17/09/2025
BIBLIOTECA PÚBLICA "EL ARCOÍRIS" LLENA DE COLOR LA CULTURA EN VALLEDUPAR
Ubicada en el suroccidente de la capital del Cesar, la Biblioteca Pública Municipal El Arco Iris, es un nuevo centro de promoción y cultivo de la cultura vallenata para la población residente en las comunas 4 y 5. Este espacio es el primero en la zona urbana de la ciudad y fue entregado por la alcaldía de Valledupar.
este escenario se constituye en un grandioso aporte realizado desde la Administración Municipal, a través de la Oficina Municipal de Cultura, , y con mayor razón, en momentos en que estudios realizados por la Cámara Colombiana del Libro afirman que el 72 % de los colombianos mayores de 18 años reconocen tener interés por algún tipo de lectura.
Gracias a un trabajo liderado por la Oficina Municipal de Cultura, la primera Biblioteca Pública llamada El Arco Iris fue concebida como un nuevo espacio que traerá múltiples beneficios a la comunidad que reside en este sector de Valledupar. En tal sentido, una gran responsabilidad recaerá en Luis Alberto Saurith y Lina Gutiérrez, dos personas jóvenes quienes serán los bibliotecarios iniciales del nuevo espacio cultural.
Con una inversión superior a los $300 millones para la dotación y el sistema cerrado de seguridad, la Alcaldía de Valledupar realizó un trabajo conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia, en lo relacionado con la adecuación de la librería y mobiliario para beneficiar a los residentes de las comunas cuatro y cinco de Valledupar.
Adriana Martínez Villalba confirmó, además, que Biblioteca Nacional de Colombia ya adquirió una colección de 2.000 títulos que entregará a la Oficina de Cultura Municipal para continuar impulsando el crecimiento de ‘El Arco Iris’, apuesta que se cristalizará el primer trimestre de 2026, así como dotación tecnológica para reforzar la inversión del gobierno del alcalde Ernesto Orozco.
Promoción de la Cultura Vallenata
La Biblioteca Pública Municipal El Arco Iris abre sus puertas con unas modernas instalaciones que incluyen áreas de lectura para niños, jóvenes y adultos; salas de estudio, acceso gratuito a internet y colecciones bibliográficas diversas, que además de fomentar el ejercicio de la lectura, fomentará la investigación y el aprendizaje en diversas generaciones.
El Arco Iris, junto a las bibliotecas Kurinna, en Sábana Crespo, Kankuaka en Atánquez y la Departamental Rafael Carrillo Lúquez, pasan a engrosar la amplia Red de Bibliotecas Públicas en Colombia, un amplio escenario donde el municipio de Valledupar se consolida con cuatro centros culturales en su territorio.
Daniel Ramirez Paez
CV Noticias tv
Televista