
18/06/2025
La reforma laboral, impulsada por Petro, fue aprobada por el Senado con 52 votos.
Cambios en contratos y recargos generan expectativas mixtas.
El Senado de la República aprobó en la noche del 17 de junio de 2025 la reforma laboral propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, consolidando una victoria legislativa tras un debate que se extendió hasta la madrugada. Con 52 votos a favor, el proyecto, que incluye el aumento de recargos nocturnos desde las 7:00 p.m., el pago del 100% en domingos y festivos, y la formalización de contratos laborales para aprendices del SENA, superó su cuarto debate en plenaria, según informó El País América Colombia. Ahora, el texto pasa a una etapa de conciliación con la Cámara de Representantes antes del 20 de junio, un plazo que intensifica la presión sobre las negociaciones.
Entre los puntos destacados, el Pacto Histórico celebró la eliminación de la contratación por horas, vista como una fuente de precarización laboral, y la restauración del carácter laboral para los contratos de aprendices, beneficiando a miles de jóvenes. Sin embargo, la oposición, encabezada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, hundió la consulta popular de Petro con 52 votos en contra, reafirmando su rechazo a las 12 preguntas laborales propuestas. Este revés, calificado por el Gobierno como fraudulento, agudiza el enfrentamiento político, especialmente tras el reciente atentado al precandidato Miguel Uribe Turbay, que ha elevado las tensiones.
La aprobación refuerza temporalmente la posición de Petro, quien había prometido retirar un decreto de consulta popular si se cumplían sus exigencias, pero deja en el aire la incertidumbre sobre su implementación. El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, destacó el avance, mientras la oposición advierte sobre posibles impactos en el empleo, particularmente en pequeñas empresas que no obtuvieron excepciones. El estatus del Gobierno podría verse cuestionado si la conciliación no resuelve estas tensiones, colocando a Petro y su equipo bajo un escrutinio renovado para demostrar resultados tangibles.
Imagen: La Republica