Un rincón del Llano

Un rincón del Llano Hay un espacio en los llanos orientales dedicado a la opinión, un rincón para los llaneros.

La transición energética se ha convertido en el tema central de los debates sobre el futuro de la energía, especialmente...
19/05/2023

La transición energética se ha convertido en el tema central de los debates sobre el futuro de la energía, especialmente desde que 196 países se comprometieron en los acuerdos de París del 2015 a evitar que la temperatura global aumente 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales y a hacer los mejores esfuerzos para limitar el aumento alrededor de 1,5 grados.

Esto pues, marca el comienzo de un período de cambio acelerado en las políticas, leyes y regulaciones energéticas y climáticas; de hecho, las acciones de Colombia tienen como objetivo asegurar la competitividad en un mundo cambiante, crear seguridad laboral y acceso a la energía, aprovechando el alto potencial de energías renovables que trae como beneficio un bajo costo en la producción de la electricidad.

Este bajo costo es lo que hace al país altamente competitivo a nivel global y un actor relevante en Latinoamérica para producir hidrógeno verde.

Por esta razón, el país se posiciona como un actor relevante en el mundo para la producción de hidrógeno verde.

El nuevo secretario de Educación de Yopal, José H Pérez Malpica cuenta con 10 años de experiencia en el sector público y...
19/05/2023

El nuevo secretario de Educación de Yopal, José H Pérez Malpica cuenta con 10 años de experiencia en el sector público y privado en el departamento de Casanare, experiencia que esperemos le ayude a disminuir las múltiples dificultades que existen en la prestación de la administración del servicio de la educación, debido a la desfinanciación que existe y a la deuda histórica que han dejado varios períodos del Gobierno Nacional.

Para esto, según encomienda del Alcalde en turno Luis Eduardo Castro, deberá continuar con las conversaciones que se han tenido con los personeros estudiantiles, que haga las exigencias pertinentes al representante legal de la Unión Temporal NUtriPAE Yopal 2023, para que se inicie la prestación del servicio sin contratiempos.

La victoria de lograr detener una explotación petrolera en   no hubiese sido posible sin las acciones de Jorge Londoño  ...
18/05/2023

La victoria de lograr detener una explotación petrolera en no hubiese sido posible sin las acciones de Jorge Londoño - empresario y dueño de Palmarito -, y su hermano Carlos Mario Londoño -abogado - al inscribir el predio como Reserva Natural de la Sociedad Civil ante Parques Nacionales Naturales cuando supieron que habría actividad petrolera en la zona. Al mismo tiempo crearon la Fundación, que nació con el propósito de proteger tanto a Palmarito como a varios fundos aledaños de la intervención de el sector palmero, petrolero y arrocero, y para la defensa del recurso hídrico de la cuenca del río Cravo Sur.

Actualmente, todas las reservas que conforman la red apoyada por la Fundación Palmarito suman casi 60.000 hectáreas que están al servicio de la conservación y, solo en la reserva que lleva el mismo nombre, hay ecosistemas como sabanas altas o bancos, sabanas inundables, bosques de rebalse asociados al río Cravo Sur y bosques de galería. También, hay 186 especies de plantas, 230 de aves, 50 de peces, 17 de mamíferos, 13 de anfibios y otras tantas de reptiles.

y .oficial

¿Qué otras actividades de conservación conoces en tu territorio? Cuéntanos más sobre el Casanare aquí abajo.

Habían pasado cerca de dos décadas desde el último avistamiento del jaguar Panthera onca.  Fue posible verlo gracias al ...
08/05/2023

Habían pasado cerca de dos décadas desde el último avistamiento del jaguar Panthera onca. Fue posible verlo gracias al uso de cámaras trampa que utiliza La Reserva Palmarito, ubicada en el municipio de , al sur del departamento del y que limita con el río Cravo Sur, en donde se dio el inesperado encuentro del animal.
Esta especie se encuentra en peligro debido a la reducción de su hábitat, la cacería furtiva y la expansión de los monocultivos, en un territorio en el que además hay seis meses de invierno y seis meses de verano.
¿Qué opinas de este importante hallazgo para la fauna de los llanos orientales? déjanos tu opinión aquí abajo.

Dirección

Yopal

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Un rincón del Llano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Un rincón del Llano:

Compartir