Orgullosamente Colombiano

Orgullosamente Colombiano Mostramos experiencias auténticas y personalizadas en varios destinos de Colombia Las mejores Fotografías y Videos de mi Colombia.
(1)

La idea es que las nuevas generaciones conozcan por medio de estas fotos este precioso Pais.

20/02/2025

"¡Buenos días!
Que la taza de café calientito que sostienes en tus manos sea el comienzo de un día lleno de energía, inspiración y sonrisas.

¡Que el aroma del café colombiano te transporte a un lugar de alegría y gratitud!" 🌞☕️

20/02/2025
20/02/2025
Corregimiento de Damasco."El pesebre escondido ".Santa Bárbara.Antioquia.
20/02/2025

Corregimiento de Damasco.
"El pesebre escondido ".
Santa Bárbara.
Antioquia.

¡RUTA DE LA MONTAÑA! 🏔️🚶‍♂️Conoce tres lugares maravillosos que te dejarán sin aliento:1. *MANO DEL GIGANTE* 🤚: Un monum...
20/02/2025

¡RUTA DE LA MONTAÑA! 🏔️🚶‍♂️

Conoce tres lugares maravillosos que te dejarán sin aliento:

1. *MANO DEL GIGANTE* 🤚: Un monumento natural impresionante que parece una mano gigante.

2. *CASA DEL ÁRBOL* 🌳: Un lugar mágico donde la naturaleza y la arquitectura se unen en armonía.

3. *ISLA PERDIDA* 🏝️: Un rincón escondido y misterioso que te hará sentir como si estuvieras en un paraíso desconocido.

¡LAGUNA DEL SOLDADO: UN ESPEJO DE PAZ EN BOYACÁ! 🌊🏔️Escondida entre las majestuosas montañas de Boyacá 🏔️, la Laguna del...
20/02/2025

¡LAGUNA DEL SOLDADO: UN ESPEJO DE PAZ EN BOYACÁ! 🌊🏔️

Escondida entre las majestuosas montañas de Boyacá 🏔️, la Laguna del Soldado refleja el cielo azul 🌊 y la historia en sus aguas cristalinas y serenas 🌊.

Un rincón de paz y tranquilidad 🙏, rodeado de páramos verdes 🌿 y leyendas antiguas 📚, donde la naturaleza y el alma se encuentran en armonía 🌸.

TERMINOLOGÍA COLOMBIANA - DICCIONARIOCada comarca latina donde se habla español tiene sus propias palabras y términos qu...
19/02/2025

TERMINOLOGÍA COLOMBIANA - DICCIONARIO
Cada comarca latina donde se habla español tiene sus propias palabras y términos que ninguna persona extranjera entendería sin la ayuda de algún colombiano.

Y no es la excepción en Colombia, ejemplo pedir un café se vuelve un dilema cuando no conoces esos términos palabras colombianos tan populares en las regiones del país. Con esta guía estarás bien preparado y podrás evitar malos entendidos.

CONOCE ALGUNOS TÉRMINOS COLOMBIANOS.
Gallo: Complicado o difícil (tremendo gallo en el que estoy metido).
Estar moscas / estar pilas: estar pendiente de algo.
Esfero: Bolígrafo.
Droguería: Farmacia.
Culebra: Deuda.
Coma callado: Guardar un secreto.
Bacano: Algo muy bueno.
Chimba: Cosa buenísima (Bacano agrandado).
Chévere: Muy bueno, fantástico.
Chaza: Cabina ambulante donde se venden dulces y ci*******os.
Charro: Algo chistoso.
Cascar: Pelear, golpear a alguien
Camello: Trabajo
Caja: Algo muy cómico (que caja ese pelado)
Buque: Mentira.
Amañar: Sentirse a gusto con algo o en algún lugar.
Aleteo: Problema, discusión.
A la lata: Correr a alta velocidad. (ese bus va a la lata)
Abrirse: Irse de alguna parte.

PALABRAS COLOMBIANAS PARA REFERIRSE A ALGUIEN.
Trafuga: Traidor, persona de doble moral, hipócrita.
Recostado: Alguien que depende y vive a costa de los demás.
Pulido: Delicado, sutil, persona culta.
Pato: Metido, bobo.
Ñero: Persona mal hablada. Desaliñada.
Mañé: Persona de mal gusto en el vestir, malhablada, de modales poco finos.
Hongo: Persona ensimismada, que actúa solo.
Grilla: Mujer excéntrica, voluptuosa y llamativa.
Gorrión: Alguien que vive de los demás.
Gato: Persona difícil de engañar.
Garulla: Persona despreciable.
Foquiado: Que está durmiendo profundo.
Faltón: Persona que incumple algo.
Desparchado: Estar sin nada que hacer (estoy desparchado en mi casa).
Costeño: Gentilicio para los que habitan la costa.
Chirrete: Persona malhablada.
Cachaco: Palabra muy usada por la gente de la costa para identificar a los del interior del país.
Buñuelo: Alguien que está aprendiendo a conducir.
Berraca: Valiente, decidida, entradora a todo.
Arrugado: Cobarde.
Aletoso: Persona problemática.
Aguevado: Tonto.
Agarrado: Tacaño.
Acido: Persona de mal genio.

PALABRAS COLOMBIANAS PARA REFERIRSE A PERSONAS
Vieja: Mujer, chica.
Ruca: Novia.
Pelado, pelao: Niño/a, chico/a.
Parcero/a: Amigo/a.
Parce: Amigo/a.
Mono: Rubio.
Man: Hombre.
Llave o llavería: Amigo.
Lea: Novia, mujer, chica.
Chino/a: Niño/a-

TÉRMINOS COLOMBIANOS RELACIONADOS CON LAS DR**AS
Bareta: Ma*****na.
Colino: Fumado.
Jibaro: Traficante.
Olla: Lugar peligroso y de mal ambiente relacionado con delitos y dr**as.
Trabado: Drogado.
Traqueto: Traficante.

PALABRAS DE COLOMBIA RELACIONADAS CON LA GASTRONOMÍA
Arequipe: Dulce de leche, manjar, dulce de cajeta.
Auyama: Calabaza.
Bocadillo: Dulce sólido de guayaba.
Entredía: Comida ligera a media tarde, merienda.
Filo: Hambre («Tengo un filo que si me agacho me corto»)
Gurbia: Hambre.
Mecato: Snacks, tentempié.
Mediasnueve: Comida ligera a media mañana, colación.
Melona: Hambre («Me dio la melona»)
Pan cacho: Croissant.
Papa: Patata.
Patilla: Sandía.
Perico: Café con leche (También se usa como sinónimo de co***na).
Seco: Plato principal que va después de la sopa.
Tinto: Café negro.

PALABRAS COLOMBIANAS RELACIONADAS CON LA NOCHE
Whiskeria: Prostíbulo.
Toque: Concierto.
Tirar paso: Bailar.
Tirar los perros: Cortejar o conquistar.
Rumbiar: Salir de fiesta.
Rumba: Fiesta.
Pola: Cerveza.
Levante: Conquista amorosa
Jincho: Borracho.
Guayabo: Resaca.
Guaro: Aguardiente.
Fría: Cerveza.
Farra: Fiesta.
Brillar baldosa: Bailar.

PALABRAS DE COLOMBIA RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD
Visaje: Acción sospechosa, «deje de dar tanto visaje que por ahí está la policía». También se usa como sinónimo de «llamar la atención»
Tropel: Pelea.
Tombo: De forma peyorativa, policía.
Liso: Ladrón, delincuente, ratero.
Encanado: Estar preso.
Choro: Ladrón, delincuente, ratero.
Cana: Cárcel.

CARNAVAL DE BARRANQUILLA: Esta vibrante festividad, celebrada anualmente en Barranquilla, es una de las más importantes ...
18/02/2025

CARNAVAL DE BARRANQUILLA:

Esta vibrante festividad, celebrada anualmente en Barranquilla, es una de las más importantes del país.

Combina tradiciones indígenas, africanas y europeas, ofreciendo desfiles coloridos, música y danzas tradicionales como la cumbia y el mapalé.

Es una muestra de la diversidad cultural de Colombia.

ESPACIO CULTURAL DE SAN BASILIO DE PALENQUE : San Basilio de Palenque, ubicado en el departamento de Bolívar, es reconoc...
18/02/2025

ESPACIO CULTURAL DE SAN BASILIO DE PALENQUE :

San Basilio de Palenque, ubicado en el departamento de Bolívar, es reconocido como el primer pueblo libre de América.

Sus habitantes han preservado su lengua, tradiciones musicales y prácticas culturales de origen africano, ofreciendo una ventana única a la herencia africana en Colombia.

¡Descubre la riqueza cultural de San Basilio de Palenque y su legado histórico!

CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS:Celebrado en Pasto, Nariño, cada enero, este carnaval es una expresión de la identidad andi...
18/02/2025

CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS:
Celebrado en Pasto, Nariño, cada enero, este carnaval es una expresión de la identidad andina y mestiza.

Incluye desfiles de carrozas, música y la tradicional jornada de "Negros" y "Blancos", donde los participantes se pintan de negro y blanco respectivamente, simbolizando la unidad y la igualdad.

¡Participa en el Carnaval de Negros y Blancos y sé parte de esta celebración de unidad y diversidad!

Dirección

Vijes

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

3136020697

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Orgullosamente Colombiano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Orgullosamente Colombiano:

Compartir