Mi Norte

Mi Norte ✨ Mi Norte es un medio alternativo independiente y confiable.

Informamos con responsabilidad sobre Antioquia, Colombia y el mundo, con datos precisos y una mirada humana que conecta contigo. 💙

  |  Ejército retiró cilindro sospechoso en la vía Ituango – San Andrés de CuerquiaEn las últimas horas, personal antiex...
24/08/2025

| Ejército retiró cilindro sospechoso en la vía Ituango – San Andrés de Cuerquia

En las últimas horas, personal antiexplosivos del Ejército retiró un cilindro que había sido dejado en la vía que comunica a Ituango con el municipio de San Andrés de Cuerquia, en el norte de Antioquia.

El hallazgo generó preocupación entre los habitantes y transportadores que transitan por este importante corredor vial, considerado estratégico para la región.

Tras la intervención, las autoridades recomendaron a conductores, viajeros y transportadores extremar las medidas de precaución mientras se mantienen los controles de seguridad en la zona.

La rápida acción del Ejército permitió restablecer la movilidad y evitar riesgos mayores para la comunidad que depende de esta carretera.

    | Accidente de chiva escalera en Campamento no dejó personas heridasEn la noche del sábado 23 de agosto, hacia las 8...
24/08/2025

| Accidente de chiva escalera en Campamento no dejó personas heridas

En la noche del sábado 23 de agosto, hacia las 8:00 p.m., se registró un accidente de una chiva escalera en zona urbana del municipio de Campamento, norte de Antioquia.

El vehículo, que transportaba varias bolsas de panela, sufrió el percance que generó la alerta entre los habitantes. De acuerdo con el reporte de la comunidad, el hecho no dejó personas lesionadas y solo se presentaron daños materiales.

La emergencia fue atendida rápidamente por las autoridades locales, quienes destacaron que la reacción oportuna permitió evitar consecuencias mayores.

Al finalizar la atención, las autoridades hicieron un llamado a los conductores para reforzar las medidas de precaución en la vía y prevenir este tipo de accidentes.

     con la familia de la Truchera Tobón tras dolorosa tragedia.La Truchera Tobón, reconocida en la región por su labor ...
24/08/2025

con la familia de la Truchera Tobón tras dolorosa tragedia.

La Truchera Tobón, reconocida en la región por su labor campesina, atraviesa un momento difícil luego de que su fundador perdiera la vida en medio de una emergencia, dejando a su esposa e hijo enfrentando un profundo dolor y el reto de reconstruir su proyecto de vida.

Ante esta situación, se ha hecho un llamado a la solidaridad para acompañar a la familia en su proceso de recuperación. El apoyo puede darse a través de aportes económicos, la compra de sus productos o la difusión del mensaje para que llegue a más personas.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al número 312 894 77 25 o realizar su aporte a la Cuenta de Ahorros Bancolombia 10697078272, a nombre de María Eugenia Berrio Naranjo.

La comunidad resalta que cada gesto cuenta y que la unión permitirá transformar la tristeza en esperanza para esta familia campesina que hoy necesita del respaldo colectivo.

Emergencia en la vía a Hidroituango, sector Los Naranjos por posible artefacto explosivo.Hoy domingo se registró una eme...
24/08/2025

Emergencia en la vía a Hidroituango, sector Los Naranjos por posible artefacto explosivo.

Hoy domingo se registró una emergencia en la vía que conduce a Hidroituango, a la altura del sector Los Naranjos, al parecer por un artefacto explosivo que ha generado gran preocupación entre las comunidades de la zona.

El hecho ocasionó interrupciones en la movilidad, afectando a habitantes, transportadores y trabajadores que dependen de este corredor vial para sus desplazamientos.

Ante la situación, se espera la rápida intervención de la fuerza pública y de los organismos competentes para garantizar la seguridad de la población y restablecer el paso en el menor tiempo posible.

La vía a Hidroituango es un corredor estratégico para el norte de Antioquia, lo que hace urgente una atención oportuna para evitar mayores afectaciones en la región.

    | Dolor en San Pedro y Santa Rosa: asesinan al veterinario Niber Alejandro AvendañoCon gran consternación fue recibi...
24/08/2025

| Dolor en San Pedro y Santa Rosa: asesinan al veterinario Niber Alejandro Avendaño

Con gran consternación fue recibido en el norte de Antioquia el as*****to de Niber Alejandro Avendaño, un joven veterinario oriundo de San Pedro de los Milagros. Según información preliminar, Avendaño fue víctima de un secuestro en la vereda La Cejita, zona rural de Santa Rosa de Osos, donde posteriormente le arrebataron la vida.

El hecho ha causado profundo dolor entre familiares, amigos y colegas, quienes lo recuerdan como una persona de gran calidad humana y profesional. Su partida deja un vacío en la comunidad, especialmente en quienes compartieron con él desde la infancia y en el ejercicio de su labor como médico veterinario.

A través de mensajes en redes sociales, allegados han expresado su tristeza y solidaridad con la familia Avendaño, pidiendo fortaleza en medio de este difícil momento. La comunidad espera que las autoridades avancen en las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.

Niber Alejandro Avendaño será recordado no solo por su vocación profesional, sino también por el legado de amistad, sencillez y entrega que dejó en quienes lo conocieron.

    | Identifican a mujer hallada mu4rt4 en Yarumal; su esposo sigue d3sap4rec1d0El cu3rp0 de una mujer encontrado el pa...
23/08/2025

| Identifican a mujer hallada mu4rt4 en Yarumal; su esposo sigue d3sap4rec1d0

El cu3rp0 de una mujer encontrado el pasado martes en el sector de Yarumalito, cerca del barrio Betania en Yarumal, fue identificado como Nubia Amparo Rojas Carvajal, de 51 años. La víct1m4, quien había sido reportada como d3sap4recid4 el 15 de agosto en la vereda El Vergel, en San Antonio de Prado (Medellín), presentaba signos de t0rtur4 y se encontraba en estado de d3sc0mpos1ción.

El l3vant4mi3nt0 del cu3rp0 estuvo a cargo de la P0licí4 Judicial de Yarumal, que trasladó los r3st0s a Medicina Legal de Medellín, donde se confirmó su identidad. La familia ya recibió el cu3rp0 para darle s3pultur4, mientras se mantiene la incertidumbre por el paradero de su esposo, Daiky Leivis Orejuela Asprilla, de 55 años, d3sap4rec1d0 dos días después de denunciar la ausencia de su esposa.

Las autoridades indicaron que ambas d3sap4rici0nes fueron d3nunc1ad4s por separado por familiares. Hasta el momento no hay pistas sobre el paradero de Orejuela, por lo que continúa la búsqueda en diferentes zonas de Antioquia.

Con este cr1m3n, Nubia Amparo Rojas se convierte en la cuarta mujer 4ses1nad4 en Yarumal en lo corrido del 2025 y la v1ct1m4 número 18 de h0mic1di0 en el municipio. Los casos se han concentrado en el corregimiento de La Loma, donde van ocho h0m1cidi0s, además de registros en Llanos de Cuiva, El Cedro, Ochalí, Mina Vieja, Betania, La Cabaña, Mediaguas y el reciente en Yarumalito.

    | Avioneta se 3str3lló en Nechí y dejó un mu3rt0En la tarde del viernes 22 de agosto se registró un trág1c0 4ccid3nt...
22/08/2025

| Avioneta se 3str3lló en Nechí y dejó un mu3rt0

En la tarde del viernes 22 de agosto se registró un trág1c0 4ccid3nt3 aéreo en zona rural del municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño. Una avioneta se pr3cip1tó a tierra en el corregimiento de Santanita, dejando como saldo la mu3rt3 del piloto.

De acuerdo con testigos, la aeronave presentó una f4lla en pleno vuelo cuando una de sus alas se d3spr3ndió, lo que ocasionó la c4íd4 inmediata en medio de la zona rural. El cu4rp0 del piloto permanece entre los r3st0s del aparato.

El Cuerpo de Bomberos y la Policía acudieron al sitio para adelantar labores de verificación, control y atención de la 3merg3nc1a. Hasta el momento, no se reportan más víctimas.

Las autoridades investigan las causas del s1ni3str0 y trabajan en la recuperación total de la aeronave para establecer con precisión lo ocurrido.

Alcaldía de Campamento, Antioquia fortalece el campo con entrega de fertilizantes a productoresEn un esfuerzo conjunto e...
22/08/2025

Alcaldía de Campamento, Antioquia fortalece el campo con entrega de fertilizantes a productores

En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía, la UMATA y la asociación que reúne a las veredas La Quiebra, San Antonio y La Co**ha, se entregaron 128 bultos de fertilizantes a productores ganaderos y cañicultores de la zona norte del municipio.

La gestión liderada por el alcalde Cristian Agudelo permitió que esta iniciativa se hiciera realidad mediante un convenio cofinanciado, que busca respaldar a las familias rurales y fortalecer la productividad en el campo.

Con este aporte, se pretende mejorar la calidad de los cultivos y apoyar la labor de quienes trabajan día a día en el sector agropecuario, demostrando que la articulación entre comunidades e instituciones puede generar resultados efectivos.

La entrega representa un paso importante hacia el desarrollo sostenible de la región y refleja el compromiso de la administración municipal con el bienestar de los campesinos y el impulso a la economía local.

  La última viajante de una generaciónPor: Dagoberto Acosta PimientaEspecial Para Mí Norte.En los años dorados del terce...
22/08/2025


La última viajante de una generación
Por: Dagoberto Acosta Pimienta
Especial Para Mí Norte.

En los años dorados del tercer decenio del siglo XX, cuando las mujeres aún no tenían derecho ni a soñar con las mismas oportunidades que los hombres, nace la tía Delfina, una mujer que se atrevió a desafiar las normas de una sociedad donde la educación para las mujeres era un lujo reservado para pocas, y donde las cartas de amor representaban el único uso de la escritura para ellas, Delfina supo ver más allá.
En un mundo donde el machismo imperaba como una doctrina inquebrantable, ella quería algo más: quería ser libre, quería enseñar, y por sobre todo, quería descubrir el mundo.
Era la época en que los padres no solo prohibían que sus hijas aprendieran a leer y escribir, sino que temían lo que una mujer educada pudiera llegar a hacer con esos conocimientos.
Las mujeres se formaban para cuidar el hogar, criar hijos, coser y tejer, y esperar un príncipe que las rescatara.

Las ciudades eran pequeñas, los campos eran muchos , con familias numerosas y la vida transcurría entre mercados llenos de ganaderos, agricultores, cazadores, pescadores y comerciantes. Pero, a pesar de todo, la tía Delfina no se conformó con ese destino que parecía tocarle irremediablemente.

Nació en un pequeño pueblo de Córdoba, donde la vida se hilvanaba con las manos ásperas de tanto pilar y se miraba al horizonte con esperanza.
Desde niña, mostró una inquietud y una curiosidad que la hicieron diferente a las demás.
A diferencia de muchas de sus contemporáneas, ella no solo soñaba con un hogar y una familia, sino con una vida más allá del campo.
Quería ser maestra, una mujer con conocimiento, con un futuro propio, con alas para volar.
A pesar de las dificultades económicas que limitaban muchas veces sus sueños, la tía Delfina no se detuvo.
Cuando terminó la primaria en su pueblo natal, la oportunidad de viajar a Ibagué le dio la esperanza de que la educación no era un privilegio de unos pocos, sino un derecho que debía conquistar.
Allí comenzó su formación, y desde ese momento, su vida tomaría un rumbo que muchos podrían haber considerado imposible.
En Ibagué, su espíritu luchador la llevó a superar las adversidades. Más tarde, viajó a Barranquilla, donde su vida dio un giro definitivo.
En la ciudad de la salsa, Delfina se convirtió en un referente, una joven que, sola y sin miedo, logró hacerse un nombre en el campo de la educación.
Se graduó como licenciada en educación en la Universidad del Atlántico, y allí, su vida profesional comenzó a florecer.
Pero la tía Delfina no era una mujer que se conformara con lo que ya había alcanzado.

Su espíritu aventurero la llevó a explorar el mundo. Viajó a Estados Unidos, conoció ciudades de Europa y España, y cada experiencia se sumó al rico bagaje de conocimiento que acumuló durante su vida. Sin embargo, a pesar de su éxito profesional y de su recorrido por el mundo, nunca abandonó su verdadera vocación: enseñar.

Durante muchos años, fue maestra en el Colegio Americano de Barranquilla, donde dejó una huella imborrable en varias generaciones de estudiantes.
Su pasión por la enseñanza y su dedicación a sus alumnos la convirtieron en una figura querida y respetada por todos.

No solo enseñaba filosofía, historia o lenguas, sino que, sobre todo, transmitía un amor por el conocimiento y por la vida misma.
Hoy, a los 95 años, la tía Delfina se encuentra en un momento delicado de su vida, luchando contra una peligrosa enfermedad llamada vejez, pero con la misma fuerza y determinación con la que enfrentó los desafíos de su juventud.

En Montería, la ciudad que eligió para retirarse, rodeada de su familia, sigue siendo un faro de inspiración para quienes hemos tenido el privilegio de compartir con ella.
Cuatro generaciones de personas tienen una deuda de gratitud con ella, porque, sin duda, la tía Delfina fue mucho más que una tía.
Fue una madre para quienes no la tuvieron, una abuela para quienes no la conocieron, y una guía para quienes tuvimos el honor de cruzarnos en su camino.

Hoy, cuando pienso en su vida, pienso en la esperanza, en la lucha constante por la libertad y la educación.
Delfina no solo fue una mujer que se hizo a sí misma, sino una pionera, una viajante incansable, que deja un legado de amor por la enseñanza y por el mundo.
En su vida, cada viaje fue una búsqueda, cada aula un refugio, y cada paso una victoria contra la adversidad.

Este homenaje que hoy le hago es solo un pequeño tributo a la gran mujer que ha sido.

La tía Delfina, la última viajante de una generación que luchó por algo más que por su propio bienestar: luchó por todas las mujeres que vinieron después, por todas las personas que, como ella, creen que la educación puede cambiar el mundo.
Que su vida y su legado sigan siendo el norte para todos los que la conocemos y hemos aprendido de ella.

Dirección

Yarumal

Teléfono

+573113434311

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Norte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mi Norte:

Compartir

¿Qué es Mi Norte?

Mi Norte es un nuevo medio enfocado en las comunicaciones en el Norte de Antioquia, con corresponsalía en cada lugar de la subregión y como la misma, estamos creciendo, acompáñanos en este proceso.