Nuestro Llano TV

  • Home
  • Nuestro Llano TV

Nuestro Llano TV primer Canal Digital de Noticias en los Llanos Orientales. Realizamos contenidos audiovisuales en alta calidad para posesionar su Marca

Nuestro llano es una empresa Colombiana radicada en la ciudad de Villavicencio Meta, realizadora de proyectos audiovisuales, permitiendo los enlaces entre la television y los contenidos digitales . Somos orgullosamente los realizadores del primer canal digital con contenidos de gran importancia en nuestra región

Preparador físico y árbitro de Villavicencio fue enviado a la cárcel por agredir sexualmente a una menor de edad. Se tra...
25/07/2025

Preparador físico y árbitro de Villavicencio fue enviado a la cárcel por agredir sexualmente a una menor de edad. Se trata de Darwin Estiven López Hernández, quien según la Fiscalía habría agredido sexualmente en dos oportunidades a una menor de edad, en hechos ocurridos en mayo y junio pasados, en Villavicencio.

Según la investigación, el procesado habría aprovechado su condición de preparador físico para agredir a la menor de 15 años, integrante de un equipo de fútbol, cuando le realizaba unas terapias físicas de rehabilitación. En esas oportunidades le habría realizado tocamientos íntimos a la víctima, y posteriormente la intimidaba para que no contara lo ocurrido.

25/07/2025

¡Qué buen gesto!👏🦆

Policías de la Seccional de Tránsito y Transporte guían con paciencia y protegen del paso de vehículos a una nidada de patos desorientados en la vía, llevándolos hasta un lugar seguro donde pudieran continuar su camino.

💚🦆

¡Se levanta el paro arrocero!Tras varios días de diálogos y negociación, hoy por fin  hubo acuerdo entre el gremio de ar...
24/07/2025

¡Se levanta el paro arrocero!

Tras varios días de diálogos y negociación, hoy por fin hubo acuerdo entre el gremio de arroceros y el Gobierno Nacional. Se espera que a partir de hoy la vía al Llano opere en completa normalidad.

24/07/2025

En operaciones militares queda desarticulada estructura extorsiva que obtenía mil millones mensuales en el Ariari.

Durante el operativo un cabecilla de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc fue mu**to en combate, mientras que el segundo al mano fue capturado .

Este hombre era el encargado de la entrega de panfletos extorsivos a ganaderos, palmicultores y comerciantes en municipios como Puerto Lleras, Puerto Rico y Granada.

24/07/2025

🚨 | Estamos en la Cumbre contra la Trata de Personas

Ante las dificultades del tránsito por la vía al Llano debido al paro arrocero, el Ministerio del Transporte hizo un veh...
24/07/2025

Ante las dificultades del tránsito por la vía al Llano debido al paro arrocero, el Ministerio del Transporte hizo un vehemente llamado a las aerolíneas por los altísimos costos de vuelos entre Bogotá y Villavicencio. Pidió tener solidaridad y compromiso real con los usuarios

23/07/2025

El programa institucional de la Administración Municipal Villavo Somos Todos.

23/07/2025

🚨 En la vía Granada – San Juan de Arama, , tropas del Batallón de Infantería N.º 29, en coordinación con el equipo antiexplosivos, atienden el hallazgo de un bolso abandonado en zona boscosa, reportado por la comunidad.

El binomio canino confirmó la presencia de un posible artefacto explosivo improvisado. Por seguridad, la vía permanece cerrada mientras se ejecutan los protocolos técnicos.

Se presume que esta acción terrorista habría sido planeada por la Estructura Martín Villa de alias “Iván Mordisco”, que delinque en la zona.

🚨 Noticia en desarrollo.

🚨  | Jóvenes con Propósito se presenta como experiencia destacada en la Cuarta Cumbre Internacional contra la Trata de P...
23/07/2025

🚨 | Jóvenes con Propósito se presenta como experiencia destacada en la Cuarta Cumbre Internacional contra la Trata de Personas

En el marco de la Cuarta Cumbre Internacional contra la Trata de Personas, que se cumple en Washington, fue presentado el proyecto Jóvenes con Propósito, una iniciativa desarrollada en el departamento del Meta, Colombia, reconocida por su enfoque preventivo, territorial y creativo para proteger a la juventud frente a delitos como la trata de personas y el reclutamiento forzado.

Este proyecto, liderado por la Gobernación del Meta y ejecutado en territorio por la Corporación Colombia Analytics Group, ha beneficiado a más de 1.650 adolescentes y jóvenes en municipios priorizados, brindándoles herramientas para construir proyectos de vida lejos del conflicto y la explotación.

La campaña destaca por su carácter integral, al combinar formación digital, pedagogía preventiva y participación juvenil, mediante herramientas como producción audiovisual, redes sociales, fotografía y diseño gráfico, junto con una línea específica para la prevención de la trata.

Entre los principales logros se resalta la difusión de información sobre rutas de denuncia, el fortalecimiento de la confianza institucional y una movilización social y digital de alto impacto, con más de 2.3 millones de cuentas alcanzadas en redes sociales, presencia en radio nacional, emisoras comunitarias y pantallas digitales de centros comerciales.

El proyecto ha contado con el respaldo de entidades como la Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional, ICBF, Migración Colombia, Ejército Nacional, instituciones educativas, medios de comunicación, emisoras comunitarias e influenciadores juveniles, lo que ha permitido una articulación efectiva para llevar los mensajes de prevención a los territorios con mayor riesgo.

La participación en esta cumbre internacional reafirma el compromiso del Meta con la defensa de los derechos de la juventud, la prevención del delito y el desarrollo de estrategias sostenibles. El proyecto se proyecta hacia nuevos municipios, con el objetivo de fortalecer la construcción de entornos protectores y oportunidades reales para los jóvenes.

22/07/2025

Transportadores se suman al bloqueo en la vía al Llano, ahora hay cierre total y caos en gran parte de la ciudad por los trancones.

Autoridades no atienden aún la situación

22/07/2025

🚨 | Una noche de terror vivieron los habitantes del barrio El Palmar, comuna 9, luego de que un ciudadano realizara varios disparos desde la casa número 10 de la manzana B. Según denuncias de los vecinos, el hecho ocurrió tras constantes quejas por el alto volumen de la música, que en días anteriores habría permanecido encendida por más de 24 horas. El responsable sería el esposo de una ciudadana venezolana

Los residentes aseguran que los disparos fueron realizados en aparente represalia porque la comunidad, cansada del ruido, había solicitado presencia policial para aplicar un comparendo. El hecho quedó registrado en video, que ya fue entregado a las autoridades. Los vecinos piden protección y una pronta intervención para evitar que se repitan estos actos violentos que ponen en riesgo la vida y la convivencia en el sector.

19/07/2025

🚨 | Autoridades intensifican el monitoreo por aumento del nivel del agua y acumulación de escombros en el cauce.La tranquilidad habitual de los habitantes de Quetame se ha visto alterada en las últimas horas, luego de que se reportara un aumento inusual en el nivel del río Negro, acompañado por una preocupante acumulación de escombros que podría obstruir el flujo del agua y desencadenar una inundación súbita.La alerta fue emitida por líderes comunitarios de la zona rural del municipio, quienes observaron cómo el nivel del agua comenzó a incrementarse rápidamente durante la noche del jueves. Fotografías y videos que circularon por redes sociales muestran grandes cantidades de troncos, piedras y lodo desplazándose por el cauce del río, mientras algunos sectores ya reportan afectaciones menores en zonas cercanas a la ribera.Ante la situación, los organismos de socorro del departamento, encabezados por la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil Colombiana, activaron los protocolos de vigilancia y atención de emergencias. Un equipo técnico especializado fue desplazado hacia la zona para realizar un diagnóstico detallado del estado del río y establecer medidas preventivas.“Estamos haciendo presencia permanente con nuestros grupos operativos. Es una situación que requiere seguimiento minuto a minuto por el riesgo que representa para las comunidades ribereñas. No podemos descartar un posible represamiento que, si se rompe, podría generar una avalancha repentina”, explicó un vocero de la Gestión del Riesgo departamental.Los puntos de mayor atención se concentran en veredas ubicadas aguas abajo del río Negro, donde la vulnerabilidad es mayor debido a la topografía y la cercanía de viviendas a la ribera. Las autoridades ya han identificado posibles rutas de evacuación y están en comunicación constante con líderes comunitarios para implementar acciones rápidas en caso de una eventual emergencia.Entre tanto, la administración municipal de Quetame emitió una recomendación a toda la comunidad para que esté atenta a los comunicados oficiales, evite acercarse al cauce del río y mantenga sus pertenencias básicas listas ante una posible evacuación preventiva. La población también ha sido instada a reportar cualquier cambio súbito en el comportamiento del río o en las condiciones del terreno.Este fenómeno ocurre casi un año después de la tragedia ocurrida en julio de 2023, cuando un deslizamiento provocado por intensas lluvias provocó una avalancha que cobró la vida de más de 20 personas en esta misma zona. Por ello, la tensión y la preocupación entre los habitantes es evidente.“Tenemos miedo. Ya vivimos una tragedia y no queremos que se repita. Necesitamos que las autoridades actúen a tiempo”, expresó con voz temblorosa doña Marina López, habitante de la vereda El Naranjal, una de las más expuestas.Las condiciones climáticas continúan siendo inestables en la región, con lluvias intermitentes que podrían agravar la situación en las próximas horas. La Unidad de Gestión del Riesgo reiteró que se encuentra trabajando de manera coordinada con las entidades locales y nacionales para mitigar cualquier impacto, al tiempo que hace un llamado a no difundir información falsa o no confirmada.La vigilancia sobre el río Negro se mantendrá de forma permanente mientras persistan las condiciones de riesgo. En caso de ser necesario, se activarán planes de evacuación inmediata para proteger la vida de los habitantes.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Nuestro Llano TV posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share