24/10/2025
| El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó al mandatario colombiano Gustavo Petro, a su esposa Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista OFAC, también conocida como la Lista Clinton.
La medida implica que los sancionados tendrán prohibido realizar operaciones comerciales con empresas o ciudadanos estadounidenses, tanto dentro como fuera del país. Además, sus cuentas bancarias en Estados Unidos fueron congeladas, de acuerdo con la información que se ha dado a conocer.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció tras conocerse la sanción y expresó su rechazo:
“Me meten en la lista sin yo haberlos agredido. Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista. Para EE. UU., un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home”, manifestó.
Por su parte, Gustavo Petro confirmó la inclusión y señaló que esta acción cumple con una amenaza previamente hecha por el senador estadounidense Bernie Moreno:
“Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió. Yo, mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los Estados Unidos.”
El presidente agregó que considera esta sanción una paradoja: “Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos a detener sus consumos de co***na. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas.”