Informativo33Grados

Informativo33Grados Informativo emitido en directo de Lunes a Viernes a través de Facebook Enteratevalledupar

30/08/2025
30/08/2025

En las últimas horas se conoció el lamentable as*****to de un joven vallenato, identificado como José Daniel Álvarez López, quien residía en el barrio Kennedy de Valledupar y hacía parte de la Armada Nacional de Colombia.

El hecho ocurrió en el departamento del Valle del Cauca, donde el infante de marina perdió la vida en el área general de San Joaquín, Buenaventura, a manos de grupos criminales y en circunstancias que aún son materia de investigación por parte de las autoridades.

En Valledupar, familiares y allegados lamentan profundamente su partida.

Por su parte, la Armada Nacional expresó su rechazo y dolor ante el as*****to de Álvarez López, condenando categóricamente este acto atroz perpetrado por estructuras criminales que atentan contra la vida, la paz y la seguridad de la Nación.

“Elevamos nuestras oraciones por el descanso eterno de nuestro Infante de Marina y extendemos un mensaje de solidaridad y fortaleza a su familia y compañeros de armas, honrando su memoria y legado de servicio a Colombia”, señaló la institución en un comunicado.

30/08/2025
28/08/2025
28/08/2025

La incertidumbre llegó a su fin. Medicina Legal reveló este 27 de agosto el resultado de las necropsias practicadas a Tito Nelson Martínez, su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo Kevin, quienes fueron encontrados sin vida en un hotel de San Andrés el pasado 11 de julio. El dictamen oficial indicó que la familia murió por anoxia provocada por la inhalación de fosfina, un gas incoloro y letal utilizado en procesos de fumigación y control de plagas.

De acuerdo con los especialistas, la fosfina es más pesada que el aire y, en altas concentraciones, genera asfixia silenciosa mientras la persona duerme. Este detalle explicaría por qué los cuerpos fueron hallados sin signos de violencia y en aparente estado de descanso.

La revelación no solo causó conmoción entre los allegados de las víctimas, sino que también encendió alertas en el sector hotelero, donde ahora se cuestionan los protocolos de seguridad frente a sustancias peligrosas.

Ante el impacto nacional que generó el caso, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizó una inspección en el establecimiento donde ocurrió la tragedia y anunció medidas de vigilancia para reforzar la protección de los huéspedes. La cadena hotelera, por su parte, trasladó los cuerpos a Bogotá, ofreció acompañamiento psicológico a los familiares y reubicó a los padres de Viviana, quienes también vacacionaban en la isla.

Mientras tanto, las autoridades continúan investigando el origen de la fuga que desencadenó una de las muertes más enigmáticas y dolorosas registradas en San Andrés en los últimos años.

28/08/2025

En Valledupar fue identificado como Antonio Guerrero el hombre hallado sin vida en el río Guatapurí. La víctima residía en el sector de Las Torres de Lorenzo Morales.

Según versiones preliminares, Guerrero habría estado en presunto estado de embriaguez al momento del incidente, lo que habría facilitado que se golpeara contra una piedra y posteriormente se ahogara.

Las autoridades indicaron que solo mediante los resultados de la necropsia se podrá establecer con certeza la causa de su muerte, mientras familiares y vecinos lamentan esta tragedia que enluta a la comunidad.

28/08/2025

| El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, lanzó una fuerte advertencia sobre la falta de recursos para la implementación de las decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), lo que pone en riesgo la reparación a las víctimas del conflicto armado. Según el jefe del ente de control, se requieren $500 mil millones para financiar sanciones propias, como los Trabajos, Obras y Actividades con contenido Restaurador-Reparador (TOAR), así como para el cumplimiento de sentencias derivadas de los macrocasos que estudia la JEP.

Sin embargo, hasta la fecha el Ministerio de Hacienda solo ha desembolsado $20 mil millones, lo que genera incertidumbre frente a la viabilidad de estos procesos. Además, la baja monetización de los bienes de las extintas FARC, administrados por la SAE, limita aún más los recursos disponibles para garantizar la reparación integral.

La Contraloría advierte que presupuestalmente no se contemplan los fondos necesarios y que existe una débil articulación interinstitucional, lo cual podría derivar en una implementación ineficaz de las medidas, afectando a más de 9.200 víctimas individuales y 340 mil personas acreditadas en sujetos colectivos.

Rodríguez alertó que la ausencia de financiación podría generar revictimización, frustración en las comunidades y un impacto negativo en la credibilidad de la justicia transicional en Colombia, reiterando que es el Gobierno nacional quien debe prever y garantizar los recursos desde el punto de vista administrativo y financiero.

28/08/2025

Una tragedia conmociona al corregimiento de Chemesquemena, al norte de Valledupar, donde un bebé de apenas 10 meses de edad perdió la vida en medio de un incendio dentro de su vivienda. El pequeño fue identificado como Pedro Manuel Carrillo.

De acuerdo con el relato de familiares, la madre había salido a comprar un pañal y al regresar encontró la casa envuelta en llamas. Al parecer, la causa del incendio fue una vela encendida, debido a la falta de servicio eléctrico en la zona.

Eloísa Zequeda, familiar del menor, narró a Entérate Valledupar el doloroso momento: “La mamá salió a comprar un pañal a la tienda, el bebé quedó dormido, pero debido a que no había luz, en la vivienda había una vela prendida. Quizás eso fue lo que causó el incendio”.

La comunidad intentó sofocar las llamas y logró rescatar al bebé, trasladándolo inicialmente a Patillal y luego en ambulancia a Valledupar. El niño ingresó con vida al Hospital Rosario Pumarejo de López, pero, según la familia, no recibió atención médica por falta de UCI. Posteriormente fue llevado a la Clínica Alta Complejidad, donde pese a los esfuerzos falleció horas después.

Entre lágrimas, sus familiares hicieron un llamado a las autoridades de salud para garantizar atención oportuna en casos de emergencia y evitar que hechos tan dolorosos se repitan.

28/08/2025

Un trágico accidente de tránsito se registró la tarde del miércoles en la calle 1A, anillo vial, cerca al conjunto cerrado Bilbao, donde perdió la vida Carlos Andrés Cortés Jiménez, un joven de 22 años.

Según la versión preliminar, el joven se movilizaba en una motocicleta marca Bóxer cuando colisionó con una volqueta de placas SVF 811 que transitaba por la zona. El impacto fue fatal y el cuerpo de Carlos quedó en la vía, con graves afectaciones producto del accidente.

Las autoridades de tránsito municipal acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo, sin embargo, familiares del joven impidieron inicialmente el procedimiento, generando tensiones con el personal criminalístico. Ante esta situación, fue necesaria la intervención de la Policía Nacional para mediar, ya que incluso la volqueta involucrada fue atacada con piedras.

Desde Tránsito Municipal hicieron un llamado al respeto hacia los funcionarios encargados de cumplir con esta labor, señalando que, aunque se trata de episodios dolorosos, es un procedimiento indispensable dentro de las investigaciones.

Con este caso, ya son tres las personas que han perdido la vida en accidentes de tránsito en ese sector de la ciudad, lo que enciende nuevamente las alarmas sobre la seguridad vial en la zona.

Dirección

Villa Dariana
Valledupar

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo33Grados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informativo33Grados:

Compartir