Llanoaldía.co

Llanoaldía.co Portal de noticias de Villavicencio, el Meta y los Llanos Orientales

Así quedaron las llaves del Mundial de Clubes 🥹 ¿Quiénes son sus favoritos para clasificar a semifinales? 🧐
02/07/2025

Así quedaron las llaves del Mundial de Clubes 🥹 ¿Quiénes son sus favoritos para clasificar a semifinales? 🧐

*Ecopetrol completó 133 vehículos eléctricos para apoyar sus operaciones en el Meta*• _Esta flota se utiliza para el des...
02/07/2025

*Ecopetrol completó 133 vehículos eléctricos para apoyar sus operaciones en el Meta*

• _Esta flota se utiliza para el desplazamiento de los trabajadores en áreas operativas de la compañía y para el transporte de carga._
• _La iniciativa contribuye a la reducción de emisiones de gases, lo que redunda en un aire más limpio para la región._

Ecopetrol y sus empresas aliadas en el departamento del Meta avanzan hacia la transición energética e impulsan la movilidad sostenible, con el uso de 133 vehículos eléctricos destinados a las operaciones de la compañía en los campos petroleros ubicados en los municipios de Acacías, Villavicencio, Guamal y Castilla La Nueva.

De la totalidad de estos vehículos de bajas emisiones, 128 corresponden a automotores que opera la compañía de forma directa, lo cual incluye vehículos utilitarios que se emplean para el desplazamiento de los trabajadores dentro de las estaciones y áreas operativas.

Las otras cinco unidades pertenecen a empresas aliadas de Ecopetrol en los cuatro municipios y son utilizadas para transporte de personal o de carga.

El uso de los vehículos eléctricos y de bajas emisiones contribuye a la reducción de emisiones de gases y con ello a un aire más limpio en la región.

Para promover la movilidad sostenible a través del uso de vehículos de bajas emisiones, la compañía ha incorporado estrategias contractuales para que, desde los ofrecimientos económicos en los métodos de elección de proveedores de Ecopetrol, los oferentes propongan la implementación de acciones de descarbonización.

Adicionalmente, la compañía ha realizado campañas de sensibilización y consciencia sobre la importancia de la movilidad sostenible, en alianza con el Clúster de Eficiencia Energética, Cámara de Comercio de Villavicencio, Fenalco y autoridades locales.

También se llevó a cabo una rueda de negocios con la participación de empresas aliadas de Ecopetrol y se realizó un evento denominado ‘Vitrina de movilidad sostenible’, en el que se concretaron ventas de vehículos de bajas emisiones.

02/07/2025

¡En helicóptero rescatan a 7 personas, tras la creciente del río Guatiquía, en Villavicencio!

01/07/2025

⚠️ Deslizamientos en diferentes puntos e inundaciones en zonas aledañas a ríos Ocoa, Guayuriba, Negrito y Guatiquía, y caños Parrado y Buque. Mira el reporte de la Alcaldía sobre afectaciones en Villavicencio. 😱

01/07/2025

Desbordamiento del río Ocoa causó inundaciones en la Comuna 5, de Villavicencio. Afectó barrios como Juan Pablo II, Doña Luz, Pacandé y zonas aledañas.

01/07/2025

¡Emergencia por hundimiento de vía frente al Villa Julia!

Nuevo campo comercial en el Meta, la comercialidad más grande declarada por la compañía en la última década• _Ecopetrol ...
27/06/2025

Nuevo campo comercial en el Meta, la comercialidad más grande declarada por la compañía en la última década

• _Ecopetrol declara la comercialidad sobre el descubrimiento Lorito del contrato de Exploración y Producción CPO-9 después de finalizar el programa de evaluación_.
• _El potencial estimado es de 250 millones de barriles de crudo recuperables, de los cuales 109 MBPE corresponden a recursos contingentes certificados neto Ecopetrol_.

Ecopetrol informa que el pasado 18 de junio declaró la comercialidad, ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sobre el descubrimiento Lorito. Esto representa un paso clave en la maduración de proyectos exploratorios hacia el desarrollo del activo y la incorporación de reservas y producción de la compañía.

Esta decisión se basó en los resultados exitosos tanto técnicos como operacionales que confirman un volumen de hidrocarburos recuperables estimado en 250 millones de barriles de crudo correspondientes a un Plan de Desarrollo que considera la experiencia adquirida en el área, con el fin de maximizar el recobro, de los cuales 109 MBPE son recursos contingentes certificados neto Ecopetrol, a diciembre 31 de 2024. El crudo original en sitio estimado es de 2.154 millones de barriles de crudo.

Este descubrimiento se realizó en marzo de 2018 cuando se comprobó la presencia de crudo extrapesado de entre 8 y 9 grados API. En dicho hallazgo se perforaron 4 pozos: Lorito-1, Lorito A1, Tejón-1 y Guamal Profundo-1. La delimitación finalizó el 10 de octubre del 2024 con la perforación y pruebas de producción del pozo Guamal Profundo-1.

El área asociada al descubrimiento Lorito hace parte del contrato de Exploración y Producción del Bloque CPO-9 y empieza su etapa de producción y desarrollo con dos pozos activos que actualmente superan los 1.450 barriles de petróleo por día.

La comercialidad está en línea con la estrategia de valorización de la adquisición de la participación del 45% remanente al socio Repsol del Bloque, siendo ahora la producción 100% de propiedad de Ecopetrol S.A.

De acuerdo con el calendario escolar de 2025, establecido por la Secretaría de Educación, un total de 71.029 estudiantes...
27/06/2025

De acuerdo con el calendario escolar de 2025, establecido por la Secretaría de Educación, un total de 71.029 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Villavicencio inician el periodo de receso escolar de mitad de año a partir de este viernes.

El titular de la dependencia, William Fernando Zárate Velásquez, explicó que a los profesores se les concedió hoy el día de descanso en atención al programa de Bienestar Docente, instituido por la Administración municipal para destacar su labor.

El funcionario añadió que tanto estudiantes como profesores y directivos docentes tendrán descanso durante las siguientes dos semanas y retornarán a clases el lunes 14 de julio. El segundo periodo académico del año irá desde dicha fecha hasta el 6 de diciembre de 2025. El siguiente receso obligatorio para los estudiantes será en la semana comprendida entre el 4 y el 13 de octubre.

  ¡Prográmese con los turnos de agua para hoy MARTES 25 DE JUNIO DE 2025!
24/06/2025

¡Prográmese con los turnos de agua para hoy MARTES 25 DE JUNIO DE 2025!

Ecopetrol informa que finalizó con éxito el mantenimiento correctivo de la Planta de Gas Cusiana, ubicada en el municipi...
24/06/2025

Ecopetrol informa que finalizó con éxito el mantenimiento correctivo de la Planta de Gas Cusiana, ubicada en el municipio de Tauramena, Casanare, que se cumplió entre el mediodía del sábado 21 de junio y el mediodía del lunes 23 de junio.

Tras su culminación, se normaliza la entrega de gas natural desde el Piedemonte para el consumo regional y nacional.

Este mantenimiento tuvo como objetivo garantizar la integridad y confiabilidad de las operaciones, para así dar continuidad al abastecimiento de gas para los hogares, el transporte y la industria, en la medida que reduce riesgos o problemas a futuro.

De esta manera, Ecopetrol reafirma su compromiso con la seguridad energética de Colombia y con el desarrollo de operaciones confiables para proteger la vida de las personas y el cuidado del medio ambiente.

¡Agua para Villavicencio! Prográmese con los turnos de distribución de agua en Villavicencio 👇🏽
20/06/2025

¡Agua para Villavicencio! Prográmese con los turnos de distribución de agua en Villavicencio 👇🏽

Un grupo de 633 familias campesinas del Meta están transformando la oferta gastronómica del departamento con el respaldo...
20/06/2025

Un grupo de 633 familias campesinas del Meta están transformando la oferta gastronómica del departamento con el respaldo de Ecopetrol y la FAO, a través de un convenio con el que desarrollan un proyecto que resalta las preparaciones autóctonas utilizando ingredientes tradicionales de los productores locales.

La iniciativa busca fortalecer la comercialización en circuitos cortos, contribuir a la seguridad alimentaria y promover el desarrollo rural en la región.

A la fecha se han llevado a cabo 15 encuentros gastronómicos en los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla la Nueva, Cubarral y Puerto Gaitán, con la participación de 373 personas, incluyendo campesinos, cocineros y emprendedores rurales. Estos eventos han puesto en el centro de atención ingredientes del bosque comestible como la guatila, la batata, frutas, nueces, diversas hierbas y verduras locales, todas de la producción de nuestros beneficiarios.

Con el apoyo del Instituto Departamental de Cultura del Meta, se han realizado cinco talleres de cocina tradicional, donde 140 productores agropecuarios de Villavicencio y Cubarral han aprendido técnicas para preservar el patrimonio culinario inmaterial de la región.

La iniciativa ha dado lugar al desarrollo de 40 productos y preparaciones, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de las familias vinculadas a la RedMeta y generar nuevas oportunidades de emprendimiento rural.

El convenio también promueve la instalación de agroindustrias campesinas, mediante 22 capacitaciones que se ofrecen a 320 campesinos, para el desarrollo de 14 productos en seis líneas productivas, que incluyen el manejo y consolidación de las plantas agroindustriales rurales, con el cumplimiento de normas sanitarias, de trazabilidad, de saneamiento y Buenas Prácticas de Manipulación (BPM).

Estas acciones se complementan con la creación de una red entre cocineros, restaurantes y familias campesinas que fomenta la compra directa de productos locales sin intermediarios, lo que impulsa la economía rural y el abastecimiento regional a través de la cooperativa RedMeta, como de otros proveedores del departamento.

Dirección

Villavicencio

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Llanoaldía.co publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Llanoaldía.co:

Compartir