23/08/2025
“Villa Sucre Despide a su Hijo Ilustre, David Gonzalo Mendoza Bautista-Cárdenas”
Hijo ilustre de Villa Sucre
(13 de noviembre de 1942)
David Gonzalo Mendoza Bautista-Cárdenas nació el 13 de noviembre de 1942 en el corregimiento de Villa Sucre, en el seno del hogar formado por don Luis Felipe Mendoza Gelves y doña Leticia Bautista-Cárdenas.
Sus primeras letras las aprendió de la mano de la profesora Ana Julia Núñez de Peñuela y del maestro Juan Boada. Posteriormente, su familia se trasladó a la ciudad de Cúcuta, donde cursó estudios en el Colegio Gremios Unidos.
Desde muy joven mostró una profunda pasión por la música. Se formó en la Escuela de Música de Cúcuta, lugar donde tuvo la oportunidad de interactuar con destacados maestros de la época, como don Pablo Tarazona Prada, Corzo y Benjamín Herrera, y compartir escenarios con su coterráneo y amigo, el cantautor Arnulfo Briceño.
En su camino artístico fundó, junto al señor Rafael Chaparro, el reconocido dueto “Los Ruiseñores”. Más adelante integró agrupaciones musicales con don Crisanto Jaimes y el doctor Esteban Jaimes, fervientes amantes de la música nortesantandereana. También formó parte del grupo Los Tropicanos, integrado por los hermanos Boada (Jaime, Aníbal y Jesús).
David Gonzalo Mendoza fue un músico versátil, dominando varios instrumentos de cuerda como la guitarra, el cuatro, el requinto, el tiple y también el violín. Entre sus obras originales se destacan
•Rubielita, dedicada a su segunda hija.
•Las arrozales del Zulia, homenaje a sus amigos, especialmente a Anastasio Ramírez y Quintero.
•Las brisas de Ábrego, dedicada a sus amigos de esta región.
•Añoranza a San Cristóbal, en honor a la familia Rey Ramírez, coterráneos.
•Venga pal Norte.
•Canción homenaje a su amigo Arnulfo Briceño.
Asimismo, colaboró con varias obras representativas del sentir villasucrense y nortesantandereano, aportando la música para canciones como:
•Tierra Villasucrense
•Café Florido
•Brisas de Campo Hermoso (letras de Jaime Boada)
•Remembranza a Villa Sucre (letra de su primo Alberto Lizcano Boada)
Con su música, David Gonzalo Mendoza acompañó a los hermanos Boada en numerosas fiestas patronales de Villa Sucre en honor a la Virgen de los Remedios, así como en las Ferias de la Creatividad. Su presencia también se hizo sentir en reuniones familiares y visitas a las veredas de Bejucales y El Palchal, donde alegraba con sus interpretaciones a propios y visitantes.
En la ciudad de Cúcuta, fue ampliamente reconocido por amenizar con su profesionalismo y alegría eventos como cumpleaños, bautizos, primeras comuniones, grados, matrimonios y serenatas, que dejaban huella en cada familia.
Su partida deja un vacío difícil de llenar en la música nortesantandereana y en el folclor colombiano. Sus compañeros de serenata Jaime Boada, Alfonso Rangel, Alfonso Galán, Jesús Ortiz (Q.E.P.D.), entre otros y sus sobrinos Francisco Mendoza y Rigoberto Mendoza, con quienes compartió innumerables momentos musicales, recuerdan en él no solo al artista, sino al hombre noble que dedicó su vida a alegrar corazones.
David Gonzalo Mendoza Bautista-Cárdenas será recordado como un hijo ilustre de Villa Sucre, un embajador de la cultura nortesantandereana y un verdadero guardián de la tradición musical que siempre llevó con orgullo.
Seguidores