16/09/2025
HABLEMOS DE JOROPO. Para el caso de cantantes llaneros de Colombia: Cholo Valderrama, Walter Silva, Aries Vigoth, Aldrumas Monroy, Dumar Aljure, Jairo Parales, Odilio Dimas, Manuel Orozco, Elda Florez y Nancy Vargas, son artistas Top, que desde hace 40 años no han parado de cosechar éxitos musicales y siguen siendo nuestros grandes referentes. Juan Farfan y Alberto "el guajibo" Curvelo, duraron 50 años activos pero por problemas de salud ya no los vemos en tarimas pero todos los que nos gusta el joropo auténtico estamos muy agradecidos por el invaluable aporte del maestro Juan Farfan y el GuajiboCurvelo. Detrás de ellos se ubica otro puñado de artistas que llevan 30 años haciendo joropo y alegrando corazones, son ellos: Villamil Torres, Carlos Rico, Joge Romero, Huber Paredes, Wilton Gamez, Virginia Rocha, Yesid Ortiz, Milton Cruz, Catire Morales, Rafael Vargas, Javier Manchego y otros tantos que están cantando desde hace cerca de 3 décadas y siguen firmes y con el talento intacto. Ahora está "la nueva generación del Joropo" Milena Benitez, Carlos Sarmiento, Yaguazo, Oscar Curvelo, Alexander Galdamez, Ariel Leal, Jorge Calderón, Jhon Onofre y Chayan Jimenez; que aunque no es que sean unos adolescentes si están generando joropo que se enmarca entre "la nueva ola del Joropo" eso si manteniendo la esencia y el sabor de esta hermosa música que como los buenos vinos entre mas años pasan, se vuelve mas sabroso.
En otro escrito hablaremos del estado actual del Joropo en Venezuela porque en Venezuela ni se diga, allá si que hay una constelación de estrellas, aunque me preocupa un poco el Resurgimiento y el proceso de consolidación de nuevas figuras del Joropo, en el vecino y hermano pais..
Feliz día para todos y que viva el Joropo.
,