
19/05/2023
La transición energética se ha convertido en el tema central de los debates sobre el futuro de la energía, especialmente desde que 196 países se comprometieron en los acuerdos de París del 2015 a evitar que la temperatura global aumente 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales y a hacer los mejores esfuerzos para limitar el aumento alrededor de 1,5 grados.
Esto pues, marca el comienzo de un período de cambio acelerado en las políticas, leyes y regulaciones energéticas y climáticas; de hecho, las acciones de Colombia tienen como objetivo asegurar la competitividad en un mundo cambiante, crear seguridad laboral y acceso a la energía, aprovechando el alto potencial de energías renovables que trae como beneficio un bajo costo en la producción de la electricidad.
Este bajo costo es lo que hace al país altamente competitivo a nivel global y un actor relevante en Latinoamérica para producir hidrógeno verde.
Por esta razón, el país se posiciona como un actor relevante en el mundo para la producción de hidrógeno verde.