Diario noticias Bicentenario

Diario noticias Bicentenario El proposito de este informativo en llevarles noticas muy importantes sobre la historia de esta muy amada Villa del Rosario mas que BICENTENARIA. Bienvenidos.

HONRAMOS LA UNIÓN
27/09/2022

HONRAMOS LA UNIÓN

UN HOMENAJE A LOS MIGRANTES
09/09/2022

UN HOMENAJE A LOS MIGRANTES

INVITACIÓN
30/08/2022

INVITACIÓN

Cómo escritores nos complace mucho invitarles a la FIESTA DEL LIBRO DE CUCUTA, y especialmente a esta cita literaria.

CORDIAL INVITACIÓN

VAMOS A LA FIESTA DEL LIBRO DE CUCUTA
17/08/2022

VAMOS A LA FIESTA DEL LIBRO DE CUCUTA

EXPOSICIÓN DE DIBUJO Y PINTURA "Trasos del Bicentenario"La Alcaldía Municipal a través de la Escuela de Formación de Art...
26/04/2022

EXPOSICIÓN DE DIBUJO Y PINTURA "Trasos del Bicentenario"

La Alcaldía Municipal a través de la Escuela de Formación de Artes Plasticas-Casa de la Cultura y el Museo Casa la Bagatela de la Villa del Rosario, INVITAN a todos los habitantes de esta ciudad y del Municipio para que nos acompañen en la inauguración de la EXPOSICIÓN " TRASOS DEL BICENTENARIO" a inaugurarse el día miércoles 27 de abril del 2022 a las 2 pm en la Casa de la Cultura Francisco de Paula Santander. La exposición se extenderá hasta el día 2 de mayo del presente año.
Artistas invitados los estudiantes de la Escuela de Formación de Artes Plásticas de esta Villa Heróica.

ENTRADA LIBRE - TRAJE INFORMAL ( uso de tapabocas)

SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO DE LA VILLA DEL ROSARIO, LA BELÉN DE AMÉRICA Y CAPITAL DE LA INTEGRACION EN AMÉRICA.
16/03/2022

SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO DE LA VILLA DEL ROSARIO, LA BELÉN DE AMÉRICA Y CAPITAL DE LA INTEGRACION EN AMÉRICA.

Docente y ESCRITOR FALLECIDO
15/03/2022

Docente y ESCRITOR FALLECIDO

UN LIBRO DE HISTORIA PARA LA HISTORIA
18/02/2022

UN LIBRO DE HISTORIA PARA LA HISTORIA

MURIO EL Dr. JOSE NEIRA REY...ilustre abogado y periodista, propietario por largos años de la Emisora La Voz de la Gran ...
07/02/2022

MURIO EL Dr. JOSE NEIRA REY...ilustre abogado y periodista, propietario por largos años de la Emisora La Voz de la Gran Colombia. Miembro desde el año 2020 del Centro de Investigaciones y Estudios Históricos de la Villa del Rosario.
Por cariño con este humilde servidor y con esta Villa Heroica, al conocer el manuscrito de mi obra de investigación, me sugirió poner en la portada de mi libro, debajo del título, "La Historia de la Villa del Rosario", la siguiente frase: "Capital de la Integración en América".

Nos duele su partida y extrañaremos sus constantes sabios consejos.

Juan Daniel Jacumar
Presidente del Centro de Investigaciones y Estudios Históricos de la Villa del Rosario.

Sergio Buenaver Ibarra. Abogado, Inspector de Policía de la Villa del Rosario desde el año 1992 cuando fuera nombrado en...
21/01/2022

Sergio Buenaver Ibarra. Abogado, Inspector de Policía de la Villa del Rosario desde el año 1992 cuando fuera nombrado en ese cargo por el abogado ilustre y Alcalde de entonces, el Doctor Octavio Martínez Acuña. Fueron 30 años al frente de esa importante responsabilidad pública

En 1999 participó como miembro fundador del Centro de Investigaciones y Estudios Históricos de la Villa del Rosario, Centro Académico el cual integró hasta el final de su vida. Miembros de la Academia de Historia del Norte de Santander y de este Centro de Investigaciones de Villa del Rosario nos unimos al dolor de su esposa, hijas, familiares y amigos ante la dolorosa partida de este gran ser humano.

Juan Daniel Jacumar
Pte Del Centro de Investigaciones y Estudios Históricos de la Villa del Rosario.

PÍLDORAS HISTÓRICAS17 DE DICIEMBRE DE 1830:  Hoy se cumplen 191 de la muerte del Libertador Simón Bolívar en la ciudad d...
17/12/2021

PÍLDORAS HISTÓRICAS

17 DE DICIEMBRE DE 1830: Hoy se cumplen 191 de la muerte del Libertador Simón Bolívar en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Y rendimos un homenaje a este gestor constitucional de varias Repúblicas en América, en el marco del Bicentenario de la Constitución de Colombia, y de haber estado y Sido juramentado Bolívar, cómo presidente de esta naciente República, aquí, en la Villa del Rosario.

17 DE DICIEMBRE DE DE 1930: Este día nació en la Villa del Rosario el Escritor y Compositor José Darío Jaimes Díaz, autor en 1960, del poema titulado: "Bajo el cielo rosariense", el cual se convirtió en 1987, en el himno de este histórico municipio. Autor también de tres obras literarias que permanecen inéditas.

Juan Daniel Jacumar
Pte, del Centro de Investigaciones y Estudios Históricos de la Villa del Rosario .

NUESTRA HISTORIA ESTÁ ESCRITA
09/12/2021

NUESTRA HISTORIA ESTÁ ESCRITA

PÍLDORAS HISTÓRICAS2 DE DICIEMBRE DE 1821: "Día de las Leyes y la Libertad Nacional". Al promulgar la Primera Carta Cons...
02/12/2021

PÍLDORAS HISTÓRICAS

2 DE DICIEMBRE DE 1821: "Día de las Leyes y la Libertad Nacional". Al promulgar la Primera Carta Constitucional el 2 de diciembre de 1821, en el Palacio de Gobierno de la Villa del Rosario (La Bagatela), Francisco de Paula Santander estampó en su proclama la célebre frase con la cual definió la fisonomia civil de la República, cuando dijo: "Las armas os han dado la independencia, las leyes os darán la libertad"

2 DE DICIEMBRE DE 1854: Murió en la Villa del Rosario, el médico cirujano, procer y capitán del ejército colombiano, el doctor Sancho Antonio Briceño Rubio.

Juan Daniel Jacumar
Presidente del Centro de Investigaciones y Estudios Históricos de la Villa del Rosario

PÍLDORAS HISTÓRICAS1 DE NOVIEMBRE DE 1971: Nacimiento del abogado Eugenio Rangel Manrique, Alcalde de la Villa del Rosar...
25/11/2021

PÍLDORAS HISTÓRICAS

1 DE NOVIEMBRE DE 1971: Nacimiento del abogado Eugenio Rangel Manrique, Alcalde de la Villa del Rosario para el período 2020-2022. El Alcalde del Bicentenario.

2 DE NOVIEMBRE DE 1830: Murió trágicamente el coronel rosarense José Co**ha, en el barrio San Luis de Cucuta, junto con su padre el Teniente Vicente Co**ha Maldonado.

7 DE NOVIEMBRE DE 1988: Este día fue creado el Colegio Luis Gabriel Castro Maldonado, en la Villa del Rosario, mediante el Acuerdo Número 10 de 1988, ley Sancionada por el Alcalde, el Ingeniero Gonzalo Díaz Castellanos.

13 DE NOVIEMBRE DE 1945: Este día se constituyó legalmente en la Villa del Rosario, la Empresa Corta Distancia Ltda., Según la escritura número 1322.

16 DE NOVIEMBRE DE 1785: Nació en la Villa del Rosario, el escritor, poeta y catedrático, José María Gutiérrez de Caviedes.

16 DE NOVIEMBRE DE 1953: Nacimiento del Ingeniero Civil Juan José Duran Pulido. Segundo Alcalde por elección popular de la Villa del Rosario en el período 1990-1992.

NOTICIA DE HISTORIA POLITICAEUGENIO RANGEL MANRIQUE: Reconocido en la frontera más viva de América Latina como el Alcald...
05/11/2021

NOTICIA DE HISTORIA POLITICA

EUGENIO RANGEL MANRIQUE: Reconocido en la frontera más viva de América Latina como el Alcalde del Bicentenario, ELECTO PARA EL PERIODO 2020-2023. Nació en la ciudad de Carcasi, en la provincia de García Rovira, departamento de Santander del Sur, Colombia, el 3 de noviembre de 1971.
Abogado especializado en Derecho Público en la Universidad Libre de San José de Cucuta. Para su elección como Alcalde , el Aval lo obtuvo por el Partido Liberal y Alianza Verde y con Co-Aval de los partidos ASI y AICO.

NOTICIAS DE INTERÉS CULTURAL E HISTÓRICO.8 de octubre de 1998. Inauguración en la Villa del Rosario de la "Sala de Autor...
21/10/2021

NOTICIAS DE INTERÉS CULTURAL E HISTÓRICO.

8 de octubre de 1998. Inauguración en la Villa del Rosario de la "Sala de Autores Regionales" o "Salon de Autores e Intelectuales del Norte de Santander" mediante el decreto 00078 de 1998.

12 de Octubre de 1958. Día de la Inauguración, en la Villa del Rosario, de la Emisora "La Voz de la Gran Colombia", como una filial de Radio Cadena Nacional RCN, con la frecuencia HJBK 1400 Kilogers. "Día de las Comunicaciones y los Comunicadores Sociales de la Villa del Rosario".

14 de octubre de 1987. Nacimiento en la Villa del Rosario, de la poetisa y pintora "Ruth,s Libertad" - Ruth Lady Jaimes Espinosa, autora de la obra literaria "Corazón Abierto"

15 de Octubre de 1970. En este día se fundó, en la Villa del Rosario, "El primer programa regional de coplas y canciones de esta frontera colombo- venezolana- denominado: "Ráncho Alegre" o "El Cantarin", bajo la dirección y locución de Alonso Fernández Parada y que era emitido por la "Voz de la gran Colombia". "Día Municipal de la copla y los copleros"

21 de Octubre de 1993. Muerte trágica del pintor y poeta rosarense Jaime Cárdenas Moncada, miembro fundador de la actual Asociación de Escritores del Norte de Santander.

Juan Daniel Jacumar
Presidente del Centro de Investigaciones y Estudios Históricos de la Villa del Rosario.

6 de octubre de 1792. En este día se realizó el Primer Censo Civil de la Parroquia de la Villa del Rosario, ordenado por...
07/10/2021

6 de octubre de 1792. En este día se realizó el Primer Censo Civil de la Parroquia de la Villa del Rosario, ordenado por el Virrey don José de EZPELETA. El resultado del Censo fue de 3.743 habitantes.

7 de octubre del 2018. Este día se creó y fundó en la Villa del Rosario, en el barrio La Parada, del Centro Másico del Área Metropolitana para Inmigrantes, "La Margaritas". Fundado por Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas ACNUR. "Día de los Inmigrantes en la Villa del Rosario".

CONOZCA MAS DE NUESTRA HISTORIA LOCAL -. ADQUIERA YA, EL LIBRO LA HISTORIA DE LA VILLA DEL ROSARIO, CIUDAD FUNDADORA DE NACIONES Y CAPITAL DE LA INTEGRACION EN AMÉRICA.
LLAME AL CELULAR: 317 216 1505.

JUAN Daniel Jacumar
Presidente del Centro de Investigaciones y Estudios Históricos de la Villa del Rosario

Dirección

Carrera 9 No. 23-38 Barrio La Gran Colombia, La Villa Del Rosario
Villa Del Rosario

Teléfono

+573172161505

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario noticias Bicentenario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario noticias Bicentenario:

Compartir