 62

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primer Plano Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Primer Plano Digital:

Compartir