11/11/2025
JUDICIAL | SAN DIEGO | CESAR |
TRAS LA MUERTE DE DOS PERSONAS TRAS SER ARROLLADAS POR VEHÍCULOS, HABITANTES DE EL DESASTRE CERRARON LA VÍA.
"Se conoció que desde la administración municipal, se ha venido pidiendo unos reductores de velocidad a la altura de esta localidad, sin embargo, nos han sido colocados"
La mañana de este lunes 10 de noviembre, habitantes del corregimiento Nuevas Flores (antes El Desastre), en jurisdicción del municipio de San Diego, tomaron la decisión de cerrar la vía, ello, como presión al gobierno municipal para que les coloque unos reductores de velocidad, y así evitar que se sigan presentando hechos lamentables, como los ocurridos en los últimos días, donde dos personas han perdido la vida tras ser arrollados por vehículo que transitan a gran velocidad.
El hecho más reciente, tuvo lugar la tarde del domingo 9 de noviembre, cuando un adulto mayor perdió la vida tras ser arrollado por una motocicleta. A este se añade, la muerte también por arrollamiento de una menor de tan solo 5 años de edad, quien intentó cruzar la vía, pero fue arrollada por un vehículo tipo automóvil.
La víctima fatal de este lamentable hecho, respondía al nombre de Cristóbal Bocanegra de Ávila, de 87 años, quien fue arrollado por una motocicleta. Este fue el hecho que rebosó la copa para los habitantes de esta localidad sandiegana.
Pero, ¿que ha pasado con los reductores?
En diálogo con Radio Guatapurí, el secretario de Gobierno de San Diego, Rafael Calderón, aseguró que desde hace unos dos años han llevado esta petición al Instituto Departamental de Tránsito, asi como a Invías, sin embargo, no han sido escuchadas sus palabras. No obstante, indicó que después de ires y venires, se pudo lograr un contrato con Invías para que coloquen allí los reductores de velocidad.
Aquí lo dicho al medio de comunicación de la capital del Cesar, "Desde la administración municipal, desde hace casi dos años, hemos realizado seis requerimientos al Instituto Departamental de Tránsito y a Invías solicitando los reductores de velocidad para esta comunidad. Hoy está un ingeniero de la administración vial y ya está por llegar la directora del Tránsito Departamental, Diana Daza", señaló Calderón, al tiempo que confirmó que ya se adjudicó un contrato en Invías para colocar los resaltos en este tramo.
Se espera que esto sea una realidad, y no una propuesta que se quede en el papel y sigan muriendo más personas en esta población por cuenta de los vehículos que transitan por esta vía nacional a gran velocidad.