ÚLTIMA HORA PUTUMAYO

ÚLTIMA HORA PUTUMAYO Actualidad - política - humor - opinión
🚨 Medio informativo Independiente 🚨

  😢 Conmoción en el fútbol: A sus 28 años y recién casado fall£ció junto a su hermano Diogo Jota, compañero de Luis Díaz...
03/07/2025

😢 Conmoción en el fútbol: A sus 28 años y recién casado fall£ció junto a su hermano Diogo Jota, compañero de Luis Díaz en el Liverpool al ch0car un carro.

Hace poco había quedado campeón con su selección de Portugal y con el Liverpool. Deja 3 hijos pequeños. 🙏🙌

    🇨🇴"Gracias Presidente nos sentimos respaldados" Soldado “EN MI GOBIERNO PASAMOS DE PAGARLE $300.000 MENSUALES A UN S...
03/07/2025

🇨🇴
"Gracias Presidente nos sentimos respaldados" Soldado
“EN MI GOBIERNO PASAMOS DE PAGARLE $300.000 MENSUALES A UN SOLDADO REGULAR A PAGARLE $1.300.000”, PRESIDENTE PETRO

El presidente Gustavo Petro y el Minsitro de Defensa Nacional salieron a desmentir el presunto debilitamiento del Ejército Nacional, acusación realizada por integrantes de la oposición.

“No hay debilitamiento: hay más soldados y policías, mejores equipos y más capacidad operativa. El Ejército de Colombia supera hoy los 181 mil efectivos. Adquirimos más de 900 drones y ya tenemos 3 helicópteros MI-17 en operación, con 6 más en camino, para cerrar el año con 11 aeronaves activas”, aseguró el ministro Pedro Sánchez Suárez.

Por su parte, el Presidente Petro también se refirió al tema y aseguró que: “Como puede disminuir el número de soldados, si los gobiernos neoescl4vistas le pagaban una miseria de 300.000 pesos mensuales al soldado regular con mala alimentación, y mi gobierno elevó la remuneración a 1.300.000 pesos mensuales y mejoró su comida sustancial y sustanciosamente”.

🗞️ Juventud del Putumayo se alista para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales de JuventudEl próximo 19...
03/07/2025

🗞️ Juventud del Putumayo se alista para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales de Juventud

El próximo 19 de octubre de 2025, el departamento del Putumayo será escenario de una jornada democrática clave para las nuevas generaciones: las elecciones a los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), espacios de participación creados para que los y las jóvenes puedan incidir directamente en las decisiones que afectan a sus territorios.

Estas elecciones permitirán que jóvenes entre los 14 y 28 años elijan a sus representantes en cada municipio del departamento, quienes tendrán la tarea de promover iniciativas juveniles, articularse con las administraciones locales y ejercer veeduría sobre las políticas públicas de juventud.

Desde municipios como Puerto Asís, Mocoa, Valle del Guamuez, San Miguel, Villagarzón, Sibundoy, Santiago y otros, ya se han venido conformando listas de jóvenes líderes y lideresas que buscan llevar la voz de sus comunidades a estos espacios de representación.

Los temas que más preocupan a la juventud putumayense —como el acceso a la educación, el empleo digno, la protección del medio ambiente, la salud mental y la cultura— estarán en el centro del debate de esta contienda.

Las autoridades electorales y los jóvenes líderes del Putumayo invitan a que se informen, conozcan a las y los candidatos, y ejerzan su derecho al voto este 19 de octubre.

Dale ❤️ y compartesi aún eres joven ✊

    “Le quedó grande gobernar Colombia; yo dejé una economía recuperada”: Duque a PetroEl expresidente Iván Duque lanzó ...
30/06/2025

“Le quedó grande gobernar Colombia; yo dejé una economía recuperada”: Duque a Petro

El expresidente Iván Duque lanzó una dura crítica al actual gobierno de Gustavo Petro, asegurando que “le quedó grande gobernar Colombia”.

A través de sus redes sociales, Duque expresó su inconformidad con la forma en que se está manejando el país, recordando que su administración dejó una economía en recuperación y con cifras históricas de crecimiento tras la pandemia.

Según Duque, el actual Gobierno ha llevado a Colombia a un escenario de estancamiento económico, pérdida de confianza inversionista y deterioro en sectores clave como la salud, la energía y la infraestructura.

También cuestionó el incremento en la producción de cultivos ilícitos y la pérdida de respaldo financiero internacional, como la línea de crédito del FMI.

🚨  ́LTIMAHORA |Las cifras no mienten! ¿ Cree usted qué Gustavo Petro hasta el día de hoy ha demostrado ser el  mejor pre...
29/06/2025

🚨 ́LTIMAHORA |Las cifras no mienten! ¿ Cree usted qué Gustavo Petro hasta el día de hoy ha demostrado ser el mejor presidente de Colombia?


"No solo hemos reducido la mortalidad infantil de menores de 5 años por desnutrición a la mitad, sino que hemos logrado la tasa de desocupación laboral más baja de todo el siglo.

A eso le llaman caos. Yo lo llamo Justicia Social". Escribió Petro en su página oficial Facebook.

 |💪El presidente Gustavo Petro celebró, la aprobacion de la reforma pensional en la Cámara de Representantes.“Hemos triu...
29/06/2025

|💪El presidente Gustavo Petro celebró, la aprobacion de la reforma pensional en la Cámara de Representantes.

“Hemos triunfado. Que vivan las abuelas y abuelos de Colombia. Ha sido aprobada la reforma pensional. He cumplido, y la Cámara de Representantes ha cumplido.”

La idea de revivir Telecom, la antigua empresa estatal de comunicaciones que fue liquidada en 2003, vuelve a escena. Est...
26/06/2025

La idea de revivir Telecom, la antigua empresa estatal de comunicaciones que fue liquidada en 2003, vuelve a escena. Esta vez, no como una propuesta nostálgica, sino como una estrategia para que el Estado recupere el control sobre la infraestructura digital del país y fortalezca su soberanía tecnológica.

Durante el acto de sanción de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro sorprendió con un anuncio inesperado, el Gobierno estudia un movimiento corporativo que podría implicar la venta de acciones estatales en Movistar y la transformación de Internexa en una nueva versión de Telecom. El propósito, según explicó, es claro, “manejar la fibra óptica de toda Colombia, y la conexión de esta con San Andrés, Europa, Norteamérica, el este asiático y China”.

La intención del mandatario no solo apunta a recuperar capacidades técnicas. También está cargada de una dimensión simbólica e ideológica. “Aparecerán los enemigos de la idea porque quieren que Telecom desaparezca de la memoria. Pero yo quiero revivirla para que maneje la fibra óptica de toda Colombia (…) Así podríamos afirmar que este es el centro del mundo, recuperando la visión de Bolívar de que la Gran Colombia debía estar a la par de las grandes potencias”, declaró.

🚨 ¡Villagarzón merece un nuevo rumbo! 🚨Tras casi dos años de una administración marcada por el abandono, la falta de res...
26/06/2025

🚨 ¡Villagarzón merece un nuevo rumbo! 🚨

Tras casi dos años de una administración marcada por el abandono, la falta de resultados y el distanciamiento con las comunidades, muchos habitantes ya no confían en el rumbo que ha tomado el municipio bajo el mandato del alcalde Luis Eduardo Gracia Franco.

Frente a esta realidad, ¡es momento de pensar en el futuro!
Desde esta página, queremos abrir un espacio para que la ciudadanía proponga nombres de liderazgos serios, comprometidos y con verdadera vocación de servicio, que puedan representar un cambio real para Villagarzón.

¿A quién te gustaría ver liderando el municipio a partir del 2028?
Comenta, etiqueta y comparte. ¡Es hora de que la esperanza vuelva a ser protagonista!

Responde a la pregunta, dale like y comparte.

¡Tragedia en la Vía Nacional de Puerto Asís! Un Árbol Mal Tumbado Cobra la Vida de un Joven.Un hecho tan absurdo como do...
26/06/2025

¡Tragedia en la Vía Nacional de Puerto Asís! Un Árbol Mal Tumbado Cobra la Vida de un Joven.

Un hecho tan absurdo como doloroso segó la vida de un joven en plena carretera nacional, en el kilómetro 6 vía a Mocoa, donde la imprudencia y la negligencia cobraron una nueva víctima.

Según los primeros reportes, varias personas talaban un árbol sin ningún tipo de medida de seguridad, sin señalización, sin control vial y sin prever el riesgo. Justo en ese momento, el joven se movilizaba en su motocicleta por la vía, sin imaginar que el árbol caería sobre él, causándole la muerte de forma inmediata.

Lo que debía ser una actividad controlada terminó en una tragedia que hoy enluta a toda una familia.

Lo ocurrido podría configurar un homicidio culposo o imprudencial, y se convierte en una dolorosa advertencia sobre los riesgos de actuar sin prevención, sin respeto por la vida, y sin aplicar normas mínimas de seguridad industrial 🛑

¡Milagro en medio de la tragedia! 🙏🏻👼Bebé de 6 meses fue rescatado con vida tras avalancha de  . Su mamá y hermanitas mu...
26/06/2025

¡Milagro en medio de la tragedia! 🙏🏻👼Bebé de 6 meses fue rescatado con vida tras avalancha de . Su mamá y hermanitas murieron. 😔

El pequeño hallado cubierto de barro pero con signos vitales, fue el único sobreviviente de su familia, según contó entre lágrimas Mary Pulgarín, su tí. En medio del lodo, el dolor y la incertidumbre que dejó el deslizamiento de tierra en zona rural de Bello (Antioquia), un bebé de tan solo seis meses fue rescatado con vida entre los escombros, convirtiéndose en símbolo de esperanza en una tragedia que ha dejado 13 mu***os.

Las hermanitas del bebé, María Alejandra y María Luisa Agudelo Londoño, de 10 y 11 años, fueron encontradas sin vida, así como su mamá.

El menor fue encontrado gracias a la labor incansable de los organismos de socorro que, desde la madrugada del martes, han trabajado sin descanso. Su rescate no solo representa un rayo de luz en medio del desastre, sino que también ha unido a la comunidad en torno a un sentimiento de fuerza y resiliencia. La imagen del bebé en brazos de los rescatistas, envuelto entre cobijas improvisadas, ha dado la vuelta al país como un recordatorio del valor de la vida incluso en las circunstancias más adversas.

Mientras continúan las labores de búsqueda en la zona, este niño se convierte en símbolo del renacer, del milagro posible entre tanta pérdida. Su historia es ahora el corazón de una tragedia que ha sacudido a Bello, pero que también ha revelado el poder de la solidaridad, el coraje de los rescatistas y la profunda humanidad que persiste aún en medio del luto.

25/06/2025

Bloqueo en Putumayo genera caos y molestia entre viajeros y lideres.

Este martes se vivieron momentos de tensión en el sector de Canangucho, municipio de Villagarzón (Putumayo), debido a un acalorado enfrentamiento verbal entre viajeros y manifestantes, en medio de un bloqueo total de la vía nacional.

La protesta es liderada por el movimiento social "Putumayo en Movimiento", que exige respuestas concretas del Gobierno Nacional frente a compromisos incumplidos relacionados con inversión social, infraestructura y garantías para las comunidades del departamento.

Varios viajeros, entre ellos familias con menores, expresaron su indignación por llevar horas varados sin posibilidad de avanzar, lo que generó roces con los manifestantes que se niegan a levantar el bloqueo mientras no haya una presencia oficial del Gobierno en el territorio.

El ambiente se mantiene tenso y el tránsito sigue completamente interrumpido, generando afectaciones económicas, sociales y humanitarias en la región.

25/06/2025

🚨 Comunidad se arriesga a cruzar el puente del río Negro en Santiago (Putumayo), pese a su inminente colapso
Santiago, Putumayo – 24 de junio de 2025.
A esta hora, decenas de personas continúan cruzando el puente sobre el río Negro en el municipio de Santiago, Putumayo, a pesar de que las autoridades han ordenado su cierre total debido al grave riesgo de colapso.

El daño estructural, causado por las intensas lluvias, dejó uno de los estribos al borde del colapso, dejando parte de la estructura prácticamente en el aire. Aun así, varios vehículos y transeúntes insisten en cruzarlo, algunos con maniobras peligrosas como bajar a los pasajeros para que crucen a pie mientras el bus pasa vacío.

Este puente es clave para la conexión entre el departamento del Putumayo y Nariño, siendo parte fundamental de la Ruta Nacional 10. Su cierre ha generado preocupación por el posible aislamiento de la región y el desabastecimiento de productos básicos.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) adelanta trabajos de demolición parcial del puente y anunció que instalará una estructura metálica provisional. Mientras tanto, se habilitó un paso alterno por una vía indígena, limitado solo para vehículos livianos.

Las autoridades locales han reiterado el llamado a la ciudadanía para que respete el cierre y evite exponerse al peligro, al tiempo que piden al Gobierno Nacional celeridad en la solución definitiva

Dirección

Villagarzón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ÚLTIMA HORA PUTUMAYO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir