Noticias Diarias Del Putumayo

Noticias Diarias Del Putumayo Noticias Diarias del Putumayo

30/06/2025

Gobierno instalará puente de emergencia en Putumayo para restablecer paso por vía clave del sur del país. El Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), informa que la ministra María Fernanda Rojas anuncia oficialmente que instalará un puente metálico semipermanente sobre el río Negro, a la altura del kilómetro 18 del corredor El Encano – Santiago – El Pepino, en el departamento del Putumayo

Esta intervención responde a una directriz del presidente Gustavo Petro, como parte del compromiso del Gobierno del Cambio con la conectividad y la seguridad vial en territorios históricamente olvidados.
“Con la instalación de este puente mejoramos las condiciones de transitabilidad para las comunidades del Putumayo y garantizamos un paso seguro mientras se construye una solución definitiva para el corredor”, aseguró la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla.

La estructura, de 24,38 metros de longitud, será una solución provisional mientras avanzan los estudios técnicos para la construcción de un puente definitivo que cumpla con los más altos estándares de seguridad estructural, estabilidad hidráulica y sostenibilidad geotécnica.

El montaje está a cargo del Invías, a través de su Dirección Territorial en Putumayo, con apoyo del consorcio responsable de la instalación y cimentaciones. Además, se ejecutarán obras de protección de orillas para mitigar futuros riesgos. Como medida preventiva y en cumplimiento del principio de precaución, se ordenó el cierre total del paso por el puente colapsado para proteger la vida de las y los usuarios de esta vía estratégica.

Frente a videos y mensajes difundidos recientemente en redes sociales, el Ministerio y el Invías aclaran que se trata de material no oficial y hacen un llamado a la ciudadanía a consultar exclusivamente los canales institucionales para obtener información verificada y oportuna.

El Gobierno del Cambio sigue actuando con decisión, rigor técnico y presencia en el territorio, para garantizar vías seguras y funcionales en todas las regiones del país.

30/06/2025

Puerto Colón le apuesta a la paz y al encuentro comunitario con un nuevo parque.
Una noticia muy positiva llega desde el corregimiento de Puerto Colón, en el departamento del Putumayo. Resulta que, después de décadas marcadas por el conflicto armado y la falta de espacios para compartir en comunidad, hoy los habitantes de este lugar, empiezan a ver un verdadero cambio con la inauguración del Parque Central de la Memoria Histórica y la Reconciliación.

30/06/2025

Arrancó la Copa “Mocoa Somos Todos” de Microfútbol 2025.

Les contamos que ya se dio inicio oficial a la Copa “Mocoa Somos Todos” – Microfútbol 2025, un torneo que, sin duda, es uno de los más importantes del año en el Putumayo.

30/06/2025

Tras 17 días de protesta social continua en el Putumayo, liderada por más de 25 organizaciones reunidas en el movimiento “Putumayo en Movimiento – Unidad Popular”, pues, ya se dio un primer paso importante.

20/06/2025

Paso restringido en vía Las Cruces-Muchibío: solo se permite tránsito de vehículos pequeños

Desde el puesto de control en Las Cruces y Muchibío se informa que solo se está permitiendo el paso de vehículos pequeños debido a trabajos de mantenimiento en la vía. Camiones deben esperar instrucciones para avanzar, mientras que ambulancias tienen prioridad. Se hace un llamado a la comunidad a no arrojar basura en la vía y a conducir con precaución, especialmente por la presencia de estudiantes, adultos mayores y las condiciones climáticas adversas.

20/06/2025

Hospital Pío XII pide solución urgente por daño en el Puente Negro y dificulta traslado de pacientes en ambulancia

El personal del Hospital Pío XII se encuentra en el sitio del Puente Negro, recientemente averiado, para coordinar el traslado de pacientes críticos mediante transbordo entre ambulancias a ambos lados del puente. La vía alterna por El Castaño está en mal estado, impidiendo el paso de vehículos de emergencia. Se solicita con urgencia la intervención de las autoridades para priorizar el mantenimiento de la vía alterna y regular el tránsito de camiones pesados, con el fin de preservar el acceso y garantizar la atención hospitalaria.

19/06/2025

Permanece cerrada la vía alterna entre Santiago (Putumayo) y Pasto, específicamente en el sector de Puente Negro, debido a un camión que quedó atascado en un punto crítico. Las autoridades informaron que no será posible habilitar el paso vehicular durante el día de hoy, por lo que recomiendan a los viajeros tomar precauciones y rutas alternas.

19/06/2025

En la sede del cabildo Huasipungo, en Villagarzón, se había acordado iniciar el 18 de junio de 2025 una mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y organizaciones sociales para concertar el pliego de peticiones. Sin embargo, las comunidades denuncian incumplimientos por parte del Gobierno, como la ausencia de delegados con poder de decisión y el intento de cambiar la sede del diálogo sin previo acuerdo. Ante la falta de garantías, las organizaciones suspendieron las conversaciones, anunciaron bloqueos a la industria petrolera y exigieron el respeto a los asentamientos que hacen parte de la protesta. Solicitan una nueva agenda concreta con presencia real del Gobierno.

19/06/2025

En la vía nacional que conecta el Alto Putumayo con la ciudad de Pasto, las malas condiciones de la carretera están afectando gravemente el transporte de pacientes. Los equipos médicos se ven obligados a realizar trasbordos en plena vía, pasando a los pacientes de una ambulancia a otra para poder continuar su traslado de manera segura.

Cierre en la vía Pasto–Mocoa genera dificultades en ruta alterna del Putumayo.Un camión quedó atrapado en el sector Casc...
18/06/2025

Cierre en la vía Pasto–Mocoa genera dificultades en ruta alterna del Putumayo.

Un camión quedó atrapado en el sector Cascajo, ruta alterna utilizada por el cierre en Santiago Alto, evidenciando la vulnerabilidad de los corredores secundarios.

Desde tempranas horas de la mañana se reportó la interrupción del tránsito por la vía nacional Pasto–Mocoa, específicamente en el sector Santiago Alto, departamento del Putumayo. Como consecuencia del cierre, varios conductores optaron por tomar rutas alternas, entre ellas el sector conocido como Cascajo, donde un camión de carga terminó varado debido a las condiciones de la carretera.

La situación evidenció nuevamente las limitaciones en materia de infraestructura vial secundaria, particularmente en una zona montañosa y con terrenos inestables que no están completamente habilitados para el tránsito de vehículos pesados. La maniobrabilidad se vio reducida y el tráfico quedó parcialmente bloqueado en algunos tramos.

Conductores y transportadores han manifestado su preocupación por la falta de alternativas viales seguras cuando se presentan cierres en la ruta principal, especialmente en corredores tan importantes para la conexión entre los departamentos de Nariño y Putumayo. Las autoridades locales se encuentran haciendo monitoreo en el área para atender emergencias derivadas del represamiento vehicular y prevenir nuevos incidentes.
Fuente: NariñoHOy

"Putumayo sin peajes": comunidades se movilizan para exigir diálogo y frenar nuevos cobros vialesMocoa, Putumayo – Las c...
18/06/2025

"Putumayo sin peajes": comunidades se movilizan para exigir diálogo y frenar nuevos cobros viales
Mocoa, Putumayo – Las comunidades del Putumayo mantienen una movilización social pacífica que comenzó el pasado 10 de junio, con el respaldo de más de 20 organizaciones sociales, campesinas e indígenas. Hoy y mañana se desarrollarán mesas de diálogo con delegados del Gobierno Nacional, en las que los líderes esperan encontrar respuestas concretas a sus peticiones, especialmente en temas de infraestructura vial y la instalación de nuevos peajes.

Miguel Ángel Rubio, vocero del movimiento, explicó que uno de los puntos más sensibles es la propuesta de instalar hasta seis nuevos peajes en el departamento, lo que elevaría a once el número de peajes entre Villagarzón y Bogotá. Denuncian que dos de ellos quedarían ubicados a menos de 20 kilómetros de Mocoa, lo cual afectaría directamente a los habitantes en sus trayectos cotidianos.

“Este es un pueblo que ha sido históricamente olvidado, que ha dado petróleo desde 1960 y ahora nos quieren hacer pagar por una vía que debería ser pública y financiada con recursos del Estado”, aseguró Rubio. También reiteró que el movimiento lleva por nombre “Putumayo sin peajes”, y su posición es clara: no aceptan la instalación de ningún peaje adicional en la región.

Los líderes critican que este modelo de concesión vial —estructurado en gobiernos anteriores— impone una alta carga impositiva a una población que ya enfrenta múltiples dificultades económicas y de conectividad. Advierten que de no llegar a acuerdos, podrían evaluarse nuevas acciones colectivas.

La comunidad espera que el Gobierno escuche y actúe con voluntad política, priorizando el bienestar y el desarrollo del Putumayo.

Registraduría congela trámite de consulta popular sobre reforma laboral por controversia jurídica entre el Congreso y el...
18/06/2025

Registraduría congela trámite de consulta popular sobre reforma laboral por controversia jurídica entre el Congreso y el Gobierno

El Registrador Nacional, Hernán Penagos, anunció que no dará trámite al decreto del Gobierno que convoca a una consulta popular sobre la reforma laboral, debido a una controversia jurídica sin precedentes entre el Ejecutivo y el Legislativo. Mientras el Senado certifica haber negado la solicitud de consulta, el Gobierno sostiene que su decreto prevalece al declarar una excepción de inconstitucionalidad frente a esa negativa. La Registraduría informó que suspende cualquier actuación hasta que las altas cortes —el Consejo de Estado o la Corte Constitucional— se pronuncien al respecto. Por ahora, el proceso queda en pausa y la jornada de consulta prevista para el 7 de agosto está en duda.

Dirección

Villagarzón

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Diarias Del Putumayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría