Radio Uno Villa De Leyva

Radio Uno Villa De Leyva Radio Uno La De 1 Villa de Leyva 91.3

ES UNA EMISORA DE RCN RADIO COLOMBIA Y BUSCAMOS PROYECTAR ANTE EL MUNDO,NUESTRA CULTURA,COSTUMBRES Y TODO UN AMBIENTE MUSICAL;EN MERENGUE,SALSA,VALLENATO,POPULAR, TROPICAL Y MUSICA JOVEN QUE ALEGRE A NUESTROS OYENTES.....Y AL CONTROL; JOTA JOTA GARCIA (Disc Jockey)

El Movistar Team confirmó este jueves la renovación de Nairo Quintana por una temporada más, con lo que el ciclista colo...
23/10/2025

El Movistar Team confirmó este jueves la renovación de Nairo Quintana por una temporada más, con lo que el ciclista colombiano continuará en la escuadra española hasta diciembre de 2026. El anuncio fue hecho a través de un comunicado oficial en el que también se revelaron otras extensiones de contrato dentro del bloque telefónico.

"Albert Torres y Nairo Quintana seguirán aportando experiencia al equipo tras renovar por una campaña adicional, hasta 2026", informó el equipo, destacando el valor del 'escarabajo' dentro de su estructura. De esta manera, el corredor de Cómbita, Boyacá, afrontará su decimotercera temporada como profesional.

La renovación de Quintana llega en un momento clave para el Movistar, que busca consolidar una plantilla sólida y equilibrada. Nairo ha sido un referente de liderazgo en momentos extraordinarios, especialmente cuando el equipo no ha podido contar con su jefe de filas, Enric Mas, actualmente en proceso de rehabilitación médica.

Durante la temporada 2025, el colombiano cumplió con un papel de gregario de lujo, aportando experiencia y regularidad en carreras por etapas, además de servir como guía para los ciclistas más jóvenes que integran la escuadra.

23/10/2025

En Radio Uno conocimos una historia que nos dejó una gran enseñanza: los artistas también enfrentan adversidades, pero con fe, esfuerzo y amor por lo que hacen, logran salir adelante. 💪🎤 La historia de Alzate nos recuerda que la resiliencia transforma el dolor en éxito y que todo sacrificio vale la pena cuando se lucha por los sueños. 🌟 Gracias por abrirnos tu corazón

Un proceso de carácter internacional comenzó a moverse en contra del presidente Gustavo Petro, luego de que el exministr...
23/10/2025

Un proceso de carácter internacional comenzó a moverse en contra del presidente Gustavo Petro, luego de que el exministro de Justicia, Wilson Ruiz, radicara una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) en la que lo señala por presunta acción u omisión en delitos como narcotráfico, crímenes de lesa humanidad y violaciones graves a los derechos humanos.

El exfuncionario aseguró que en Colombia no han existido avances en los procesos que buscan investigar estos hechos, pues permanecen estancados en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Wilson Ruiz confirmó que su denuncia fue admitida por la Corte Penal Internacional y que, hace pocos días, presentó una ampliación del documento dirigida al fiscal Karim Khan, en la cual incluyó nuevos hechos que, según su criterio, comprometerían la responsabilidad del jefe de Estado en graves irregularidades.

El exministro enfatizó en que su denuncia busca que la Corte Penal Internacional investigue los hechos con independencia, ante la falta de resultados dentro del sistema judicial.

Según sus palabras, “estos procesos no se han abierto camino en el país y por eso aquí se abre paso la justicia internacional”.

La ampliación de la denuncia fue radicada directamente ante el fiscal Karim Khan, quien deberá evaluar si los elementos aportados constituyen base suficiente para abrir una investigación formal en el marco del Estatuto de Roma, tratado que regula la actuación de la CPI frente a delitos graves de competencia internacional.

Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni la Casa de Nariño se han pronunciado oficialmente sobre esta denuncia ni sobre su ampliación.

      para hoy 23 de Octubre del 2025   91.3
23/10/2025

para hoy 23 de Octubre del 2025

91.3

23/10/2025

El Gaula Militar Boyacá ha venido haciendo un recorrido en las provincias del departamento con el fin de evaluar cómo se está comportando una de las principales problemáticas de la región, la extorsión, y en esta dinámica han identificado que esta dinámica varía en cada zona dependiendo de la actividad económica de la misma.

Una de las últimas provincias en las que han estado es Norte, donde evidenciaron que la extorsión allí se realiza en su mayoría entorno a la minería, ahora se encuentran en Ricaurte donde en su mayoría el sector turismo es el más afectado.

Pues los delincuentes están haciendo reservas falsas en hoteles: “Le dicen al hotelero, le voy a consignar el 50% a través de Transfiya pero estas aplicaciones tienen una opción que es pedir dinero y no enviarla y le piden que acepte la transacción y cuando se dan cuenta le debitaron el dinero y no se lo abonaron”, explicó a La FM el Capitán del Gaula Militar Juan Manuel Jiménez.

También han identificado que las falsas ofertas laborales es otra metodología implementada, como la modalidad de falso servicio, la suplantación en redes y la intimidación.

De otro lado, el coronel Eddy Raul Cardona, comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional informó que han sido exactamente 1.500 actividades de prevención en 86 municipios.

Nota: Cualquier denuncia se puede hacer a través de la línea #147 o vía WhatsApp: (316 452 18 52 ) (313 297 07 04 ).

Caer en billetes falsos es más común de lo que se cree. Cada día, varias personas, en especial los comerciantes, suelen ...
22/10/2025

Caer en billetes falsos es más común de lo que se cree. Cada día, varias personas, en especial los comerciantes, suelen recibir billetes casi idénticos a los originales.

¿Cuáles son los seriales en los billetes de $100.000 falsos? Uno de los indicios más claros de falsificación es la repetición de seriales. A diferencia de los billetes legítimos, que tienen un número de serie único, los falsos presentan códigos idénticos. Entre los seriales reportados se encuentran: AE68417396 AJ77938917 AB61104080 AF79227345 EE66884436 AA77621908

Estos billetes han sido denunciados por comerciantes en redes sociales, y algunos incluso han aparecido en cajeros automáticos, lo que indica su circulación a través de canales formales.

¿Cómo reconocer un billete auténtico de $100.000?

El Banco de la República recomienda cinco pasos de verificación: Mire: observe colores e imágenes. El billete incluye al expresidente Carlos Lleras Restrepo, el pájaro barranquero y la flor del sietecueros sobre un fondo verde.

Toque: perciba el relieve en el rostro, los textos y los números. Levante: al contraluz, deben aparecer la marca de agua y el hilo de seguridad con figuras y números. Gire: el número “100” cambia de color al inclinar el billete. Compruebe: con luz ultravioleta se identifican fibras fluorescentes y microtextos.

Este martes 21 de octubre, el Tribunal Superior de Bogotá anunció la decisión en segunda instancia con relación al proce...
21/10/2025

Este martes 21 de octubre, el Tribunal Superior de Bogotá anunció la decisión en segunda instancia con relación al proceso del expresidente Álvaro Uribe.

La conclusión de los tres magistrados que estudiaron la decisión de primera instancia que condenó al expresidente a 12 años de cárcel fue absolver a Álvaro Uribe de los delitos soborno en actuación penal y fraude procesal.

Durante la sesión del martes 14 de octubre, Los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto tomaron la decisión. Sin embargo, no la informaron, debido a que el fallo de lectura iba a ser después de que se le pusiera en conocimiento a las partes.

Tras un extenso proceso que se ha remontado a años, la juez Sandra Heredia tomó una histórica decisión judicial. El 28 de julio condenó al expresidente por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, haciendo que fuera el primer exjefe de Estado en ser condenado.

Para entender el caso, hay que remontarse al 2012, dos años después de que culminara el segundo mandato de Uribe. Resulta que él denunció al senador Iván Cepeda por supuestamente contactar exparamilitares para que testificaran en su contra.

No obstante, el giro se dio en 2018, cuando Uribe ejercía como senador. La Corte Suprema consideró que no había pruebas contra Cepeda. En cambio, sí encontró indicios en relación con el exmandatario, por lo que le abrió el proceso.

Después de que Uribe renunciara a su curul en 2020, el caso quedó en manos de la Fiscalía. No fue sino hasta 2024 cuando lo acusó formalmente. El proceso tuvo a varios fiscales y este año se tomó la decisión: condena de 12 años a prisión domiciliaria.

La defensa del exmandatario, liderada por Jaime Lombana y Jaime Granados, presentó la respectiva apelación ante el tribunal. Con eso, comenzó la cuenta regresiva para el TSB definiera en segunda instancia.

No obstante, existen más recursos que podrían hacer parte del proceso, por lo que se esperan futuras decisiones.

La Alcaldía Mayor de   ,a través de la Secretaría de Movilidad y Vida, anunció que la ciudad celebrará el miércoles 22 d...
21/10/2025

La Alcaldía Mayor de ,a través de la Secretaría de Movilidad y Vida, anunció que la ciudad celebrará el miércoles 22 de octubre la segunda jornada del Día sin Carro y sin Moto de 2025. La medida regirá desde las 7:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. en todo el perímetro urbano.

La restricción aplica durante 12 horas el miércoles 22 de octubre de 2025 (7:00 a. m. – 7:00 p. m.), según lo establecido en el Decreto 0173, instrumento que fija las fechas y condiciones de las jornadas.

Durante la jornada se realizarán operativos de control y vigilancia. Los conductores que incumplan la restricción serán sancionados con comparendos equivalentes a una multa tipo 1 y la inmovilización del vehículo, según informó la Alcaldía.

En la jornada anterior, realizada en mayo de 2025, se impusieron alrededor de 100 comparendos por incumplimiento.

Excepciones contempladas en el Decreto 0173
La norma exceptúa de la restricción a los siguientes vehículos y servicios:

* Vehículos de transporte público (taxis y colectivos).
* Vehículos eléctricos 100 % (no están autorizados los híbridos).
* Vehículos oficiales y diplomáticos.
* Vehículos de emergencia y de salud.
* Vehículos adaptados o que transporten personas con discapacidad.
* Servicios funerarios.
* Transporte escolar y especial debidamente autorizado.
* Vehículos de medios de comunicación acreditados.

Tránsito por vías nacionales y vehículos en tránsito

Vías excluidas de la medida (segmentos señalados por la Alcaldía)

* Ingreso a Tunja Avenida Norte – Glorieta Norte.
* Ingreso a Tunja Avenida Sur – Av. Oriental – Glorieta Norte.
* Ingreso a Tunja – Glorieta del barrio San Luis – Av. Paseo de la Gobernación – Glorieta Casa del Gobernador.
* Ingreso a Tunja – Vía Moniquirá – Diagonal 38 – Glorieta Norte.
* Ingreso a Tunja Trv. 15 calle 22 – Av. Colón – Av. Maldonado – Glorieta Maldonado – Glorieta Norte.

Aquí otro de los ganadores del   de   91.3 Samuel Adrián Sánchez de
21/10/2025

Aquí otro de los ganadores del de 91.3 Samuel Adrián Sánchez de

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá una ardua tarea esta semana de cara a lo que será la votación de la consulta ...
21/10/2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá una ardua tarea esta semana de cara a lo que será la votación de la consulta popular del Pacto Histórico para escoger su aspirante a la Presidencia de la República.

Las recientes decisiones sobre la prohibición del uso del logo de la colectividad, lo que a su vez provocó la renuncia de Daniel Quintero, dejó un lío jurídico que tendría que desenredarse en los próximos días.

Muy seguramente los magistrados del tribunal electoral tendrán que resolver esta semana la solicitud que hicieron desde el Pacto para definir el carácter de la consulta, sobre si es partidista o interpartidista.

La definición del carácter de la consulta es importante, ya que si se trata de una interpartidista, el candidato ganador no podría participar en otra consulta distinta en marzo para escoger aspirante único de los sectores de izquierda.

Adicionalmente, posiblemente esta semana el CNE abordará la discusión de la queja que llegó hace algunos días contra Daniel Quintero, en la que se pide investigarlo y eventualmente sancionarlo por haber renunciado al proceso de votación que se llevará a cabo este domingo.

Según Quintero, él nunca autorizó la inscripción de su nombre por los partidos Polo Democrático, Unión Patriótica y Partido Comunista, sino por el Pacto Histórico unificado y por esta razón no está inhabilitado para ser candidato por una colectividad distinta.

Aunque la Misión de Observación Electoral y otros expertos han expresado la inhabilidad que tendía Quintero, otros sectores indican que el exalcalde tiene la razón ya que su inscripción se dio con base en una medida cautelar que posteriormente se cayó, lo cual cambió las reglas de juego.

No obstante, este tema muy seguramente tendrán que definirlos los jueces, en caso de que se presente una eventual demanda de nulidad de su inscripción como aspirante.

21/10/2025

En redes sociales se ha viralizado un video en el que un perrito corre a ayudar a su dueña a cargar algunas de sus cosas. Los internautas se preguntan si el video es real o está hecho con Inteligencia Artificial.

Sin embargo, ha generado todo tipo de reacciones por la emotividad que causa. ¿Cree usted que es real?

En las últimas horas, Noticias RCN conoció que la Federación de Víctimas de las Farc solicitó a la Fiscalía de la JEP in...
21/10/2025

En las últimas horas, Noticias RCN conoció que la Federación de Víctimas de las Farc solicitó a la Fiscalía de la JEP investigar qué ocurrió con los millonarios bienes de las Farc con los que se repararía a las víctimas.

Según la solicitud, se habrían quedado con más de $13 billones, producto de su accionar criminal.

De acuerdo con la investigación de la Federación de Víctimas de las Farc, sustentada con información sustraída de los computadores de los exjefes de la guerrilla de las Farc, este grupo armado se habría quedado con $13,5 billones provenientes de narcotráfico, extorsiones, secuestros e incluso impuestos de guerra.

El dinero provenía de narcotráfico, minería ilegal, secuestros, extorsiones e impuestos de guerra.

Dirección

Call 7 A # 6 A/38 Casa 51
Villa De Leiva

Horario de Apertura

Lunes 8am - 1pm
3pm - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 12pm

Teléfono

+6087320607

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Uno Villa De Leyva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Uno Villa De Leyva:

Compartir

Categoría